Connect with us

Más Deportes

Alcaraz aguarda por Sinner en el US Open; Jabeur y Pegula toman la salida

Publicado

El español Carlos Alcaraz se instaló con comodidad en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde podría reeditar su épico duelo del año pasado ante Jannik Sinner, mientras la rama femenina siguió despidiendo candidatas como Ons Jabeur y Jessica Pegula.

En su cruce de octavos, Alcaraz arrolló al italiano Matteo Arnaldi (61 de la ATP) por 6-3, 6-3 y 6-4 en poco menos de dos horas.

A sus 20 años, el español es el primer tenista en cuatro décadas que pisa cuartos de final en sus tres primeras apariciones en Nueva York.

Su siguiente rival será el italiano Jannik Sinner, el otro gran exponente de la nueva generación del tenis, o el alemán Alexander Zverev, subcampeón en 2020.

Alcaraz y Sinner, que acaba de cumplir 22, brindaron uno de los mejores duelos que se recuerdan en los cuartos del pasado US Open, que acabó cerca de las tres de la madrugada de Nueva York con el español exhausto y victorioso en el suelo.

«Todo el mundo quiere ese partido», afirmó Alcaraz. «El del año pasado fue uno de los mejores partidos en mi carrera. Sería muy duro contra él. Cuando nos enfrentamos llegamos al límite».

Siguiendo de reojo a Novak Djokovic, su gran oponente y también instalado en cuartos, Alcaraz viene mostrando un alto nivel y solo se ha dejado un set en sus cuatro primeros cruces.

Ante Arnaldi, el español no concedió una sola pelota de quiebre en los dos primeros sets y sofocó sin demasiados apuros la tímida reacción del italiano en el tercero.

«Estoy muy contento de mi intensidad desde el principio hasta la última bola», se felicitó Alcaraz, que usó un vendaje en su muslo izquierdo debido a «un poco de dolor pero nada serio».

Los éxitos de Alcaraz en Flushing Meadows, donde el año pasado alzó el primero de sus dos títulos de Grand Slam, han hecho que ahora tenga la pista dura como su nueva superficie favorita por delante de la arcilla, en la que se formó como jugador en España.

«Sí. Ahora mismo mi superficie favorita es la pista dura», reconoció. «Cuando gané Wimbledon me enamoré de la hierba. Probablemente la arcilla sea la última para mí».

– Rublev avanza antes del cruce de Medvedev –
En el segundo partido de octavos del lunes, el ruso Andrey Rublev impuso su jerarquía frente al joven británico Jack Draper para batirlo por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-4.

Rublev, octavo de la ATP, podría chocar con su compatriota Daniil Medvedev en un nuevo intento de romper su barrera de los cuartos en un Grand Slam.

Medvedev, campeón del torneo en 2021, viene avanzando por el torneo sin mayores sobresaltos que sus regulares discusiones con el ruidoso público de Nueva York, aficionado desde hace años a prender la corta mecha del ruso.

El ex número uno mundial, liberado de la presión de los favoritos Alcaraz y Djokovic, se ha mostrado implacable este año en pistas duras pero este lunes pasaba su mayor examen del torneo frente a Álex de Miñaur.

El australiano, de padre uruguayo y madre española, es uno de los jugadores más en forma del circuito y se impuso en sus dos últimos choques ante Medvedev.

– Las dos finalistas, eliminadas –
En la rama femenina, la gran sorpresa saltó la noche del domingo con la salida de la vigente campeona, la polaca Iga Swiatek, a manos de la letona Jelena Ostapenko.

Esta inesperada derrota provocó también que Swiatek perdiera el liderato de la WTA, que ostentó durante 75 semanas, en favor de Aryna Sabalenka.

La bielorrusa, que tomará por primera vez la cima del tenis femenino al término del US Open, se estrenaba como líder ‘de facto’ el lunes frente a la rusa Daria Kasatkina.

A Swiatek la acompañó este lunes en la salida la otra finalista de 2022, la tunecina Ons Jabeur, batida por la china Qinwen Zheng, de 20 años, por 6-2 y 6-4.

Jabeur, que arrastró todo el torneo un fuerte proceso gripal, no podrá culminar este año su sueño de ser la primera africana en alzar un Grand Slam.

Otra candidata también apeada fue la estadounidense Jessica Pegula, tercera sembrada, derrotada por su amiga y compatriota Madison Keys, número 17 de la WTA, por un contundente 6-2 y 6-3.

Pegula, campeona el mes pasado en el WTA 1000 de Montreal, sigue con su maldición en los torneos de Grand Slam, en los que nunca ha podido superar los cuartos de final.

«Cuando entramos en la pista es estrictamente profesional, y cuando salimos de ella volvemos a ser amigas», dijo Keys sobre su relación con Pegula.

Keys, subcampeona de este Grand Slam en 2017, se verá en los cuartos frente a la checa Marketa Vondrousova, ganadora del pasado Wimbledon, que tuvo que sudar para batir a la joven estadounidense Peyton Stearns por 6-7 (3/7), 6-3 y 6-2.

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad