Más de Honduras
Liga Nacional ya trabaja con la seguridad en los estadios

La Junta Directiva de la Liga Profesional de Fútbol de Honduras, presidida por Wuilfredo Guzmán, ha iniciado las inspecciones de los estadios sampedranos junto con la empresa Grupo Visión, encargada del estudio y posterior implementación del sistema de seguridad en los estadios.
El presidente de la Liga, inicialmente tuvo una reunión preliminar con la empresa Grupo Visión para ver las opciones de poder resguardar la seguridad de los aficionados en los distintos estadios donde hay partidos de Liga Nacional.
Es por ello que además los ejecutivos de Grupo Visión realizaron una exposición al pleno de la junta directiva, en donde se escucharon los por menores del sistema y por ello se ha decidido dar el siguiente paso.
Con el apoyo de su patrocinador, la junta directiva de la Liga puede hacer frente a soluciones que vienen a devolver la paz en los estadios y el regreso seguro de las familias a presenciar los diferentes partidos.
La Liga espera que esta empresa que es líder en la región en este tipo de sistema biométricos y que cuenta con trabajos en nueve países y en 15 ciudades y que ha ofrecido ya soluciones al sector Gubernamental, Industrial, Corporativo y Ciudades Inteligentes puedan lograr ese sueño de paz en los estadios.
Para planificar las formas de trabajo en Honduras, se dará el siguiente paso que es escuchar las soluciones finales y costos de los mismos para comenzar con la etapa de montaje del sistema previo a su implementación práctica.
En tres semanas se conocerán los detalles de las inspecciones que se han realizado en los estadios sampedranos: Olímpico, Yankel Rosenthal y Francisco Morazán.
En los recorridos hechos en los tres estadios se contó con la presencia de la Policía Nacional, ingenieros de Grupo Visión, Gerentes de los estadios por parte de la Municipalidad de San Pedro Sula y del Club Marathon, además de empleados de los equipos que juegan de local y la Policía Municipal. (GG)

Más de Honduras
Real España gana amistoso en Estados Unidos

Aprovechando el parón de Liga por fecha FIFA, Real España visitó y ganó 3-2 al Homestead de la cuarta división de Estados Unidos, en duelo realizado en el Harris Field Park de Miami.
Real España anotó dos goles en menos de tres minutos, a través del paraguayo Pedro Baez y Darixon Vuelto, mientras al minuto 28’ llegó el descuento de los locales, venciendo la estirada de Michael Perelló.
Para el segundo tiempo, Darixon Vuelto volvió a aumentar la ventaja para Real España al anotar el tercero en el minuto 52.
Homestad buscó el descuento y lo encontró nuevamente tras definición de Gutiérrez en el 65’.
Real España alineó a Michaell Perelló, Getsel Montes, Jhow Benavídez, Darixon Vuelto, Pedro Baez, Juan Vieyra, Maikel García, Gerson Chávez, Carlos García, Júnior García y Miguel Carrasco. (GG)
Más de Honduras
Ciclista catracho accidentado se recupera de aparatosa caída

El ciclista hondureño Fredd Matute, del equipo Miami Falcons tuvo una aparatosa caída durante un prueba de ruta.
Matute comentó que a falta de tres vueltas tuvo un desafortunado impacto, por la mala coordinación de otro ciclista dentro del pelotón, lo que le provocó de manera inmediata irse al suelo donde impactó con su cadera y brazos.
Debido a la fuerza del impacto el corredor hondureño resultó fisurado de su cadera y con múltiples raspaduras en su brazo.
El pedalista hondureño dijo que a pesar del accidente se encuentra bien y evaluado por los médicos, pero espera revisar sus golpes y heridas con mayor cautela y tener resultados positivos que le permitan retornar nuevamente a montar bicicleta a la brevedad del caso. (GG/AP/La Baika)
Más de Honduras
Pony Baseball ya activa en Santa Bárbara

La Pony Baseball no para en su labor para masificar un deporte que en el siglo XX era el más practicado en el país, pero que fue decayendo en las últimas décadas.
Esta vez su movilización y activación fue en la cabecera departamental de Santa Bárbara, donde el apoyo total de su alcalde, Edgardo Toro, además del ingeniero Raúl Hernández y el arquitecto Raul Borjas comienza con esta gran labor para la niñez, complementando la ayuda logística que llega de esta fundación que enaltece al deporte hondureño.
En este bello paraje catracho la Pony Baseball cuenta con grandes instructores como Marvin Roldán Santos, Donadin Paz Grajeda, Oscar Rolando Paz y Melvin Amaya.
Es así que esta fundación ha extendido a más ciudades, recientemente lo hizo en San Marcos de Colón, La Entrada, Copán y otras regiones que poco a poco van activando con campos más adecuados para la práctica del deporte y con el apoyo logístico de implementos deportivos.
Toda esta actividad siempre es coordinada por Arnaldo Barahona (Vicepresidente y director área técnica), quien mantiene la asesoría de instructores como Antenor Rivas Ruiz, Jacobo Mauricio David López y Armando Corrales. (GG)
Más de Honduras
«Chelito» Martínez, un viaje para cumplir un sueño

Los últimos 10 meses de su vida han cambiado, ya que aquel humilde cortador de piñas que jugaba en Liga Mayor, Francisco «Chelito» Martínez, salió del anonimato para llegar a la Selección Nacional y luego fichar para el Marathon.
En este lapso ya es un titular de Marathon y ha tenido todos los privilegios de los jugadores del plantel «verdolaga» como partidos locales e internacionales como el que va realizar mañana en suelo estadounidense ante Olimpia.
Y es que este su primer viaje con el club fuera de Honduras es muy especial, pero había que conseguir visa estadounidense. Hubo nervio normal, pero fue aprobada y así forma parte de la delegación del club verdolaga que se trasladó a New Orleans.
Es así que el afamado «Chelito» pisó por primera vez territorio de Estados Unidos y en la llegada a dicha ciudad se reencontró con su hermana Karla Martínez, a quien tenía ocho años de no verla.
Este emotivo momento fue especial en el aeropuerto de New Orleans, en donde lo esperaba su hermana y al verla se abrazaron emotivamente y lloraron de felicidad, ya que ella tuvo que viajar desde Nueva York.
En días anteriores Martínez mencionó lo que significaba volver a ver a su hermana: “Ella está muy feliz y emocionada. Desde que yo jugaba en la Liga Mayor y Segunda División andaba atrás de mí, siempre me apoyaba, era mi fan. Caminaba gritándome y hoy que está el viaje a Estados Unidos se siente muy feliz, ya que mis logros son suyos, porque somos una familia muy unida”, dijo.
El veterano mediocampista de cuna humilde nacido de Santa Elena antes de fichar por Marathón estuvo a punto de irse ‘mojado’, pero la vida le cambió y hoy tiene un trabajo estable como futbolista, debido al profesionalismo y disciplina que mantiene en el cuadro sampedrano. (GG)
Más de Honduras
«Señor y Señorita deportista» 2023 en el San José del Carmen

La Federación Nacional de Fisicoculturismo y Fitness de Honduras, realizará esta noche su primer torneo del año denominado «Señor y Señorita deportista», en el Polideportivo del Instituto San José del Carmen de Tegucigalpa.
Las actividades inician por la mañana con la ceremonia del pesaje en el San José del Carmen, en la Colonia La Campaña de Tegucigalpa, mientras que las competencias formales darán inicio a las 2:00 de la tarde.
En el torneo se tendrá la presencia de atletas de todo el país en las modalidades femeninas y masculinas.
Las autoridades de la federación prometieron brindar un campeonato de alto nivel con el fin de darle oportunidad a los atletas de demostrar su preparación de cara a futuras competiciones internacionales.
El evento con el que se conmemora el Día del Deportista Hondureño, tendrá un precio de entrada de 150 lempiras en general y 300 en la zona VIP, las que pueden adquirirse en la página de la federación o en el gimnasio del San José del Carmen. (GG)