Fútbol Internacional
El resurgimiento del Galatasaray

Campeón de la Liga turca la pasada temporada tres años después, subido en una racha de 22 partidos consecutivos sin una sola derrota en la actualidad, con 19 victorias, y ganador en la última jornada de la Liga de Campeones en Old Trafford al Manchester United, el resurgimiento del Galatasaray ya es un hecho, liderado por los goles de Mauro Icardi, ambicioso en el mercado y a la espera del Bayern Múnich.
El gigante alemán es su próximo rival, este martes en el estadio Ali Sami Yen. Una prueba de fuego para el conjunto turco, con cuatro puntos en dos citas del grupo A de la máxima competición continental, a dos puntos del poderoso club bávaro, tres por delante del Copenhague y cuatro por encima del deprimido United, al que superó en la última jornada en terreno inglés, con el 2-3 que culminó el argentino Mauro Icardi.
Es su goleador. La figura. El año pasado llegó cedido desde el París Saint Germain, ahora ya es propiedad del Galatasaray. Sus 37 goles en 41 partidos entre la pasada temporada y la actual describen su influencia. Los repartió en 27 choques distintos. Sólo se quedó sin batir la portería contraria en catorce. Ha anotado 14 tantos en 15 duelos este curso. Y 36 en sus 35 duelos como titular en el conjunto turco, que ha pagado 10 millones por él.
Icardi también es el reflejo de la voracidad en el mercado en los últimos dos años del equipo de Estambul para recuperar su sitio. El campeón de 23 Ligas acumulaba tres ejercicios sin alcanzar tal cima. En 2021-22 fue decimotercero. En 2022-23, repuso su trono. También impulsó su regreso a la Champions. No se conforma. Quiere más.
Lo dirige Okan Buruk (centrocampista en el pasado del club, con 269 encuentros y 40 goles durante doce temporadas desde 1991 a 2001 y en 2007 y 2008) desde la pasada campaña, cuando armó un nuevo bloque. En sus 58 partidos dentro de ese recorrido, bajo el mando de su actual técnico, ha logrado 46 triunfos por siete empates y sólo cinco derrotas.
