Connect with us

Béisbol

Pujols regresa con Angelinos como asistente especial

Publicado

Tras concluir recientemente una carrera de 22 años digna del Salón de la Fama que lo vio convertirse en el cuarto jugador en la historia de las Ligas Americana y Nacional que ha llegado a 700 jonrones de por vida, Albert Pujols se ha reintegrado a la organización de los Angelinos como asistente especial del club.

El dominicano llegó al campamento de los Angelinos el martes y se reunió con los medios el miércoles para hablar sobre su rol con el equipo. Afirmó que siempre fue su intención cumplir con el contrato de 10 años de servicios personales que firmó como parte de su convenio original de 10 años y US$254 millones con los Angelinos, aun después de que el equipo lo dejó en libertad durante la temporada del 2021.

“Simplemente fue parte del negocio. Así son las cosas. No hay nada que me esté impidiendo hacer nada”, dijo Pujols. “Estoy muy contento de estar aquí nuevamente. (Sobre) lo que pasó hace dos años, no guardo rencores. Es parte del negocio”.

Pujols, quien jugó por los Angelinos del 2012 al 2021, dice que tiene previsto fungir como instructor especial en los entrenamientos primaverales esta semana y que también irá a la República Dominicana durante la temporada para ayudar con los prospectos del club allí. Dice que está dispuesto a hacer lo que quiera el gerente general Perry Minasian y lo entusiasma ayudar a la organización, aunque se imagina más como mentor de los jugadores que como ejecutivo en la gerencia.

“Lo que sea que necesiten Perry y la organización, estoy aquí para ayudar”, dijo Pujols. “Solamente estoy tratando de ayudarlo, pero mi trabajo no consiste en estar en la gerencia. Se trata más de trabajar con los muchachos jóvenes de cualquier forma que pueda”.

Pujols, de 43 años, dijo que nunca vaciló con respecto a su decisión de retirarse después de 22 campañas con los Cardenales, Dodgers y Angelinos. La temporada pasada alcanzó los 700 cuadrangulares con San Luis, retirándose con 703 bambinazos de por vida. El quisqueyano también señaló que los Cardenales no hablaron con él sobre un rol con la organización después de su retiro, ya que estaba conscientes de que tenía previsto cumplir con su contrato con los Angelinos.

Pujols también dijo que está disfrutando del retiro – asistió al Super Bowl y participó en el Juego de Celebridades de la NBA este mes – y que no está listo para trabajar como coach de tiempo completo. No descartó ser instructor en un future pero afirmó que ahora mismo está enfocado en su rol de asistente especial, que le da más flexibilidad después de una larga carrera que empezó como jugador de liga menor en el 2000.

“Tuve la bendición de jugar durante 23 años como profesional, y si tuviera que hacerlo otra vez lo haría, pero estoy muy contento con mi vida en estos momentos”, dijo Pujols. “Mi trabajo es el mismo que el de muchos veteranos que me ayudaron a mi al principio. Es mi deber ayudar a estos muchachos a mejorar y convertirse en las superestrellas que quieren ser”.  (MLB en Español)

Béisbol

Joey Votto podría ser cambiado a los Blue Jays de Toronto

Publicado

Por

(GG)

Los planes de la organizacion de los Rojos de Cincinnati es que su primera base Joey Votto culmine su carrera con el uniforme de ellos, el que ha vestido desde el primer día en las Grandes Ligas, pero no descartan involucrar a Votto en un cambio al final de esta temporada en caso de que algunas situaciones sucedan.

¿Cuáles son las situaciones que cambiarían a Votto?
El gerente general de los Reds, Nick Krall, dijo que no descartaría cambiar a Votto únicamente a los Blue Jays, equipo de su país natal, Canadá.

Krall aclaró que eso sucedería solo si los Blue Jays de Toronto se acercan a los playoffs en la recta final, y si el mismo Joey Votto le hace la solicitud al equipo de que sus deseos son jugar con esa franquicia luego de 17 años de carrera en Cincinnati.

Todo se debe a que Votto nació y creció en Canadá, y hace poco expreso todas las cosas bonitas que siente por dicho país.

Joey Votto se está recuperando después de someterse a una cirugía de hombro que puso fin a la temporada en agosto pasado.

Él seis veces All-Star se limitó a solo 91 juegos en 2022, tuvo una línea de corte de .205 / .319 / .370 con 11 jonrones y 41 carreras impulsadas.

Los Reds esperan que tenga mejores números que la muestra que dio en el 2022, pero tampoco confían en ver números de un all-star debido a su edad y que viene de jugar un poco mas de la mitad de una temporada.

Votto está programado para ganar $25 millones en 2023. Los Rojos tienen una opción del club por $20 millones en 2024 como parte de la extensión de 10 años y $225 millones que firmó en 2012, se desconoce si los deseos del equipo son ejercer esa opción, que a estas alturas no es lo favorable.

El legado de Joey Votto en Cincinnati
Joey Votto fue drafteado en la segunda ronda del draft del 2002, cinco anos después en el 2007 hizo su debut en las Mayores para nunca mas regresar a Ligas Menores mas que a rehabilitarse.

Desde la fecha hasta hoy en día, Votto ha conseguido un MVP, 6 apariciones en Juegos de Estrellas y un guante de oro en la inicial, como también consagrarse como uno de los mejores bateadores de la MLB desde el 2008 hasta el 2018 con los Cincinnati Reds.

En Cincinnati aman a Votto por sus ocurrencias dentro y fuera del terreno, por su estilo de juego y por la fidelidad que ha guardado allí, es muy probable que sientan un punzón en el corazón si lo ven vestido de otro uniforme por primera vez en su carrera. Sin embargo, en el negocio de la MLB todo es probable. (El Fildeo)

Ver Más

Béisbol

Japón deja a México en el terreno, clasifica a final del Clásico Mundial

Publicado

Por

(GG)

Con un hit de oro de Munetaka Murakami, Japón dejó tendido el lunes en el terreno a México por 6×5 y se clasificó a la final del Clasico Mundial de Béisbol de 2023.

La novena nipona se medirá este martes en la final al poderoso equipo de Estados Unidos, que el domingo abapulló a Cuba 14×2 en la primera semifinal.

México arrancó al frente en el partido, pero finalmente no pudo aguantar la presión del conjunto japonés.

El tercera base Isaac Paredes le conectó sencillo al jardín izquierdo en el segundo inning al lanzador Roki Sasaki, quien después fue golpeado por un lineazo del antesalista Luis Urías para poner corredores en primera y segunda.

Acto seguido, el lanzador japonés liquido la entrada con una rola para dobleplay del torpedero Alan Trejo por la vía 6-4-3 (torpedero-segunda-primera).

Al final del segundo, Masataka Yoshida pega el primer sencillo de Japón, una línea al jardín central frente al abridor Patrick Sandoval, el hombre de los Angelinos de Los Angeles.

Empero, Sandoval le propinó un ponche a Murakami, su cuarto del juego, y después obligó a Kazuma Okamoto a batear para dobleplay.

Luego de dos outs en el cuarto inning, Rowdy Tellez ligó sencillo al izquierdo, Paredes le siguió también con hit y quedó la escena lista para el bambinazo de Luis Urías (Cerveceros de Milwaukee) entre el jardín izquierdo y central y México se fue arriba 3×0.

Tras un out, Japón salió agresivo en el cuarto con imparable de Kensuke Kondoh pero la superestrella de las Mayores Shohei Ohtani murió en línea al jardín central y Sandoval no pudo evitar sencillo de Masataka Yoshida, aunque después se quitó del camino por la vía del ponche al peligroso Murakami.

El lanzador Sasaki fue sustituido en el quinto por Yoshinobu Yamamoto, dejando una labor monticular de cuatro entradas completas con cinco hit y tres carreras permitidas, incluido el bambinazo de Urías y tres abanicados.

En el quinto, el cubano-mexicano Randy Arozarena realizó una excelente jugada al quitarle un jonrón al toletero Kazuma Okamoto, que provocó una ovación de varios minutos.

Sandoval permitió después sencillo de Tatsuto Yamada y concedió boleto a Genda, siendo sustituido por el relevista José Urquidy.

El relevista mexicano también dio boleto a Lars Nootbaar para llenar las bases, pero el cubano Arozarena volvió a ser el héroe al atrapar un elevado peligroso que tenía tintes de extrabase.

Sandoval no cargó con la decisión del juego aunque tuvo una soberbia actuación desde la loma con cuatro y un tercio de entradas, en las que diseminó cuatro imparables -todos sencillos- con un boleto y seis abanicados.

– Reacción sin piedad –
El estelar Ohtani abrió el sexto con imparable al izquierdo, pero Yoshida bateó rola para forzar en segunda al corredor y Murakami abanicó antes de que Okamoto y Yamada recibieran boletos para llenar las bases de japoneses.

El relevista Urquidy metió el brazo y dominó a Genda en elevado a Arozarena.

Urquidy abrió efectivo el séptimo al retirar los dos primeros outs (ponche y elevado a las manos de Arozarena) pero permitió imparable de Kensuke Kondoh y con Ohtani esperando turno, lo que el mánager Benjamín Gil le pidió la pelota y se la entregó al zurdo JoJo Romero, quien boleó al estelar jugador de los Angelinos y permitió jonrón a Yoshida para empatar el juego a tres carreras.

México respondió al abrir el octavo con doblete de Arozarena y sencillo remolcador de Alex Verdugo (Medias Rojas) y se fue arriba 4×3.

Acto seguido, Joey Meneses siguió con sencillo al izquierdo y el relevista japonés Atsuki Yuasa sustituyó a Yamamoto para enfrentar al peligroso Tellez, quein tomó ponche y Paredes (Rays) conectó hit remolcador para irse arriba 5×3.

En el octavo, la novena japonesa se acercó 5×4 con un elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa que impulsar a Takumu Nakano.

El veterano Giovanny Gallegos entró a lanzar el noveno y el astro Ohtani le recibió con doblete al jardín central y después vino el doblete decisivo de Murakami para sentenciar el partido.

Tras barrer el Grupo B en Tokio, donde también eliminó a Italia en los cuartos de final, Japón salió de su casa para disputar su quinta semifinal en igual número de Clásicos Mundiales, el único país que lo ha logrado.

Aunque Japón ha llegado a la ronda semifinal en cada uno de los cinco torneos anteriores, no alcanzaba la final desde 2009, cuando ganó su segundo título, tras obtenre en 2006 la primera edición del Clásico Mundial. (AFP)

 

Ver Más

Béisbol

Venezolano Altuve necesita cirugía por fractura en Clásico Mundial

Publicado

Por

(GG)

La estrella de los Astros de Houston, el venezolano José Altuve, sufrió una fractura en el pulgar derecho en la derrota de su país el sábado en el Clásico Mundial de Béisbol ante Estados Unidos y necesitará cirugía, dijo este domingo el equipo de Grandes Ligas.

Un comunicado emitido por el equipo de los Astros informa que Altuve sería operado «en los próximos días» y que se determinaría un cronograma para su regreso después de la cirugía.

Altuve fue golpeado en la mano por una recta de 96 mph del relevista Daniel Bard (Rockies) en la quinta entrada del partido que Estados Unidos le ganó a Venezuela 9×7 en cuartos de final.

El venezolano ha regresado a la base de entrenamiento de los Astros para reconocimiento médico.

El segunda base All-Star, de 32 años, entregó otra temporada sobresaliente para los Astros, campeones de la Serie Mundial el año pasado, al batear para .300 de promedio con 28 jonrones y 57 impulsadas.

Altuve dijo el domingo en comentarios publicados en el sitio web del equipo que supo de inmediato que la lesión era grave.

«Obviamente, nadie quiere lastimarse y comenzar la temporada en la lista de lesionados», señaló Altuve, quien agregó que «quiero controlar lo que puedo controlar, y eso es recuperarme rápido y volver al equipo».

Fue la segunda lesión significativa sufrida por un MLB All-Star en el Clásico Mundial.

El taponero de los Mets de Nueva York, el boricua Edwin Díaz, sufrió un desgarro en el tendón rotuliano mientras celebraba la victoria de Puerto Rico sobre República Dominicana y se espera que se pierda toda la temporada 2023 de la MLB.

Las semifinales del Clásico Mundial se jugarán este domingo entre Estados Unidos y Cuba y el lunes México enfrentará a Japón, ambos en Miami, donde el martes también se disputará la final. (AFP)

 

Ver Más

Béisbol

Baker: «Altuve podría perderse largo tiempo”

Publicado

Por

(GG)

El segunda base venezolano José Altuve podría perderse un tiempo significativo de juego tras sufrir una lesión en la mano derecha la noche del sábado durante la derrota de Venezuela por 9-7 ante la escuadra de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol.

«Sé que está lastimado», dijo el piloto de Houston, Dusty Baker, la mañana del domingo. «No se qué tan severo sea», agrego Baker, «pero todo indica que podría perderse largo tiempo».

Los Astros se encontraban evaluando al intermedista estelar el domingo. Altuve, quien se reportó a los campos de entrenamiento la mañana del domingo con su mano vendada, dijo que hablará con reporteros, pero no antes de que el equipo lo haya evaluado.

Tras la derrota de la selección Vinotinto contra EE.UU. en cuartos de final, Altuve salió del clubhouse con el pulgar de la mano derecha entablillado. «Todavia no me han dicho nada», comentó brevemente mientras caminaba.

“Estoy súper preocupado”, dijo Omar López, el manager de Venezuela y coach de primera base de lo Astros, después del partido, en la que su selección fue eliminada. “Estoy triste, estoy frustrado. Esperemos a los próximos días, la última palabra la tienen los Astros de Houston para evaluar a José. Y darán un diagnóstico de la situación. Pero estoy súper preocupado”.

El segunda base de los Astros cayó al piso apenas fue impactado por la pelota, que viajaba a 95.6 mph. Hizo un gesto de dolor sacudiendo la mano derecha y fue atendido enseguida por el trainer de Venezuela. A los pocos segundos de levantarse abandonó el terreno mientras se agarraba la mano derecha.

Fue sustituido en primera base por Luis Rengifo, quien terminaría anotando una de las cuatro carreras de la Vinotinto en esa entrada para voltear el juego 6-5 en ese momento.

Altuve, uno de los líderes de la selección de Venezuela, tuvo promedio de .214 (de 14-3) con un doble, cinco boletos y cinco ponches en el Clásico Mundial.

Bard, relevista de los Rockies, había iniciado el inning dando un boleto a Gleyber Torres y además del golpeado tiró dos lanzamientos descontrolados. Abandonó del cotejo después de otorgarle un pasaporte a Anthony Santander. (MLB en Español)

Ver Más

Béisbol

Preocupación de Astros de Mauricio Dubón por lesión de José Altuve

Publicado

Por

(GG)

Los Astros de Houston donde participa el hondureño Mauricio Dubón se mantienen preocupados porque su estrella José Altuve abandonó el juego de los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol 2023 ante los Estados Unidos después de recibir un pelotazo a 96 MPH de parte de Daniel Bard, quien mostró una crisis de descontrol que por poco le hace perder el juego al conjunto norteamericano.

Aunque se informó que serían los Astros de Houston los que realizarían el reporte oficial de la lesión de José Altuve, diversos medios han reseñado una posible fractura en el pulgar de José Altuve, entre ellos ESPN, que pudo conocer la noticia directamente de Salvador Pérez, compañero de Altuve en la Selección de Venezuela.

El reporte de la fractura también fue publicado por el periodista Ken Rosenthal y se vio al propio José Altuve salir del estadio con el dedo en cuestión completamente inmovilizado, lo que le da mayor fuerza a la posible fractura.

También te podría interesar: Luis Arráez aumenta la ventaja de Venezuela con 2do HR vs. Estados Unidos

De consumarse la fractura, José Altuve quedaría fuera del Opening Day con los Astros de Houston y a la espera de cuan severa puede ser la misma para conocer exactamente cuanto tiempo le tomará regresar a los terrenos de juego. (Con las bases llenas)

 

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad