Connect with us

De Todo Un Poco

El Atlético señala a Gil Manzano

Publicado

«Digamos que esto se está convirtiendo en costumbre con este colegiado, ciertamente al que respetamos muchísimo, pero ya no es la primera ni la segunda ni la tercera vez y lo malo es que se pueda convertir en algo natural”, expresó Tomás Reñones, ‘team mánager’ del Atlético de Madrid y divulgó el club rojiblanco, señalando al árbitro Jesús Gil Manzano en el derbi contra el Real Madrid y más allá, con el balance de seis expulsiones del conjunto dirigido por Diego Simeone, aunque también hubo cuatro tarjetas rojas a rivales.

«El que haya visto el partido se va a dar cuenta de que no ha lugar a esa expulsión, pero tampoco es ninguna sorpresa», comenzó antes la frase el exjugador, ahora vinculado al primer equipo, en sus declaraciones a ‘Dazn’, que fueron recogidas en las redes sociales del Atlético (ese extracto en concreto de ellas) a la finalización del tenso duelo contra el conjunto blanco.

La única vez anterior que también publicó el club en su ‘twitter’ palabras de Tomás Reñones al término de un encuentro fueron las quejas contra el árbitro, César Soto Grado, en el 1-1 con la Real Sociedad, también en esta temporada, cuando el Atlético reclamó que el gol rival, de Umar Sadiq, había sido con la mano y la validez de un tanto de Ángel Correa.

Ha cambiado la tendencia en el Atlético. En el pasado sin levantar la voz por las cuestiones arbitrales como club, ni en el derbi ni en ningún otro encuentro, más allá de las palabras de sus jugadores o Simeone, este curso ha alterado esa postura, con aquellas declaraciones entonces de Tomás Reñones y con el comunicado de Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del club, tras el 3-1 del pasado 26 de enero contra el Real Madrid en la Copa del Rey por la no expulsión de Dani Ceballos.

Y ahora de nuevo, incluso con una publicación en sus redes sociales («Nada nuevo en el Bernabéu)», fue el mensaje al término del derbi, al que añadió luego una foto de las heridas de Ángel Correa con la frase ‘Así está la pierna de nuestro ‘agresor’. Seguimos sin novedades en el Bernabéu’, sobre el punto de la polémica: la expulsión en el minuto 64 del atacante por «golpear con el codo a un adversario sin estar el balón en juego».

LA SEXTA EXPULSIÓN EN 31 PARTIDOS DIRIGIDOS AL ATLÉTICO

Es la tercera expulsión en los últimos tres derbis del Atlético (en la Copa del Rey, por doble amarilla, fue Savic en la prórroga, con dos tarjetas en dos minutos, y en la Liga, en la primera vuelta, fue Mario Hermoso, también con dos amonestaciones en un minuto) que también alimentan la polémica para el conjunto rojiblanco.

Y es la sexta expulsión de Gil Manzano a un futbolista del Atlético en los 31 encuentros que ha dirigido al club, con un balance de dieciséis victorias, ocho empates y siete derrotas; desde las dos dobles amarillas en la Copa del Rey contra el Barcelona en el Vicente Calderón (2-3) en 2015, hasta la de este derbi, pasando por una a Joao Félix contra el Athletic Club, otra a Diego Costa en el Camp Nou, por sus insultos que significaron ocho partidos de sanción para el delantero, y una a Yannick Carrasco en el mismo escenario.

A la vez, los equipos rivales recibieron cuatro tarjetas rojas, tres de ellas el Barcelona y una el Deportivo de La Coruña.

El derbi era el segundo choque que lo arbitraba en la actual campaña. El anterior databa del pasado 23 de octubre, en la victoria del Atlético por 1-2 contra el Betis en el estadio Benito Villamarín.

LA ANTERIOR ROJA A JOAO FÉLIX

La última expulsión de un jugador del Atlético con él como árbitro fue el 18 de septiembre de 2021, en el estadio Metropolitano contra el Athletic Club, cuando Joao Félix vio dos amarillas, una seguida de otra, en el minuto 78, con 0-0 en el marcador.

La primera por «golpear a un contrario con el brazo de manera temeraria después de haber sido objeto de falta» (el atacante portugués, ahora en el Chelsea, fue agarrado por detrás en un contragolpe y soltó su brazo izquierdo para zafarse de él, tal y como le explicó con gestos el colegiado nada más sacarle la tarjeta) y la segunda, sin ponerse el balón de nuevo en juego, por dirigirse al colegiado «con el dedo índice en la sien en señal de disconformidad tras haber sido amonestado», según relató Gil Manzano en el acta del partido.

«Es un episodio que le pasa a cualquier futbolista y el árbitro entendió que lo tenía que expulsar. Posiblemente, si ese gesto se lo hace cualquier otro futbolista no reacciona de la misma manera, pero hay que respetar las decisiones de los colegiados», declaró aquel día Diego Simeone en la conferencia de prensa posterior al choque.

LOS INSULTOS DE DIEGO COSTA Y LA EXPULSIÓN DE GABI AL DESCANSO

Las otras cuatro tarjetas rojas del Atlético con Gil Manzano corresponden a los partidos contra el Barcelona. Su adversario, a la vez, también recibió tres expulsiones en esa secuencia de duelos. Las dos primeras en el caso rojiblanco datan del 28 de enero de 2015, en los cuartos de final de la Copa del Rey en el Vicente Calderón.

En un partido de alto voltaje, al final del primer tiempo ya reflejaba un 2-3 en el marcador: el 1-0 fue de Fernando Torres, el 1-1 de Neymar, el 2-1 de Raúl García (de penalti), el 2-2 de Miranda en propia puerta y el 2-3 de Neymar, entre la polémica por una mano previa de Jordi Alba en el otro área con el que repelió un tiro a gol de Antoine Griezmann y que originó el contraataque.

En el descanso, Gabi Fernández vio la segunda tarjeta amarilla. La primera fue en el minuto 41 (el momento de ese gol) por «realizar observaciones de orden técnico a una» de sus «decisiones».

La segunda, en el intermedio. «En el minuto 45, fue amonestado por el siguiente motivo: por dirigirse a mí, cuando nos encontrábamos en el túnel de vestuarios, señalándome con el dedo índice al mismo tiempo que me realizaba una observación de orden técnico».

En la segunda parte, Mario Suárez fue expulsado por sendas amarillas, en los minutos 69 y 84, por el mismo motivo de «derribar a un contrario en la disputa del balón», según el acta.

En otro Barcelona-Atlético de la Copa del Rey, el 7 de febrero de 2017 en el Camp Nou (1-1), Gil Manzano expulsó a tres jugadores: dos del conjunto azulgrana (Sergi Roberto por doble amarilla en el minuto 57, las dos «por derribar a un contrario en la disputa del balón», y Luis Suárez, por las tarjetas en el 86 y el 88, la última por «impactar con el brazo contra un jugador adversario de forma temeraria, en la disputa del balón») y uno del rojiblanco: Yannick Carrasco, en el 69, con ambas por «derribar a un contrario en la disputa del balón».

La última de sus expulsiones con Gil Manzano se remonta al 6 de abril de 2019, con Diego Costa. «En el minuto 28, fue expulsado por el siguiente motivo: Dirigirse a mí a viva voz, en los siguientes términos:»¡¡ME CAGO EN TU PUTA MADRE!!, ¡¡ME CAGO EN TU PUTA MADRE!!», redactó el árbitro en el acta del partido.

«Una vez expulsado, aún en el terreno de juego, me agarró en sendas ocasiones por el brazo con el objeto de impedir que no mostrara las amonestaciones a sendos compañeros dorsales 24 y 2, respectivamente», añadió. EFE

De Todo Un Poco

TAS confirma la exclusión a perpetuidad de un exdirigente del fútbol haitiano

Publicado

Por

(GG)

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este jueves la decisión de la FIFA de suspender a perpetuidad al exdirigente de la Federación de Fútbol de Haití (FHF) Rosnick Grant, reconocido culpable de agresiones sexuales a árbitras.

Grant, vicepresidente de la FHF encargado de los árbitros, fue expulsado de por vida en julio de 2021 por la FIFA, que le consideró culpable de acoso, agresiones sexuales, amenazas y represalias contra miembros femeninos del cuerpo arbitral.

El exdirigente recurrió su sanción ante el TAS en octubre de 2021.

Tras escuchar «numerosos testimonios» durante una audiencia celebrada desde mediados de febrero, el TAS concluyó que «las pruebas contra Rosnick Grant sobre agresiones sexuales son suficientemente convincentes» y que la sanción impuesta «debía ser confirmada», explicó la instancia este jueves en un comunicado.

Grant estaba implicado en un escándalo sexual en el que el principal acusado, el expresidente de la FHF Yves Jean-Bart, también fue excluido a perpetuidad por la FIFA.

En noviembre de 2020 la cámara de enjuiciamiento de la instancia del fútbol mundial reconoció que el dirigente de 73 años, al frente de la federación de Haití durante décadas, era culpable de «abuso de posición» por «acosar sexualmente y agredir a varias jugadoras, incluidas menores».

La justicia interna de la FIFA le suspendió de por vida de «cualquier actividad ligada al fútbol, tanto a nivel nacional como internacional». Además le condenó a pagar un millón de francos suizos (alrededor de un millones de euros, 1,07 millones de dólares).

El 14 de febrero el TAS decidió anular esta suspensión de por vida, considerando que los elementos contra Jean-Bart eran «incoherentes, imprecisos y contradictorios».

La FIFA recurrió en marzo esta decisión del TAS ante el Tribunal Federal suizo.

El caso había salido a la luz tras una investigación del diario británico The Guardian publicada en 2020, lo que llevó a la FIFA a abrir una investigación.

Ver Más

De Todo Un Poco

Chelsea elimina en los penales al Lyon y se cita con el Barça en semifinales de la Champions femenina

Publicado

Por

(GG)

El Chelsea eliminó 4-3 en los penales al Lyon, actual campeón europeo (2-2 en el global de la eliminatoria), y disputará frente al Barcelona una de las semifinales de la Liga de Campeones femenina.

El Chelsea jugó muy cómodo con el 1-0 logrado en Francia hasta que saltó a la cancha la estrella noruega Ada Hegerberg, primera Balón de Oro femenina (2018), que dio más poder ofensivo al Lyon, que empató la eliminatoria con un tanto de la canadiense Vanessa Gilles (77) y remontó con un gol de la alemana Sara Däbritz en la prórroga (110).

Sin embargo, con el tiempo cumplido, la colegiada del partido pitó, con ayuda de VAR, un penal por derribo a Lauren James que la también noruega Maren Mjelde transformó en el 1-2 para mandar la eliminatoria a los penales (120+8).

Y en la tanda decisiva apareció la portera alemana Ann-Katrin Berger para detener los lanzamientos de Wendy Renard y de Lindsay Horan para dar el pase a las londinenses.

El Chelsea dominó al Lyon en la primera parte y solo la buena actuación de la portera internacional chilena Christiane Endler evitó que las londinenses llegaran al descanso con ventaja, sobre todo con dos grandes atajadas a remates de la australiana Sam Kerr (15) y de Lauren James (22).

A la vuelta de vestuarios, la entrada de Hegerberg, que trata de recuperar la forma tras varias semanas de baja por lesión, permitió al Lyon dar un paso adelante, aunque la defensa londinense impedía cualquier acción de peligro de las francesas.

Hasta que Horan recuperó un balón en la banda derecha y su centro lo remató en el primer palo Gilles para llevar la eliminatoria a la prórroga (77).

En el tiempo extra, el Lyon seguía dominando y encontró el premio a su mayor ambición cuando Däbritz, que también había entrado de revulsivo, aprovechó un centro de Hegerberg para mandar la pelota a la red (110).

Cuando parecía todo decidido, entró en acción el VAR para decidir el último de los semifinalistas desde el punto de penal. Y la cara de la moneda cayó del lado inglés.

En la otra semifinal se medirán el Wolfsburgo y el Arsenal después de que las alemanas eliminaran este jueves al París SG, que no pasó del 1-1 y no pudo remontar en Alemania el resultado adverso de la ida (1-0).

Alexandra Popp puso por delante a las germanas (20) y Kadidiatou Diani empató para el PSG (30), pero las francesas no encontraron la manera de hacer un segundo tanto que hubiese igualado la eliminatoria.

– Resultados y programa de la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina:

Wolfsburgo 1

París SG 1

(Clasificado el Wolfsburgo por un global de 2-1)

Chelsea 1 Mjelde (120+8)

Lyon 2 Gilles (77), Däbritz

(Clasificado el Chelsea por un global de 2-2, 4-3 en los penales)

. Jugados el miércoles:

Barcelona 5 Rolfo (11, 45+2), Mapi León (33), Oshoala (46), Guijarro (53)

Roma 1 Serturini (58)

(Clasificado el Barcelona por un global de 6-1)

Arsenal 2 Maanum (20), Blackstenius (26)

Bayern Múnich 0

(Clasificado el Arsenal por un global de 2-1). (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

La Premier League será más severa en cumplimiento de los derechos humanos

Publicado

Por

(GG)

La Premier League anunció este jueves que será más estricta en los procesos de aprobación de los futuros propietarios de clubes, excluyendo a todas aquellas personas culpables de ataques a los derechos humanos.

Las nuevas reglas, aprobadas por los clubes de la élite, prevén también que cualquier persona que haya sido sancionada por el gobierno británico será automáticamente descalificada.

Ningún pretendiente condenado por hechos de violencia, corrupción, fraude, fraude fiscal o por crímenes de odio (xenofobia, antisemitismo u homofobia) también serán rechazados como propietario o dirigente de un club.

Algunas organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional (AI) habían criticado recientemente el laxismo de la Premier League cuando el Newcastle fue adquirido por el fondo soberano saudita PIF, procedente de un país en el que regularmente se denuncian los ataques a los derechos fundamentales.

Incluso AI mostró su reserva ante el anuncio de la Premier League: «Que los derechos humanos o los crímenes de odio se tengan en cuenta es un paso en la buena dirección, pero no habrá gran diferencia hasta que se prohíba definitivamente a un individuo poderoso sospechoso de violaciones a los derechos humanos en el extranjero que tome el control de un club de la Premier League para servirse del blanqueo del deporte», denunció Peter Frankental, responsable de AI en el Reino Unido.

«¿Se bloqueará automáticamente con esta regla a los fondos soberanos sauditas o cataríes? No está claro. Los clubes corren el riesgo de ser los juguetes del ‘+sportswashing+ de personalidades autoritarias del mundo hasta que la Premier League no adopte las buenas medidas», añadió.

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Federación francesa oficializa el nombramiento de Hervé Renard como seleccionador femenino

Publicado

Por

(GG)

Hervé Renard fue nombrado este jueves como nuevo técnico de la selección francesa femenina de fútbol hasta agosto de 2024, sustituyendo a Corinne Diacre, cesada el 9 de marzo, anunció la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

Renard (54 años), exseleccionador de Arabia Saudita en el Mundial de Catar-2022 y doble vencedor de la Copa de África de Naciones, con Zambia en 2012 y con Costa de Marfil en 2015, nunca ha dirigido hasta ahora a un equipo femenino.

Su misión será que la selección francesa brille en el Mundial femenino previsto del 209 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda, así como preparar al equipo olímpico para los Juegos de París-2024.

Renard se despidió de la selección saudita el pasado martes tras un amistoso perdido contra Bolivia (2-1). En Catar, el equipo asiático causó sensación al vencer en el primer partido de la fase de grupos a Argentina, posterior campeona del torneo.

El experimentado técnico sustituye en el cargo a Corinne Diacre, cesada por la federación francesa después de que algunas de las mejores futbolistas del país renunciaran a la selección si no se producían cambios en la dirección del equipo. (AFP)

Ver Más

De Todo Un Poco

El Barça comunica a la RFEF que jugará la 23-24 en Montjuïc

Publicado

Por

(GG)

El Barcelona ya ha comunicado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que su primer equipo disputará la próxima temporada sus partidos como local en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, una información que el ente federativo debe notificar, a su vez, a la UEFA.

El Barça tenía pendiente comunicar el estadio que acogerá a partir de la temporada 2023-24 los encuentros de las competiciones domésticas y europeas, un trámite que, según pudo saber ‘EFE’, la entidad ha efectuado recientemente.

Esta gestión llega en un momento en el que el Barcelona está negociando un acuerdo de financiación de unos 1.500 millones de euros con diferentes fondos de inversión para ejecutar las obras del Espai Barça, el proyecto de remodelación del Spotify Camp Nou y sus alrededores.

De conseguir el préstamo, el Barcelona iniciará este verano las obras de remodelación del Spotify Camp Nou, que obligarán al primer equipo de fútbol masculino a jugar sus partidos como local en el Estadio Olímpico Lluís Companys hasta noviembre de 2024, cuando está previsto que regrese al feudo azulgrana. (Besoccer)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.