La Bicolor
Honduras golea a Bermudas y está a 90 minutos de clasificar al Mundial Sub-17

La selección Sub-17 de Honduras sigue su paso arrollador en el premundial de Concacaf, al derrotar con marcador de 6-0 a la representación de Bermudas y avanzar a la fase de cuartos de final de la competencia.
Con su cuarta victoria, el equipo catracho está a 90 minutos de lograr su objetivo que es clasificar al Mundial de Perú 2023.
Los nacionales ganaron a los caribeños con anotaciones de Russel Cruz (21′), Edwin Munguía (24′), Roberto Osorto (27′), Nixon Cruz (37′), Jordan Garcia (54′) y Nayrobi Vargas (67′).
Para este partido celebrado en el estadio Pensativo de la ciudad de Antigua, Guatemala, el técnico de la bicolor, Israel Canales, jugó con, Robin Mejía, David Herrera, Brayan Vaquedano, Jordan García; Daylor Cacho, Nixon Cruz, Roberto Osorto, Jonathan Bueso; Edwin Munguía, Russel Cruz y Bryan Sáenz.
En el segundo tiempo ingresaron Maikol Morales, Saúl Estrada, Johan Navas, Alessandro Maldonado y Nayrobi Vargas.
Honduras se medirá en la fase de cuartos de final ante el mejor del cruce entre las selecciones de Panamá y Cuba, el miércoles 22 de febrero, de ganar clasificará a semifinales y obtendrá el boleto directo a la justa mundialista. (HN)

La Bicolor
Menjívar: Las demás selecciones están avanzando y nosotros estamos estancados

La selección de Honduras regresó al país tras el juego donde perdieron contra Canadá y quedaron al margen de la Liga de Naciones de la Concacaf.
A su llegada al aeropuerto de Palmerola, el portero Edrick Menjívar, habló ante los medios de comunicación y lamentó el inesperado resultado.
“Es un poco de nuestra realidad, ahora estamos en un bache profundo y no estamos ni compitiendo. Nos estamos estacando mucho, todas las demás selecciones están avanzando, Panamá, Nicaragua, El Salvador y nosotros estamos estancados”, lamentó.
El portero acepta el malestar de la afición por los malos resultados y asegura que solo con trabajo pueden salir adelante.
“Esto es de sacar resultados. Siempre hubo una buena armonía de la afición con la Selección, hoy no es así y es preocupante. No podemos decirle nada a la gente porque ellos tienen derecho de expresarse”.
Y añadió, “sentimos un poco de pena, pero esto es de hombres, es en estos momentos es donde aparece el jugador de personalidad y de carácter, nos está faltado esa rebeldía. Hay muchas cosas que pasan que no deberían suceder, pero no puedo decirlas aquí. El técnico debe de poner la mano y trabajar para que se miren los resultados. Venimos de una eliminatoria pesada y nos está costando levantarnos, pero vamos a salir de esto”.
Menjívar, aseguró que el grupo y cuerpo técnico tienen una buena conexión y que apoyan gasta el final al entrenador; y dijo desconocer el motivo por el que no jugó Luis Palma y sus declaraciones.
“No sé lo que puso Luis Palma así que no puedo opinar de ello”, finalizó.
La Bicolor
Luis Palma «desmiente» a Diego Vázquez

El internacional futbolista hondureño Luis Palma no tuvo acción en el juego donde la selección perdió 4-1 ante Canadá y quedó eliminada de la Liga de Naciones de la Concacaf.
Palma, quien milita en el Aris de la Superliga de Grecia, es actualmente uno de los futbolistas nacionales con mejor rendimiento en el extranjero, al acumular nueve goles en la temporada.
El jugador fue convocado para el amistoso ante El Salvador y el duelo ante Canadá, pero no tuvo minutos, sobre su suplencia, el técnico del combinado nacional, Diego Vázquez fue consultado y dijo que por un cuadro gripal que presentó no vio conveniente ponerlo a jugar.
“Pasó que en Los Ángeles entrenamos con lluvia, con frío, estuvo con gripe y no pudo entrenar, solo hizo un buen entrenamiento, incluso el día de hoy todavía estaba agripado, hablé con él y no estaba bien para jugar”, dijo Vázquez en entrevista a Fútbol a Fondo.
Pero las palabras del seleccionador no convencieron al exfutbolista del Vida, quien por medio de sus redes sociales dejó entrever que no estaba enfermo.
“Enfermo???? Ah bueno”, publicó en su cuenta de Twitter, el goleador.
Enfermo???? Ah bueno.🤭
— Luis10Palma (@Luispalma217) March 29, 2023
Palma, a pesar de no jugar, si estuvo entre los suplentes de la selección en el juego ante Canadá en el BMO Fiel de Toronto. (HN)
La Bicolor
FIFA retira a Indonesia la organización del Mundial Sub-20

La FIFA anunció que ha decidido retirar a Indonesia la organización del Mundial sub-20 programado para este mismo año, tras la reunión entre su presidente, Gianni Infantino, y el de la Federación de Indonesia (PSSI), Erik Thohir, «debido a las circunstancias actuales».
El nuevo organizador será anunciado lo antes posible y las fechas del torneo, que está previsto que se celebre entre el 20 de mayo y el 11 de junio en varias ciudades de las islas indonesias de Sumatra, Java y Bali, permanecen sin cambios por el momento, según la FIFA, que indicó en un comunicado que «más adelante se determinarán las posibles sanciones para la PSSI».
El presidente de la PSSI, Erick Thohir, viajó a Ginebra para dialogar con la FIFA y tratar de resolver las dudas en torno a la celebración de la competición en Indonesia por el rechazo expresado en el país contra la participación de Israel.
El pasado domingo día 26 la Federación de Indonesia anunció que la FIFA había cancelado el sorteo del Mundial y aunque no había recibido una razón oficial para la adopción de esta medida la relacionó con una carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición en la isla.
La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto al país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Fiyi, Francia, Guatemala, Honduras, Italia, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Estados Unidos de América y Uruguay, a falta de que se jueguen los últimos clasificatorios de Asia y África para decidir las 10 plazas restantes.
El pasado 14 de marzo, el gobernador de Bali, Wayan Koster, envió un carta al Gobierno de Indonesia para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, al alegar que «las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia», defensora de la causa palestina.
Además del jefe regional de Bali, el gobernador de Java Central, Ganjar Pranowo, también expresó su rechazo a Israel, y el pasado 20 de marzo decenas de musulmanes marcharon en Yakarta para protestar contra la participación de su selección en la competición.
En su comunicado, la FIFA recalcó que, «a pesar de la decisión adoptada, sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022», en alusión a la estampida que se produjo en un partido de fútbol y en la que murieron al menos 174 personas.
«Los miembros de los distintos equipos de la FIFA permanecerán en Indonesia los próximos meses y asistirán en lo necesario a la PSSI bajo la dirección del presidente Thohir. Próximamente se acordará la fecha de una nueva reunión entre el presidente de la FIFA y el de la PSSI», añadió la FIFA. EFE
La Bicolor
José Pacini: «Necesitamos consolidar a la Selección para la Copa Oro»

José Mauricio Pacini, asistente de Diego Vázquez, fue el encargado de dirigir al equipo nacional en el área técnica anoche en Toronto por la suspensión de su paisano, una tarea complicada porque fue su debut como técnico asistente.
«Hay que seguir fortaleciendo el grupo, soñando con llegar a poder hacer un buen torneo de la Copa Oro, ya que sabemos que es difícil porque están todas las selecciones del área», dijo en comparecencia de prensa.
Al margen del resultado catastrófico en Toronto cree que el grupo va consolidando una idea: «Necesitamos consolidar al grupo, buscando opciones de jugadores para tratar de que la Selección sea más fuerte en todos los sentidos», explicó.
El asistente de Diego Vázquez cree que la baja de Albert Eis pesó mucho, pero además valoró el esfuerzo del capitán Romell Quioto: «Es un gran jugador, tenemos respeto por él y por lo que le ha dado a la selección, aunque su desempeñó no fue brillante ante Candaá, pero en general todo el grupo no hizo un buen partido», concluyó. (GG)
La Bicolor
Diego Vázquez: «Necesitamos más trabajo, Canadá es superior»

El argentino Diego Vázquez no se escondió ante el fracaso de no llevar a Honduras a la Final Four de Concacaf como lo hizo el uruguayo Fabián Coito en la anterior edición y explicó por qué la derrota contundente de 4-1 en Canadá.
“Hay una superioridad marcada, la realidad de Honduras no es la realidad de Canadá. En casa se le puede competir y acá nos costó mucho. Tenemos que mejorar en varios aspectos, cambié el sistema durante el partido, varias posiciones, pero hay errores individuales y colectivos. Tenemos poco tiempo de trabajo”, explicó.
Vázquez reconoció que los goles iniciales rompieron todo el plan: «En el primer gol nos filtraron la pelota, porque nos hicieron una pared en corto y debimos cerrar más la línea de cinco. En el segundo un balón parado donde cometimos otro error individual. A partir de ahí lógicamente que el rival se tranquiliza, maneja muy bien la pelota y fue imposible levantarnos», agregó.
Pese al mal juego reconoce que mejoraron en cierto tramo el funcionamiento: «En un momento pasamos a un 4-5-1 y por ahí mejoramos un poquito con la pelota e hicimos un gol, pero claramente Canadá nos superó en el partido», comentó.
El sudamericano justificó la ausencia de Jorge Álvarez, jugador que no participó un solo minuto en la gira: «Tenía que poner un jugador de buen pie y resignado un poco en la marca. Como estaba el partido no era el adecuado porque ellos juegan dentro y abren porque tiene jugadores muy rápidos que llegan con mucha gente al área y si descuidas las zona central van a llegar con mayor facilidad», expuso.
También justificó la ausencia de Luis Palma: «En Los Ángeles entrenamos con lluvia, con frío y allí le apareció una gripe y no pudo entrenar. Hizo un solo entrenamiento, pero todavía hoy estaba agripado y no estaba bien para jugar”, aseveró.
Sobre lo que viene, la Copa Oro, fue determinante: «La Copa Oro es otro tema, tenemos más tiempo para trabajar, depende de los rivales, vamos sacando conclusiones, vamos viendo sistemas, jugadores en cada posición, a ver cómo se adaptan», afirmó.
También dijo estar dolido con el resultado y el partido perdido en Toronto: “A nadie le gusta perder, pero hay que pensar en lo que viene, corregir errores, sacar las cosas buenas que hemos venido haciendo a lo largo de este tiempo, sabemos que ganar aquí es difícil, por la superficie, porque es la mejor selección de Concacaf y por el clima que es hostil», concluyó. (GG)