Más Deportes
Medvedev logra en Dubái su tercer título en tres semanas

El ruso Daniil Medvedev conquistó el torneo ATP 500 de Dubái, logrando así su tercer título en otras tantas semanas, el sábado ante su compatriota Andrey Rublev por 6-2 y 6-2.
El exnúmero uno mundial continúa con su ascensión hacia la cima, un día después de su gran victoria ante el serbio Novak Djokovic, número uno, en semifinales por un doble 6-4.
Medvedev (27 años), número siete mundial, fue más preciso y sólido que Rublev (25 años), número seis. Ganó así su decimocuarto partido consecutivo y conquistó el decimoctavo título de su carrera.
Después de una eliminación prematura en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, Medvedev parece haber recuperado la confianza y se confirma como uno de los jugadores a seguir en este momento.
Djokovic llevaba veinte partidos sin perder y no había caído todavía en 2023, hasta que se encontró con Medvedev, una roca sin fisuras en la pista emiratí.
Rublev, que defendía el título de Dubái ganado hace un año, terminó desesperado al no encontrar soluciones ante su compatriota. Se enfadó especialmente después de perder su servicio a 2-2 en el segundo set (3-2), perdiendo a partir de ahí, rápidamente, los tres últimos juegos del partido.
rbo/dr/iga
© Agence France-Presse
Copiar el contenido Elementos relacionados

Más Deportes
Wimbledon permitirá jugar a tenistas rusos y bielorrusos

A diferencia de la pasada edición, el torneo británico de Wimbledon permitirá este año competir a tenistas rusos y bielorrusos bajo la designación de deportistas «neutrales» y con ciertas condiciones, anunciaron este viernes sus organizadores.
Así, «se prohibirán las expresiones de apoyo a la invasión rusa de Ucrania en varias formas y se prohibirá la participación de jugadores que reciban fondos de los estados ruso y/o bielorruso (incluido el patrocinio de empresas operadas o controladas por los estados)», precisaron en un comunicado.
Este cambio fue posible gracias a la modificación de las directivas por parte del gobierno británico, precisó el All England Club que organiza el único campeonato de Grand Slam sobre césped.
Entre las consideraciones que pesaron en esta decisión, «el año pasado hubo una reacción fuerte y muy decepcionante de algunos órganos rectores del tenis a la posición adoptada por el All England Club y la Lawn Tennis Association (LTA) con consecuencias que, de continuar, serían perjudiciales para los intereses de los jugadores, aficionados, el campeonato y el tenis británico», precisó.
Como consecuencia de la decisión de Wimbledon de prohibir la participación de tenistas rusos y bielorrusos en 2022, siguiendo las directivas del gobierno británico debido a la invasión de Ucrania, la ATP y la WTA penalizaron al campeonato excluyéndolo de la distribución de puntos para la clasificación mundial.
Sus organizadores fueron además multados.
– Recomendación del COI –
Otros torneos en el mundo optaron en 2022 por permitir la participación de tenistas rusos y bielorrusos en calidad de «neutrales», incluidos el parisino Roland Garros y los abiertos de Australia y Estados Unidos.
Este año, los organizadores de Wimbledon afirmaron considerar la «creciente importancia» del «alineamiento entre campeonatos de Grand Slam».
«Seguimos condenando totalmente la invasión ilegal por Rusia y mantenemos todo nuestro apoyo al pueblo de Ucrania», afirmó el presidente del All England Club, Ian Hewitt, asegurando que esta fue «una decisión increíblemente difícil».
«En nuestra opinión, considerando todos los factores, esta es la mejor solución para el campeonato este año», agregó.
La ATP y la WTA celebraron la decisión del Grand Slam británico sobre césped.
«Nos complace que todos los jugadores tengan la oportunidad de competir en los eventos de Wimbledon y LTA este verano», afirmaron en un comunicado conjunto. «Ha sido necesario un esfuerzo de colaboración en todo el deporte para llegar a una solución viable que proteja la equidad del juego», subrayaron.
«Esta sigue siendo una situación extremadamente difícil y nos gustaría agradecer a Wimbledon y a la LTA por sus esfuerzos para alcanzar este resultado, al tiempo que reiteramos nuestra condena inequívoca de la guerra de Rusia contra Ucrania», agregaron.
Los tenistas rusos Daniil Medvedev y Andréi Rublev están entre las 10 primeras raquetas masculinas del mundo y su compatriota Daria Kasatkina ocupa el octavo lugar en la clasificación femenina.
La número dos mundial femenina, la bielorrusa Aryna Sabalenka, ganó el Abierto de Australia a principios de este año.
El cambio de posición de Wimbledon tiene lugar tres días después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendara la reincorporación de los deportistas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales, bajo una bandera neutral y «a título individual», siempre que no hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania. (AFP)
Baloncesto
Tatum y Brown amarran a Giannis y los Celtics machacan a los Bucks

Los astros Jayson Tatum y Jaylen Brown se combinaron este jueves para conseguir 70 puntos en la aplastante victoria 140-99 de los Boston Celtics sobre los Milwaukee Bucks, un choque entre los dos mejores equipos de la NBA.
Tatum produjo una actuación deslumbrante que incluyó ocho triples en un recorrido de 40 puntos, mientras que Brown anotó 13 de 20 para terminar con 30 tantos mientras Milwaukee encajaba su peor derrota de la temporada.
El revés fue un duro golpe de realidad para los Bucks, que lideran la Conferencia Este y esperaban ser los primeros sembrados en los playoffs.
Milwaukee (55-22) lidera a Boston (53-24) por dos juegos con cinco partidos restantes de la temporada regular.
Sin embargo, Boston, el segundo clasificado, asestó lo que podría resultar ser un golpe psicológico a medida que se avecina la postemporada con una paliza despiadada que dejó atónitos a los aficionados locales de Milwaukee.
«Solo queríamos salir y ser agresivos (…) jugar un buen baloncesto y eso es lo que hicimos», dijo Brown después del partido.
«Es esta época del año», dijo Brown. «Todos nos estamos preparando para los playoffs, la espalda contra la pared y la supervivencia del más apto. Queremos ser el equipo en la cima y ellos son uno de los equipos por los que tenemos que pasar».
La competencia prácticamente terminó en el tercer cuarto con los Celtics con una ventaja de 44 puntos en una etapa.
Al ingresar al último cuarto, Boston ganaba por 40 puntos, lo que permitió al entrenador principal Joe Mazzulla dar descanso a Tatum, Brown y otros titulares.
Aún así, los Celtics mantuvieron la presión, ampliando su ventaja a 49 puntos a mediados del cuarto.
En lo que bien podría convertirse en un anticipo de las finales de la Conferencia Este, Boston tomó la delantera desde el principio y tomó una ventaja de 34-26 al final del primer cuarto.
Luego, los Celtics volaron el juego por completo en el segundo cuarto, superando a los Bucks 41-21 para tomar el control absoluto del partido.
Boston continuó dejando caer el martillo en el tercer parcial, con Tatum anotando 18 puntos, incluidos cuatro triples, para alcanzar una ventaja de 114-74.
«Hemos estado jugando un buen baloncesto durante las últimas dos semanas», dijo Brown. «Tenemos que seguir así y ver a dónde nos lleva».
Mientras que Boston partió de Milwaukee con una victoria que aumentó la confianza, los Bucks se quedaron con mucho que pensar después de que un férreo esfuerzo defensivo de los Celtics anuló a los anotadores del equipo local.
El griego Giannis Antetokounmpo terminó con 24 puntos mientras que Khris Middleton se quedó con 13 tantos. Ningún otro titular de Milwaukee superó las cifras dobles.
En Denver, los New Orleans Pelicans sorprendieron a los locales Nuggets con una victoria de 107-88, gracias en parte a 31 puntos de Brandon Ingram.
El lituano Jonas Valanciunas escoltó a Ingram en la ofensiva con 15 puntos y 12 rebotes.
Por los Nuggets se lució Jamal Murray con 21 puntos, seguido de Bruce Brown con 19 saliendo de la banca.
– Resultados del jueves en la NBA:
Boston a Milwaukee 140-99
New Orleans a Denver 107-88. (AFP)
Béisbol
Salvador Pérez, cuarto capitán en la historia de los Reales

Cerca de dos horas antes de que los Reales inauguraran su 55ta temporada en la historia de la franquicia el jueves, en un año enfocado en estrellas jóvenes y nuevos coaches, el equipo se reunió previo al Día Inaugural en el clubhouse.
Y Kansas City reconoció a uno de sus líderes veteranos con un gran honor.
El venezolano Salvador Pérez portará una «C» en su pecho tras ser nombrado el cuarto capitán en la historia de los Reales – el primero desde el último año de Mike Sweeney como Real en el 2007.
Sweeney, ahora comentarista de TV para los Reales y también asistente especial de operaciones de beisbol/desarrollo de liderazgo del club, fue el encargado de presentarle el honor a Perez en el clubhouse el jueves como una sorpresa para todo el equipo.
Y Sweeney fue quien propuso en la temporada baja la idea de nombrar a Pérez como el capitán al gerente general J.J. Picollo y a los altos mandos de los Reales.
“Nosotros, por supuesto, pensamos que tiene los méritos”, declaró Picollo. “Dados los años que Salvy ha pasado en la organización, lo que él significa para nuestra organización… quienes portaron la ‘C’ previo a este año son gente bien especial para la organización. Debes tener dotes de líder, debes ser un recio competidor, un gran compañero. Debes tener un sólido historial. Ser un gran jugador es parte de ello. Salvy tiene todo eso.
“Si vas a tener a alguien portando la ‘C’, tiene que cumplir con todos esos estándares y Salvy los excede”.
Pérez se une a Sweeney, Frank White y George Brett como los únicos capitanes en la historia de la franquicia. Todos los capitanes anteriores se encuentran en el Salón de la Fama de los Reales, y Brett está en el Templo de los Inmortales de Cooperstown.
Pérez va por el mismo camino.
El careta de 32 años ha sido convocado al Juego de Estrellas en siete ocasiones, ha ganado el Guante de Oro cinco veces, tiene cuatro Bates de Plata en su vitrina y ha sido nombrado Jugador del Año Les Milgram de los Reales en un par de ocasiones. También fue el JMV de la Serie Mundial del 2015 de manera unánime, convirtiéndose en el séptimo receptor en ganar dicho honor y el primero desde Pat Borders de los Azulejos en 1992. Pérez arranca la temporada del 2023 entre los líderes de todos los tiempos de los Reales en cuadrangulares (223, segundo), carreras producidas (732, séptimo), extrabases (470, séptimo), total de bases alcanzadas (2,201, octavo), dobles (236, noveno) y hits (1,274, octavo).
Ésta es la novena vez que Pérez arranca como cátcher titular en el Día Inaugural, la mayor cantidad en la historia de la franquicia en esa posición. Sus nueve presentaciones como titular en el Día Inaugural (en cualquier posición) están empatadas con Sweeney como la séptima mayor cantidad en la historia del equipo. (MLB en español)
Béisbol
Yankees ganan primer juego con jonrón de Judge y Marlins se ahogan

Los Yankees de Nueva York blanquearon 5×0 a los Gigantes de San Francisco con pitcheo de Garrit Cole y jonrón del toletero Aaron Judge, líder jonronero del 2022 con 62, mientras que los Marlins de Miami no pudieron sacar provecho al pitcheo del Cy Young Sandy Alcántara y cedieron 5×3 ante los Mets de Nueva York.
Judge, de 30 años y el MVP el año pasado en la Liga Americana, en su primera vez al bate desde que fue nombrado capitán, castigó al derecho de San Francisco Logan Webb con su bambinazo sobre el jardín central.
El espigado toletero conectó 62 jonrones el año pasado para romper el récord de 61 vuelacercas en una temporada de la Liga Americana establecido por la leyenda de los Yankees Roger Maris en 1961.
Judge firmó un contrato de agente libre por nueve años y 360 millones en diciembre pasado para quedarse con Nueva York.
Los Yankees también contaron con vuelacerca del venezolano Gleyber Torres con dos hombres en bases y Cole se anotó el triunfo con 11 ponches en seis entradas, en las que esparció tres imparables con dos bases por bolas.
– Alcántara no pudo –
En Miami, los Marlins tenían esperanzas de abrir la campaña con un triunfo en un estadio repleto con el pitcheo de su as Sandy Alcántara, ganador el año pasado del premio de pitcheo en la Liga Nacional, pero el dominicano se fue sin decisión luego de cinco y dos tercios de entradas, en las que permitió tres carreras con tres imparables.
Los peces no pudieron sacar provecho tampoco a un jonrón de Garret Cooper y un doblete remolcador del venezolano Luis Arráez, el líder de bateo de la Liga Americana el año pasado, y cayeron finalmente 5×3.
En cambio, el astro Max Scherzer, en la lomita de los Mets, demostró como es el dueño de tres premios Cy Young y se acreditó el triunfo luego de seis buenas entradas en las que repartió seis ponches.
El receptor Travis d’Arnaud también lució en la jornada con los Bravos de Atlanta al conectar de 5-4 con dos impulsadas y dos anotadas para que su equipo venciera 7×2 a los Nacionales de Washington.
En Chicago, los anfitriones Cachorros doblegaron a los Cerveceros de Milwaukee 4×0 con excelente pitcheo de Marcus Stroman, quien ponchó a ocho y permitió solo tres hits en seis entradas en blanco.
El torpedero Dansby Swanson conectó un sencillo de dos carreras en la tercera entrada y anotó con un sencillo de Trey Mancini, mientras que Ian Happ anotó con una jugada de selección para proporcionar toda la anotación que necesitaban los Cachorros.
Otro que arrasó con el madero fue Adley Rutschman quien se fue de 5-5 y cuatro carreras impulsadas, además de otro bambinazo del mexicano Ramón Urías para que los Orioles vencieran a los Medias Rojas de Boston 10×9.
– Resultados del jueves en las Grandes Ligas:
Orioles a Medias Rojas 10×9
Rays a Tigres 4×0
Mellizos a Reales 2×0
Bravos a Nacionales 7×2
Cachorros a Cerveceros 4×0
Piratas a Rojos 5×4
Mets a Marlins 5×3
Yankees a Gigantes 5×0
Rangers a Filis 11×7. (AFP)
Más Deportes
Argentino Cerúndolo se despide en cuartos del Masters 1000 de Miami

El argentino Francisco Cerúndolo, una de las revelaciones del Masters 1000 de Miami por segundo año consecutivo, fue eliminado este jueves a manos del ruso Karen Khachanov en los cuartos de final.
Khachanov, número 16 de la ATP, superó a Cerúndolo (31) por 6-3 y 6-2 en una hora y 15 minutos de juego.
El ruso, semifinalista de los dos últimos torneos de Grand Slam, pugnará ahora frente a su compatriota Daniil Medvedev por un puesto en su primera final de Masters 1000 desde 2018.
Cerúndolo, en cambio, se quedó a un paso de repetir un recorrido soñado en Miami (Florida) como el del año pasado, cuando se convirtió en el tenista de menor ranking mundial (103) en llegar a las semifinales de este prestigioso torneo.
El argentino, erigido ahora en el primer tenista latinoamericano en la clasificación de la ATP, se vio sobrepasado desde el principio por el sólido juego de Khachanov y acabó condenado por su ineficacia con el segundo servicio (22% de puntos ganados) y sus errores no forzados, cometiendo hasta 22 por 9 de su rival.
Cerúndolo, de 24 años, había vuelto a ilusionar a la amplia y apasionada afición argentina de Miami en un trayecto en el que llegó a eliminar al canadiense Felix Auger-Aliassime, quinto sembrado del torneo. (AFP)