Connect with us

De Todo Un Poco

‘ADN Barça’ domina en Europa

Publicado

Las principales ligas de Europa prácticamente han consumido el primer cuarto de la temporada sin claros favoritos.

En Inglaterra, el Tottenham aprovechó la derrota del Manchester City ante el Arsenal para coliderar la tabla junto a los ‘gunners’.

En Alemania, el Bayern ha empatado 2 veces y por eso es el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso el que encabeza el campeonato.

Tampoco ha arrancado como se esperaba el PSG en Francia, donde Luis Enrique aún está pasando por un período de adaptación y es el Mónaco el líder la Ligue 1.

Algo más responde a las expectativas el rendimiento tanto del Milan, cabeza visible de la Serie A, como del Real Madrid, líder en Primera División por delante del sorprendente Girona y de un irregular Barcelona que se ha dejado varios puntos por el camino.

Aunque han empatado 3 veces, los azulgranas son los únicos invictos en España y forman parte del grupo de 6 equipos que todavía no han sido superados en las grandes ligas. El homólogo del conjunto ‘culé’ en Francia es el Niza, en tanto que todos los clubes han caído al menos en 1 ocasión en la Serie A. También sin derrotas se encuentran el Tottenham y el Arsenal, en la Premier League, y el Bayer Leverkusen, el Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund, en la Bundesliga.

Recién llegado al PSG después de salir por la puerta de atrás de la Selección Española tras el Mundial de Catar, Luis Enrique ya ha dejado su impronta en el club de la capital gala, que es en estos momentos el equipo que más posesión promedia de las grandes ligas con un 69.88%. El ‘top 3’ tiene aroma azuglrana, ya que el 2º es el propio Barcelona de Xavi con el 69.44% y en 3ª posición queda el Manchester City de Pep Guardiola ya algo alejado de los galos y los catalanes con el 64.38%.

Si bien siempre ha apostado por un fútbol de ataque, la posesión ha ido obsesionando al preparador asturiano cada vez más. En su paso por el Barcelona, Luis Enrique no tuvo inconveniente en trabajar un fútbol más directo por las características de sus atacantes Messi, Neymar y Luis Suárez, quienes se encontraban en el mejor momento de su carrera. Más dificultades tuvo para encontrar un goleador prominente en la Selección Española y tal vez por eso fue decantándose por una alta posesión que cada vez es más una seña de identidad del técnico.

Con Xavi no hay dudas. Quería el balón como jugador y lo quiere como técnico. Al Barcelona le ha faltado algo más de clarividencia en ataque, pero sobre todo un rendimiento mucho más regular en defensa, motivo por el cual se le han escapado ya varios puntos esta temporada. Sin embargo, los azulgranas han monopolizado el esférico durante sus encuentros e incluso han llegado a tener topes como el 81% registrado ante el Granada en la última jornada.

Salvando las distancias, Pep Guardiola ha seguido un camino inverso al de Luis Enrique. La posesión era su obsesión en el Barcelona, donde tenía un centro del campo de leyenda, pero ha ido aportándole nuevos matices que han alcanzado otra dimensión cuando ha contado con auténticos ‘killers’ como ahora tiene con Haaland o Julián Álvarez. A pesar de todo y de la diferencia de 5 puntos porcentuales en relación a azulgranas y parisinos, el Manchester City conserva la 3ª posición en el Viejo Continente con el 64.38% por delante del Bayern de Múnich de Tuchel (63.43%) o el nuevo Chelsea de Pochettino (63.13%).

Líderes con menos balón
En Inglaterra, Tottenham y Arsenal, con 6 victorias y 2 empates, prácticamente igualan en todo. Los ‘spurs’ han marcado 2 goles más que los ‘gunners’, pero también han recibido 2 dianas más en contra. En términos de posesión, los de Postecoglou están ligeramente por delante de los de Arteta, ya que han promediado un 60.88% frente al 60.5% de su rival londinense. Mientras uno es el 6º equipo con más balón, el otro aparece en el ranking en la 8ª plaza.

El Real Madrid, líder en el fútbol español, tiene el esférico un 11% menos que el Barcelona. Los de Ancelotti cuentan sus partidos por victoria a excepción del derbi ante el Atlético y lideran la máxima categoría con una posesión media del 58.22%. Dicho registro les ubica en la 13ª posición de las grandes ligas, inmediatamente por delante de la UD Las Palmas (58.11%).

Algo similar sucede en Alemania, donde el Bayer Leverkusen, pese a que ronda el 60% con un 59%, está prácticamente 5 puntos por debajo del Bayern de Múnich. Los de Xabi Alonso ocupan el 11º lugar, justo por detrás de un Borussia Dortmund que ha promediado el 60% hasta el momento.

Finalmente, los líderes del ‘Calcio’ y la Ligue 1 son los que menos tienen el balón. El Milan es 16º con el 56.13% y la idiosincrasia del fútbol italiano queda de manifiesto al comprobar que al Nápoles, mejor transalpino, solo le alcanza para ser 12º del Viejo Continente con el 58.75%.

El Mónaco, por su parte, no encuentra hueco ni en el ‘top 20’. Los del Principado solo han tenido el balón el 52.88% del tiempo, exactamente el 17% menos que el PSG y también por detrás del Lille (60.63%), el Clermont (57.25%) o el Rennes (55%).

Los líderes del campeonato italiano y el francés son el mejor ejemplo de que no es imprescindible disponer de mucho balón para encontrar el éxito. (Besoccer)

Ver Más
Publicidad
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



Publicidad

TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.