Más de Honduras
Olancho FC sigue pasos de Atlético Morazán y Real Sociedad

En la historia de la Liga Nacional hay casos parecidos como el que vive el Olancho FC, que recién ascendido y en segunda temporada son finalistas, y aunque es un caso que no se da mucho, pero ya existen antecedentes que vale la pena recordar.
El primero fue el Atlético Morazán de Carlos Padilla en 1981, luego el más reciente el de Real Sociedad del colombiano Jairo Ríos y ahora el Olancho de José Humberto Rivera.
ATLÉTICO MORAZÁN, EL PRIMERO
Con un plantel novedoso que habia ascendido a Liga Nacional en 1979, primer equipo campeón de Segunda División, los recordados militares de la mano de Carlos Padilla Velásquez, llegaron a la final en un segundo partido.
Los pupilos del recordado «Zorro» ganaron las vueltas y esperaron al Vida, ganador de la liguilla en una final cuyos partidos fueron en San Pedro Sula y La Ceiba, en donde se impusieron los ceibeños dirigidos por Alberto «Campeón» Amaya.
Ese equipazo dirigido por don Carlos y presidido por el coronel Amílcar Zelaya, tenía jugadores como: Víctor Samuel Rivera, Francisco Zelaya Pastrana, Víctor «Calero» Lozano, Santiago “Tigre” Carbajal, «Chileno» Arrastoa, German Pérez, Francisco “Pancho” González, Estanislao “Tanayo” Ortega, Roberto “Chele” Barahona, Marcos Lacayo, Omar Renderos, Jorge Duarte, Mario Moncada, Milton Alemán, Julio “Camión” Tapia, Edgardo “Caco” Reyes, Moisés “Tanque” Velásquez, Delio Bill Oney Fajardo, Edgardo Moradel, entre otros.
REAL SOCIEDAD REPITE HISTORIA EN CLAUSURA 2012
Real Sociedad ascendió en 2012 con Raúl Martínez Sambulá como entrenador y en su debut en Liga Nacional tuvo un mal torneo de Apertura, por lo que en el Clausura 2013 cambiaron los planes, llegando el técnico colombiano Jairo Ríos, una apuesta inteligente del presidente Ricardo Elencoff porque en su segunda temporada llegaba a la final.
En el juego de ida le ganaron al Olimpia en Tocoa con gol de Diego Reyes, pero en la revancha en Tegucigalpa cayeron 2-0, quedando con un honroso subcampeonato nacional.
En esta recordada final para los tocoeños participaron jugadores como Sandro Cárcamo, Walter Williams (QDDG), Juan Manuel Cárcamo, Dilmer Gutiérrez, Henry Clark, Misael Ruiz, Elkin González, Sergio Peña, Efraín «Muma» López, Osman Melgares, Wilson Guity, Rony Martínez, Diego Reyes y Julio «Rambo» León, entre otros.
OLANCHO FC POR LA HAZAÑA
Olancho FC, la gran revelación de la Liga quiere superar al Atlético Morazán de 1981 y el Real Sociedad del 2013, para ello debe ganar el campeonato ante Olimpia el rey de copas y experto en ganar grandes finales.
Los olanchanos lucen sólidos, perio los juegos de gran final son otro asunto, deberán tener más que un buen juego para batir a un equipo lleno de figuras y con un historial de campeonatos nacionales e internacionales.
Por lo pronto el técnico José Humberto Rivera, se ha ganado el primer premio, pero apunta a lo alto, quiere quitarle el invicto a Pedro Troglio en finales y defender el récord del hondureño Carlos «Zorro» Padilla, quien ganó seis campeonatos. (GG)
Noticias Patrocinadas
