Fútbol Internacional
Real Madrid iguala con apuros con el Atlético y se aleja del liderato

Incapacitado para sostener la intensidad que demandan los grandes duelos, acusando esfuerzos en un día gris en el que no aparecieron sus grandes referentes, el Real Madrid dejó en bandeja LaLiga al Barcelona, en un derbi que premió la resistencia del Atlético, castigado con una rigurosa expulsión a Correa y manteniendo su buena dinámica gracias a un líder que sí apareció, Antonie Griezmann.
En un derbi de tensión y poco brillo. De primera parte regalada y segunda efervescente. Con un plan en falso de Carlo Ancelotti y un premio a la variedad táctica de Diego Simeone según el partido fue cambiando de cara. Incapaz el Real Madrid desde el físico de mantener la pelea por todas las competiciones. Con personalidad el Atlético para defenderse bien y asestar un golpe en inferioridad numérica que apaciguó el tanto final de Álvaro Rodríguez en una tarde sin remontada.
Con el peligro de pecar de autosuficiencia, el Real Madrid especuló en el primer acto buscando desgaste de su rival para castigarle con el físico de su profundidad de banquillo en el segundo. El Atlético de Madrid, que llegaba al Santiago Bernabéu en plena mejoría, careció de bagaje ofensivo para sacar provecho de sus momentos de dominio. Improductivo porque no inquietó a Courtois. Con una prueba, Marcos Llorente en punta, que duró lo que tardó Vinícius en encarar a Nahuel.
Era el mejor escenario posible para confirmar la reacción rojiblanca. Ya metido de lleno en una pelea obligada, la de puesto de Liga de Campeones. Tardía porque le privó de llegar más lejos en una ‘Champions’ que le debe un baile e incompleta por falta de recursos ofensivos que generasen inseguridad en los momentos contemplativos del Real Madrid.
Sorprendió a todos Ancelotti con su apuesta en un centro del campo en inferioridad numérica y sin un especialista en la zona de destrucción. Por ahí apareció Kroos pero fue Dani Ceballos el que se adueñó del derbi para cambiar el viento de rumbo y evitar que se repitiera el guion copero. Con poco consiguió el Real Madrid que el Atlético sintiera peligro. Especialmente en un zurdazo envenenado de Marco Asensio que sacó como pudo Oblak ante el zigzag de la trayectoria. Impreciso Benzema en un centro con excesiva potencia entre líneas de Militao.
Dos acciones que sumadas a la aparición de Vinícius y la llamada a un duelo individual con Nahuel Molina, provocasen un retoque táctico de Simeone tras 17 minutos. Llorente dejaba la delantera para ayudar en banda derecha en la ayuda del marcaje al brasileño, Saúl caía a la izquierda y Carrasco pasaba a disfrutar de libertad de movimiento. Suyo fue el disparo de mayor peligro. Escorado, sencillo para la estirada de Courtois.
Simeone leyó las intenciones de Ancelotti. Entregar la posesión y castigar con su tridente al contragolpe. La única vez que pudo correr, apareció ‘Vini’ por carril central y Asensio no precisó su disparo. El castigo a la perdida se evitaba con defensa de cinco. El Atlético se parapetó, como si el empate fuese bueno en su lucha. Más aún cuando perdió a Reinildo por un gesto feo de rodilla que dejó debilitado su lateral izquierdo. Sin Reguilón. Con Mario Hermoso como primera opción.
Falto de precisión y de la voluntad suficiente como para ir por el rival con insistencia, las imprecisiones en los últimos metros en fase ofensiva madridista, anestesiaron el pulso hasta el segundo acto. Cuando Simeone sentó el descaro de Barrios para intentar ganar respeto del rival con la presencia de Correa en punta.
La necesidad madridista, sintiendo escaparse la Liga en su próximo pinchazo, obligó a aumentar el ritmo y el vértigo. Era el momento de demostrar si tras el desgaste de Anfield tenía piernas. Y como la respuesta no era positiva, Ancelotti pasó al plan b: Camavinga, Tchouaméni y Modric de golpe.
Y fue cuando el partido podía ponerse bonito, cuando se dibujaba un intercambio de golpes tras un disparo ajustado al poste de Griezmann y la replica de Fede Valverde, cuando llegó la acción que marcó el derbi. Gil Manzano castigó con roja un codazo de Correa a Rüdiger. Nada que una amarilla no hubiese solucionado y que alimenta la leyenda del colegiado ante el Atlético tras un nuevo desencuentro.
Con todo en contra, encerrado en su terreno listo para defenderse, el líder del Atlético de Madrid apareció justo a tiempo. Tras la reconquista del corazón rojiblanco a base de actitud y entrega, Griezmann puso una falta perfecta a la carrera con fe de Giménez. Se adelantó a todos y con un testarazo a la red heló el Bernabéu.
La Liga estaba perdida y los referentes ofensivos madridistras no aparecía. Benzema, desconocido, Vinícius, agotado. Solo quedaba la épica a un equipo que no había chutado en la segunda mitad y en el 84 avisó a Oblak. Primero Tchouaméni, después Camavinga hasta que córner con música de Modric lo cabeceó cumpliendo el sueño de su vida el canterano Álvaro Rodríguez. Asistencia en El Sadar. Su primer gol en el Bernabéu para alimentar la esperanza de una nueva remontada que, en esa ocasión no se dio, y convierte la pelea por LaLiga en un imposible. El Barcelona la tiene en bandeja.
. Ficha técnica:
1 – Real Madrid: Courtois; Carvajal (Lucas Vázquez, m.83), Militao, Rüdiger, Nacho (Álvaro Rodríguez, m.77); Kroos (Tchoumaéni, m.63) Dani Ceballos (Modric, m.63), Fede Valverde; Marco Asensio (Camavinga, m.63), Vinícius y Benzema.
1 – Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel Molina, Savic, Mario Hermoso, Reinildo (Giménez, m.23); Pablo Barrios (Correa, m.46), Koke Resurrección (Witsel, m.76), Saúl Ñíguez (Morata, m.76), Yannick Carrasco; Antoine Griezmann y Marcos Llorente (Lemar, m.57).
Goles: 0-1, m.78: Giménez. 1-1, m.85: Álvaro Rodríguez.
Árbitro: Gil Manzano (Colegio Extremeño). Amonestó a Militao (7), Nacho (56) por el Real Madrid, Modric (90); y a Koke (22), Marcos Llorente (35) y Nahuel (70) por el Atlético de Madrid. Expulsó a Correa a los 64 minutos.
Incidencias: encuentro correspondiente a la 23a jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 64.721 espectadores. Se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Amancio Amaro. Dos grandes lonas con su imagen en las gradas y una leyenda en el fondo sur con la leyenda ‘Héroe madridista’, con una camiseta ocupando el centro del campo con el dorsal 7 todos los títulos conquistados sobre el césped del Bernabéu. EFE.

Fútbol Internacional
Decepción y enfado en Indonesia por perder la sede del Mundial Sub-20

Futbolistas, hinchas y comentaristas reaccionaron con decepción y enfado este jueves en Indonesia después de que el miércoles la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) decidiera que el Mundial Sub-20 masculino (20 mayo-11 junio) no se disputará en ese país asiático.
La decisión de la FIFA llegó después de que los gobernadores de dos provincias del archipiélago quisieran impedir la participación de la selección de Israel.
Indonesia e Israel no tienen relaciones diplomáticas y el país del Sudeste asiático, que tiene la población musulmana más numerosa del mundo, es un gran defensor de la causa palestina.
Un vídeo publicado por la Federación Indonesia de Fútbol muestra a jugadores hundidos anímicamente y a su entrenador llorando después de que la FIFA anunciara que elegirá otro país como sede del torneo.
La selección indonesia Sub-20, que estaba clasificada como país anfitrión, se expone además a verse excluida de la competición.
«Habíamos dedicado nuestra energía, nuestro tiempo, nuestro sudor y hasta nuestra sangre (a esta competición), pero en un momento todo se ha esfumado por motivos políticos», escribió en las redes sociales Rabbani Tasnim, jugador de 19 años. «Habéis destruido nuestro gran sueño», lamentó.
Los internautas inundaron la red con mensajes negativos en la cuenta de Instagram del gobernador de Java Centro, Ganjar Pranowo, que había protestado por la participación de Israel.
El gobernador de Bali, Wayan Koster, también había pedido un boicot al equipo israelí, mientras que un centenar de simpatizantes de grupos musulmanes conservadores habían protestado en Yakarta contra Israel el pasado marzo.
Sin embargo, una gran parte de la población indonesia era favorable a la disputa en el país de este torneo, cuya organización había sido concedida en 2019.
«Estoy muy decepcionado porque ver a Indonesia acogiendo un evento futbolístico mundial era mi sueño», lamenta Jarnawi, un fan de 40 años.
Indonesia fue el país donde se produjo una de las peores catástrofes de la historia del fútbol. El pasado octubre, 135 hinchas perdieron la vida en una avalancha en un estadio de la isla de Java. (AFP)
Fútbol Internacional
AC Milan presentó su oferta para renovar a Zlatan Ibrahimovic

Cuando parece que Zlatan Ibrahimovic se encuentra sobre el final de su carrera, el delantero demuestra que aún tiene algo para aportar al mundo del fútbol. El veterano sigue siendo un pilar esencial en le plantel de AC Milan y el club ya trabaja en la renovación de su contrato.
Zlatan Ibrahimovic se perdió todo el primer tramo de la temporada a causa de la cirugía en su rodilla y, a sus 41 años, muchos esperan que anuncie su retiro próximamente. Sin embargo, el artillero ha regresado a las canchas tanto con AC Milan como con la Selección de Suecia.
El sueco hizo historia el pasado 18 de marzo con su gol ante Udinese, convirtiéndose en el jugador de mayor edad en convertir un tanto en Serie A. Así mismo, rompió otro récord de veteranía al anotar en las Eliminatorias a la Euro con su selección este 25 de marzo, siendo el futbolista más longevo en lograrlo en esta competencia.
¿Renueva con AC Milan?
Luego de casi un año lesionado, quedaba la duda sobre la continuidad de Zlatan Ibrahimovic con AC Milan. Sin embargo, está claro que el atacante es valorado por la directiva rossonera y estos ya han presentado su oferta para renovar por una temporada más según lo apunta Tuttomercato.
Fútbol Internacional
Cláusula que impone el Barça y que dificulta la llegada de Gündogan

El Barcelona tiene vía libre para fichar a Ilkay Gündogan. Xavi Hernández quiere mejorar el centro del campo y el alemán acaba contrato en junio con el Manchester City. Sin embargo, el club azulgrana quiere poner una cláusula en caso de no poder inscribir a sus jugadores que acabaría con el mediocentro cedido.
El Barcelona quiere apuntalar el centro del campo de cara a la siguiente temporada. La probable salida de Sergio Busquets generará un hueco con muchosm pretendientes. El favorito de Xavi Hernández es Zubimendi, pero su precio de 60 millones de euros hace que la operación se dificulte.
Otro que estáen la lista y que parece tener vía libre es Ilkay Gündogan. El centrocampista alemán acaba contrato en junio con el Manchester City y llegaría a coste cero. A pesar de que existe optimismo, ‘Jijantes’ avanzó que el club azulgrana le quiere imponer una cláusula que dificultaría su llegada.
La fuente mencionada avanzó que dicho cláusula tiene que ver con el ‘fair play’ financiero que aprieta a la entidad. El Barça tiene problemas para inscribir jugadores y, ante esta situación, se quiere cubrir las espaldas. Es por ello que en el caso de no poder inscribir, el germano saldría cedido a otro equipo cobrando lo mismo.
Esta fórmula también se le ha sido presentada a Iñigo Martínez, otro objetivo ‘culé’. El ahora futbolista del Athletic Club habría aceptado, pero el teutón se lo está pensando. El Barça en cualquier caso espera que no se llegue a este extremo y confía en poder rebajar su masa salarial lo suficiente como para poder inscribir a los fichajes de este verano. (Besoccer)
Fútbol Internacional
Cruz Azul rescata empate ante Querétaro en partido pendiente del fútbol mexicano

‘La Máquina’ del Cruz Azul rescató el empate 2-2 con los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro, el miércoles en el estadio La Corregidora, en partido pendiente de la cuarta jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.
Alonso Escoboza puso en ventaja 1-0 al Cruz Azul al minuto 42 al rematar con el botín izquierdo una pelota que había pegado en el poste.
Rafael Fernández firmó el 1-1 para el Querétaro con un disparo cruzado de zurda dentro del área al 57.
El argentino Miguel Barbieri selló el 2-1 para los ‘Gallos Blancos’ al 85 con un potente remate de cabeza tras el cobro de un tiro libre.
Al 89, el argentino Augusto Lotti apareció en el área chica y definió el 2-2 para ‘La Máquina’ con un toque frente al arquero.
Con este resultado, Cruz Azul llegó a 17 puntos y Querétaro a 12 unidades.
El campeonato mexicano continuará el fin de semana con la decimotercera jornada. (AFP)
Fútbol Internacional
Campos niega racismo y demandará al Saprissa por despido injustificado

El entrenador Jeaustin Campos negó este que haya dicho insultos racistas contra el futbolista Javon East y anunció que demandará al Deportivo Saprissa, de Costa Rica, por despido injustificado porque considera que se le violentaron sus derechos laborales.
«Lamento mucho las acciones tomadas por el club. Siento que los procedimientos no fueron los adecuados. Me duele mucho, es algo lamentable, ni siquiera escucharon mi descargo y mis testigos, simplemente activaron los protocolos que no sé cuáles son», declaró Campos en una conferencia de prensa.
El entrenador dijo que «nunca he tenido problemas y menos de lo que se me ha acusado» y relató que durante la semana pasada hubo una discusión por la que se disculpó, pero negó que haya sido una situación de racismo.
«Hubo una discusión 100 por ciento futbolera y el grupo me dice que hay un jugador afectado y pedí disculpas», apuntó el entrenador.
Campos, despedido por el club el martes, agregó que la situación le ha causado daños a su carrera profesional y su vida personal, pues ha habido «un linchamiento» público en su contra y hasta ha recibido amenazas.
El abogado de Campos, Adolfo Hernández, declaró que el entrenador «nunca dijo esas palabras, nunca hizo un acto de racismo ni de denigración» y que la situación «se va a dilucidar en la vía laboral», pues presentará una demanda contra Saprissa por despido injustificado.
El equipo legal que representa al entrenador, reclamará una indemnización por daños y perjuicios por daño reputacional y por violaciones a los derechos laborales y constitucionales, pues considera que no hubo un debido proceso porque el club no escuchó la versión de Campos ni se le notificó de la denuncia.
Deportivo Saprissa, el club más laureado de Costa Rica y vigente campeón, destituyó el martes a su entrenador, Jeaustin Campos, tras haber recibido una denuncia por insultos racistas hacia el futbolista jamaiquino del equipo, Javon East.
El presidente del club, Juan Carlos Rojas, dijo en un vídeo enviado a los medios que «más allá de sus títulos, al Saprissa lo hacen grande sus principios y valores» y que es obligación de la institución promover y proteger esos valores, para lo cual ha establecido una serie de protocolos.
«Nos tomamos muy en serio cuando surge alguna denuncia. La responsabilidad del club y del fútbol debe ser justamente promover un mundo libre de discriminación incluyendo la discriminación racial. Hoy tomamos la decisión de destituir a nuestro director técnico, pues hay temas dentro de esta visión que trascienden lo deportivo», expresó Rojas.
El internacional jamaiquino Javon East acudió a la Asociación de Jugadores Profesionales (Asojupro) de Costa Rica para exponer su caso, y la asociación envió el pasado lunes una carta a la Junta Directiva del Saprissa denunciando la situación.
Según la carta, el delantero East acudió la semana pasada al gerente deportivo del club, el español Ángel Catalina, quien habría minimizado los hechos.
Desde 2020 en Costa Rica rige la Ley Contra la Violencia y el Racismos en Eventos Deportivos, que establece sanciones para los infractores. EFE