Connect with us

Boxeo

‘Canelo’ Álvarez anuncia que peleará en Jalisco en mayo

Publicado

El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez anunció que defenderá en mayo, en el estado de Jalisco, los títulos de peso supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial, Federación Internacional y Organización Mundial de Boxeo.

«En mayo de este año voy a pelear por Jalisco y celebrar con mi gente la grandeza de nuestra tierra. Por eso estoy listo para regresar a mi casa para defender mis títulos en el lugar en el que nací e inició mi historia con la gente que siempre me ha apoyado», informó el pugilista.

Álvarez compartió la noticia a través de la cuenta de Twitter del gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, quien explicó que la pelea del campeón mexicano será parte de las fiestas que conmemorarán los 200 años de la fundación del estado que gobierna.

«Este 2023 Jalisco cumple 200 años libre y soberano, 200 años de una lucha escrita por mujeres y hombres que le dieron rumbo a nuestra nación. Hoy queremos honrar nuestro pasado a través de quienes ponen en alto el nombre de Jalisco en el presente», afirmó el gobernador.

Alfaro presumió que ‘Canelo’, monarca absoluto de los supermedianos, encabezará las celebraciones.

«Jalisco está de fiesta y el boxeador mexicano más grande de todos los tiempos se une a esta gran celebración; muy pronto les daremos más detalles», completó su mensaje junto a la imagen de Saúl Álvarez.

‘Canelo’ nació en Guadalajara, Jalisco, a 537 kilómetros al occidente de la Ciudad de México, un 18 de julio de 1990.

Álvarez tiene 58 victorias, 39 de ellas por la vía rápida y dos derrotas, la más reciente de ellas la sufrió ante el ruso Dmitrii Bivol, a quien enfrentó por el cetro semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo.

Luego de Bivol el mexicano venció al kazajo Gennadiy Golovkin en septiembre del año pasado para confirmarse como el mejor pugilista mexicano de la actualidad.

En el video, ‘Canelo’ no habló del rival ante el que expondrá sus títulos. AFP

Boxeo

La mexicana Yamileth Mercado vence a Chiwandire y retiene el título mundial

Publicado

Por

(HN)

La mexicana Yamileth Mercado derrotó por decisión unánime a la zimbabuense Kudakwashe «Take money» Chiwandire para retener el título de la división súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

Mercado, de 25 años, ganó con tarjetas a favor de 100-90, 99-91 y y 98-92 que reflejaron una superioridad en el cuadrilátero mucho mayor a la que mostró la mexicana sobre una oponente dura de vencer.

Chiwandire salió a proponer. Con movimientos de cintura y buen uso del ‘jab’ de izquierda llevó la iniciativa, pero la mexicana golpeó de respuesta en un asalto inicial, que transcurrió sin daños para las rivales.

Sin reservarse, ‘Take money’ insistió en el segundo round en llevar la iniciativa con un estilo escurridizo, con gran velocidad de manos desde la larga distancia.

‘Yeimi’ hizo ajustes y pegó buenos golpes de contraataque en el tercero ante una oponente incómoda que no dejó de atacar. En el cuarto trabajó mejor en la corta distancia, sacó ventaja en los intercambios, pese a que la zimbabuense logró buenos impactos.

La pelea llegó a la mitad sin ventaja clara para ninguna de las púgiles; Chiwandire fresca, con la misma velocidad y Mercado con margen de mejoría.

En el primer minuto del sexto asalto, la campeona, desordenada por momentos, pegó buenos ganchos al estómago al poner a la africana contra las cuerdas, pero la retadora se escurrió y salió sin daño.

A falta de cuatro rondas, el combate seguía parejo. El séptimo fue de buenos intercambios, sin diferencia a favor para ninguna de las peleadoras hasta que en los últimos 15 segundos Mercado cerró mejor.

El octavo fue el mejor asalto de la mexicana. La flexible Chiwandire exhibió la misma velocidad de piernas de los primeros asaltos, sin embargo, ‘Yeimi’ la castigó con 1-2 al rostro, después de lo cual cerró mejor para llevarse el round, por primera vez con claridad.

Persistente, la africana insistió en pelear desde la larga distancia, donde mejor se vio. Yamileth tomó nota y en el noveno round volvió a responder bien para reforzar su ventaja.

Un feroz intercambio cerró el décimo asalto, en el que Chiwandire propuso la pelea en el primer minuto y Mercado cerró mejor.

En su quinta defensa, Yamileth Mercado llegó a 21 triunfos, cinco por nocáut, con tres derrotas y Kudakwashe Chiwandire sufrió su tercera derrota con seis victorias, cuatro por la vía rápida, y un empate.EFE

Ver Más

Boxeo

Leon Edwards anula a Usman y retiene el cinturón

Publicado

Por

(HN)

El británico Leon Edwards retuvo el cinturón del peso wélter tras imponerse por decisión unánime al nigeriano Kamaru Usman en el evento UFC286 disputado en Londres (Reino Unido).

Edwards (21-3) anuló la lucha de Usman (20-2), quebró la movilidad del excampeón y salió con el brazo en alto ante un 02 Arena entregado y hasta la bandera. ‘Rocky’ quiere ser un monarca sólido en el peso wélter. Tras su sorpresiva victoria por nocaut sobre Usman, que era el mejor libra por libra, en agosto. Se mostró dominante y dio un golpe sobre la mesa.

Edwards salió con el plan perfectamente estructurado. Pateo sólido para trabajar las castigadas rodillas del nigeriano y evitar la lucha. No le pudo salir mejor. Frustró a Usman, que se escudaba en su directo de izquierda para amagar el derribo y, pese a que presionaba e iba al frente, no podía cerrar la distancia. Impecable estrategia del británico que castigaba con dureza la línea de flotación del excampeón.

Usman tenía un problema con la explosividad de ‘Rocky’. Conectaba con más precisión, más volumen y lucía mucho más rápido. Frustraba a Kamaru, la tensión era palpable entre ambos. El nigeriano quería la corona que le habían arrebatado y Leon demostrar que su reinado no era flor de un día.

Edwards quiso hacer gala de su condición de campeón. Mejor plantado que en la primera pelea y con más confianza. Estaba poniendo en problemas al nigeriano que se agarró a la lucha como su gran baza. Llevó a Edwards a la lona y lo amasó en el suelo lo que pudo.

Usman salió al tercero a tratar de hacer lo que mejor sabe, luchar. Derribó al británico nuevamente y lo puso en apuros, pero no parecía poder mantener la pelea en el suelo. Edwards perdió un punto por agarrarse a la reja en uno de los envites del nigeriano, error mayúsculo que al final no le penalizó en las cartulinas.

Alentado por su público, Edwards siguió mermando la movilidad de Usman, pateando sus piernas y desplazándose. El nigeriano estaba notablemente afligido y carente de ideas, la reacción llegaba tarde. Marchaba al frente a base de pundonor y buscaba el derribo sin éxito. Leon Edwards retuvo el cinturón del peso wélter tras imponerse por decisión mayoritaria.

El estadounidense Colby Covington -2º en la división wélter- dio un paso al frente tras la pelea para postularse como nuevo aspirante: “Nos vemos en Miami”.

GAETHJE APAGA FIZIEV Y APUNTA AL TÍTULO

El choque entre el estadounidense Justin Gathje (25-4) y el azerbayano Rafael Fiziev (12-2) prometía ser una de las peleas de la noche y no defraudó. El tercer mejor peso ligero frente al sexto; la veteranía y popularidad de Gaethje frente al desparpajo y la juventud de Fiziev.

Gaethje ganó una batalla campal que acabó en una decisión muy cerrada. Con dos propuestas contrapuestas dentro de la jaula, el espectáculo estaba asegurado. Primeros instantes de tanteo y análisis. El estadounidense trabajó el pateo y soltó combinaciones cortas para mermar al azerbaiyano. Fiziev, con una técnica y un orden impoluto, lanzaba pocos golpes, pero sólidos y de mucho poder.

Gaethje salió más estratégico de lo habitual, no se mostró tan anárquico como ante Michael Chandler y acabó sacando rédito de ello. Los golpes de Fiziev -8 nocauts- pesan como los de pocos en la división y el intercambio era una ruleta rusa. El estadounidense, campeón universitario de lucha, incluso quiso sorprender con algún intento tímido de derribo.

Para el segundo capítulo se terminó de desatar la tormenta. Intercambios golpe a golpe sin retroceder, el respeto era mutuo. Fiziev buscaba cambiar de guardia para encontrar los ángulos pero Gaetjhe replicaba con un ágil juego de pies.

Ambos salieron a concluir la contienda en el último capítulo, pelea cerrada. Ninguno parecía dispuesto a dejar el resultado a los jueces. El azerbayano sacó todo lo que le quedaba, conectó una buena rodilla para hacer languidecer las piernas de Gaetjhe, mermado por las patadas en la zona media que había ido acumulando, dio la impresión de poner terminar la pelea. Nada de eso.

El estadounidense creció en la segunda mitad del asalto. Conectando contundentes directos de izquierdas, anulando los golpes circulares de Fiziev y detonando sólidos ganchos en la distancia corta. Sacó a relucir su mejor boxeo y se permitió el lujo de cerrar la pelea con un derribo para apuntarse un tercer asalto que fue determinante en las tarjetas. Gaethje sumó más dividendos a ojos de los jueces y se impuso por decisión mayoritaria.

NELSON, MAIA Y VETTORI CUMPLEN

El islandés Gunnar Nelson (19-5) resolvió por la vía rápida su choque en el peso wélter ante el estadounidense Bryan Barberena (18-11). Anuló el golpeo de su rival y lo sometió con facilidad en el primer asalto cuando tuvo oportunidad.

La brasileña Jennifer Maia (22-9-1) frenó a la invicta Casey O’Neill (9-1-0) en la pelea del peso mosca femenino. Se impuso en las cartulinas por decisión unánime esgrimiendo un boxeo sólido que dejó sin ideas a la escocesa. O’Neill, tras un año en el dique seco por lesión, acusó la falta de actividad.

El italiano Marvin Vettori (20-6-1) se impuso por decisión unánime a la efervescencia del georgiano Roman Dolidze (12-2). El exaspirante al título del peso medio aprovechó su experiencia para frenar a Dolidze, que propuso, fue al frente, pero no pudo decantar la balanza a su favor.EFE

Ver Más

Boxeo

Mundial femenino de boxeo en India con boicots de rusas y bielorrusas

Publicado

Por

(GG)

El Mundial femenino de boxeo, boicoteado por varios países para protestar contra la presencia de boxeadoras rusas y bielorrusas en el evento, arrancó este jueves en Nueva Delhi, la capital de India.

Mientras la mayor parte de federaciones internacionales han vetado la presencia de deportistas de Rusia y Bielorrusia desde la invasión a Ucrania en febrero de 2022, la International Boxing Association (IBA), presidida por el ruso Umar Kremlev, no tomó esa medida.

Apoyada financieramente por el gigante energético ruso Gazprom, la IBA, organizadora del Mundial, fue suspendida por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 2019 después de diversos escándalos de corrupción.

Varios países, entre ellos Ucrania, Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, decidieron boicotear este Mundial, en el que participan 65 países hasta el 26 de marzo.

Algunos países señalaron también que no participarán tampoco en el próximo Mundial masculino, programado del 1 al 14 de mayo en Tashkent (Uzbekistán).

La Federación Británica de Boxeo explicó el pasado mes que la decisión de la IBA de autorizar a las rusas y bielorrusas a competir en India con su bandera nacional «contraviene las resoluciones aprobadas por el COI».

«Esta decisión aumenta el foso que separa a la IBA y al movimiento olímpico, además de los problemas importantes que vienen desde hace tiempo y que afectan la integridad deportiva, la gobernanza, la transparencia y la gestión financiera», continuó GB Boxing en su comunicado.

El 1 de marzo, la IBA abrió un expediente disciplinario contra los dirigentes de varias federaciones nacionales de boxeo debido al boicot, acusándoles de «comportamiento contrario a la ética».

«En el boxeo no hay espacio para ninguna forma de discriminación y la IBA considera que tiene como misión proteger sus valores», explicó.

– «Con orgullo» –
El pasado mes, la Federación India de Boxeo (BFI) escribió a los países que iban a boicotear el evento para que reconsideraran su medida.

«Solo unos pocos países se han retirado», relativizó Arun Malik, director de la Federación India de Boxeo, a la agencia de prensa PTI de su país.

«Tenemos a países como Uzbekistán, Kazajistán o China. Son las naciones más fuertes del mundo», subrayó.

Rusia cuenta con doce boxeadoras en este Mundial y Bielorrusia con seis.

«El deporte debería unir a todos los países», estimó una de las boxeadoras rusas, Ekaterina Paltseva, afirmando estar «orgullosa» de representar a Rusia en este evento.

«Es muy importante para mí defender los colores y la bandera de mi país. Voy a hacerlo con orgullo», dijo la púgil de 25 años en la capital india. (AFP)

 

Ver Más

Boxeo

Saúl ‘Canelo’ Álvarez confirmó pelea para estadio de Chivas

Publicado

Por

(GG)

El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez hizo oficial su combate en Guadalajara, Jalisco ante el británico John Rayder. La pelea está programada para el 6 de mayo y la sede será el Estadio Akron, casa de las Chivas, donde el precio de los boletos estará entre los 350 y 50 mil pesos.

«Vale la pena el sacrificio económico por defender todos mis títulos en casa», dijo el pugilista de origen tapatío.

Por su parte, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, destacó el esfuerzo de El ‘Canelo’ por pelear en México y está seguro de que el combate ante Rayder será un evento que marcará la historia del deporte azteca.

«Hace 30 años JC Chávez llenó el Azteca, desde ahí hasta hoy México no tenía eventos masivos en el deporte que más campeonatos mundiales le ha dado a MX. Estoy emocionado de que el rey regrese a casa, vuelve después de 12 años de no pelear en su país y toma este gran momento para pelear en Guadalajara. Toma un sacrificio económico, hay que reconocerlo porque teniendo todas las opciones para pelear fuera ha decidido darle a los aficionados un evento que vamos a recordar por generaciones», expresó.

Sería la primera pelea de ‘Canelo’ (58-2-2, 39 Ko’s) en México desde que derrotó al boricua Kermit Cintrón en noviembre de 2011 en la Monumental Plaza de Toros México. Actualmente el mexicano, considerado de los mejores peleadores libra por libra del mundo, es campeón indiscutido de los Supermedianos, por lo que pondría en riesgo ante Ryder los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo. (ESPNDEPORTES)

Ver Más

Boxeo

La costarricense Valle defenderá el título de la FIB ante la mexicana Basulto

Publicado

Por

(HN)

La boxeadora costarricense Yokasta Valle defenderá el próximo 25 de marzo en casa, su título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante la mexicana Jessica Basulto, informaron los organizadores.

«Es una pelea dura, mandataria que la FIB me obliga a pelear con la número uno. No son peleas fáciles, viene con el hambre. No me he relajado y he entrenado muy fuerte, voy a llegar en las máximas condiciones», dijo Valle a EFE.

La pelea, mandatoria de la FIB, se llevará a cabo en el hotel Condovac, situado en la provincia costarricense de Guanacaste, en la costa del Pacífico a unos 250 kilómetros al oeste de San José.

Valle, campeona de las 105 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Federación Internacional (FIB), sueña con unificar todos los títulos en ese peso y ve que esa posibilidad está cercana, ya que el mismo día 25 pelearán la campeona del Consejo Mundial (CMB), la alemana Tina Rupprecht, y la de la Asociación Mundial (AMB), la estadounidense Seniesa Estrada.

La ganadora entre Estrada y Rupprecht se quedará con los dos títulos y se abriría la puerta para una pelea por la unificación de los 4 cinturones.

«Yo tengo dos títulos y ellas van a unificar otros dos. Para ser campeona absoluta sé que esa pelea en algún momento se va a dar», expresó Valle.

Para ello, Valle deberá defender con éxito su título de la FIB contra la mexicana Basulto, una joven de 25 años que se encuentra invicta y que ya suma 11 victorias.

«Nunca subestimo a ninguna rival», manifestó Valle tras asegurar que se ha preparado muy fuerte para ese combate.

Yokasta Valle registra en su carrera 25 triunfos (8 por K.O.) y 2 derrotas, no cae desde junio de 2018 y acumula 11 victorias de forma consecutiva.

En enero posado la boxeadora costarricense renunció a sus dos títulos mundiales de las 108 libras de la FIB y la OMB, con el fin de luchar por la unificación de los cinturones en las 105 libras.

El sueño de Valle es unificar esos 4 títulos de las 105 libras, para lo cual, por reglamento, no puede mantenerse como campeona en las 108 libras.

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad