Connect with us

Más de Honduras

Finaliza el cosido de césped sintético en el estadio Nacional

Publicado

La Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (CONDEPOR), informó que el proceso de cosido de la cancha híbrida del Estadio Nacional «Chelato Uclés», ha concluido de forma satisfactoria.

El terreno de juego luce verde con la implementación del material sintético, y ahora solo resta esperar el óptimo crecimiento del césped natural especie Bermuda Ibiza.

El cosido de los hilos sintéticos se hizo en tiempo y forma, ahora los trabajos serán en mantener regado el campo para el crecimiento de la grama natural que se mesclará para convertirse en híbrida.

El nuevo terreno de juego del estadio Nacional estará conformado con un 95% de grama natural y 5% de sintética.

La instalación de grama híbrida en el Nacional es a un costo de 32 millones de lempiras aproximados y se esperan que estén finalizados en el mes de mayo. (HN)

Más de Honduras

Pedro Troglio, candidato a dirigir a Independiente de Avellaneda

Publicado

Por

(GG)

El entrenador argentino Pedro Troglio, quien desde mediados de 2022 dirige al Club Deportivo Olimpia de Honduras, aparece como candidato a ser el técnico de Independiente luego de la salida de Leandro Stillitano el fin de semana pasado.

Si bien el lujanense de 57 años tiene contrato en el equipo olimpista hasta fines de este año, desde la dirigencia del Rojo se están moviendo para averiguar cuál es su situación y hacerle llegar el interés para que regrese a la institución.

Lo cierto es que la liga hondureña, en la que su equipo está puntero, finalizará en mayo y el exmediocampista viajará a la Argentina a pasar unos días.

Más allá de que su salida podría no ser sencilla para Independiente, habría chances de que deje el cargo en junio sin demasiados requisitos.

Cabe remarcar que Troglio ya dirigió al Rojo: lo hizo entre agosto de 2007 y marzo de 2008. En ese período su desempeño fue de mayor a menor, pero en concreto disputó 26 encuentros, de los cuales ganó 11, empató cinco y perdió 10, por lo que cosechó el 48.71 por ciento de los puntos.

Con respecto a su pasado en el fútbol argentino como DT, la última experiencia la tuvo en San Lorenzo entre enero y abril de 2022, cuando se fue tras malos resultados. En esa ocasión estuvo en el banco de suplentes en diez encuentros y solo consiguió una victoria, empató cuatro veces y perdió 5. (T y C Sports)

 

Ver Más

Más de Honduras

Hugo Pérez: «Era la exigencia que esperábamos del rival»

Publicado

Por

(GG)

El Salvador fue nuestro último fogueo previo al juego decisivo para clasificar a la Nations Four de Concacaf, rival al que se le ganó con un autogol, hecho que dejó algunas conclusiones en el seleccionador salvadoreño, Hugo Pérez.

”Para nuestros paisanos este juego era como ganar la copa, pero nosotros buscabamos hacer dos cosas: mejorar la transición defensiva y defender mejor el área chica. Nos sigue faltando en el último tercio, que es finalizar y dar el pase con la precisión correcta, que es lo que más cuesta. A veces por desesperación fallamos como en la última jugada”, dijo al finalizar el partido.

Pérez indicó que su equipo no jugó tan mal un partido que se definió con un gol en propia puerta: “Lo del autogol fue una lástima. La pelota venía baja, Cartagena la cabeceó y sorprendió a Romero. No sé si pude despejarla con el pie. Son cosas del fútbol que debemos aceptarlas y tratar de mejorarlas para el pratido oficial del lunes», apuntó.

Pérez fue muy educado y no quiso opinar del rival, ya que su enfoque es su equipo: “No me toca hablar del rival, lo que puedo decir es que tuvimos más la posesión. Ellos tienen en su ofensiva gente muy veloz y bastante buena, pero al final controlamos la mayoría de sus ataques”, afirmó.

En el tema del objetivo del fogueo, consideró bueno el partido y la exigencia: “Era la exigencia que esperábamos del rival. Ellos ahora jugarán contra Canadá y éste partido nos ha servido bastante”, concluyó. (GG)

Ver Más

Embajadores

Hondureño «Chocolatito» Sánchez peleará en Panamá

Publicado

Por

(GG)

El púgil catracho Gerardo «Chocolatito» Sánchez confirmó su próximo combate internacional ante el venezolano Ángel Díaz.

El propio Sánchez confirmó a Diario Más que su pelea será el 14 de abril en el Irvin Saladino Sport Complex de la ciudad de Panamá, una de las preliminares del estelar combate entre el nicaragüense Gerardo «Cascabel» Zapata y el panameño Carlos «Arañita» Ortega.

La pelea del catracho será en 108 libras, Categoría minimosca ante un experimentado venezolano Díaz.

Sánchez tiene un récord de ocho peleas, siete ganadas y una derrota, en combates realizados en Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y México. (GG)

 

Ver Más

Más de Honduras

Julio «Palomo» Rodríguez: «Estamos en déficit en lo emocional»

Publicado

Por

(GG)

Llegó la Fecha FIFA y el Real España tendrá un viaje para un amistoso en Estados Unidos con un equipo partido, ya que diez de sus integrantes están concentrados entre la selección mayor y la mundialista Sub-20, lo que hace difícil trabajar para Julio «Palomo» Rodríguez y su cuerpo técnico.

«Diez de nuestros jugadores están en los procesos de selección, pero estaremos trabajando sin parar para mejorar lo que se ha venido haciendo, aunque es más complicado sin plantel completo, pero vamos a tener un viaje que servirá para ver algunos jugadores jóvenes que deben buscar la titularidad», explicó Rodríguez.

El adiestrador uruguayo espera que todo salga bien en el amistoso internacional ante el Homestead FC de Miami: «ojalá todo salga bien con los muchachos que viajan, ya que la próxima semana volvemos a competir en la liga, aunque ya tendremos los siete Sub-20 que están concentrados actualmente».

A Rodríguez por un lado le alegra la convocatoria de tanto joven, pero le sorprendió el número»: «En nuestras cuentas no eran tantos, eso nos alegra porque eso demuestra que la estructura trabaja bien para tener excelentes jóvenes, pero nos afecta en el equipo porque estamos dependiendo de éstos jóvenes. Me toca darles confianza a estos muchachos, pero realmente será para la selección, ya que en la etapa final del campeonato no estarán con nosotros», dijo.

A pesar de lo anterior Rodríguez cree que eso no lo desanima y sigue firme trabajando: «Necesitamos de todos los jugadores para buscar ganar, ya que debemos reponernos anímicamente, ya que los resultados no nos acompañaron hasta el momento», añadió.

Rodríguez no esconde responsabilidades y habló con mucha franqueza: «Lo que pasa es que tenemos un déficit emocional, porque vemos a un grupo haciendo un esfuerzo para competir, ganar los juegos, pero se cae al recibir goles, especialmente en los clásicos donde nos ha ido mal, incluso en el último que íbamos perdiendo de entrada y lo más preocupante es cómo se dio el gol. Por eso apuntamos a querer competir, convertir todo en cosas positivas, como el aparecimiento de jóvenes, a quienes queríamos llevar pausados, pero los apuramos por necesidad y han respondido porque han jugado con muchas ganas y a la altura con hambre deportiva».

A pesar de lo difícil de la temporada el ex futbolista aurinegro no se arrepiente de asumir este reto: «Es un momento complicado del equipo, pero vine con gusto porque todos saben mi pasión por el fútbol y el club. Sé que dependo de los resultados y lo que más me frustra es no poder hacer nada. Ejemplo de ello el pasado clásico donde nos impusimos todo el segundo tiempo buscando el gol con actitud, pero no tuvimos la fortuna para anotar y ganar esa confianza que necesitamos”.

A pesar de las crueles críticas de la afición aurinegra el uruguayo no pierde la calma: «Como técnico estoy tranquilo porque damos todo para que esto salga adelante: Mucha veces siento impotencia al no poder estar dentro del campo para colaborar como en mi etapa de jugador. Tratamos de sacar lo mejor se ellos, pero en lo grupal estamos complicados, pero en esta etapa no es de buscar culpables sino trabajar con lo que hay para buscar ganar los partidos».

Finalmente no negó la incomodidad de algunas críticas groseras, ya que el fútbol no se gana con una varita mágica: «En lo particular tuve muchas oportunidades de llegar al club, pero por un motivo no pude estar como asistente o reservas, pero justo ahora viene, aunque no sé si era el mejor momento, pero amigos míos me aconsejaron que lo hiciera y no me arrepiento. Me encanta estar aquí a pesar de todo, es duro para los que estamos hoy, sean jugadores técnicos y directivos porque las cosas no salen como uno desea. En mi etapa de jugador estuve 10 torneos con el club, gané dos campeonatos y perdí una final, lo que indica que no se gana siempre porque el mismo venía mal gestionado desde mucho tiempo atrás. Esto es fútbol,  con los recursos que tenemos que dar el 100 por ciento y sinceramente lo digo, sí yo supiera que con mi salida se mejora el club, sería  el primero en irme, por eso mientras hay chance y fuerzas, vamos a seguir luchando”.

Ver Más

Más de Honduras

Ramiro Rocca: «Con otros técnicos salíamos a proponer más los partidos»

Publicado

Por

(GG)

El goleador argentino Iván Ramiro Rocca, no ha tenido su mejor temporada al igual que Real España y ayer dejó entrever que el club no tiene el plantel para competir y que el posicionamiento del nuevo entrenador ha afectado la solidez de un equipo que busca en cada torneo el título nacional.

«La verdad es que nadie le gusta perder partidos importantes, ya que venimos de dos años con dos entrenadores que tuvieron al equipo al máximo nivel, compitiendo en finales y semifinales de Concacaf. Ahora nos toca afrontar esto, aunque para mi gusto tenemos un plantel muy corto hasta para la liga porque los rivales se reforzaron con un plantel, mientras nosotros apenas tenemos 12 0 13 jugadores de experiencia con un técnico joven que las cosas no ha le han salido bien», dijo el goleador uruguayo.

Respecto a los compañeros con que juega y al nuevo técnico Julio “Palomo” Rodríguez dijo no tener ningún problema: «Me siento bien con cualquier compañero, he jugado con Aceituno, Arzú, Bodden, Baez. La diferencia es que con otros entrenadores salíamos a proponer más los partidos, por tanto había más ocasiones de claras de gol, primeramente Dios nos salgan mejor las cosas en lo que falta del torneo».

También Rocca no escondió su enfado de no jugar constantemente: «Ni idea, son decisiones técnicas por las que no juego, deben preguntarle al técnico».

El sudamericano reconoció que hay intranquilidad por los malos resultados: «Estamos mal por el momento complicado, perder tantos clásicos seguidos, es difícil de asumir, pero tenemos que seguir adelante, no nos podemos quedar con esto en la memoria y preparándonos para lo que viene». (GG)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad