Connect with us

Previa

Brujas a reaccionar en Europa ante un Benfica favorito

Publicado

Líder de la liga portuguesa y favorito sobre el papel, el Benfica visita en octavos de final de Liga de Campeones el campo del Brujas, un equipo con dudas y problemas que confía en que la competición europea le sirva de trampolín para el resto de la temporada.

El vigente campeón de la liga belga -cuarto actualmente y a 20 puntos del líder- está lejos del buen momento de forma que atravesaba en otoño, cuando quedó primero en su grupo de clasificación, superando al Bayern Leverkusen, Oporto y Atlético de Madrid, y se clasificó para los cruces de la «Champions» por primera vez desde la temporada 1990/91.

La eliminación de la Copa de Bélgica en diciembre y los malos resultados en el campeonato regular le costaron el puesto al entrenador Carl Hoefkens, sustituido en enero por el inglés Scott Parker.

Pero las cosas apenas han mejorado en las pocas semanas que el nuevo técnico lleva al frente del equipo de referencia en Bélgica, que en siete partidos con Parker ha sumado una derrota, una victoria y cinco empates, el último el pasado fin de semana contra la Union Saint-Gilloise.

En ese partido no jugaron dos de las piezas clave del Brujas en su brillante inicio de temporada, el español Ferran Jutglà y el danés Andreas Skov, que suman respectivamente diez y nueve goles esta temporada pero son duda también para el cruce contra el Benfica.

El Benfica se desplaza a Bélgica como el claro favorito y con el objetivo de prolongar su excelente racha en la Liga de Campeones.

El equipo portugués fue primero del grupo H y no se dejó intimidar por la Juventus de Turín o el poderoso PSG de Mbappé, Messi y Neymar, pero en octavos no contará con una de sus estrellas, el argentino Enzo Fernández.

Sin embargo, su millonario traspaso al Chelsea -121 millones de euros- no parece haber hecho daño al conjunto entrenado por el alemán Roger Schmidt, que sigue líder en solitario de la Liga de Portugal.

El técnico alemán rápidamente encontró un sustituto para el joven argentino y le ha dado la oportunidad al portugués Chiquinho, que ha formado pareja con Florentino como los centrocampistas más retrasados sobre el terreno de juego.

Además, el Benfica tiene a muchos de sus jugadores realizando temporadas de ensueño, como el internacional portugués João Mário, que con 16 goles y 9 asistencias es uno de sus elementos más activos.

Además de João Mário, el Brujas también tendrá que prestar atención al español Álex Grimaldo, un lateral que es parte integrante de la transición y el ataque del Benfica.

El valenciano también está cuajando una de sus mejores campañas desde que llegó a Lisboa en 2016 procedente del Barça, y esta semana ha sido elegido el mejor defensa de diciembre y enero en la Liga lusa.

Junto a él estará la pareja de centrales formada por el veterano campeón del mundo argentino Nicolás Otamendi y la joven promesa portuguesa António Silva, de sólo 19 años.

La defensa del Benfica fue uno de los aspectos más destacados de su último partido, en el que fue eliminado de la Copa de Portugal por el Braga en la tanda de penaltis.

Las «águilas» entraron fuerte en el encuentro, pero una expulsión en la primera parte acabó por condicionar su fútbol.

Con sólo 10 hombres sobre el césped, un sólido despliegue defensivo mantuvo a raya a sus rivales durante toda la segunda parte y la prórroga.

La mayor duda para el partido de ida de los octavos de final está en la delantera. El máximo goleador de la plantilla, el portugués Gonçalo Ramos, ha recuperado la forma tras su lesión y debe volver a la titularidad que ha sido del ex del Valencia Gonçalo Guedes.

Guedes llegó hace unas semanas cedido por el Wolverhampton de Lopetegui hasta final de temporada y ha ofrecido muy buenas actuaciones en el regreso a su club de formación, y es otra opción en la delantera o como refuerzo en el 4-2-3-1 de Schmidt.

– Alineaciones probables

Brujas: Mignolet; Clinton Mata, Boyata, Mechele, Meijer; Onyedika, Nielsen; Buchanan, Vanaken, Sowah; Lang.

Benfica: Vlachodimos; Bah, Silva, Otamendi, Grimaldo; Florentino, Chiquinho; João Mário, Aursnes, Guedes; Gonçalo Ramos.

Árbitro: Davide Massa (ITA).

Estadio: Stade Jan-Breydel.

Hora: 2:00 pm (EFE).

Previa

Argentina -Panamá: Un amistoso como excusa para la fiesta de los campeones

Publicado

Por

(HN)

Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero, sin duda, lo que ansían ver quienes asistan este jueves a la cancha para presenciar el Argentina-Panamá es la fiesta de los campeones del mundo.

El Estadio Monumental de Buenos Aires, la cancha del River Plate, será de nuevo la casa de la Albiceleste, esa en la que tan buenos resultados obtuvo siempre en eliminatorias, hasta el punto de que solo perdió dos en la historia, y volverá a serlo el día en que estrene en su pecho la tercera estrella.

El duelo contra el equipo centroamericano será el primero que los de Lionel Scaloni disputan desde el 18 de diciembre de 2022, fecha grabada en la historia del fútbol local porque fue la de la final del Mundial de Qatar 2022 ganada a Francia, que dio el tercer título a Argentina.

Unas 83.000 personas colmarán el estadio de Núñez, pero si la selección hubiera disputado 10 partidos seguidos -emulando a la banda británica Coldplay, como algún internauta bromeó el día de la venta de entradas- lo hubiera llenado igual, como muestra que 1,6 millones de personas se inscribieron para buscar un ticket de ingreso.

En lo deportivo, y aunque se espera que Scaloni ofrezca el esquema que se proclamó vencedor en el Mundial, el seleccionador ya avisó en la víspera de que «empieza un nuevo proceso» y que «los que son campeones del mundo no corren con ventaja».

Con el foco puesto en el ingrato pero necesario relevo generacional, el seleccionador tenderá a dar más minutos a los más jóvenes, un proceso ya iniciado en Catar, donde los Julián Álvarez o Enzo Fernández asumieron roles mucho más importantes de lo que correspondía a su convocatoria inicial.

La figura indiscutible, no obstante, sigue siendo el capitán, Lionel Messi. Pitado por los aficionados del PSG en la última jornada de la Liga francesa, el rosarino recibirá desde las gradas del Monumental el calor de un público que lo aclamó hasta la extenuación a finales de 2022 y que ahora aprovecha sus salidas por las calles de Buenos Aires para rodearlo y expresarle su cariño, como ocurrió la noche del martes cerca de un conocido restaurante de la capital.

Enfrente, Panamá llega para sumarse a la fiesta. Su entrenador encargado para este encuentro, Jorge Luis Dely Valdés, reconoció días atrás que el combinado centroamericano se encontrará un escenario «hostil», pero, al tiempo, expresó su motivación por medirse a Argentina en una circunstancia tan especial.

«Realmente estoy motivado, porque esto no se ve todos los días, es la primera vez que Panamá se va a enfrentar al reciente campeón del mundo. Eso hay que valorarlo, eso hay que tomarlo en cuenta, obviamente voy muy motivado», apuntó el sustituto ocasional del hispano-danés Thomas Christiansen.

La selección panameña se presentará en Buenos Aires con el equipo B porque tiene otro compromiso frente a Costa Rica.

Alineaciones probables:

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María. Entrenador: Lionel Scaloni.

Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Jiovany Ramos, Richard Peralta, Gilberto Hernández, Kevin Galván; Miguel Camargo, Martín Morán, Víctor Medina, Omar Browne; Ronaldo Córdoba. Entrenador: Jorge Luis Dely Valdés.

Árbitro: El uruguayo Christian Ferreyra.

Hora: 6:00 pm  (EFE)

Cancha: Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, con capacidad para 83.000 espectadores.

Ver Más

Previa

FINAL: Honduras (1) – (0) Salvador

Publicado

Por

(MARTOX)

Melvin Cartagena, minuto 36 (autogol)

HONDURAS: Luis López, Franklin Flores, Johnny Leverón, Denil Maldonado,  Devron García,  Oscar Almendarez, Kervin Arriaga, Deiby Flores, Alberth Elis, Romell Quioto y Anthony Lozano.     

EL SALVADOR: Tomas Romero, Alex Roldán, Roberto Fuentes, Erick Zavaleta, Brayan Tanacas, Narciso Orellana, Leonardo Menjívar, Melvin Cartagena, Enrico Dueñas, Jairo Ferrufino y Cristian Gil.

Ver Más

Previa

Amistoso para alistarse en juego decisivo en Canadá

Publicado

Por

(GG)

Las Selecciones de Honduras y El Salvador miden fuerzas en un amistoso en Los Ángeles, California, previa a su complicada visita por la Nations League a Canadá y Estados Unidos, respectivamente.

Por lo anterior tanto el argentino Diego Vázquez como Hugo Pérez, restarán importancia al resultado, porque priorizan juntar al mejor equipo previo al partido del próximo martes donde se definen dos de los cuatro cupos de la Nationals Four de Concacaf ante Canadá y Estados Unidos.

HONDURAS VRS. EL SALVADOR
Honduras para este partido amistoso y para el oficial cuenta con varios legionarios, aunque muchos de ellos no llegan en su mejor momento como Anthony Lozano y Albert Elis, pero Vázquez confía que ellos y Romell Quiioto lo sacarán del apuro ofensivo que vive la bicolor nacional.

A pesar de los retornos de estos jugadores al seleccionador Vázquez se le ha criticado por la no convocatoria de Michael Chirinos y otros del ámbito local, pero al final él decide y dará cuenta de los buenos o malos resultados.

Además el partido que más interesa es el de Toronto ante Canadá, ya que si no elimina a la selección de la Hoja de Maple si se puede evaluar como un fracaso para el mendocino, que busca mantener ese ángel de buena suerte en el fútbol hondureño, donde tuvo una etapa brillante con Motagua con cinco ligas en 8 años y medio (17 torneos).

Los salvadoreños por su parte van con ocho legionarios para tener los mismos procesos, pero su propio entrenador, Hugo Pérez, adelantó que podría sumar más jugadores, si los que juegan ante Honduras no responden. De hecho Kevin Reyes es baja por atrasarse en el vuelo a Los Ángeles.

DATO HISTÓRICO:
Duelo más reciente entre Honduras y El Salvador, el 3 de junio 2018, en el BBVA Compass Stadium de Houston, donde los salvadoreños ganaron con solitario gol de Denis Pineda (19) a pase de Dustin Corea.GG

HONDURAS-EL SALVADOR
Miércoles 22 marzo
Estadio: BMO Stadium, LA, California: 9:00 pm

Ver Más

Previa

Marathon, dueño del clásico sampedrano

Publicado

Por

(GG)

Con el arbitraje de Nelson Salgado, Real España y Marathon cierran la jornada 13 del Clausura 2022-2023 en el clásico sampedrano que se disputa en el estadio General Francisco Morazán.

ALINEACIONES:

REAL ESPAÑA: Luis López, Getsel Montes, Devron García, Fraklin Flores, Carlos Mejía, Gerson Chávez, José A. Reyes, Jhow Benavidez, Júnior García, Exon Arzú y Ramiro Rocca.

MARATHON: César Samudio, Félix Crisanto,Jhon Jairo Jiménez, Luis Vega, Sergio Peña, Javier Arriaga, Francisco Martínez, Damín Ramírez, Selvin Guevara, Clayvin Zúniga y Marco Tulio Vega.

GOLES:

Marathon se adelanta, anotación de Selvin Guevara, minuto 2

Ver Más

Previa

Olimpia se desquita con el Vida

Publicado

Por

(HN)

Olimpia dejó atrás la eliminación de la Liga de Campeones de la Concacaf, y con una goleada de 4-1 al Vida, en el estadio Carlos Miranda, aumentó su liderato en el torneo Clausura de la Liga Nacional.

Los blancos llegaron a 30 puntos y son superlíderes de la competencia; mientras que los rojos quedan estancados con en la séptima posición con 13 unidades y cada vez están más lejos de clasificar a la liguilla.

Para el juego el técnico Pedro Troglio no guardó nada y mandó a su equipo estelar, que en el primer tiempo prácticamente liquidó las acciones, ante un equipo Vida que dejó mucho que desear en su zona defensiva.

Jorge Benguché, Kevin López y Jerry Bengtson en los primeros minutos fallaron claras ocasiones frente al marco del joven portero Amílcar Benguché.

El primer gol de la tarde llegó en una gran jugada colectiva que inició Brayan Beckeles, quien sirvió a Jorge Álvarez, este centró y de cabeza Bengtson habilitó a Benguché, que sin marca en el segundo palo mandó el balón al fondo al minuto 28.

El 2-0 o hizo José Mario Pinto quien llegó a cerrar de forma potente un centro por la derecha.

La única llegada del Vida la hizo el colombiano Rafael Agámez, quien remató fuerte y el meta Edrick Menjívar atento desvió.

El 3-0 llegó mediante lanzamiento de penalti, Maylor Núñez fue derribado por Ever Alvarado y el central Melvin Matamoros decretó la pena. La falta la ejecutó Jerry Bengtson, quien de paso hizo récord al llegar a 156 goles en la Liga Nacional y convertirse en el segundo goleador histórico del balompié hondureño.

Iniciando el complemento los capitalinos ampliaron su ventaja y Bengtson aumentó su récord. El capitán de los “leones”, fue habilitado por Benguché para establecer el 4-0 y su gol 157 en la liga.

En los minutos finales Vida mejoró con los cambios que hizo su entrenador Raúl Cáceres, y descontó para el 4-1, mediante lanzamiento de penalti que hizo el colombiano Rafael Agámez a los 75.

Los ceibeños intentaron recortar el marcador con remates de Jonathan Bornstein, Dayron Suazo y Marcelo Canales, pero no pudieron vencer al portero José Mendoza que debutó en el torneo ante la lesión de Menjívar. (HN)

Alineaciones:

Olimpia (4): Edrick Menjívar (José Mendoza 45’), Maylor Núñez, José García, Bryan Beckeles; Carlos Sánchez, Carlos Pineda, Jorge Álvarez (Jean Baptiste 62’), Kevin López (Edwin Rodríguez 67’); José Mario Pinto (Edwin Solano 75’), Jerry Bengtson (Bryan Moya 65’) y Jorge Benguché

Goles: J. Benguché (28’), J. Pinto (34’) y J. Begtson (44’ y 57’)

Amonestados:

Expulsados:

Vida (1): Amilcar Benguché, Jonathan Bornstein (Michael Rosales 80’), Hilder Colón, Ever Alvarado; Roger Sander (Josué Villafranca 70’), Denis Meléndez, Carlos Argueta (Yunni Dolmo 45’), Rembrandt Flores (Marcelo Canales 55’); Jessé Moncada (Anthony García 55’); Dayron Suazo y Rafael Agámez.

Goles: R. Ágamez (75’)

Amonestados:

Expulsados:

Árbitro: Melvin Matamoros

Estadio: Carlos Miranda

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad