Connect with us

Fútbol Internacional

Rennes frena al PSG

Publicado

No quería mirar Luis Campos, asesor deportivo del París Saint Germain, al lado de Nasser Al Khelaifi, el presidente, cuando el Rennes marcó el 0-2 al inicio del segundo tiempo en el Parque de los Príncipes, entre los gestos de resignación de Kylian Mbappé y Lionel Messi, lo único apreciable, en una versión reducida a nada constantes, de un equipo que transita sin alma hacia el título de la Ligue 1.

Es el destino del PSG en esta campaña, salvo que haya alguien capaz de debatirlo, el Marsella o el Lens. No lo parece a falta de diez jornadas para el cierre de la competición, pese al naufragio inesperado de este domingo en su terreno -no perdía como local en la liga desde el 3 de abril de 2021, por 0-1 con el Lille, hace 35 encuentros en casa-, y la certeza del fracaso de Christophe Galtier, cuyo futuro parece agotado en cuanto termine el curso. Ni las numerosas bajas valen como excusa.

Reducido a la nada en la Liga de Campeones, eliminado por el Bayern Múnich, el PSG es ya un equipo que deambula cabizbajo, deprimido, por lo que le queda de curso, consciente de que la Ligue 1 será suya tarde o temprano, aunque en esa dinámica todo eso está por ver, y renegado de que su destino sea tan solo la competición francesa.

Un premio menor para él. No hay otra perspectiva entendible para un equipo que gasta millones sin miramientos para abordar el desafío imposible que aún es la máxima competición europea, mientras piensa que va a ganar casi por inercia la Liga francesa. Son nueve puntos ahora sobre el Lens. Luego juega el Marsella. Si gana, se pondrá a siete.

Pero parece hecha desde hace tiempo, con la consiguiente relajación que supone para un grupo diseñado para mucho más, que compareció ante el Rennes como si fuera un partido insustancial, con poca exigencia, casi con desinterés, como si fuera a vencerlo en cuanto Mbappé o Messi idearan algo entre la nulidad de su equipo. La derrota lo reprendió, más contra un rival que lo ganó ya en la primera vuelta y que lo incomoda más que nadie.

Sin Sergio Ramos, lesionado y en conversación en la grada con Keylor Navas, ahora el portero del Nottingham Forest, con una zaga inimaginable por sus componentes en cualquier encuentro menos en éste, por las numerosas ausencias, y a medio gas -o menos- en cada sector del terreno de juego, el PSG transitó por el partido a la espera de ello.

Ciertamente, en un rato, dispuso de lo que pretendía. No contó quizá con la doble intervención de Steve Mandanda. El veterano portero puso la cara cuando Mbappe picó la pelota en un maravilloso pase de Messi, allá por el minuto 26, y contestó con rotundidad al trallazo que soltó también el fenómeno francés, ya en el 37, a pase también del campeón del mundo argentino. De Messi a Mbappe, de Mbappe a Messi. No hay más en este PSG.

Al menos en el primer tiempo, porque a Vitinha ni se le vio, porque Verratti y Fabián Ruiz ni se hicieron con el medio campo ni aportaron nada en la transición de la defensa de circunstancias hacia el ataque, porque hasta el vertiginoso Nuno Mendes no desbordó a nadie por su banda y porque Donnarumma es un portero poco fiable. Al primer tiro, al borde del descanso, Toko Ekambi lo batió. No erá fácil, tampoco imposible, pararla.

El atacante, con la secuencia de manual de control y tiro, tras ganarle la espalda a parte de la defensa local en un estupendo balón largo en profundidad de Bourigeaud, golpeó de repente al París Saint Germain. También retrató a su defensa. No alcanzó Bernat a cortarle su tiro. Y no se enteró del todo, o de nada, Danilo Pereira. Un aviso. Como también lo fue la bronca a Messi cuando no controló un mal pase… Pero no hizo intención de recuperarla.

En estos tiempos, el PSG no puede permitirse un despropósito de tal envergadura. Más que por los puntos, porque su título parece encaminado, por su propia credibilidad, por su propio crédito, tan dañado por la forma con la que se fue de la Liga de Campeones, como si no fuera con él la posibilidad de conquistar el título que tantos desvelos le provoca, y aún más por la derrota que sufrió este domingo en su propio territorio.

Tampoco es admisible su inicio de la segunda parte. En dos minutos y 41 segundos desde la reanudación, recibió el 0-2. El gol señala a Bernat, primero, por la pérdida del balón en el medio campo, pero también a todo el funcionamiento defensivo de su equipo, expuesto a la carrera de Ugochukwu, tras el robo de balón de Bourigeaud (el asistente del 0-1), e incapaz de defender el pase final que remachó Kalimuendo desde dentro del área para remarcar la crisis del PSG, que bajó hasta los brazos. Cuando lo intentó, además, se cruzó Mandanda. Hasta la afición lo tomó con relativa naturalidad. Un breve abucheo.

– Ficha técnica:

0 – París Saint Germain: Donnarumma; Bernat (Renato Sanches, m. 55), Bishiabu, Danilo Pereira; Pembelé, Verratti, Fabián (Ekitike, m. 55), Nuno Mendes; Vitinha; Messi, Mbappé.

2 – Rennes: Mandanda; Spence (Salah, m. 78), Wooh, Theate, Omari, Truffert (Meling, m. 5); Ugochukwu (Santamaría, m. 78), Bourigeaud; Doué; Toko Ekambi, Kalimuendo (Traoré, m. 78).

Goles: 0-1, m. 45: Toko Ekambi. 0-2, m. 48: Kalimuendo.

Árbitro: Willy Delajod. Amonestó con tarjeta amarilla al visitante Wooh (m. 52).

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima octava jornada de la Ligue 1 francesa disputado en el Parque de los Príncipes de París ante unos 45.000 espectadores. EFE

Fútbol Internacional

Richarlison: «No lideré un motín contra Conte»

Publicado

Por

(HN)

Richarlison, atacante del Tottenham Hotspur, negó que él liderara «un motín» contra Antonio Conte y dijo que está apenado por no haber podido hacer lo suficiente para que se quedara.

El brasileño mantuvo una tensa relación con el italiano en la etapa final de este al mando del Tottenham, después de que Richarlison asegurara que la temporada estaba siendo «una mierda», a lo que Conte respondió que era un «egoísta».

«Cuestionarme y criticarme como jugador por mis actuaciones es parte del fútbol y lo entiendo, pero no puedo aceptar que se cuenten mentiras sobre mí. Siempre he tenido mucho respeto por Conte y por todos los entrenadores que he tenido. (Conte) me ayudó mucho a mi llegada al Tottenham e incluso cuando hemos tenido algún problema, lo hemos solucionado hablando con profesionalidad», explicó Richarlison en sus redes sociales.

El brasileño, que no ha marcado aún en la Premier League, fue acusado de llevar a cabo un motín para acabar con Conte, que finalmente rompió con el Tottenham de mutuo acuerdo a principios de esta semana.

«No lideré un motín contra él, todo lo contrario. Lo siento por no haber podido estar a la altura y no haber hecho suficiente para que se quedara. Cuando se fue, le mandé un mensaje agradeciéndole todo lo que ha hecho y deseándole lo mejor, porque es lo que se merece. Por otra parte, el periodista responsable de esta mentira ni siquiera hizo el mínimo gesto de hablar con mi equipo o de escucharme. Es un mal profesional», admitió Richarlison. EFE

Ver Más

Fútbol Internacional

Osimhen, baja del Nápoles para recibir al Milan

Publicado

Por

(HN)

El Nápoles, líder de la Serie A, señaló  que su delantero estrella Victor Osimhen será baja para el duelo en casa del domingo contra el Milan en la 28ª jornada del campeonato italiano.

De regreso tras una convocatoria con la selección nigeriana, Osimhen se quejó de «una molestia en el aductor derecho» sometiéndose a exámenes que «revelaron una lesión», explicó el club napolitano.

El estado del futbolista de 24 años, líder de los goleadores de la Serie A con 21 tantos, será revaluado «la próxima semana», precisó el comunicado.

A once jornadas del final del campeonato, el Nápoles está muy cerca del tercer título de su historia, al contar con 19 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, la Lazio.

Ver Más

Fútbol Internacional

Argentinos gana con gol de paraguayo Avalos y sube en la liga argentina

Publicado

Por

(GG)

Argentinos Juniors derrotó por 3-0 a Godoy Cruz y se acercó a los primeros puestos de la Liga Profesional argentina de primera división, en uno de los cotejos disputados este jueves con los que comenzó la novena fecha.

En el estadio Diego Maradona, el ‘Bicho’ se impuso con un cabezazo de Kevin MacAllister (51), una impecable definición del paraguayo Gabriel Ávalos (70), luego de un error en la salida visitante del chileno Thomas Galdames, y una acción desafortunada de Brian Salvareschi (90), que marcó en contra al llevarse por delante el balón e impulsarlo a su propia valla.

Con esta victoria, Argentinos llega a 14 puntos y se suma al nutrido grupo de equipos que tienen esa cantidad y ocupan la cuarta plaza, a cuatro unidades del líder River Plate, mientras que Godoy Cruz transita la mitad de la tabla, pero le cuesta sumar fuera de Mendoza, con cuatro derrotas seguidas como visitante.

Previamente, en el encuentro que abrió la jornada, Defensa y Justicia empató sin goles con Vélez Sarsfield, en un partido entretenido y con varias llegadas a las áreas, pero ambos carecieron de precisión para quebrar el cero.

El equipo velezano, dirigido por Ricardo Gareca, terminó el cotejo con diez jugadores por la expulsión del volante paraguayo José Florentín, por doble amonestación.

La novena fecha continuará el viernes con los partidos Rosario Central-Gimnasia y Esgrima, Estudiantes-Newell’s y River-Unión.

El sábado se enfrentarán Barracas Central-Boca, San Lorenzo-Independiente, Tigre-Lanús y Racing-Huracán, mientras que el domingo será el turno de Instituto-Talleres en el clásico cordobés, seguidos por Colón-Atlético Tucumán, y Banfield-Platense.

El lunes por la noche se completará la jornada con Belgrano-Sarmiento y Central Córdoba-Arsenal. (AFP)

 

Ver Más

Fútbol Internacional

Otamendi se tatuó a Messi con la Copa y el 10 le agradeció

Publicado

Por

(GG)

Nicolás Otamendi, una de las figuras de la Selección Argentina en Qatar 2022, sorprendió al mostrar en sus redes sociales su nuevo tatuaje, que tiene a Lionel Messi y la Copa del Mundo como protagonistas, y recibió un cariñoso agradecimiento del capitán de la Albiceleste.

Después de una semana muy emotiva, que incluyó fiestas y homenajes en Buenos Aires, Luque y Santiago del Estero, los campeones del mundo retornaron a sus clubes para afrontar sus próximos compromisos, en la mayoría de los casos, en el fútbol europeo.

Sin embargo, varios miembros de la Scaloneta utilizaron sus redes sociales para extender las celebraciones y mantener al tanto de sus novedades a sus seguidores. Y Otamendi, quien pronto disputará los cuartos de final de la UEFA Champions League con el Benfica, líder de la Primeira Liga portuguesa, revolucionó Twitter e Instagram al exhibir su nuevo tatuaje.

El caudillo de la Selección Argentina, fundamental para la consagración en Medio Oriente, inmortalizó en su piel, en la zona de las costillas, al capitán del equipo tocando la Copa y festejando un gol con la Albiceleste, junto a la frase Cómo van a convencerme de que la magia no existe, de la canción ARRANCARMELO, de WOS, la leyenda GLORIA ETERNA y la fecha de la final ante Francia: 18-12-22.

Un rato después de que el defensor publicara el video en sus redes sociales, Messi le agradeció mediante una historia de Instagram: «Vi un montón de cosas espectaculares que se hicieron de mí de la Copa, pero que un compañero, un amigo como @nicolasotamendi30 se haga este tatuaje es algo más que especial!!! Muchas gracias Ota!!!».

Por el mismo medio, el ex Vélez, Porto, Atlético Mineiro, Valencia y Manchester City le contestó: «Las cosas que vos viste no son nada comparado con lo que nosotros vemos jugando al lado tuyo. No solo sos un país entero, sos la historia de este deporte. Te quiero amigo».

Messi, máximo goleador de la historia de la Albiceleste y mejor jugador del mundo según la FIFA, continúa sumando emociones a una semana en la que, también, fue agasajado en el predio de la AFA con un gran reconocimiento. (ESPNDEPORTES)

 

Ver Más

Fútbol Internacional

Batista y la herencia del corto ciclo Pekerman en Venezuela

Publicado

Por

(GG)

El argentino Fernando Batista se declaró este jueves «ilusionado» por suceder a José Pekerman como entrenador de la selección de fútbol de Venezuela, con el objetivo de competir por la clasificación al Mundial del único país de Sudamérica que jamás lo ha jugado.

«Sucesor es una palabra difícil. A José todos los chicos que hemos pasado por sus manos siempre lo tuvimos como un referente», dijo ‘Bocha’ Batista en rueda de prensa en Caracas, tras su debut en amistosos ante Arabia Saudita, victoria 2-1, y Uzbekistán, empate 1-1.

«Estoy muy ilusionado y muy contento», agregó Batista, de 52 años, nombrado seleccionador de la Vinotinto el pasado 10 de marzo después de haber sido asistente de Pekerman.

Pekerman, de 73 años, había asumido el mando de Venezuela en noviembre de 2021 con la promesa de liderar una reestructuración del fútbol venezolano.

La prensa en Argentina publicó que incumplimientos por parte de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) provocaron la ruptura, pero reportes en Venezuela apuntan que el quiebre por «irregularidades» en la gestión de Pascual Lezcano -agente del veterano técnico- como manager de selecciones nacionales.

La FVF divulgó el martes un comunicado que buscaba cerrar la polémica, al asegurar que el vínculo entre ambas partes concluyó «de forma amistosa», resolviendo «cualquier diferencia previa».

«Los motivos (de la salida de Pekerman) quedan entre nosotros», manifestó Batista. «Cuando a mí me dan la posibilidad, Jorge Giménez, el presidente (de la FVF), de continuar con el proyecto, porque en definitiva es una continuación de un proyecto, lógicamente se lo comuniqué a José (…), lo hablamos y listo, sin ningún problema».

La eliminatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026, que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, repartirá esta vez seis plazas directas y una para el repechaje debido a la ampliación de 32 a 48 del número de selecciones que estarán en la cita.

«Ilusiona como debe ilusionar a todas las selecciones. Quizás por ahí en el caso de Venezuela, al no haber tenido la posibilidad de haber ido a un Mundial, puede ilusionar un poco más», expresó Batista sobre las aspiraciones de estar en la Copa del Mundo.

«No es fácil (…), pero yo soy una persona muy positiva, soy una persona que voy atrás de los sueños, y uno de mis sueños hoy, el más grande, es ese», remató. (AFP)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.