Más Deportes
Djokovic salva en tie-break del tercer set su regreso en Dubái

El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, ausente de las pistas desde hace un mes con su título en el Abierto de Australia, sufrió en el regreso a la competición para batir al checo Tomas Machac (130º) por 6-3, 3-6, 7-6 (7/1), este martes en primera ronda del torneo de Dubái.
Ya sin el aparatoso vendaje que rodeaba su muslo durante el primer Grand Slam del año, ‘Nole’ comenzó con buenas sensaciones su duelo ante un jugador procedente de las previas.
«Tomas no ha jugado hoy como el número 130 del mundo. Me dio todo tipo de problemas, pero en los momentos decisivos encontré una marcha más», declaró el serbio tras el partido.
Sobre su estado físico, Djokovic declaró: «Físicamente siempre se puede estar mejor (…) Luché contra la lesión varias semanas y me llevó un poco de tiempo acostumbrarme a tomar la raqueta. No he jugado mucho al tenis antes de llegar a Dubái, así que espero que, a medida que avance el torneo, pueda subir también el nivel de tenis».
El serbio rompió en dos ocasiones el servicio a su rival, mientras que concedió un ‘break’ en un primer set que se apuntó en 37 minutos.
Víctima de una bajada de revoluciones, Djokovic perdió su primer juego al servicio del segundo set. Machac ganó en confianza y llevó el partido al tercer set tras lograr otro 6-3 en 42 minutos.
Reencontrando en parte su tenis, el serbio dijo la última palabra con un 7-1 en el ‘tie-break’ del tercer set y se enfrentará en segunda ronda con el sólido neerlandés Tallon Griekspoor (39º).
Otros favoritos a la victoria en este torneo, como el ruso Daniil Medvedev y el canadiense Felix Auger-Aliasime, también debutaron con triunfo.
— Resultados de la 2ª jornada del torneo de tenis de Dubái.
. Individual masculino – Primera ronda:
Novak Djokovic (SRB/N.1) derrotó a Tomas Machac (CZE) 6-3, 3-6, 7-6 (7/1)
Hubert Hurkacz (POL/N.5) a Alexander Shevchenko (RUS) 3-6, 6-3, 7-6 (9/7)
Daniil Medvedev (RUS/N.3) a Matteo Arnaldi (ITA) 6-4, 6-2
Alexander Bublik (KAZ) a Alexander Lazov (BUL) 6-1, 1-0 y abandono
Borna Coric (CRO/N.8) a Daniel Evans (GBR) 2-2 y abandono
Christopher O’Connell (AUS) a Emil Ruusuvuori (FIN) 7-5, 6-4
Felix Auger-Aliassime (CAN/N.4) a Maxime Cressy (USA) 7-6 (7/4), 3-6, 6-3
Botic van de Zandschulp (NED) a Karen Khachanov (RUS/N.6) 7-5, 6-2
Mikael Ymer (SWE) a Francesco Passaro (ITA) 6-2, 6-3. (AFP)

Más Deportes
Canadiense Summer McIntosh impone récord mundial de natación en 400 metros libres

La adolescente canadiense Summer McIntosh impuso este martes un nuevo récord mundial en los 400 m libres en las pruebas de natación de su país al cubrir la distancia en 3 minutos y 56.08 segundos.
La joven de 16 años rompió el récord anterior de 3:56.40 establecido por la australiana Ariarne Titmus en el Campeonato de natación de ese país en Adelaide el 22 de mayo del año pasado.
La australiana rompió en ese momento el récord de seis años de la estadounidense Katie Ledecky establecido en los Juegos Olímpicos de Río-2016.
McIntosh también fue medallista de plata detrás de Ledecky en el Campeonato Mundial de 2022, donde rompió la barrera de los cuatro minutos por primera vez en el evento.
La canadiense también ganó el oro en los 200 metros mariposa y 400 metros combinados en el Campeonato Mundial el año pasado. (AFP)
Baloncesto
Ben Simmons de los Brooklyn Nets no jugará el resto de la temporada

Ben Simmons no jugará el resto de la temporada, dijo el entrenador de los Brooklyn Nets Jacque Vaughn el martes.
Simmons no ha jugado desde el último partido de los Nets antes de la pausa del Juego de Estrellas el mes pasado debido a un problema de nervios en la espalda. Se ha perdido un total de 33 partidos esta temporada por lesiones en la rodilla y la espalda.
Después de estar fuera toda la temporada pasada, Simmons ha visto un fuerte declive desde sus días como All-Star con los Philadelphia 76ers, registrando las cifras más bajas de su carrera en minutos (26.3), puntos (6.9), rebotes (6.3), asistencias (6.1) y porcentaje de tiros libres (43.9) esta temporada.
Simmons, de 26 años, tiene otros dos años restantes en su contrato, pagándole $37.8 millones en 2023-24 y $40.3 millones en 2024-25.
Los Nets, mientras tanto, están luchando para mantenerse fuera del play-in y entran a los juegos del martes empatados con el Miami Heat por el sembrado No. 6 en la Conferencia Este.
Béisbol
Shohei Ohtani lidera MLB en recaudaciones por patrocinios

El astro japonés Shohei Ohtani cobrará entre salario y patrocinio la cifra récord de 65 millones de dólares por una temporada en las Grandes Ligas de béisbol, según informó este martes la revista Forbes.
Ohtani, listo para ser el lanzador abridor de los Angelinos en el partido inaugural de la temporada 2023 el jueves contra Oakland, ayudó a Japón a ganar el Clásico Mundial de Béisbol hace una semana al vencer en la final a Estados Unidos.
El japonés, de 28 años, que se desempeña como jardinero y bateador designado cuando no está en el montículo, firmó una extensión de contrato por un año por valor de 30 millones el año pasado y ganará 35 millones en patrocinios en 2023, señaló Forbes.
Si bien los números ya hacen que Ohtani sea el jugador mejor pagado en el beisbol, éste se convertirá en agente libre después de la próxima campaña y se espera que reciba uno de los contratos más ricos en la historia de las Grandes Ligas para 2024.
En 2022, Ohtani tuvo marca de 15-9 con un promedio de carreras limpias de 2,33 y 219 ponches en 166 entradas, mientras que como bateador tuvo un promedio de bateo de .273 con 34 jonrones, 30 dobles y 95 impulsadas en más de 157 juegos. (AFP)
Más Deportes
Rusia denuncia que los criterios de reintegración de sus deportistas son «discriminatorios»

El presidente del Comité Olímpico Ruso Stanislas Pozdniakov consideró que los criterios dados este martes por el COI para permitir la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutra y a título individual, son «discriminatorios».
«Los criterios anunciados para el regreso a las competiciones internacionales son inaceptables. Se trata de una discriminación en base a la nacionalidad», fustigó Pozdniakov en una conferencia de prensa difundida en directo por la televisión rusa.
El COI recomendó este martes la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, con bandera neutra y «a título individual», siempre que no hayan activamente apoyado la guerra en Ucrania.
En cambio, el COI no se pronunció sobre la participación de los atletas de estos dos países en los Juegos de París-2024, dejando esta decisión «para el momento apropiado».
«Los criterios de la Comisión Ejecutiva son una farsa. Los principios del COI y de la ONU han sido ultrajados», deploró Pozdniakov, exigiendo «las mismas condiciones para los deportistas de todos los países».
Sobre el criterio preciso de no permitir el reingreso de los deportistas «bajo contrato» con el ejército ruso, este responsable aseguró que esta medida tenía como «objetivo» el de «perjudicar al deporte ruso en su conjunto», puesto que «provoca un conflicto en el seno de la comunidad deportiva rusa».
Varios expertos rusos consideraron que esta medida podría excluir a buena parte de los deportistas del país, algunos de los cuales son de los más destacados en sus respectivas disciplinas.
No obstante, el hecho de dejar abierta la posibilidad de reintegrar a un cierto número de deportistas rusos y bielorrusos es «una confesión» del COI de que cometió «un error» al haberles excluido hace un año, justo después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, añadió Pozdniakov.
Más Deportes
Gobierno polaco asegura que «es un día de vergüenza para el COI»

La recomendación de reintegrar bajo condiciones a los deportistas rusos y bielorrusos en las competencias internacionales es «un día de vergüenza» para el Comité Olímpico Internacional (COI), declaró el martes un viceministro polaco de Relaciones exteriores.
«¿Qué de positivo ha ocurrido de lado de Rusia para que los deportistas participen en competencias? ¡¡Desde Bucha, Irpin, Gostomel!! ¡¡Desde los bombardeos a sitios civiles!! Es un día de vergüenza para el COI!!», escribió Piotr Wawrzyk en Twitter.
El lunes, Polonia, Ucrania y los tres países bálticos subrayaron en una declaración común que no hay «una sola razón para alejarse del régimen de exclusión de los atletas rusos y bielorrusos establecida por el CIO hace más de un año», tras la invasión rusa en Ucrania.
Polonia, Ucrania, Lituania, Estonia y Letonia consideraron que «no es la nacionalidad de los atletas lo que determina su papel, sino que sean apadrinados o apoyados por sus gobiernos o por empresas que apoyan al régimen ruso, que continúa su guerra de agresión contra Ucrania, o que estén directamente afiliados al ejercito ruso».
El COI recomendó el martes el reintegro de los deportivos rusos y bielorrusos a las competencias internacionales, y decidirá «en el momento apropiado» su participación en los JO-2024 de París. (AFP)