Previa
Real Madrid y Al Hilal por la corona mundial

El Real Madrid busca su octava corona mundial, el quinto Mundial de Clubes desde el cambio de formato en el 2000, en una final que reconoce al mejor club del planeta en el estadio Príncipe Moulay Abdellah que enfrenta al equipo más laureado de la competición ante la revelación, Al Hilal saudí, ganador de la Liga de Campeones asiática, que dio la gran sorpresa eliminando a Flamengo.
Un título convertido en obligación para el Real Madrid. Un sueño para Al Hilal en su primera final en un Mundial de Clubes. El broche perfecto a una temporada de ensueño del equipo de Carlo Ancelotti y un impulso en el presente. Víctima de un calendario que afecta a su regularidad, con partidos cada tres días que condicionan el físico y dejan lesiones que pasan factura.
Encaró el Mundial de Clubes sin tres de sus grandes referentes en una larga lista de bajas. Con una portería sin Thibaut Courtois, una defensa sin Eder Militao y un ataque sin Karim Benzema. Los dos últimos viajaron a Rabat tras el triunfo para apurar sus opciones. Serán duda hasta el final, con mayor necesidad en el regreso de un 9 puro como Benzema pese a los cuatro tantos de semifinales que dieron forma a un resultado engañoso tras momentos de dificultad ante Al Ahly.
Alejado del foco de la polémica que lo persigue en España, reapareció la versión más letal del brasileño Vinícius Junior. Arropado por todos, alejándose del conflicto y las provocaciones, imponiendo su fútbol repleto de descaro. Hasta el técnico rival de la final, el argentino Ramón Díaz, le recomienda «apartarse de lo extrafutbolístico».
Cuatro años y un mes después de su última conquista, la que significó un récord al ser la tercera consecutiva de un Real Madrid que había cerrado una etapa de liderazgo de Cristiano Ronaldo, el conjunto madridista se planta en la final de una competición con gran dominio europeo. El favoritismo lo marca la historia. Hasta 14 de 18 ediciones conquistadas por el vigente campeón de ‘Champions League’. Solamente los brasileños Corinthians, Sao Paulo e Internacional fueron capaces de alterar el orden del fútbol mundial. Nunca un equipo de otro continente.
Para extender la línea, Ancelotti volverá a apostar por Andriy Lunin en portería, tras su buena actuación de semifinales. Debe decidir como recompone una defensa en la que Militao puede ser refuerzo de última hora pero con menor necesidad de forzar. Con Dani Carvajal ya recuperado de una gripe que condicionó su suplencia, la posibilidad de pasar a Nacho Fernández al centro y David Alaba al lateral izquierdo. Era una demarcación donde sorprendió Camavinga hasta que dio muestras de debilidad frente a Al Ahly.
El mayor quebradero de cabeza actual para Ancelotti es el centro del campo. El momento de Dani Ceballos revoluciona cualquier idea previa. Pese a la mejoría física de Luka Modric. Es una decisión difícil para el técnico italiano que dejó al andaluz en el banquillo en semifinales y acabó siendo decisivo. Con Aurélien Tchouaméni como mediocentro y Toni Kroos al mando, no hay espacio para todos.
Fede Valverde se perfila como tercer integrante del tridente, lo que mandaría al banquillo a Rodrygo si Benzema fuerza para estar en la final. También recuperado de una pequeña dolencia muscular esperará sus minutos Marco Asensio. Las bajas madridistas para la gran cita serán Courtois, Ferland Mendy, Lucas Vázquez y Eden Hazard.
La demostración de que el fútbol está cambiando, lo demuestra una final que no medirá las fuerzas del fútbol europeo ante el sudamericano como en las tres últimas ediciones. Al Hilal, en su cuarta participación en el torneo, intentará impedir que el trofeo se vaya por décimo año consecutivo a Europa y que lo haga por primera vez a Asia.
Se lo ganó a pulso. Dirigido por un técnico de prestigio como el argentino Ramón Díaz, inició su camino con dosis de sufrimiento ante el anfitrión Wydad Casablanca (1-1), ante el que necesito de la tanda de penaltis final para superarlo. Se liberó de la presión en semifinales, consumando la revancha ante Flamengo, su verdugo en 2019, con una gran actuación. Explotó jugar la segunda mitad en superioridad tras la expulsión de Gérson, y venció 3-2 con el doblete de penalti de Salem Aldawsari y el gol de un delantero con pasado en España como Luciano Vietto.
Con la base de la selección de Arabia Saudí que dejó buenos momentos en el reciente Mundial de Qatar, como el triunfo para la historia ante el que se proclamaría posteriormente campeón, Argentina, y el añadido de extranjeros con experiencia como Gustavo Cuéllar, André Carrillo, Odion Ighalo, Moussa Marega o el propio Vietto, Al Hilal competirá sin complejos ante el Real Madrid en el día más importante de su historia. Campeón de cuatro ‘Champions’ asiáticas, está ante el momento de mayor trascendencia.
Recuperará Ramón Díaz a una de sus piezas importantes en el centro del campo, el internacional saudí Mohamed Kanno, una vez cumplido el partido de sanción tras ser expulsado por doble amonestación ante Wydad Casablanca.
Tras acabar en cuarta posición en dos ediciones del Mundial de Clubes, en 2019 y 2021, Al Hilal ya ha marcado un nuevo récord pero quiere más. Llega a la final con una racha sin perder de doce encuentros consecutivos. Será el tercer equipo de la Confederación Asiática que peleará por el título en una final tras Kashima Antlers japonés y Al Ain emiratí. A ambos los ganó el Real Madrid.
– Alineaciones probables:
. Ficha técnica:
Real Madrid: Lunin; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Alaba; Tchouaméni, Kroos, Ceballos; Fede Valverde, Vinícius y Benzema.
Al Hilal: Almayouf; Saud, Jang, AL Bulayhi, Khalifah; Cuéllar, Carrillo, Mohamed Kanno; Marega, Vietto e Ighalo.
Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra)
Estadio: Príncipe Moulay Abdellah.
Hora: 1:00 pm. EFE

Previa
Marathon, dueño del clásico sampedrano

Con el arbitraje de Nelson Salgado, Real España y Marathon cierran la jornada 13 del Clausura 2022-2023 en el clásico sampedrano que se disputa en el estadio General Francisco Morazán.
ALINEACIONES:
REAL ESPAÑA: Luis López, Getsel Montes, Devron García, Fraklin Flores, Carlos Mejía, Gerson Chávez, José A. Reyes, Jhow Benavidez, Júnior García, Exon Arzú y Ramiro Rocca.
MARATHON: César Samudio, Félix Crisanto,Jhon Jairo Jiménez, Luis Vega, Sergio Peña, Javier Arriaga, Francisco Martínez, Damín Ramírez, Selvin Guevara, Clayvin Zúniga y Marco Tulio Vega.
GOLES:
Marathon se adelanta, anotación de Selvin Guevara, minuto 2
Previa
Olimpia se desquita con el Vida

Olimpia dejó atrás la eliminación de la Liga de Campeones de la Concacaf, y con una goleada de 4-1 al Vida, en el estadio Carlos Miranda, aumentó su liderato en el torneo Clausura de la Liga Nacional.
Los blancos llegaron a 30 puntos y son superlíderes de la competencia; mientras que los rojos quedan estancados con en la séptima posición con 13 unidades y cada vez están más lejos de clasificar a la liguilla.
Para el juego el técnico Pedro Troglio no guardó nada y mandó a su equipo estelar, que en el primer tiempo prácticamente liquidó las acciones, ante un equipo Vida que dejó mucho que desear en su zona defensiva.
Jorge Benguché, Kevin López y Jerry Bengtson en los primeros minutos fallaron claras ocasiones frente al marco del joven portero Amílcar Benguché.
El primer gol de la tarde llegó en una gran jugada colectiva que inició Brayan Beckeles, quien sirvió a Jorge Álvarez, este centró y de cabeza Bengtson habilitó a Benguché, que sin marca en el segundo palo mandó el balón al fondo al minuto 28.
El 2-0 o hizo José Mario Pinto quien llegó a cerrar de forma potente un centro por la derecha.
La única llegada del Vida la hizo el colombiano Rafael Agámez, quien remató fuerte y el meta Edrick Menjívar atento desvió.
El 3-0 llegó mediante lanzamiento de penalti, Maylor Núñez fue derribado por Ever Alvarado y el central Melvin Matamoros decretó la pena. La falta la ejecutó Jerry Bengtson, quien de paso hizo récord al llegar a 156 goles en la Liga Nacional y convertirse en el segundo goleador histórico del balompié hondureño.
Iniciando el complemento los capitalinos ampliaron su ventaja y Bengtson aumentó su récord. El capitán de los “leones”, fue habilitado por Benguché para establecer el 4-0 y su gol 157 en la liga.
En los minutos finales Vida mejoró con los cambios que hizo su entrenador Raúl Cáceres, y descontó para el 4-1, mediante lanzamiento de penalti que hizo el colombiano Rafael Agámez a los 75.
Los ceibeños intentaron recortar el marcador con remates de Jonathan Bornstein, Dayron Suazo y Marcelo Canales, pero no pudieron vencer al portero José Mendoza que debutó en el torneo ante la lesión de Menjívar. (HN)
Alineaciones:
Olimpia (4): Edrick Menjívar (José Mendoza 45’), Maylor Núñez, José García, Bryan Beckeles; Carlos Sánchez, Carlos Pineda, Jorge Álvarez (Jean Baptiste 62’), Kevin López (Edwin Rodríguez 67’); José Mario Pinto (Edwin Solano 75’), Jerry Bengtson (Bryan Moya 65’) y Jorge Benguché
Goles: J. Benguché (28’), J. Pinto (34’) y J. Begtson (44’ y 57’)
Amonestados:
Expulsados:
Vida (1): Amilcar Benguché, Jonathan Bornstein (Michael Rosales 80’), Hilder Colón, Ever Alvarado; Roger Sander (Josué Villafranca 70’), Denis Meléndez, Carlos Argueta (Yunni Dolmo 45’), Rembrandt Flores (Marcelo Canales 55’); Jessé Moncada (Anthony García 55’); Dayron Suazo y Rafael Agámez.
Goles: R. Ágamez (75’)
Amonestados:
Expulsados:
Árbitro: Melvin Matamoros
Estadio: Carlos Miranda
Previa
Olancho FC le vuelve a ganar al Motagua

Con el arbitraje del mundialista tocoeño, Héctor Said Martínez, Olancho FC y Motagua protagonizan uno de los partidos más emotivos de la jornada 13 del Clausura 2022-2023 en el estadio Juan Ramón Brevé de Juticalpa.
ALINEACIONES:
OLANCHO FC: Harold Fonseca, David Mendoza, Santiago Molina, Allan Cárcamo, Danilo Tobías, Henry Gómez, Mario Martínez, Reniery Mayorquín, Erick Andino, Cristian Altamirano y Agustín Auzmendi.
MOTAGUA: Jonathan Rougier, Cristopher Meléndez, Marcelo Pereira, Diego Rodríguez, Wesly Decas, Héctor Castellanos, Juan Delgado, Cristian Gutiérrez, Walter Martínez, Aarón Barrios y Roberto Moreira.
GOLES:
Con gol en propia puerta de Wesly Decas se adelanta el Olancho FC, minuto 36.
Previa
Barcelona liquida al Madrid en el último minuto

El Barcelona venció por 2-1 al Real Madrid con un gol en el minuto 92 de Franck Kessie, que remató al primer toque desde el interior del área, y que se sumó a los tantos en el primer tiempo de Sergi Roberto y de Ronald Araujo en propia puerta.
Pero el Real Madrid también tuvo ocasiones para llevarse el partido. De hecho, marcó mediante Marco Asensio en el minuto 81, pero el gol lo acabó anulando el VAR por fuera de juego.
Por parte del Barcelona, la mejor ocasión de gol en el segundo tiempo, más allá del tanto de Kessie, fue un disparo de Robert Lewandowski en el minuto 59 que salió desviado por poco tras tocar en la defensa del Real Madrid. EFE
PREVIA
El Real Madrid visita al Barcelona en un Clásico empañado por el denominado ‘caso Negreira’, en el que el conjunto azulgrana podría dar un paso de gigante hacia el título.
Los hombres de Xavi Hernández afrontan el encuentro con nueve puntos de ventaja sobre el Real Madrid, que no puede permitirse fallar ante su principal rival por la corona nacional.
El equipo merengue, que defiende el título, se situaría a doce puntos de los barcelonistas a falta de doce jornadas para el final en caso de caer en el Camp Nou.
Sergi Roberto es la gran novedad del centro del campo titular del Barcelona para enfrentarse al Real Madrid.
Sergi Roberto jugará de interior derecho en un centro del campo liderado por Sergio Busquets y que tendrá como interior izquierdo a Frenkie de Jong. Pablo Páez ‘Gavi’ hará las funciones de centrocampista adelantado en un sistema de juego que puede variar del 4-3-3 al 4-4-2.
En la parte defensiva, Ronald Araujo hará las funciones de lateral derecho tras cumplir sanción ante el Athletic Club.
Por su parte el Real Madrid se enfrentará al Barça con el mismo once que el miércoles venció por 1-0 al Liverpool en los octavos de final de la Liga de Campeones.
Así, Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger y Nacho Fernández serán los guardianes de la defensa blanca, el centro del campo será para Eduardo Camavinga, Luka Modric y Toni Kroos, y arriba jugarán Fede Valverde, Vinícius Júnior y Karim Benzema.
Alineaciones:
Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Christensen, Balde; Sergio Busquets, Sergi Roberto, Frenkie de Jong; Raphinha, Lewandowski y Gavi.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Nacho; Camavinga, Modric, Kross; Valverde, Benzema y Vinícius. EFE
Previa
Con clásico sampedrano se cierra jornada 13

La jornada 13 del Clausura 2022-2023 se completa hoy con tres interesantes partidos para su cierre, ya que en Juticalpa, el Motagua visita al Olancho FC, mientras en Comayagua, Olimpia espera al Vida y en San Pedro Sula se disputa el clásico local entre Real España y Marathon.
REAL ESPAÑA VRS. MARATHON
Sin duda es un clásico más decisivo para Real España que para Marathon que viene de ganar el clásico nacional ante Olimpia.
La realeza ya ganó por Concacaf pero en Liga Nacional anda mal y si sigue así podría comprometer su ingreso a la liguilla.
Vencer en el derbi local debería ser clave para ellos, pero Marathon anda mejor.
DATO HISTÓRICO:
Duelo más reciente en el estadio Morazán, 28 agosto 2022, Real España ganó 2-0 con goles de Kevin Álvarez y Jhow Benavidez.
OLIMPIA VRS. VIDA
Olimpia viene de un resultado negativo, debe hacer pasar la página y enfocarse en la liga, aunque en el interior exista decepción y tristeza.
Vida debería aprovechar el estado anímico merengue, aunque sabe que los «albos» tienen un plantel amplio y muy capaz de ganar y olvidarse del torneo internacional.
DATO HISTÓRICO:
Antecedente en el estadio Carlos Miranda, 5 febrero 2006, empataron 2-2. Goles albos de Reinaldo Tilguath y Luciano Emilio, mientras los «rojos» de Francisco Pavón (p) y Eduardo Benneth.
OLANCHO FC VRS. MOTAGUA
Es el partido de la jornada, duelo muy parejo si nos basamos en resultados, aunque Motagua aqueja la baja de Marcelo Santos y Carlos Meléndez, el club de Ninrod Medina viene con una seguidilla de éxito incluido el pase a cuartos de final de Champions Concacaf que lo hacen lucir más sólidos y complicados.
DATO HISTÓRICO:
Único antecedente en Juticalpa, 28 agosto 2022, Motagua ganó con gol de Eddie Hernández. (GG)
REAL VRS. MARATHON
Domingo 18 marzo 2023
Estadio: General Francisco Morazán, 6:00 p.m.
Transmite: Tigo Sports
Árbitro: Nelson Salgado
OLANCHO VRS. MOTAGUA
Domingo 18 marzo 2023
Estadio: Juan Ramón Brevé, Juticalpa, 3:00 p.m.
Transmite: TVC
Árbitro: Said Martínez
OLIMPIA VRS. VIDA
Domingo 18 marzo 2023
Estadio: Carlos Miranda, 4:00 p.m.
Transmite: TVC
Árbitro: Melvin Matamoros