Connect with us

De Todo Un Poco

Bellingham, séptimo inglés en el Madrid y vigesimoprimero en Primera División

Publicado

El Real Madrid presentó este jueves a Jude Bellingham, uno de los fichajes más importantes que los blancos han efectuado en los últimos años y un jugador llamado a liderar el centro del campo del equipo ‘merengue’ durante la próxima década.

Se trata de un futbolista contrastado, con experiencia internacional pese a su juventud y al que se le cuelga la única incógnita de la adaptación que pueda tener al fútbol español. Uno de los debes de todos aquellos jugadores no solo ingleses, sino también británicos, y probablemente el más determinante para que muchos de ellos apenas hayan tenido recorrido fuera de su país.

A pesar de la larga historia del conjunto blanco y de haberse caracterizado siempre por ser uno de los clubes con mayor capacidad de atracción para las grandes estrellas, solo hay 6 precedentes de jugadores ingleses en toda la historia del Real Madrid. Hubo que esperar hasta la temporada 1979-80 para ver a un jugador inglés con continuidad en el equipo de Chamartín, privilegio que recayó en un Laurie Cunningham que costó el equivalente a 1 millón de euros de la actualidad. El futbolista llegado del West Bromwich Albion recogió el testigo de Lindsey, un guardameta relativamente desconocido que llegó a jugar un único partido de Copa con los blancos en la temporada 1907-08.

Cunningham brilló de forma intermitente en la primera campaña, pero terminó saliendo del equipo después de 3 temporadas marcadas por las lesiones. Disputó 66 partidos en el conjunto del Santiago Bernabéu, con 20 goles como botín. Posteriormente, también jugaría en el Sporting de Gijón, en Primera División, y en el Rayo Vallecano, en Segunda. Su balance final en la máxima categoría sumando su paso por el equipo madrileño y por el asturiano se resume en 74 partidos y 16 goles.

Hubo que esperar 17 años para ver otro inglés vestido de corto en el Real Madrid. A mediados de 1999, Steve McManaman dejó el Liverpool en plenitud y reforzó un conjunto blanco en el que ganaría 2 Ligas, 2 Supercopas, 2 Champions League, 1 Supercopa de Europa y 1 Copa Intercontinental. Un palmarés excelente a lo largo de los 158 choques oficiales disputados como ‘merengue’, en los que logró marcar 14 tantos. Analizando exclusivamente sus datos en el campeonato español, McManaman jugó 94 encuentros, cifra que le convierte en el tercer inglés con más partidos jugados en Primera División. En ellos, el jugador nacido en Liverpool marcó 8 goles.

Tras esos 17 años sin ingleses, la salida de Steve McManaman coincidió con la llegada de David Beckham al Real Madrid y el tiempo de este en el Santiago Bernabéu con el de Michael Owen y Jonathan Woodgate, los 2 últimos ingleses en jugar en el equipo de la capital de España. Así pues, llegó a haber 8 temporadas seguidas con algún jugador de nacionalidad inglesa en Chamartín, tras lo que se han encadenado otros 16 años sin ingleses hasta este fichaje de Bellingham.

La llegada de David Beckham, uno de los primeros fichajes ‘galácticos’ de la trayectoria de Florentino Pérez, aumentó el protagonismo de los ingleses en el fútbol español. No es que McManaman hubiera estado mal, más bien al contrario, pero Beckham pasó a liderar todas las estadísticas de los jugadores de su país en la península ibérica. El centrocampista totalizó 159 partidos oficiales y 20 goles como ‘merengue’ antes de irse a los Estados Unidos en una salida casi tan sorprendente como su aterrizaje. Con 116 encuentros ligueros y 13 goles, sigue siendo el inglés con más partidos en Primera División, dato que no le permitió nada más que ganar una vez la competición. Además, su única otra conquista en España fue una Supercopa.

En la 2004-05, Florentino Pérez aprovechó el tirón de Beckham e incorporó a Michael Owen, quien únicamente duró una temporada en el fútbol español. El delantero de Chester disputó un global de 45 partidos y anotó 16 goles, aunque en numerosas ocasiones arrancó como suplente. En Primera División, Owen totalizó 36 choques y 13 tantos y se fue del Real Madrid sin ganar ningún título.

Claro que, si no le fue del todo bien a Michael Owen en la capital de España, peor aún fue el paso de Jonathan Woodgate por el Santiago Bernabéu. El central se pasó la 2004-05 entera lesionado, sin poder jugar, y debutó con un gol en propia meta y una tarjeta roja. El ex del Newcastle solo llegó a disputar 14 encuentros oficiales con la camiseta blanca, todos ellos en la 2005-06, marcó 1 solo tanto y no ganó ningún título. En Primera División, la cifra se reduce hasta los 9 encuentros sin goles.

Vigesimoprimer inglés en Primera
Al margen de los 5 ingleses con partidos de Primera División en la historia ‘merengue’, otros 16 jugadores de esa nacionalidad han disputado algún encuentro en Primera División y, tras Beckham (116), el que más ha jugado, Gary Lineker es el otro que rebasó la centena. El ex delantero del Barcelona disputó 103 encuentros entre las temporadas 1986-87 y 1988-89 con un saldo de 42 goles.

El podio lo completa McManaman con sus 94 choques de liga y Vinnie Samways, centrocampista que pasó por Las Palmas y Sevilla, comparte la cuarta plaza con Cunningham con un total de 74 (1 gol). Más reciente es el paso de Kieran Trippier por el fútbol español y el actual lateral del Newcastle es el último de los ingleses que han superado los 50 choques con los 68 jugados a las órdenes de Simeone en el Atlético de Madrid (sin goles).

5 futbolistas ingleses más lograron disputar más de 20 partidos en Primera División, el ex centrocampista de la Real Sociedad Kevin Richardson (37 partidos), el ex delantero del propio conjunto ‘txuri-urdin’ Dalian Atkinson (29 choques, 12 goles), el ex volante derecho de Osasuna Sammy Lee (28 encuentros), el antiguo extremo derecho del Real Zaragoza Jermaine Pennant (25 citas) y el ex mediapunta del Espanyol Adrian Heath (24 partidos, 1 gol).

Por encima de los 10 enfrentamientos solo hay 2 hombres más, el antiguo extremo del Girona Patrick Roberts (19 partidos) y el ex delantero bético Peter Barnes (16 choques, 1 tanto). Finalmente, además de Woodgate (9 citas), casi testimonial fue el paso de Mark Draper (4 encuentros), Stan Collymore (3 partidos), Raphael Meade (3 enfrentamientos) y Charlie Dean (2 citas) por Rayo Vallecano, Real Oviedo, Real Betis y Elche.

El vigesimoprimer inglés que hasta ahora ha jugado en la máxima categoría del fútbol español es un caso curioso, ya que Harry Lowe solo se vistió de corto en 1 ocasión y le sirvió también para ser el jugador más veterano en actuar en un encuentro de Primera División. Era el técnico de la Real Sociedad (entonces Donostia) cuando, en una visita a Valencia de la campaña 1934-35, uno de sus futbolistas enfermó y tuvo que calzarse las botas y saltar al terreno de juego con 48 años. Bellingham, que llega con la esperanza de superar a todos sus compatriotas, le igualará en su debut en la división de oro. (Besoccer)

Ver Más

TABLA LIGA NACIONAL

Derechos Reservados © 2025 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América. Politica de Privacidad