Connect with us

Previa

Barcelona a escaparse en el liderato

Publicado

El Barcelona tiene una gran oportunidad para olvidar el trago amargo que supuso la eliminación a manos de Manchester United de la Liga Europa y, además, hacerlo antes de medirse al Real Madrid en la Copa, aunque el Almería, en apuros clasificatorios, también quiere darse una alegría tras el decepcionante 6-2 encajado en Girona.

El Barcelona regresa al refugio de LaLiga Santander, la competición que está liderando y en la que se está mostrando sólido esta temporada. La prioridad del equipo de Xavi Hernández este curso es lograr el título de Liga, que tiene encarrilado con los ocho puntos de ventaja que le saca al segundo clasificado, el Real Madrid, antes de empezar la jornada, por lo que la nueva eliminación europea no ha supuesto un varapalo tan grande como en ocasiones anteriores para los azulgranas.

De todas maneras, el encuentro en Old Trafford volvió a evidenciar las fragilidades del Barcelona en encuentros de primer nivel europeo. Le faltó creatividad y contundencia en el ataque y más consistencia en el apartado defensivo. Además, se notó que a la plantilla le falta profundidad.

Cuando el Barcelona empiece a jugar en Almería será conocedor del resultado del Real Madrid, que este sábado se enfrentará al Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu.

La novedad para Almería será el regreso del centrocampista Pablo Páez Gavira ‘Gavi’, que fue baja ante el Manchester United por sanción. En cambio, el Barcelona pierde a Ansu Fati, que sufrió una contusión en la rodilla izquierda durante el entrenamiento del viernes.

Tampoco estarán a disposición de Xavi por lesión el centrocampista Pedro González ‘Pedri’ y el extremo Ousmane Dembelé. Con estas bajas, el técnico azulgrana tendrá poco donde escoger en la parte atacante. La principal duda es si apostará por un claro 4-3-3 como ante el Cádiz o volverá a utilizar a ‘Gavi’ como cuarto centrocampista adelantado.

En el primer caso, Ferrán Torres contaría con muchos números de ser titular acompañando en la delantera a Raphael Dias ‘Raphinha’ y al ‘pichichi’ de la Liga, Robert Lewandowski.

Para el Almería enfrentarse al Barcelona, después de los seis goles encajados ante el Girona, es un reto.

Los rojiblancos han mostrado, a lo largo de la semana, la voluntad para sacar al equipo a flote, ya que acumulan tres jornadas consecutivas sin lograr la victoria -tres derrotas consecutivas- y una más podría depararle, al final de esta jornada, entrar en zona de descenso, dependiendo de qué hagan Cádiz y Valencia, que están situados por detrás en la tabla.

El conjunto que entrena el barcelonés Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ se debate entre si seguir con la defensa de cuatro o variar y ser más sólido en esa parcela para poner freno al acoso que seguramente implante un rival con tanta exigencia como el blaugrana. También se ha trabajado mucho la finalización de jugadas ante un equipo que concede pocas oportunidades y que, si lo hace, los locales están obligado a aprovecharlas.

El Almería tiene gol, como lo demuestra el que haya conseguido ver puerta por partida doble en los últimos partidos -Valencia, Betis y Girona-, si bien es cierto que aún así no ha sido capaz de lograr nada más que un punto.

Rubi se enfrenta a otro de los equipos en los que trabajó, y lo hace con la idea de conseguir una victoria que también le otorgue cierta tranquilidad, porque ciertamente el conjunto andaluz no ha conseguido nada más que una victoria en las jornadas que se llevan disputadas desde la vuelta por el parón mundialista.

El técnico contempla la vuelta del sevillano Alejandro Pozo al lateral derecho, mientras que Chumi podría tener protagonismo en el centro de la zaga, con las dudas generadas en la parcela ancha y la zona de ataque.

Así, Rubi podría apostar por el cántabro César de la Hoz, el portugués Samú Costa y el argentino Lucas Robertone, ya que todo apunta a que Gonzalo Melero no llega para estar presente en la cita. Arriba, el colombiano Luis Suárez tiene sitio fijo, acompañado posiblemente por el belga Largie Ramazani.

– Alineaciones probables:

Almería: Fernando; Pozo, Ely, Chumi, Babic, Akieme; De la Hoz, Samú Costa, Robertone; Ramazani y Luis Suárez.

Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Eric Garcia, Christensen, Jordi Alba; Sergio Busquets, Frenkie de Jong, Gavi; Raphinha, Lewandowski y Ferrán Torres.

Árbitro: Ortiz Arias (Comité Madrileño).

Estadio: Power Horse Stadium.

Hora: 11:30 am (EFE).

Previa

FINAL: Canadá (4) – (1) Honduras

Publicado

Por

(MARTOX)

GOL: Cyle Larin, minuto 8

GOL: Cyle Larin, minuto 11

GOL: Jonathan David, minuto 49

GOL: Jorge Benguché, minuto 71

GOL: Jonatahn Osorio, minuto 85

CANADÁ: Milan Borjan, Alistair Johnston, Derek Cornelius, Scott Kennedy, Tajon Buchanan, Ismael Cone, Stephen Eustaquio, Jonathan Osorio, Alphonso Davies, Jonathan David y Cyle Larin.

HONDURAS: Luis López, Devron García, Denil Maldonado, Johnny Leverón, Oscar Almendarez, Kervin Arriaga, Deybi Flores, Franklin Flores, Kevin López, Anthony Lozano  y Romell Quioto.   

Ver Más

Previa

Honduras por el otro objetivo ante Canadá

Publicado

Por

(MARTOX)

Logrado el primer objetivo trazado, clasificar a la Copa Oro 2023, la selección hondureña visita hoy a las 6:00 pm, en el BMO Field de Toronto a su similar de Canadá, en el que buscarán clasificar al Final Four.

Honduras tiene los mismos puntos que Canadá, 6, pero los locales tienen mejor diferencia de goles +5, en contra de +1 de los catrachos, por lo que hoy a los hondureños solo les sirve ganar, ya que un empate clasifica a los norteamericanos.

Al Final Four, clasifican los cuatro mejores equipos de la Concacaf, Honduras ya estuvo en la edición del 2019-2020, que se disputó en Estados Unidos.

La selección hondureña ya venció 2-1 a Canadá en el juego de ida de la Liga de Naciones el pasado 13 de junio del 2022 y hoy, aparte de definir el primer lugar del Grupo C, también definen el pase al Final Four.

El equipo hondureño no podrá contar hoy con el delantero Alberth Elis, quien por problemas migratorios no pudo hacer el viaje a tierras canadienses.

Sobre el juego de hoy el seleccionador de Honduras, Diego Vázquez dijo, “Hay que aclarar que clasificamos jugando, le ganamos a Curazao y a Canadá, no nos regalaron esos seis puntos. Ahora tenemos más entrenamientos y esperamos estar bien, con la obligación de dar lo mejor y la ilusión de hacer un buen partido”.

Sobre clasificar al Final Four dijo que siempre aspiran a más y buscarán ganarle a Canadá para dar ese paso, “Cuando nos contrataron el pedido de la Comisión de Selecciones fue la Copa Oro, ahora ya está ese objetivo y ahora es poder ganar para el otro. Siempre apostamos a lo más alto, siempre es el objetivo de esta selección. El resultado será una consecuencia de hacer bien las cosas y estar ordenados”.

Del rival, dijo que es un buen equipo que lo tienen bien analizado y que será muy diferente al primer juego donde le ganaron en San Pedro Sula.

DATO HISTÓRICO:

La última vez que Honduras visitó a Canadá empató 1-1, con anotación de Alex López por los catrachos y Cyle Larin por los locales, en juego el 21 de septiembre del 2021. MARTOX

 

CANADÁ VRS. HONDURAS

HORA:                 6:00 pm

ESTADIO:            BMO Field

ÁRBITRO:            Iván Barton (El Salvador)

TRANSMITE:      TVC

Ver Más

Previa

Argentina -Panamá: Un amistoso como excusa para la fiesta de los campeones

Publicado

Por

(HN)

Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero, sin duda, lo que ansían ver quienes asistan este jueves a la cancha para presenciar el Argentina-Panamá es la fiesta de los campeones del mundo.

El Estadio Monumental de Buenos Aires, la cancha del River Plate, será de nuevo la casa de la Albiceleste, esa en la que tan buenos resultados obtuvo siempre en eliminatorias, hasta el punto de que solo perdió dos en la historia, y volverá a serlo el día en que estrene en su pecho la tercera estrella.

El duelo contra el equipo centroamericano será el primero que los de Lionel Scaloni disputan desde el 18 de diciembre de 2022, fecha grabada en la historia del fútbol local porque fue la de la final del Mundial de Qatar 2022 ganada a Francia, que dio el tercer título a Argentina.

Unas 83.000 personas colmarán el estadio de Núñez, pero si la selección hubiera disputado 10 partidos seguidos -emulando a la banda británica Coldplay, como algún internauta bromeó el día de la venta de entradas- lo hubiera llenado igual, como muestra que 1,6 millones de personas se inscribieron para buscar un ticket de ingreso.

En lo deportivo, y aunque se espera que Scaloni ofrezca el esquema que se proclamó vencedor en el Mundial, el seleccionador ya avisó en la víspera de que «empieza un nuevo proceso» y que «los que son campeones del mundo no corren con ventaja».

Con el foco puesto en el ingrato pero necesario relevo generacional, el seleccionador tenderá a dar más minutos a los más jóvenes, un proceso ya iniciado en Catar, donde los Julián Álvarez o Enzo Fernández asumieron roles mucho más importantes de lo que correspondía a su convocatoria inicial.

La figura indiscutible, no obstante, sigue siendo el capitán, Lionel Messi. Pitado por los aficionados del PSG en la última jornada de la Liga francesa, el rosarino recibirá desde las gradas del Monumental el calor de un público que lo aclamó hasta la extenuación a finales de 2022 y que ahora aprovecha sus salidas por las calles de Buenos Aires para rodearlo y expresarle su cariño, como ocurrió la noche del martes cerca de un conocido restaurante de la capital.

Enfrente, Panamá llega para sumarse a la fiesta. Su entrenador encargado para este encuentro, Jorge Luis Dely Valdés, reconoció días atrás que el combinado centroamericano se encontrará un escenario «hostil», pero, al tiempo, expresó su motivación por medirse a Argentina en una circunstancia tan especial.

«Realmente estoy motivado, porque esto no se ve todos los días, es la primera vez que Panamá se va a enfrentar al reciente campeón del mundo. Eso hay que valorarlo, eso hay que tomarlo en cuenta, obviamente voy muy motivado», apuntó el sustituto ocasional del hispano-danés Thomas Christiansen.

La selección panameña se presentará en Buenos Aires con el equipo B porque tiene otro compromiso frente a Costa Rica.

Alineaciones probables:

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María. Entrenador: Lionel Scaloni.

Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Jiovany Ramos, Richard Peralta, Gilberto Hernández, Kevin Galván; Miguel Camargo, Martín Morán, Víctor Medina, Omar Browne; Ronaldo Córdoba. Entrenador: Jorge Luis Dely Valdés.

Árbitro: El uruguayo Christian Ferreyra.

Hora: 6:00 pm  (EFE)

Cancha: Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, con capacidad para 83.000 espectadores.

Ver Más

Previa

FINAL: Honduras (1) – (0) Salvador

Publicado

Por

(MARTOX)

Melvin Cartagena, minuto 36 (autogol)

HONDURAS: Luis López, Franklin Flores, Johnny Leverón, Denil Maldonado,  Devron García,  Oscar Almendarez, Kervin Arriaga, Deiby Flores, Alberth Elis, Romell Quioto y Anthony Lozano.     

EL SALVADOR: Tomas Romero, Alex Roldán, Roberto Fuentes, Erick Zavaleta, Brayan Tanacas, Narciso Orellana, Leonardo Menjívar, Melvin Cartagena, Enrico Dueñas, Jairo Ferrufino y Cristian Gil.

Ver Más

Previa

Amistoso para alistarse en juego decisivo en Canadá

Publicado

Por

(GG)

Las Selecciones de Honduras y El Salvador miden fuerzas en un amistoso en Los Ángeles, California, previa a su complicada visita por la Nations League a Canadá y Estados Unidos, respectivamente.

Por lo anterior tanto el argentino Diego Vázquez como Hugo Pérez, restarán importancia al resultado, porque priorizan juntar al mejor equipo previo al partido del próximo martes donde se definen dos de los cuatro cupos de la Nationals Four de Concacaf ante Canadá y Estados Unidos.

HONDURAS VRS. EL SALVADOR
Honduras para este partido amistoso y para el oficial cuenta con varios legionarios, aunque muchos de ellos no llegan en su mejor momento como Anthony Lozano y Albert Elis, pero Vázquez confía que ellos y Romell Quiioto lo sacarán del apuro ofensivo que vive la bicolor nacional.

A pesar de los retornos de estos jugadores al seleccionador Vázquez se le ha criticado por la no convocatoria de Michael Chirinos y otros del ámbito local, pero al final él decide y dará cuenta de los buenos o malos resultados.

Además el partido que más interesa es el de Toronto ante Canadá, ya que si no elimina a la selección de la Hoja de Maple si se puede evaluar como un fracaso para el mendocino, que busca mantener ese ángel de buena suerte en el fútbol hondureño, donde tuvo una etapa brillante con Motagua con cinco ligas en 8 años y medio (17 torneos).

Los salvadoreños por su parte van con ocho legionarios para tener los mismos procesos, pero su propio entrenador, Hugo Pérez, adelantó que podría sumar más jugadores, si los que juegan ante Honduras no responden. De hecho Kevin Reyes es baja por atrasarse en el vuelo a Los Ángeles.

DATO HISTÓRICO:
Duelo más reciente entre Honduras y El Salvador, el 3 de junio 2018, en el BBVA Compass Stadium de Houston, donde los salvadoreños ganaron con solitario gol de Denis Pineda (19) a pase de Dustin Corea.GG

HONDURAS-EL SALVADOR
Miércoles 22 marzo
Estadio: BMO Stadium, LA, California: 9:00 pm

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.