De Todo Un Poco
Copa Sudamericana toma fuerza con caras conocidas de la región

Campeón de la edición de 2015, el colombiano Independiente Santa Fe apuntó este miércoles su nombre en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, una jornada en la que Guaraní, Oriente Petrolero y Danubio, animadores habituales de los torneos de la Conmebol, también avanzaron.
Los leones bogotanos se impusieron 2-1 a las Águilas Doradas en Medellín, en uno de los 16 cruces a partido único entre clubes de un mismo país por la primera fase.
Dairon Mosquera (45+3 minutos) y Wilfrido de la Rosa (83) marcaron para los cardenales, mientras que Jean Pineda lo hizo a los 65 para las Águilas.
Los ganadores de los cruces nacionales de cada país clasifican a la fase de grupos, prevista del 4 de abril al 29 de junio, y donde aguardan seis clubes de Argentina y Brasil, y a la que se sumarán los cuatro equipos perdedores de la tercera fase (8 al 16 de marzo) de la actual Copa Libertadores.
Oriente Petrolero de Bolivia, Guaraní de Paraguay y el uruguayo Danubio también se matricularon en la fase de grupos.
Oriente venció 1-0 a Guabirá en Santa Cruz, el Aborigen paraguayo le pasó por encima al Sportivo Ameliano con un 3-1 y Danubio encontró el pase en la definición por penales al imponerse 4-3 a su coterráneo Defensor Sporting tras un empate sin goles en Montevideo. (AFP)
– Partidos de la primera fase de la Copa Sudamericana 2023 previstos esta semana:
Martes:
En Rancagua: AUDAX ITALIANO (CHI) – Universidad Católica (CHI) 3-2
En Asunción: TACUARY (PAR) – General Caballero (PAR) 4-2 penales (2-2 en 90 minutos)
En Caracas: Caracas FC (VEN) – ACADEMIA PUERTO CABELLO (VEN) 0-1
En Maldonado: River Plate (URU) – PEÑAROL (URU) 0-4
En Quito: LIGA DE QUITO (ECU) – Delfín (ECU) 4-0
Miércoles:
En Montevideo: Defensor Sporting (URU) – DANUBIO (URU) 4-3 penales (0-0 en 90 minutos)
En Asunción: GUARANÍ (PAR) – Sportivo Ameliano (PAR) 3-1
En Santa Cruz: Guabirá (BOL) – ORIENTE PETROLERO (BOL) 0-1
En Medellín: Águilas Doradas (COL) – INDEPENDIENTE SANTA FE (COL) 1-2
En Mérida: ESTUDIANTES DE MÉRIDA (VEN) – Deportivo Táchira (VEN) 3-1 penales (1-1 en 90 minutos)
En Lima: CÉSAR VALLEJO (PER) – Binacional (PER) 3-1
Jueves:
En Santa Cruz: Blooming (BOL) – Atlético Palma Flor (BOL)
En Rancagua: Cobresal (CHI) – Palestino (CHI)
En Guayaquil: Emelec (ECU) – Deportivo Cuenca (ECU)
En Ibagué: Deportes Tolima (COL) – Junior (COL)
En Lima: Universitario (PER) – Cienciano (PER)

De Todo Un Poco
Casemiro pide zanjar rumores sobre Ancelotti por respeto al Real Madrid

Casemiro, centrocampista del Manchester United, pidió zanjar las especulaciones en torno a la posible llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la selección brasileña por respeto al técnico italiano y a su club, el Real Madrid.
«Es un entrenador que conozco muy bien, un amigo y fue un placer trabajar con él, pero Ancelotti tiene un club y tenemos que respetar el club en el que está y respetar a Ancelotti», dijo Casemiro en la rueda de prensa previa al amistoso contra Marruecos, que se jugará este sábado en Tánger.
Sin embargo, no dejó pasar la ocasión para alabar la trayectoria de su extécnico en el Real Madrid, pues «ha ganado todo» y tiene «mucha experiencia».
«Sin duda, Ancelotti es un gran entrenador», expresó.
Según la prensa local, Ancelotti es el principal candidato de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para hacerse con las riendas, a partir de junio, de la Canarinha, hoy dirigida de forma interina por Ramón Menezes, técnico de la Sub’20.
Casemiro subrayó que Menezes es hoy el entrenador de Brasil y que el vestuario lo está tratando como si fuera a dirigir la próxima Copa del Mundo, sin pensar que está de forma temporal en el cargo.
«Sabemos que la vida son oportunidades. Hoy no es el (técnico) efectivo, pero si hace un gran trabajo y los nombres que quiere el presidente (de la CBF) no aceptan, Ramón está ahí», resaltó el exjugador merengue.
De lo contrario, dijo que les gustaría que llegara alguien «capacitado» para lidiar «con grandes jugadores» porque Brasil tiene «30, 40, 50 jugadores de un nivel excepcional» con los que podrían hacerse «tres o cuatro selecciones» de primer nivel mundial. EFE
De Todo Un Poco
FIFA presenta «Written in the Stars», la película oficial de Qatar 2022

La FIFA presentó «Written in the Stars», la película oficial del Mundial de Qatar 2022, que ofrece imágenes inéditas de la competición en la que Argentina consiguió el título contra Francia en los penaltis (2-3/4-2 )el 18 de diciembre de 2022.
El documental que puede verse en FIFA+ cuenta con la narración del actor galés Michael Sheen, gran aficionado al fútbol y refleja todos los récords establecidos en el primer Mundial en Oriente Medio, desde los 172 goles marcados hasta los 5.000 millones de personas que interactuaron con el torneo.
La FIFA recordó que 3.4 millones de espectadores asistieron a los partidos, cidra que supera en 400.000 la de Rusia 2018, en la que el número de tantos también rebasó los 171 de Francia 1998 y Brasil 2014.
«El documental ofrece a los telespectadores imágenes inéditas y toda la acción de los partidos, incluidos nuevos ángulos de cámara, además de mostrar el enorme atractivo global del torneo desde el punto de vista de varios aficionados de todo el planeta», señaló la FIFA. EFE
De Todo Un Poco
El Barça homenajea a Johan Cryff en el séptimo aniversario de su muerte

El Barcelona ha querido homenajear a Johan Cruyff, el que fuera técnico del mítico ‘Dream Team’, en el séptimo aniversario de su muerte, con una ofrenda floral a su estatua, en la explanada del Spotify Camp Nou.
El club ha celebrado un breve pero emotivo homenaje a Cruyff, al que han acudido el presidente Joan Laporta, los vicepresidentes Rafa Yuste, Elena Fort y Eduard Romeu y los directivos Àngel Riudalbas, Miquel Camps y Xavier Barbany, acompañando a la viuda, las hijas y el nieto del holandés.
𝑴𝒂𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 (I) pic.twitter.com/Xmy75Sfznd
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 24, 2023
Johan Cruyff jugó en el Barça desde la temporada 1973-74 hasta la 1977-78, periodo en el que ganó una Liga y una Copa del Rey. Como entrenador, llegó en 1988 y estuvo hasta 1996, consiguiendo en 1992 la primera Copa de Europa del conjunto azulgrana. EFE
De Todo Un Poco
Bayern y el adiós de Nagelsmann ante la parte más dura de la temporada

El cese de Julian Nagelsmann en el Bayern -todavía sin confirmación oficial pese a que las reacciones llueven dentro y fuera de Alemania- se produce justo cuando el club bávaro se enfrenta a una serie de partidos que pueden resultar decisivos y que decidirán sobre el fracaso o el éxito de la temporada.
El Bayern tiene ahora la pausa de selecciones para ordenar la casa, pero luego vendrá un reto tras otro sin pausa alguna posible.
El sucesor de Nagelsmann, se habla de Thomas Tuchel y se dice que solo falta la firma sobre el contrato, tendrá que vérselas el 1 de abril con el Borussia Dortmund, que ha desplazado al Bayern del liderato.
El 4 de abril enfrentará en cuartos de final de la Copa de Alemania, a partido único, al Friburgo. Y el 1 de abril tendrá que viajar a Manchester para la ida de cuartos de la Liga de Campeones contra el City.
Esos tres partidos pueden dejar abierta la posibilidad del triple para el Bayern o pueden ponerlo en una situación en la que se vea amenazado por una temporada sin títulos.
El duelo contra el Dortmund puede llevar a recuperar el liderato pero puede llevar a que el Dortmund, que está en racha, se ponga cuatro puntos por encima y a que el Bayern deje de depender de si mismo para retener el título de campeón alemán.
Ese panorama hace que el momento en que se produce el cese, todavía sin confirmar, resulte sorprendente y abra toda una serie de preguntas. Pero por otro lado es claro que desde hace mucho había dudas con respecto al trabajo de Nagelsmann, propenso a los experimentos tácticos que no siempre le han dado resultado.
Su trayectoria impecable en la Liga de Campeones -el Bayern ha ganado todos los partidos incluidos los dos de octavos de final contra el PSG- contrastan con lo que ha sido el desempeño del equipo en la Bundesliga desde que terminó la pausa de invierno.
El Bayern dejó escapar una ventaja de diez puntos que tenía sobre el Dortmund. La gota que derramó el vaso fue la derrota del domingo pasado contra el Bayer Leverkusen por 2-1 que costó el liderato.
Nagelsmann era para el Bayern un entrenador para liderar un proyecto a largo plazo. Para ficharlo pagó una cláusula de 25 millones de euros al Leipzig. Pero una serie de problemas que han visto en esta temporada dentro y fuera del campo llevaron a que los vientos cambiasen.
En muchos medios se asegura que Nagelsmann ha terminado por perder el vestuario. Su único defensor entre los líderes en la última semana parece haber sido Joshua Kimmich.
Otro tema ha sido la gestión de Thomas Müller. Cuando Müller ha jugado noventa minutos el Bayern solo ha perdido un punto en esta temporada. Sin embargo, Nagelsmann lo ha incluido con demasiada frecuencia en las rotaciones lo que suele afectar toda la estática del equipo.
De otro lado, es posible que una lucha de poder que se permitió Nagelsmann y que llevó al cese del entrenador de porteros Toni Tapalovic, muy cercano al meta y capitán Manuel Neuer, haya terminado por pasarle factura.
La revista «Sport Bild» sostiene que además de las razones internas par un súbito cese de Nagelsmann ha habido una razón circunstancial que el hecho de que Thomas Tuchel esté en el mercado.
El Bayern ya tuvo en el pasado la mira puesta en Tuchel pero cuando quiso entrar en conversaciones éste ya había firmado con el PSG. Esta vez, según «Sport Bild», los responsables no querían que algo similar volviera a ocurrir.
El destino d Nagelsmann en el Bayern no es extraño. Desde la ya remota era de Otmar Hitzfeld solo Pep Guardiola ha logrado terminar tres temporadas. Louis van Gaal, Carlo Ancelotti y Niko Kovac ni siquiera terminaron la segunda.
Muchos han sucumbido al peso que tiene el vestuario en el equipo bávaro. También siempre han pesado las altas expectativas, la práctica obligación de ganar la Bundesliga año tras año.
Si llega a Tuchel se dejará la curiosa constelación de que su primer rival será justo el Dortmund, el último equipo que dirigió en Alemania. EFE
De Todo Un Poco
Cristiano, «orgulloso de ser el jugador más internacional»

Cristiano Ronaldo confesó hoy estar «orgulloso» tras su nuevo récord logrado en el partido entre Portugal y Liechtenstein, en el que se convirtió en el jugador con más partidos con una selección nacional.
En una publicación compartida en su perfil de la red social Instagram, Cristiano relató las «sensaciones tan buenas» que experimentó durante el encuentro, en el que además del récord firmó un doblete en la victoria portuguesa por 4-0.
«Orgulloso de ser el jugador más internacional», escribió el crack luso en la publicación, que acumula más de 8 millones de ‘likes’.
Con el partido del jueves, Cristiano Ronaldo, de 38 años, acumuló 197 participaciones con la absoluta de su país, con lo que supera las 196 del kuwaití Bader Al Mutawa.
El choque contra el Principado supuso, además, el regreso del ex del Real Madrid a la selección lusa tras sus lágrimas al final del partido de cuartos en el Mundial de Qatar 2022, donde Portugal fue eliminado por Marruecos.
Como él mismo reveló esta semana, consideró su futuro al frente de la selección, y su continuidad era una de las grandes incógnitas en el inicio del ciclo del nuevo seleccionador, el español Roberto Martínez.
«Sensaciones tan buenas de volver a jugar y marcar para nuestra selección y en un estadio que es especial para mí», dijo.
El partido se disputó en el Estadio de Alvalade de Lisboa, sede del club en el que se formó, el Sporting de Portugal, y su exhibición en el partido inaugural del feudo contra el Manchester United convenció al club inglés de ficharlo.
El combinado portugués capitaneado por Cristiano parte ahora hacia Luxemburgo, donde el domingo se enfrentará a la selección del Gran Ducado en otro partido de clasificación para la Eurocopa de 2024. EFE