Más Deportes
Español Alcaraz debuta con victoria en el ATP de Buenos Aires

El español Carlos Alcaraz, máximo favorito y número 2 del ranking, debutó en el ATP 250 de Buenos Aires con un triunfo sobre el serbio Laslo Djere en la noche del miércoles, en uno de los encuentros por la segunda ronda del certamen que se disputa sobre tierra batida en la capital argentina.
Alcaraz, que disputa en Buenos Aires su primer torneo de la temporada, derrotó a Djere con parciales de 6-2, 4-6 y 6-2, en el último encuentro de la jornada en el court central del Buenos Aires Lawn Tennis Club, ante unos 5.000 espectadores.
El español tomó rápida ventaja al quebrar el saque de Djere en el tercer game del partido, y repitió el break en el séptimo juego para luego asegurarse el primer set por 6-2 en media hora de acción.
El desarrollo fue un poco más parejo en el segundo set, porque Alcaraz bajó un poco la intensidad y el serbio encontró la oportunidad para meterse en el partido, y con un quiebre en el décimo juego capturó el segundo parcial por 6-4.
Pero Djere falló en el arranque del último set, con un primer juego errático de saque, y Alcaraz no perdonó para empezar ese momento decisivo con ventaja que luego supo mantener, y aumentó esa distancia con otro quiebre en el séptimo juego, para sellar la victoria con su saque, en dos horas de juego.
«Ha sido bastante tiempo para mí sin competir, y estoy contento de tener un primer partido aquí en Buenos Aires. Ha sido mi primer partido del año, he recibido mucho cariño. La paso bien dentro de la cancha. El público ha venido a ver un poco de espectáculo y es lo que quiero dar», expresó Nadal apenas concluyó el encuentro.
En rueda de prensa, el español afirmó que «no esperaba tanto cariño en mi primera ronda, mi primer partido, me han hecho sentir como en casa. Yo voy a cada torneo con la intención de ganarlo, y este ha sido un buen primer partido, pero lejos del nivel que puedo tener».
«Más allá de lo que son los golpes, hubo varios momentos en los que no he sabido cómo gestionarlos y eso te lo da la competición, jugar varios partidos. Eso te ayuda a manejarlo de cierta manera. Cuando me ha hecho el break en el 2º set no lo he sabido gestionar, faltó controlarme y pausarme. Eso te lo dan los partidos y es lo que me falta», analizó.
«Me sentido muy bien, pero tengo mucho margen de mejor, la vuelta a la competición después de cuatro meses es complicado, necesito sumar ritmo de partido», agregó el español, que se calificó con «7 puntos».
Respecto del torneo en sí, Alcaraz explicó que «desde el primer entrenamiento estoy muy a gusto, cuando estoy por el sitio o andando, me siento muy afortunado. Sentirse así cuando estás lejos de casa es positivo».
En los cuartos de final, el jugador nacido en El Palmar se enfrentará con el serbio Dusan Lajovic (90º), que en el duelo previo eliminó al argentino Camilo Ugo Carabelli (127º) por 6-3 y 6-1. (AFP)

Béisbol
Ex jugador de MLB y coach de Padres padece de cáncer de colon

El coach de tercera base de los San Diego Padres, Matt Willians, ha sido diagnosticado con cáncer de colon a principios del mes de marzo y se espera que se pierda un tiempo prologando después del opening day de la MLB 2023.
En medio de la dura noticia con la que ha tenido que lidiar Matt Willians, el dirigente de los San Diego Padres, Bob Melvin, tiene palabras de aliento para él:
“Puede que sea el tipo más duro con el que me he cruzado en el béisbol”, agregó Melvin, según Dennis Lin de The Athletic.
“Sé en particular que va a hacer el esfuerzo más feroz de su vida y lo va a superar” terminó diciendo Melvin.
Matt Willians es reconocido por su paso de 16 temporadas en las Grandes Ligas como jugador, fue cinco veces all-star, 4 veces guante de oro, 4 veces bate de plata y campeón de serie mundial en el 2001. Willians jugó para Gigantes de San Francisco, Guardianes de Cleveland y Diamondbacks de Arizona.
Su tiempo como dirigente…
Matt Willians fue dirigente de los Washington Nationals en las temporadas 2014 y 2015, acumulando un récord positivo de 179 victorias y 145 derrotas, su porcentaje de victorias fue de .552. Además, fue ganador del premio manager del ano en el 2014, guió a su equipo hasta conquistar el titulo divisional. (El Fildeo)
Béisbol
Las Grandes Ligas de béisbol inician nueva temporada con partidos calientes

Tras un Clásico Mundial de béisbol que dejó muy buen sabor en el ambiente, la temporada regular de las Grandes Ligas arranca este jueves con partidos calientes como Yankees-Gigantes, Astros-Medias Blancas y Filis-Rangers.
Serán 162 juegos más los playoffs y la Serie Mundial.
La nueva campaña trae como novedad algunos cambios para agilizar los juegos al establecer tiempo a los lanzadores entre lanzamiento y a los bateadores no dejarles salir más de una vez de la caja de bateo entre lanzamientos (ahora lo podían hacer las veces que quisieran).
Los campeones defensores Astros de Houston, con sus estrellas Alex Bergman, el venezolano José Altuve y el cubano Yordan Alvarez, se enfrentarán a unos Medias Blancas, que también cuentan con buenos estelares latinoamericanos como el receptor cubano Yasmani Grandal, el segunda base venezolano Elvis Andrus, los también cubanos Yoan Moncada (3B) y Luis Robert (jardinero), así como el dominiano Eloy Jiménez.
Los patiblancos usarán al abridor Dylan Cease (14-8 y 2,20), mientras que los campeones dependerán del quisqueyano Framber Valdez (17-6 y 2,82).
Los Astros intentan llegar a una séptima final consecutiva de la Liga Americana y convertirse en el primer equipo desde los Yankees de 1998-2000 en ganar coronas consecutivas de la Serie Mundial.
Otro partido que genera expectativas será el de los míticos Yankees de Nueva York contra los Gigantes de San Francisco, en el que la novena neoyorquina podrá lucir a su estelar toletero Aaron Judge, el hombre del récord el año pasado con 62 jonrones y a quien convencieron para quedarse con ellos nueve años y 340 millones de dólares.
Los Yankees dependerán de su estelar Gerritt Cole (13-8 y 3,50), al tiempo que la novena californiana lo hará con Logan Webb, que terminó la campaña anterior con balance de 15-9 y 3,48 de efectividad.
Otro atractivo encuentro será el que sostendrán los Filis y los Rangers con Aaron Nola (11-13 y 3,25) y el estrenado Jacob deGrom (5-4 y 2,52 de efectividad), respectivamente. El pitcher deGrom sorprendió a todos con su partida de los Mets de Nueva York.
Por otro lado, los Mets, muy reforzados, enviarán al montículo al estelar Max Scherzer (11-5 y 2,29), ganador de tres premios de pitcheo Cy Young, mientras que los Marlins utilizarán al dominicano Sandy Alcántara (14-9 y 2,28), el recién ganador del Cy Young el año pasado en la Liga Nacional.
Otro equipo que arranca con etiqueta de favorito son los Padres de San Diego, que agregaron al curazoleño Xander Bogaerts y mantienen al trío estelar de quisqueyanos Fernando Tatis, Juan Soto y Manny Machado, este último para muchos el mejor tercera base de la industria. (AFP)
Atletismo
Oscar Pistorius sabrá pronto si obtiene la libertad condicional

Diez años después de matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp, y con más de la mitad de su pena ya cumplida, el ex campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius podría acceder pronto a una liberación condicional.
Una comisión se reúne este viernes en Pretoria para decidir si concede o no una liberación anticipada al atleta, amputado de ambas piernas bajo las rodillas y de 36 años de edad, indicaron el ministerio de Justicia y la administración penitenciaria de Sudáfrica.
Pistorius fue condenado en 2017 en apelación a 13 años y 5 meses de cárcel por asesinato, y es elegible a esta medida de liberación condicional desde julio de 2021.
La comisión está compuesta de representantes de los servicios penitenciarios, de la policía y de ciudadanos de a pie.
Tras una deliberación, en la que se tomarán en cuenta el comportamiento de Pistorius en prisión, su estado físico y mental y el riesgo de reincidencia, los miembros de la comisión adoptarán una decisión en los días venideros.
«La comisión debe determinar si se cumplió el objetivo del encarcelamiento», declaró a AFP el portavoz de la administración penitenciaria, Singabakho Nxumalo.
El procedimiento, iniciado hace más de un año, incluyó un encuentro en 2022 con los padres de la víctima, quienes se dijeron chocados por la idea de que Pistorius pueda salir antes de prisión.
– Saga judicial –
La noche del 13 al 14 de febrero de 2013, el atleta sudafricano se encuentra con su novia en su residencia de Pretoria, sujeta a fuertes medidas de seguridad. Convencido de que un ladrón ha entrado en el apartamento, tal como argumenta, dispara hacia la puerta del baño.
Del otro lado de la puerta se encuentra su novia Reeva Steenkamp, una modelo de 29 años, que muere tras recibir cuatro disparos.
El crimen derriba el mito de Pistorius, joven, rico, famoso y en el cenit de su gloria en tanto que séxtuple campeón paralímpico. Un año antes había logrado incluso competir con los atletas válidos en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Londres, una primicia histórica para un doble amputado.
«Blade Runner», como se le apoda entonces, es detenido la mañana del 14 de febrero de 2013. Argumenta que todo ha sido una confusión.
Acusado de homicidio involuntario, la justicia le impone en 2014 en primera instancia una pena de cinco años de cárcel, al término de un juicio dramático y ultramediatizado.
La fiscalía exige que los hechos se recalifiquen como asesinato, y apela la condena. El ex campeón es así condenado a seis años de cárcel en 2016.
Salvo circunstancias excepcionales, la pena mínima por un asesinato en Sudáfrica es de 15 años. Una vez más, la fiscalía considera que el tribunal ha sido demasiado clemente, y vuelve a recurrir.
En 2017, la Corte Suprema de Apelación impone a Pistorius una pena de 13 años y 5 meses de reclusión por asesinato.
Los padres de Reeva Steenkamp declaran entonces a la prensa que su hija «puede al fin descansar en paz».
Abandonado por sus patrocinadores y arruinado, el que fuera ídolo en los estadios vende su casa para poder pagar a sus abogados, y es encarcelado cerca de Pretoria.
La madre de la víctima, June Steenkamp, estará presente en la audiencia del viernes, indicó a AFP Tania Koen, abogada de los padres.
El padre, Barry Steenkamp, no podrá ir por razones de salud, pero la pareja presentará sus argumentos por escrito.
En caso de que se le deniegue la libertad condicional, Pistorius podrá pedir que se reexamine su solicitud. (AFP)
Béisbol
Bryce Harper confiesa hasta que edad quiere jugar en las Grandes Ligas

Bryce Harper se está recuperando de la cirugía Tommy John y va rumbo a una nueva temporada con los Philadelphia Phillies, misma que será la número 12 de su carrera y con 30 años confesó cuando quiere retirarse como pelotero profesional de las Grandes Ligas – MLB. El jardinero ganador de dos premios MVP se ve jugando muchos años más.
A través de una entrevista con Matt Gelb de The Athletic, Harper rompió el silencio y dijo que quiere jugar al menos una década más como profesional en la pelota de MLB.
“Me encanta jugar para los Filis de Filadelfia. No puedo explicar cuánto lo amo y cuánto lo disfruto. Realmente no puedo. Quiero jugar hasta que tenga 45 años, y realmente creer que puedo”, manifestó Bryce Harper.
Sin duda alguna el jardinero y DH de los Phillies de los mejores peloteros actualmente en las Grandes Ligas, teniendo muchas herramientas para jugar este deporte y el talento necesario para jugar hasta esa edad que confiesa que quiere retirarse.
De cara a la campaña 2023, Los Phillies tienen las esperanzas plenas en que la salud acompañará al Bryce Harper y estará con el equipo desde muy temprano en la temporada, lo que sin lugar a dudas es un excelente noticia de cara a sus aspiraciones.
Bryce Harper en 2022
En la última zafra de Grandes Ligas, Harper conectó 106 hits, 18 jonrones, remolcó 65 carreras, anotó 63 y dejó average de .286.
De por vida
Desde su debut en 2012 a 2022, “Harp” tiene 1379 imparables, 285 cuadrangulares, 817 fletadas, 913 anotadas, 112 robos y un promedio de .280. Entre sus premios, tiene par de MVP, un Novato de Año, dos Bates de Plata, un Derby de Jonrones y siete Juegos de Estrellas. (El Fildeo)
Baloncesto
Curry se desborda con 39 puntos para liderar el rally de los Warriors sobre los Pelicans en la NBA

Golden State borró un déficit de 20 puntos para vencer el martes en la NBA a los New Orleans Pelicans con pizarra de 120-109, gracias también a una excelente labor ofensiva del astro Stephen Curry con 39 puntos.
Con el triunfo, los Warriors superaron a Minnesota en el sexto lugar de la Conferencia Oeste.
Curry anotó cinco de sus ocho triples en la segunda mitad cuando los Warriors, campeones reinantes de la NBA, cobraron vida, para aumentar sus posibilidades de evitar el torneo de ´play-in´ (discutir para entrar a los playoffs) para equipos desde el séptimo al 10mo en cada conferencia.
La estrella de Golden State, Draymond Green, y Brandon Ingram, de New Orleans, recibieron faltas técnicas dobles con 3:45 restantes en el segundo cuarto por su intercambio de palabras a raíz de la falta de Green sobre el jugador de los Pelicans, que fue elevada a flagrante.
La colisión de Green con Herbert Jones provocó más empujones, y con 14 pérdidas de balones en la irritable primera mitad, los Warriors perdían por 17 en el descanso intermedio.
Abrieron el tercer cuarto con una racha de 8-0 y redujeron el déficit a cuatro puntos antes del cuarto parcial.
«Comenzamos a jugar con algo de corazón e intensidad», dijo Green sobre la diferencia en la segunda mitad.
La bandeja invertida de Jordan Poole a principios del cuarto dio a los Warriors su primera ventaja desde el primer período, 95-94, y no volvieron a perder.
Poole anotó 13 de sus 21 puntos en el último cuarto y Klay Thompson agregó 17 para los Warriors.
Ingram lideró a los Pelicans con 26 puntos y Trey Murphy agregó 21, pero el entrenador de New Orleans, Willie Green, dijo que el deslucido comienzo del tercer cuarto de su equipo fue fatal.
– Wizards sorprende a Celtics –
En otro partido, las posibilidades de los Boston Celtics de superar a los Milwaukee Bucks como cabeza de serie de la Conferencia Este se vieron afectadas con una derrota por 130-111 ante los humildes Washington Wizards.
Quizás atrapados mirando hacia el choque del jueves con los Bucks, los Celtics se mostraron indiferentes en defensa, incapaces de detener a un equipo de los Wizards que carece de dos jugadores clave en Bradley Beal y Kyle Kuzma.
Kristaps Porzingis anotó 32 puntos para los Wizards y Deni Avdija agregó 25.
Jayson Tatum regresó de una ausencia de un juego para liderar a los Celtics con 28 puntos. Marcus Smart tuvo cuatro triples en la primera mitad, pero en general Boston conectó solo 11 de 44 desde el rango de tres puntos.
Los Toronto Raptors superaron al Miami Heat 62-36 en la pintura para completar una victoria por 106-92.
El camerunés Pascal Siakam anotó 26 puntos y Scottie Barnes agregó 22 y 12 asistencias, el máximo de su carrera, para los Raptors, que mantuvieron un control firme sobre un puesto en el torneo de ´play-in´, ya que el Heat no logró ganar terreno en su intento de evitar el ´play-in´.
Con Jimmy Butler fuera de juego por un dolor de cuello, el Heat perdió por segundo juego consecutivo.
Tyler Herro anotó 33 puntos y Bam Adebayo agregó 21 y 12 rebotes por Miami, que redujo el déficit a 10 puntos con menos de cuatro minutos por jugar solo para que su carga se estancara.
Dejounte Murray protagonizó tarde cuando los Atlanta Hawks superaron a los Cleveland Cavaliers 120-118.
Murray convirtió tres tiros libres para poner a los Hawks arriba 115-113 con 2:14 restantes, luego logró un robo y una canasta que llevó la ventaja a cuatro en el último minuto. Terminó con 29 puntos para liderar a los Hawks, que permanecieron empatados con Toronto en el octavo mejor récord del Este.
Atlanta resistió un esfuerzo de 44 puntos de Donovan Mitchell, quien empató el récord de franquicia de los Cavaliers de LeBron James de 10 juegos de 40 o más puntos en una temporada.
– Resultados del martes en la NBA:
Washington a Boston 130-111
Toronto a Miami106-92
Memphis a Orlando 113-108
Atlanta a Cleveland 120-118
Charlotte a Oklahoma City 137-134
Golden State a New Orleans 120-109. (AFP)