De Todo Un Poco
Francia, Canadá, España: el fútbol femenino se agita antes del Mundial

Para denunciar la gestión de integrantes de los equipos técnicos, los medios destinados a su disciplina o la desigualdad respecto a los hombres: las jugadoras de varias selecciones importantes del fútbol femenino han elevado la voz en los últimos meses.
A cuatro meses del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, la ‘rebelión’ de varias futbolistas francesas terminó provocando la salida de la seleccionadora Corinne Diacre.
Pero el caso francés no deja ser la última ola de un mar muy revuelto en este deporte.
En los últimos meses, las internacionales canadienses fueron elevando el tono hasta amenazar a su Federación con una huelga si no obtienen una revalorización de los presupuestos destinados a su selección.
Desde finales de septiembre, una quincena de jugadoras españolas se han apartado del equipo nacional, reclamando la salida del seleccionador Jorge Vilda… aunque sin éxito por el momento.
«Ya se trate de sus condiciones financieras, del entorno técnico, de la falta de estructuras profesionales en sus federaciones o sus ligas, todo eso no corresponde a lo que las jugadoras piden o producen en el campo, ni al crecimiento de su deporte», se alarma Jonas Baer-Hoffmann, secretario general del sindicato mundial de futbolistas (FIFPro).
«Ninguna jugadora debería tener que hacer el sacrificio de una parte de su carrera para obtener algo que solicite», añade este dirigente en declaraciones a la AFP.
– ¿Un Mundial sin varias estrellas? –
Francesas, canadienses y españolas no son las primeras en dar un puñetazo encima de la mesa para pedir más consideración o hacer una reivindicación.
La noruega Ada Hegerberg, primera Balón de Oro femenina de la historia, se retiró cinco años de su selección después de una Eurocopa-2017 decepcionante, protestando así por las desigualdades entre hombres y mujeres en las primas pagadas por su federación.
La mediática selección femenina de Estados Unidos, liderada por su exgoleadora estrella Carli Lloyd y en época más reciente por Megan Rapinoe y Alex Morgan, encendió una primera mecha desde 2016 al lanzarse a un largo combate judicial en busca de la igualdad salarial.
Los movimientos de rebelión en diferentes selecciones generan interrogantes a cuatro meses y medio del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, programado del 20 de julio al 20 de agosto. Todavía más teniendo en cuenta que todavía no se han adquirido los derechos de difusión en varios grandes países, como Francia o Inglaterra.
La posibilidad de un Mundial sin varias estrellas del fútbol femenino es «un riesgo auténtico», se preocupa Jonas Baer-Hoffmann, que espera que los pulsos lanzados a las Federaciones nacionales se entiendan en el marco de «un deseo profundo de hacer progresar» a este deporte.
– Equipo B en España –
En Canadá y en Francia, las ‘rebeldes’ han sido escuchadas. Corinne Diacre ya no es seleccionadora de Francia desde el jueves y el presidente de la Federación Canadiense, Nick Bontis, ha dimitido. Esa federación anunció el jueves un principio de acuerdo sobre la financiación del equipo nacional femenino.
Pero en ambos casos, la revuelta ha dejado daños.
La capitana canadiense, Christine Sinclair, afirmó el jueves, delante del gobierno, que se había sentido «insultada como nunca antes» por el expresidente Nick Bontis debido a esa petición de igualdad financiera.
La excapitana francesa Wendie Renard, por su parte, ha hablado de consecuencias sobre su «salud mental».
En el caso de España, la situación está más enquistada y el horizonte no parece nada claro: la federación nacional permanece inflexible y ha apoyado al seleccionador Jorge Vilda, que continúa en el puesto.
En las últimas convocatorias, Vilda ha ido llamando a otras jugadoras, lo que hace que España pueda acudir al Mundial con una especie de ‘equipo B’, aunque la máxima goleadora, Jenni Hermoso, regresó al equipo en febrero y refuerza a la ‘Roja’.
Las dudas persisten sobre la estrella nacional, Alexia Putellas, lesionada desde mediados del año pasado y ganadora de los dos últimos Balones de Oro. ¿Qué ocurrirá cuando esté de nuevo disponible para jugar?
«Debemos luchar diariamente por mejorar», dijo recientemente Putellas en una entrevista con beIN Sports. AFP

De Todo Un Poco
Haaland firma con Nike

Erling Haaland, futbolista del Manchester City, ha firmado un contrato con Nike como su nuevo patrocinador de zapatillas.
El noruego, uno de los jugadores más determinantes del mundo, ha elegido al gigante estadounidense por encima de otras opciones como Adidas y Puma. Su anterior contrato con Nike finalizó en enero de 2022 y desde entonces Haaland ha probado diferentes botas y valorado distintas opciones. La marca deportiva americana le vestía desde que tenía 14 años y aún jugaba en Noruega.
De este modo, Nike se hace con uno de los talentos más buscados del mercado y una de las grandes estrellas de la Premier League, en la que ha sorprendido en su primera temporada con el Manchester City.
En 37 encuentros, ha marcado 42 goles, lo que supone la mejor temporada de su carrera deportiva y en la que ha batido ya varios récords: es el máximo goleador del City en una misma Premier, el máximo anotador del City en una misma temporada e igualó el récord de cinco goles (ante el RB Leipzig) de Leo Messi en una eliminatoria de Liga de Campeones.
En Nike, Haaland se une a otras superestrellas del fútbol que también han optado por esta marca, como Kylian Mbappé y su compañero en el Manchester City Kevin de Bruyne, y de otros deportes como LeBron James, Rafael Nadal y Tiger Woods. EFE
De Todo Un Poco
Luis Enrique dona los 30.000 euros ganados en Twitch durante el Mundial

El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó un documento en redes sociales en el que certifica la donación de los beneficios cosechados en su canal de Twitch durante el Mundial de Qatar 2022 a la Fundación Ontológica infantil Enriqueta Villavecchia.
«Cuando inicias un canal de stream en Twitch firmas un contrato standard con la plataforma (en nuestro caso 50% para ellos y 50% para mí). Os dejo el certificado que corresponde a ese 50%. Muchas gracias por vuestra generosidad y apoyo», aseguró el asturiano en su perfil de Twitter.
El exseleccionador español cosechó 7.640 suscriptores durante la disputa del Mundial en el que España cayó en cuartos de final contra Marruecos en los penaltis. Luis Enrique emitió un tiempo de 16 horas y 19 minutos. Actualmente, pese a la inactividad, suma 829.524 seguidores.EFE
De Todo Un Poco
Futbolista belga-marroquí Sofian Kiyine sufre espectacular accidente de coche

El futbolista belgamarroquí del OH Lovaina Sofian Kiyine, de 25 años, sufrió un espectacular accidente de tráfico sin víctimas de gravedad cuando su vehículo chocó a gran velocidad contra una rotonda, voló por el aire y se estrelló contra un polideportivo donde había niñas haciendo deporte.
Un vídeo de una cámara de seguridad difundido en la cuenta de Twitter de Atlas Sport Media muestra las impactantes imágenes del siniestro, que se produjo hacia las 19.30 horas del jueves en la localidad valona de Flémalle cuando el vehículo circulaba a unos 200 kilómetros hora por un tramo de 90 Kms, según medios locales.
Imágenes del interior del centro deportivo muestran destrozos en una cancha de baloncesto donde había niñas haciendo deporte que, «once segundos antes» del accidente, se habían ido al vestuario.
«Hemos rozado a una catástrofe», declaró al diario DH Sports la alcaldesa del municipio, Sophie Thémont.
#EsTendencia El futbolista Sofian Kiyine protagonizó un terrible accidente de tráfico cuando su auto chocó por una rotonda, voló e ingresó a un polideportivo donde había niñas haciendo deporte.😱
📲https://t.co/ZvktFP3uJBpic.twitter.com/dtas6jol8v
— ABC Deportes (@ABCDeportes) March 31, 2023
La vida de Kiyine no corre peligro, pero el centrocampista ha sufrido varias fracturas, informó este viernes el OH Lovaina en un comunicado.
«Sofian Kiyine fue trasladado al departamento de emergencias del hospital más cercano donde se están realizando más exámenes y no se encuentra en una condición que ponga en peligro su vida. Afortunadamente, ningún otro vehículo o persona estuvo involucrada en el accidente», señaló el club en un comunicado. EFE
De Todo Un Poco
«¡Trabajar, comer, dormir, repetir!», la primera semana de Tuchel en el Bayern

«¡Trabajar, comer, dormir, repetir!». La primera semana de Thomas Tuchel como entrenador del Bayern Múnich ha sido muy densa, preparando el Klassiker contra el Borussia Dortmund del sábado, una cita clave en el pulso de ambos equipos por el título.
«En términos de entrenamiento, es como si hubiéramos tenido solo una jornada, pero en términos de organización ha sido como un mes de trabajo», explicó Thomas Tuchel en conferencia de prensa la víspera de recibir al Borussia Dortmund, líder con un punto más que el gigante bávaro.
En cuatro palabras en inglés resumió su arranque como técnico: «¡Work, eat, sleep, repeat!» (trabajar, comer, dormir y repetir).
«Queríamos absorber en una sola semana tantas cosas como fuera posible. Es muy exigente y al mismo tiempo es lo mejor. Agradezco haber podido tomar esta responsabilidad a un nivel tan alto», añadió el ganador de la Champions en 2021 con el Chelsea.
Nombrado técnico del Bayern durante el parón internacional en sustitución sorpresa de Julian Nagelsmann, Tuchel debutará contra su exequipo, un Dortmund que no conoce la derrota en la Bundesliga en 2023 -ocho victorias y un empate-.
«Los meses de abril y mayo son muy importantes, pero el club está acostumbrado a esto. Habrá mucha presión», dijo Tuchel.
Para enfrentarse al Dortmund Tuchel dispone de toda su efectivo salvo el arquero y capitán Manuel Neuer, baja varios meses tras una caída esquiando, y el prodigio francés de 17 años Mathys Tel, con una rotura muscular.
De Todo Un Poco
Saprissa arrebata a Alajuelense liderato en Costa Rica

Saprissa volvió a retomar el liderato este jueves al término de la decimoquinta jornada del torneo Clausura de Costa Rica al vencer 1-0 a AD Santos y aprovechar la derrota a domicilio de Liga Deportiva Alajuelense.
‘Los morados’ habían perdido la punta en la fecha anterior y no tardaron ni una semana en recuperarla. El solitario gol de Ariel Rodríguez fue suficiente para amarrar los tres puntos ante Santos y volver a la cima con tres puntos de diferencia sobre su máximo perseguidor.
Alajuelense tuvo que conformarse de nuevo con la segunda plaza al caer de visita contra San José por 2-0. Tras haber conseguido igualar a Saprissa en la punto la jornada previa y superarles por la estadística volvieron a estar al acecho.
Ambos clubes se jugarán de nuevo el liderato en la próxima fecha al verse las caras en el clásico costarricense.
En el resto de la jornada destacó la goleada 4-0 de Guanacasteca en casa ante Herediano, que a pesar de mantener el tercer puesto quedó a cinco puntos de la cabeza debido a la derrota.
San Carlos venció 3-0 a Grecia, Pérez Zeledón ganó en casa a Puntarenas 1-0 y Cartaginés salió victorioso 3-2 ante Guadalupe.
Resultados de la decimoquinta fecha en Costa Rica:
Martes:
Guanacasteca – Herediano 4-0
Miércoles:
Pérez Zeledón – Puntarenas 1-0
Sporting San José – Alajuelense 2-0
Saprissa – AD Santos 1-0
Jueves:
Cartaginés – Guadalupe 3-2
San Carlos – Grecia 3-0. (AFP)