Más Deportes
Alcaraz sigue detrás de Djokovic en el podio de la clasificación ATP

El serbio Novak Djokovic se mantiene una semana más al frente de la clasificación ATP, escoltado por el español Carlos Alcaraz, quien perdió el domingo ante el británico Cameron Norrie (12º) en la final del torneo de Rio de Janeiro, una semana después de haber conquistado el torneo de Buenos Aires.
Con la vista puesta ya en el torneo de Acapulco, en México, el joven prodigio español sólo cuenta con 200 puntos menos que la leyenda serbia, que regresa en Dubái esta semana después de conquistar el Abierto de Australia.
Pero Alcaraz podría sufrir un nuevo contratiempo a causa de unas molestias en la pierna derecha durante su final perdida en Brasil: deberá decidir antes del martes una eventual baja en México.
El estadounidense Taylor Fritz, ganador del torneo de Derlay Beach el 19 de febrero, integra como estaba previsto el top-5 de la clasificación ATP, mientras que Rafa Nadal cayó dos puestos para situarse octavo.
Destacan asimismo los saltos para ingresar en el top-100 mundial del chileno Nicolás Jarry (87º) y del boliviano Hugo Dellien (96º).
Clasificación ATP del lunes 27 de febrero:
1. Novak Djokovic (SRB) 6.980 puntos
2. Carlos Alcaraz (ESP) 6.780
3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 5.805
4. Casper Ruud (NOR) 5.515
5. Taylor Fritz (USA) 3.660 (+2)
6. Andrey Rublev (RUS) 3.405 (-1)
7. Daniil Medvedev (RUS) 3.320 (+1)
8. Rafael Nadal (ESP) 3.315 (-2)
9. Félix Auger-Aliassime (CAN) 3.245
10. Holger Rune (DEN) 3.161
11. Hubert Hurkacz (POL) 3.065
12. Cameron Norrie (GBR) 2.815 (+1)
13. Jannik Sinner (ITA) 2.655 (-1)
14. Karen Khachanov (RUS) 2.470
15. Frances Tiafoe (USA) 2.350
16. Alexander Zverev (GER) 2.320
17. Pablo Carreño (ESP) 2.240
18. Lorenzo Musetti (ITA) 1.855
19. Nick Kyrgios (AUS) 1.825
20. Borna Coric (CRO) 1.815
…
27. Roberto Bautista (ESP) 1.465 (+1)
29. Alejandro Davidovich (ESP) 1.345 (+2)
32. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.275 (+1)
35. Sebastián Báez (ARG) 1.045
37. Diego Schwartzman (ARG) 1.010 (+1)
42. Bernabé Zapata (ESP) 959 (+21)
50. Albert Ramos (ESP) 890 (-3)
58. Federico Coria (ARG) 810 (-2)
61. Pedro Cachín (ARG) 797 (-2)
66. Jaume Munar (ESP) 777
74. Roberto Carballés (ESP) 695 (-1)
76. Tomás Martín Etcheverry (ARG) 684 (-1)
77. Juan Pablo Varillas (PER) 681 (+4)
83. Daniel Elahi Galán (COL) 639 (+5)
84. Thiago Monteiro (BRA) 631 (-1)
87. Nicolás Jarry (CHI) 616 (+52)
90. Emilio Gómez (ECU) 603 (+1)
94. Facundo Bagnis (ARG) 570 (-7)
96. Hugo Dellien (BOL) 561 (+15)
100. Cristian Garín (CHI) 546 (-2)

Béisbol
Joey Votto podría ser cambiado a los Blue Jays de Toronto

Los planes de la organizacion de los Rojos de Cincinnati es que su primera base Joey Votto culmine su carrera con el uniforme de ellos, el que ha vestido desde el primer día en las Grandes Ligas, pero no descartan involucrar a Votto en un cambio al final de esta temporada en caso de que algunas situaciones sucedan.
¿Cuáles son las situaciones que cambiarían a Votto?
El gerente general de los Reds, Nick Krall, dijo que no descartaría cambiar a Votto únicamente a los Blue Jays, equipo de su país natal, Canadá.
Krall aclaró que eso sucedería solo si los Blue Jays de Toronto se acercan a los playoffs en la recta final, y si el mismo Joey Votto le hace la solicitud al equipo de que sus deseos son jugar con esa franquicia luego de 17 años de carrera en Cincinnati.
Todo se debe a que Votto nació y creció en Canadá, y hace poco expreso todas las cosas bonitas que siente por dicho país.
Joey Votto se está recuperando después de someterse a una cirugía de hombro que puso fin a la temporada en agosto pasado.
Él seis veces All-Star se limitó a solo 91 juegos en 2022, tuvo una línea de corte de .205 / .319 / .370 con 11 jonrones y 41 carreras impulsadas.
Los Reds esperan que tenga mejores números que la muestra que dio en el 2022, pero tampoco confían en ver números de un all-star debido a su edad y que viene de jugar un poco mas de la mitad de una temporada.
Votto está programado para ganar $25 millones en 2023. Los Rojos tienen una opción del club por $20 millones en 2024 como parte de la extensión de 10 años y $225 millones que firmó en 2012, se desconoce si los deseos del equipo son ejercer esa opción, que a estas alturas no es lo favorable.
El legado de Joey Votto en Cincinnati
Joey Votto fue drafteado en la segunda ronda del draft del 2002, cinco anos después en el 2007 hizo su debut en las Mayores para nunca mas regresar a Ligas Menores mas que a rehabilitarse.
Desde la fecha hasta hoy en día, Votto ha conseguido un MVP, 6 apariciones en Juegos de Estrellas y un guante de oro en la inicial, como también consagrarse como uno de los mejores bateadores de la MLB desde el 2008 hasta el 2018 con los Cincinnati Reds.
En Cincinnati aman a Votto por sus ocurrencias dentro y fuera del terreno, por su estilo de juego y por la fidelidad que ha guardado allí, es muy probable que sientan un punzón en el corazón si lo ven vestido de otro uniforme por primera vez en su carrera. Sin embargo, en el negocio de la MLB todo es probable. (El Fildeo)
Baloncesto
Julius Randle explota con 57 puntos en tropiezo de Knicks

El ala-pívot Julius Randle anotó este lunes 57 puntos, la tercera mayor puntuación de un jugador de los New York Knicks, que resultaron insuficientes para evitar una derrota 140-134 frente a los Minnesota Timberwolves, mientras Ja Morant vio desde el banquillo el triunfo de Grizzlies.
Randle, que en febrero jugó su segundo All-Star Game, firmó una demoledora actuación ante su público con 57 puntos, en 19 de 29 en tiros de campo (65%), y también igualó la mejor marca de su carrera en triples, con 8.
Los 57 puntos del ex pívot de los Lakers empata la tercera mejor anotación de un jugador de los Knicks, ya que Richie Guerin también los alcanzó en 1959.
Por encima de ambos, solo se encuentran los 62 puntos que firmó Carmelo Anthony en 2014 y los 60 de Bernard King en 1984.
Randle ya había llegado a la cuarentena de puntos en otros cuatro juegos de esta campaña y su anterior récord anotador eran los 46 tantos que le endosó a los Wizards el 24 de febrero.
Pese a la exhibición de Randle y la buena trayectoria de los Knicks, que sumaban 12 victorias en 15 partidos, los Timberwolves se llevaron el triunfo del Madison Square Garden pese a las bajas de sus dos estrellas: Karl-Anthony Towns y Anthony Edwards.
Randle, que llegó con 52 puntos al último cuarto, se fue apagando ofensivamente en el momento decisivo mientras Minnesota sentenciaba el triunfo guiado por el veterano base Mike Conley Jr, que logró 24 puntos y 11 asistencias.
El alero Taurean Prince, relevo de Edwards en el quinteto inicial, fue el máximo anotador de los Timberwolves con 35 puntos y unos impecables 8 triples sin fallo.
– Grizzlies ovacionan a Morant –
Con Ja Morant vestido de calle en el banquillo y ovacionado por su afición, los Memphis Grizzlies lograron una espectacular remontada para derrotar 112-108 a los Dallas Mavericks.
Dallas acarició la victoria de la mano de Kyrie Irving, que con 28 puntos volvió a echarse al equipo a las espaldas ante la baja de Luka Doncic.
Secundado con los 20 puntos del pívot Christian Wood, Irving guió a Dallas hasta una ventaja de 16 puntos casi al cierre del tercer cuarto.
Pero en el último parcial los locales se activaron ofensivamente y levantaron el marcador comandados por su ala-pívot All-Star Jaren Jackson Jr. (28 puntos) y el escolta Desmond Bane (17).
Partiendo desde el banquillo, el ala-pívot español Santi Aldama consiguió la mejor marca de su carrera con 22 puntos y acumuló también 14 rebotes.
Ja Morant disfrutó desde el banco de la victoria de sus compañeros en el primer partido desde el fin de la suspensión de ocho juegos que recibió de la NBA por grabarse en un vídeo en un club nocturno en estado de embriaguez y empuñando una pistola.
Cuando el base ingresó en la cancha, el público del FedEx Forum de Memphis se puso en pie para aplaudir a su gran estrella.
El técnico Taylor Jenkins explicó que Morant se reincorporó este lunes al equipo, participó en una pequeña práctica y espera contar con él para el próximo partido, el miércoles ante los Houston Rockets.
«Todo el mundo lo recibió con los brazos abiertos, emocionados por tenerle de vuelta», describió Jenkins. «Esperamos que vuelva el miércoles».
En otros resultados, los Golden State Warriors lograron su primera victoria a domicilio desde enero al batir 121-108 a los Rockets.
Stephen Curry logró 30 puntos y 5 triples y su socio Klay Thompson otros 29 y 5.
Los Philadelphia 76ers, por su parte, cayeron 109-105 en una doble prórroga ante los Chicago Bulls pese a los 37 puntos y 16 rebotes de su estrella Joel Embiid.
El base James Harden, en cambio, naufragó al quedarse en 5 puntos (2/14) y 12 asistencias.
– Resultados del lunes en la NBA:
Charlotte Hornets – Indiana Pacers 115-109
Philadelphia 76ers – Chicago Bulls 105-109 (doble prórroga)
NY Knicks – Minnesota Timberwolves 134-140
Houston Rockets – Golden State Warriors 108-121
Memphis Grizzlies – Dallas Mavericks 112-108. (AFP)
Béisbol
Japón deja a México en el terreno, clasifica a final del Clásico Mundial

Con un hit de oro de Munetaka Murakami, Japón dejó tendido el lunes en el terreno a México por 6×5 y se clasificó a la final del Clasico Mundial de Béisbol de 2023.
La novena nipona se medirá este martes en la final al poderoso equipo de Estados Unidos, que el domingo abapulló a Cuba 14×2 en la primera semifinal.
México arrancó al frente en el partido, pero finalmente no pudo aguantar la presión del conjunto japonés.
El tercera base Isaac Paredes le conectó sencillo al jardín izquierdo en el segundo inning al lanzador Roki Sasaki, quien después fue golpeado por un lineazo del antesalista Luis Urías para poner corredores en primera y segunda.
Acto seguido, el lanzador japonés liquido la entrada con una rola para dobleplay del torpedero Alan Trejo por la vía 6-4-3 (torpedero-segunda-primera).
Al final del segundo, Masataka Yoshida pega el primer sencillo de Japón, una línea al jardín central frente al abridor Patrick Sandoval, el hombre de los Angelinos de Los Angeles.
Empero, Sandoval le propinó un ponche a Murakami, su cuarto del juego, y después obligó a Kazuma Okamoto a batear para dobleplay.
Luego de dos outs en el cuarto inning, Rowdy Tellez ligó sencillo al izquierdo, Paredes le siguió también con hit y quedó la escena lista para el bambinazo de Luis Urías (Cerveceros de Milwaukee) entre el jardín izquierdo y central y México se fue arriba 3×0.
Tras un out, Japón salió agresivo en el cuarto con imparable de Kensuke Kondoh pero la superestrella de las Mayores Shohei Ohtani murió en línea al jardín central y Sandoval no pudo evitar sencillo de Masataka Yoshida, aunque después se quitó del camino por la vía del ponche al peligroso Murakami.
El lanzador Sasaki fue sustituido en el quinto por Yoshinobu Yamamoto, dejando una labor monticular de cuatro entradas completas con cinco hit y tres carreras permitidas, incluido el bambinazo de Urías y tres abanicados.
En el quinto, el cubano-mexicano Randy Arozarena realizó una excelente jugada al quitarle un jonrón al toletero Kazuma Okamoto, que provocó una ovación de varios minutos.
Sandoval permitió después sencillo de Tatsuto Yamada y concedió boleto a Genda, siendo sustituido por el relevista José Urquidy.
El relevista mexicano también dio boleto a Lars Nootbaar para llenar las bases, pero el cubano Arozarena volvió a ser el héroe al atrapar un elevado peligroso que tenía tintes de extrabase.
Sandoval no cargó con la decisión del juego aunque tuvo una soberbia actuación desde la loma con cuatro y un tercio de entradas, en las que diseminó cuatro imparables -todos sencillos- con un boleto y seis abanicados.
– Reacción sin piedad –
El estelar Ohtani abrió el sexto con imparable al izquierdo, pero Yoshida bateó rola para forzar en segunda al corredor y Murakami abanicó antes de que Okamoto y Yamada recibieran boletos para llenar las bases de japoneses.
El relevista Urquidy metió el brazo y dominó a Genda en elevado a Arozarena.
Urquidy abrió efectivo el séptimo al retirar los dos primeros outs (ponche y elevado a las manos de Arozarena) pero permitió imparable de Kensuke Kondoh y con Ohtani esperando turno, lo que el mánager Benjamín Gil le pidió la pelota y se la entregó al zurdo JoJo Romero, quien boleó al estelar jugador de los Angelinos y permitió jonrón a Yoshida para empatar el juego a tres carreras.
México respondió al abrir el octavo con doblete de Arozarena y sencillo remolcador de Alex Verdugo (Medias Rojas) y se fue arriba 4×3.
Acto seguido, Joey Meneses siguió con sencillo al izquierdo y el relevista japonés Atsuki Yuasa sustituyó a Yamamoto para enfrentar al peligroso Tellez, quein tomó ponche y Paredes (Rays) conectó hit remolcador para irse arriba 5×3.
En el octavo, la novena japonesa se acercó 5×4 con un elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa que impulsar a Takumu Nakano.
El veterano Giovanny Gallegos entró a lanzar el noveno y el astro Ohtani le recibió con doblete al jardín central y después vino el doblete decisivo de Murakami para sentenciar el partido.
Tras barrer el Grupo B en Tokio, donde también eliminó a Italia en los cuartos de final, Japón salió de su casa para disputar su quinta semifinal en igual número de Clásicos Mundiales, el único país que lo ha logrado.
Aunque Japón ha llegado a la ronda semifinal en cada uno de los cinco torneos anteriores, no alcanzaba la final desde 2009, cuando ganó su segundo título, tras obtenre en 2006 la primera edición del Clásico Mundial. (AFP)
Fútbol Americano
Magic Johnson quiere comprar equipo de la NFL

Magic Johnson se unió a la puja de Josh Harris para comprar a los Commanders de Washington de la NFL, de acuerdo con una persona con conocimiento de la situación.
La persona habló con The Associated Press en condición de anonimato el lunes, debido a que los detalles de la oferta no se han publicado.
Johnson, un basquetbolista miembro del Salón de la Fama que se ha convertido en un prominente directivo, está involucrado en la propiedad de equipos deportivos con participación en los Dodgers de Los Ángeles, en las Grandes Ligas; Los Ángeles F.C., en la MLS y el Sparks de Los Ángeles, en la WNBA. También participó en la apuesta fallida de Harris por adquirir a los Broncos de Denver, que terminaron por venderse a un grupo encabezado por el heredero de Walmart, Rob Walton, por una cifra récord de 4,65 mil millones de dólares.
Se espera que la venta de los Commanders supere esa cifra, lo que sería el precio más alto pagado por una franquicia deportiva en la historia de Estados Unidos. Forbes estima que el costo del equipo es de 5,6 mil millones de dólares.
Harris junto con su socio David Blitzer poseen a los 7ers de Filadelfia y a los Devils de Nueva Jersey, de la NHL. El multimillonario de la zona de Washington, Mitchell Rales, se cree que es parte del grupo de inversionistas con Harris.
En medio de múltiples investigaciones sobre la conducta y ambiente de trabajo, así como malos comportamientos financieros del propietario desde hace mucho tiempo, Dan Snyder y su esposa, Tanya, comenzaron a explorar vender una parte o toda su participación del equipo en el otoño.
Cualquier movimiento necesita ser aprobado por tres cuartas partes de los propietarios de la NFL, lo que podría suceder en su próxima junta en Arizona.
La propiedad de los Snyder ha sido un tema candente durante años, desde que muchos empleados han salido a la luz para hablar de acoso laboral, lo que originó una investigación de la liga y una multa de 10 millones de dólares. Cuando no se presentó ningún reporte escrito de la investigación de Beth Wilkinson, el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes de Estados Unidos inició su propia revisión de la situación, que incluyó una remisión a la Comisión Federal de Comercio.
La liga contrató a la ex fiscal federal, Mary Jo White, para investigar y ese proceso está en curso. En una reunión de la NFL en octubre, el propietario de los Colts de Indianápolis, Jim Irsay, dijo que existía “mérito para eliminar” a Snyder — quien entonces contrató a Bank of America Securities dos semanas después.
Boxeo
La mexicana Yamileth Mercado vence a Chiwandire y retiene el título mundial

La mexicana Yamileth Mercado derrotó por decisión unánime a la zimbabuense Kudakwashe «Take money» Chiwandire para retener el título de la división súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo.
Mercado, de 25 años, ganó con tarjetas a favor de 100-90, 99-91 y y 98-92 que reflejaron una superioridad en el cuadrilátero mucho mayor a la que mostró la mexicana sobre una oponente dura de vencer.
Chiwandire salió a proponer. Con movimientos de cintura y buen uso del ‘jab’ de izquierda llevó la iniciativa, pero la mexicana golpeó de respuesta en un asalto inicial, que transcurrió sin daños para las rivales.
Sin reservarse, ‘Take money’ insistió en el segundo round en llevar la iniciativa con un estilo escurridizo, con gran velocidad de manos desde la larga distancia.
‘Yeimi’ hizo ajustes y pegó buenos golpes de contraataque en el tercero ante una oponente incómoda que no dejó de atacar. En el cuarto trabajó mejor en la corta distancia, sacó ventaja en los intercambios, pese a que la zimbabuense logró buenos impactos.
La pelea llegó a la mitad sin ventaja clara para ninguna de las púgiles; Chiwandire fresca, con la misma velocidad y Mercado con margen de mejoría.
En el primer minuto del sexto asalto, la campeona, desordenada por momentos, pegó buenos ganchos al estómago al poner a la africana contra las cuerdas, pero la retadora se escurrió y salió sin daño.
A falta de cuatro rondas, el combate seguía parejo. El séptimo fue de buenos intercambios, sin diferencia a favor para ninguna de las peleadoras hasta que en los últimos 15 segundos Mercado cerró mejor.
El octavo fue el mejor asalto de la mexicana. La flexible Chiwandire exhibió la misma velocidad de piernas de los primeros asaltos, sin embargo, ‘Yeimi’ la castigó con 1-2 al rostro, después de lo cual cerró mejor para llevarse el round, por primera vez con claridad.
Persistente, la africana insistió en pelear desde la larga distancia, donde mejor se vio. Yamileth tomó nota y en el noveno round volvió a responder bien para reforzar su ventaja.
Un feroz intercambio cerró el décimo asalto, en el que Chiwandire propuso la pelea en el primer minuto y Mercado cerró mejor.
En su quinta defensa, Yamileth Mercado llegó a 21 triunfos, cinco por nocáut, con tres derrotas y Kudakwashe Chiwandire sufrió su tercera derrota con seis victorias, cuatro por la vía rápida, y un empate.EFE