Connect with us

Más de Honduras

Rubilio Castillo confiesa su odisea con equipo chino

Publicado

Román Rubilio Castillo se confesó con su ex compañero de selección, Carlo Costly, en donde le contó la realidad de lo que pasó con la demanda del equipo chino que lo tiene inactivo.

Castillo quien ha jugado en México, Costa Rica, Bolivia, antes de ir a China, detalló cómo se dio el nexo con el cuadro asiático: «Llegué al equipo Natong Zhiyun FC, con todo normal, con la firma de un precontrato. El problema se da al  hacer pruebas físicas. El equipo estaba haciendo pretemporada en otra ciudad y el presidente quería que yo me moviera para que el técnico y jugadores me vieran, pero yo le dije que no lo haría sin firmar», relató.

Castillo al no aceptar entrenar y no tener contrato firmado decidió regresarse a su país: «Les dije que yo no iba a moverme donde ellos y como no firmamos nada, me regresé a mi país y luego los demandamos”, reconoció.

El ariete tenía previsto fichar para Motagua, pero su vida dio un giro al firmar para el Saprissa de Costa Rica: «Mi idea era ir a Motagua, pero no me ficha, Saprissa sí lo hace y cuando estoy cómodo en Costa Rica, aparece el Astor Henríquez, quien fue quien comenzó con el enredo de esta demanda», dijo.

Henríquez, abogado de profesión, también daba primeros pasos como agente de jugadores pero representaba a otro ya reconocido en FIFA: «Paulo Hernández, contratista español fue el que me consiguió el equipo chino, pero a última hora no pudo viajar. Paulo tiene una buena relación con Astor y decicidió que él viajara conmigo. Él estuvo allá todo ese tiempo y cuando regresamos me dijo que podíamos demandarlos porque no cumplieron con el contrato, pero yo le dije que estaba tranquilo y era mejor dejarlo así».

Pese a la primera negativa, Castillo termina aceptando la sugerencia de Henríquez: «Después le hice caso a Astor de demandar al equipo de China, ya que en ese momento, si hacía la demanda estaba seguro que ganaba el caso, pero como me tardé un poco y cuando la hice ellos hicieron una contra demanda».

Lo que más le dolió al delantero fue no tuvo el apoyo de Henríquez en plena disputa legal “Astor me dijo que no podía llevarme el caso y se desatendió del caso. En 2019, cuando yo estaba jugando en el Royal Pari de Bolivia, me notifica que tengo que parar seis meses por la demanda, pero nunca recibí un correo o mensaje oficial que dijera eso, por eso seguí jugando».

Castillo no negó la decepción de perder el caso: “Se suponía que íbamos a ganar y porque creí que Astor era mi amigo y no me iba a meter en un rollo de estos. Ahora ya no hay amistad», reconoció.

Pero al mal tiempo buena cara, el atacante está por regresar a China con un contrato de un año con la ventaja que ya es un equipo de primera división: «Viajaré en dos semanas y gracias a Dios volveré a jugar. Todo empezó desde cero, toda la imagen está limpia y firmé por un año y tengo muchos sueños y metas que cumplir”, finalizó. (GG)

Más de Honduras

Vida pierde a la «Flecha» Bernárdez

Publicado

Por

(HN)

El veloz futbolista del Vida, Marvin “Flecha” Bernárdez, fue sometido a una operación en su rodilla derecha y será baja del club ceibeño para el torneo Clausura de la Liga Nacional.

El jugador fue intervenido quirúrgicamente en la ciudad de San Pedro Sula, para corregir un dolor en rodilla y la operación fue un éxito informó la directiva de los rojos.

“Nuestro futbolista Marvin Bernárdez fue operado con éxito de la rodilla derecha que venía padeciendo del torneo pasado. Le deseamos pronta recuperación crack”, dice el anuncio del Vida en sus redes sociales.

Bernárdez, quien no ha podido jugar en el torneo por una tendinitis, recayó de la lesión en un entrenamiento la semana anterior, y para corregir la molestia se sometió a la operación.

Ver Más

Embajadores

Joshua Vargas al Mictlán de Guatemala

Publicado

Por

(HN)

El mediocampista hondureño Joshua Vargas, fue anunciado como jugador del Deportivo Mictlán del fútbol de Guatemala.

El nuevo club del catracho con sede en Asunción Mita, Jutiapa, contrató al catracho tras anunciar la salida del uruguayo Facundo Tancredi.

Vargas, quien jugó en la Liga Nacional con el Platense,  Marathón y Honduras de El Progreso, antes de su llegada a los “conejos”, militó en el Deportivo Achuapa, club que dirigió en los meses atrás el hondureño Ramón Maradiaga.

El volante firmó por una temporada a petición del entrenador Irving Olivares.

El nuevo equipo de Vargas, se ubica en el penúltimo lugar del grupo B con 12 puntos.

Ver Más

Más de Honduras

Pony Baseball presente en San Marcos de Colón

Publicado

Por

(GG)

La Fundación Pony Baseball Honduras extiende su apoyo al béisbol a la comunidad de San Marcos de Colón coordinado por Enrique «Kike» Ponce, apoyado por su familia: Elías, Tania y Mauro Ponce, además de Andrews Peters.

La Pony Baseball en San Marcos de Colón se entrena en el campo de la Plaza con un total de 35 niños de edades entre 6 a 14 años, pero se están incorporando más a un proyecto que genera ilusión en los niños de esta zona del país.

También en la Pony Baseball se capacita a su personal técnico y en fechas recientes recibieron instrucción también para que los infantes sepan el abc de este deporte tan apasionante.

Vale la pena mencionar que esta fundación está compuesta por personajes como el doctor Humberto Retes (Presidente), Marina Isabel Cerrato (Tesorera), ingeniero Ary Rubí García (Fiscal), María Antonieta Valle (Secretaria), arquitecto Raúl Borjas Ferrera, licenciado Juan Carlos Reyes y el licenciado Eduardo Retes del Pino (Vocales).

Los instructores son Antenor Rivas Ruiz, doctor Jacobo Mauricio David López, Armando Corrales y Arnaldo Barahona (Vicepresidente y director átrea técnica). (GG)

Ver Más

Más de Honduras

Luis López lidera Merendón Epic 2023

Publicado

Por

(GG)

El pasado fin de semana, la ciudad de San Pedro Sula vivió dos días cargados de ciclismo, con la tercera edición de la competencia Merendón Epic 2023.

El domingo se disputó la segunda etapa del evento llena de muchas sorpresas con la llegada de intensas lluvias durante la madrugada de ese día que cambiarían la competencia y sobre todo los tiempos estimados en su recorrido.

Merendón Epic es un evento que se realiza desde el año 2020 y nace como una idea de un grupo de amigos ciclistas de la zona norte de Honduras, con el que buscaban hacer una travesía épica por las montañas de la sierra de Merendón en donde en las dos ediciones anteriores despertaron mucho interés y las ganas en el equipo de la Merendón Epic para hacer una tercera edición como nunca antes se había realizado.

Esta tercera edición marca un nuevo comienzo para este evento que reunió a grandes ciclistas de todo el país y contó con el respaldo de grandes marcas que respaldaron el evento.

En la etapa uno, sábado 18 de marzo fue una Cronoescalada de 4.85 kilómetros saliendo desde las instalaciones de Bike Mart en San Pedro Sula hasta coronar el mítico ascenso de La 45.

La segunda se realizó el día domingo 19 de marzo saliendo desde las instalaciones de Sabori y contemplaba 3 recorridos, la distancia más corta estaba destinada para la modalidad recreativa con un recorrido de 29.09 kilómetros

El segundo recorrido se denominó la ruta corta y contemplaba un total de 40.04 kilómetros y la distancia reservada para las categorías competitivas tenía un total de 84.88 kilómetros desde San Pedro Sula hasta la comunidad de Chivana en Puerto Cortés, todo esto cruzando las distintas montañas y comunidades de la sierra del Merendón.

Tras finalizada la competencia el ciclista que hizo el mejor tiempo en la segunda etapa fue Luis López del equipo LL Team con un tiempo de 04:55:37 y un total de 05 horas y 15 minutos apróximadamente en la sumatoria de tiempo de los dos días, lo que lo convirtió en el nuevo campeón de la Merendón Epic 2023.

Ciclistas ganadores:

Categoría Elite masculino: Luis López (LL Team)
Categoría Elite femenil: Gissel Portillo (BikeMart Racing Team)
Categoría Sub 23: César Ramírez (Dental Madrid)
Categoría Master Femenil: Xenia Molina (Pedal Xtremo)
Categoría Master A: Diler Martínez (BikeMart Racing Team)
Categoría Master B: Nelson Ramírez (Team Lago de Yojoa)
Categoría Master C: Gustavo Avelar (Team ProBikes)
Categoría Novatos Masculino: Jorge Lemus (Mineros Villa Nueva)
Categoría Novata Femenil: Alejandra Escobar (Buhos Bikers Team). (GG/AP/La Baika)

 

Ver Más

Más de Honduras

A 22 años del triunfo ante Chile y agresión al árbitro a Vivian Rodríguez

Publicado

Por

(GG)

El 21 de marzo 2001, la Selección de Honduras derrotó 3-1 en un partido amistoso a su similar de Chile en duelo realizado en el Estadio Olímpico «Mario Cofra Caballero» de San Pedro Sula

Los goles hondureños los marcaron Amado Guevara (2) y Julio César “Rambo” de León.

En dicho partido el portero chileno Marcelo Antonio Ramírez Gormaz fue expulsado por agredir al árbitro hondureño Vivian Antonio Rodríguez Reyes, lo que le costó el despido de la selección roja. (GG)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad