Béisbol
República Dominicana-México y Colombia-Venezuela, semifinales de la Serie del Caribe

Los venezolanos Leones del Caracas enfrentarán este jueves a los Vaqueros de Montería, de Colombia, y los Tigres del Licey, de República Dominicana, a los Cañeros de Los Mochis, de México, en las semifinales de la Serie del Caribe-2023.
«Para esto uno trabaja duro, para llegar a estos momentos. Es otro paso. Quedan dos juegos», declaró el miércoles el manager de los Leones, José Alguacil, tras la victoria 7×4 del equipo local ante los Vaqueros que valió el pase a esta instancia.
Alguacil evitó confirmar el nombre del pitcher abridor de los melenudos en la revancha por un boleto a la final, aunque el derecho de experiencia grandeliga Guillermo Moscoso es candidato.
Moscoso ganó el domingo su primera apertura en esta Serie del Caribe, al cubrir seis innings, con seis hits y dos carreras permitidas, en la histórica paliza 20×3 que los Leones propinaron a los eliminados Agricultores de Cuba.
Lanzará por los Vaqueros un venezolano, el diestro Julio Vivas, quien ha tenido dos presentaciones en el torneo, una como abridor y otra como relevista, con récord de 0-1, cuatro imparables y tres carreras, todas sucias.
A primera hora, el estadounidense Matt Pobereyko abrirá por los Cañeros y Esmil Roger por los Tigres.
Pobereyko lanzó el viernes pasado, con buena labor de seis actos, con siete hits, dos carreras y 5 ponches, aunque perdió.
Rogers hizo lo propio el sábado, con labor de cinco capítulos, seis hits, dos carreras, dos guillotinados y tres boletos, en un lauro quisqueyano.
La final será el viernes.
– Rondón y Hernández, héroes –
José Rondón bateó hit productor de dos carreras en el noveno inning que certificó el triunfo de Leones ante Vaqueros, que era obligatorio para que los venezolanos eliminaran a los puertorriqueños Indios de Mayagüez.
El lanzador Jhoulys Chacín tiró cinco episodios, en los que permitió cinco hits y tres carreras, dio cuatro ponches y regaló dos bases por bolas, con lo que se apuntó la victoria. Anthony Vizcaya llegó a tres juegos salvados.
El choque dejó para los libros de récords el cuarto triple play en 65 ediciones del evento, firmado por Vaqueros.
Tras pasaportes a Oswaldo Arcia y José Rondón en el quinto acto, el camarero Dayan Frías tomó un batazo de Carlos Rivero que picó, pisó la almohadilla para forzar a Rondón en segunda, tocó a Arcia en carrera y lanzó a primera para que el inicialista Dilson Herrera retirara a Rivero.
Un jonrón de Ramón Hernández como bateador emergente con dos hombres en las bases catapultó al Licey hacia las semifinales con victoria 6×2 frente a Curazao.
Su bambinazo, con Ramón Torres y Yamaico Navarro en circulación, completó un rally de cuatro carreras en el séptimo inning con el que los campeones dominicanos sellaron el triunfo.
Ganó el relevista Williams Jerez después de sacar, sin hits, dos entradas en blanco.
«El manager (José Offerman) siempre nos dice que el juego se gana no solo con los que están en la alineación, sino con el equipo entero. Siempre me mantuve ‘ready’ por si el equipo me necesitaba», dijo Hernández en rueda de prensa.
– Morir de pie –
Mayagüez venció 9×3 a los mexicanos Cañeros con implacable ofensiva de 18 hits, pero fue insuficiente para clasificar.
Edwin Díaz, con jonrón de tres carreras, y Vimael Machín, con otros tres fletes, encabezaron el ataque.
El derecho Alex Sarabia ganó al espaciar seis inatrapables y tres carreras en apertura de cinco innings.
Los Federales de Chiriquí, de Panamá, dominaron 10×4 a los Agricultores para decirle adiós a la Serie del Caribe.
Cuba acaba en el último lugar en su regreso al clásico del béisbol invernal del Caribe. (AFP)
– Resultados del miércoles, 8 de febrero
Panamá 10×4 Cuba
República Dominicana 6×2 Curazao
Puerto Rico 9×3 México
Venezuela 7×4 Colombia
– Juegos del jueves, 9 de febrero
Semifinales
República Dominicana vs México / 15H30 (19H30 GMT)
Colombia vs Venezuela / 19H30 (23H30 GMT).(AFP)

Béisbol
Alarma en los Boston Red Sox por lesión de Kenley Jansen

Las alarmas se prendieron en los Boston Red Sox, justo a una semana para el Opening Day de la temporada 2023 de MLB, ya que su cerrador Kenley Jansen tuvo que ser sacado del juego por una aparente lesión.
El lanzador dejó el partido ante los Atlanta Braves acompañado de un trainer y se fue directo al clubhouse.
Alex Cora el mánager de Boston informó que el cerrador abandonó el juego de esta noche en la novena entrada porque se sintió mareado y que debería estar bien.
El taponero no lanzó con la selección de Países Bajos en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.
Kenley está llamado a ser quien cierre los juegos por parte de los Red Sox en la temporada 2023 de las Grandes Ligas.
Jansen ha tenido que adaptarse al reloj de lanzamiento, ya que es el pitcher con el windup más lento de la MLB.
El pitcher firmó en la temporada baja de MLB con los Medias Rojas. (El Fildeo)
Béisbol
Siete lanzadores latinos abrirán en día inaugural de MLB

La oficina del comisionado de Grandes Ligas (MLB) anunció el viernes los lanzadores abridores de cada equipo en el día inaugural de la temporada del 2023, el próximo jueves 31 de marzo, y siete tiradores latinoamericanos se encuentran en el grupo.
El mexicano Julio Urías (Los Angeles Dodgers); los dominicanos Sandy Alcántara (Miami Marlins), Framber Váldez (Houston Astros) y Luis Castillo (Seattle Mariners, y los venezolanos Eduardo Rodríguez (Detroit Tigers), Pablo López (Minnesota Twins) y Germán Márquez (Colorado Rockies), son los pitchers latinos que tendrán el honor de comenzar el primer partido del año para sus equipos.
Otro extranjero, el japonés Shohei Ohtani, será el abridor de los Los Angeles Angels, en un encuentro contra los Oakland Athletics en el estadio Coliseum de Oakland. Será la segunda apertura inaugural consecutiva para Ohtani, quien acaba de conquistar el premio Jugador Más Valioso del recién concluido Clásico Mundial de Béisbol, que ganó Japón.
Por primera vez en su carrera, el zurdo Urías recibe la pelota por parte de los Dodgers para el juego 1 de la temporada. El nativo de Culiacán chocará con Zack Gallen y los Arizona Diamondbacks en el Dodger Stadium de Los Angeles. Fernando Valenzuela (en 1988) fue el último mexicano que comenzó por los Dodgers, mientras que Marco Estrada (Toronto Blue Jays en 2017) el último mexicano en sentido general.
Alcántara, el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional la temporada pasada, enfrentará al legendario Max Scherzer y a los New York Mets en el loan Depot Park de Miami a las 4:10 pm ET. Por cuarta temporada seguida, Alcántara inicia la temporada de Miami. Valdez, quien quedó como el lanzador #1 de los Astros tras la partida del histórico Justin Verlander a los Mets, tendrá su segunda salida del día inaugural. El zurdo quisqueyano recibirá en el Minute Maid Park a Dylan Cease y los Chicago White Sox.
Castillo, quien firmó una extensión de $108 millones de dólares con los Mariners, tras llegar vía cambio desde los Cincinnati Reds, tendrá su tercera asignación de día inaugural y primera con Seattle. Su rival será Shane Bieber, de los Cleveland Guardians.
En el caso de Rodríguez, estará en el box en la primera jornada de Detroit por segundo año seguido, esta vez en el partido contra los Tampa Bay Rays en el Tropicana Field. El zurdo Shane McClanahan comenzará por los locales.
López, quien se mudó de Miami a Minnesota, tendrá la primera apertura inaugural de su carrera en su debut con los Twins, y chocará con el veterano derecho Zack Greinke en el Kauffman Stadium de Kansas City.
Márquez será el primer abridor de los Rockies por tercera vez, en el choque contra los poderosos San Diego Padres en el Petco Park.
La jornada completa de 15 juegos incluirá nueve choques de rivales divisionales y tres cotejos interligas. El debut de los campeones Astros (7:08 pm ET) con Valdez en el box estará en la pantalla de ESPN. (ESPNDEPORTES)
Béisbol
Jason Heyward hace el equipo con Los Ángeles Dodgers

A medida que se acerca el día inaugural de la temporada 2023 de Grandes Ligas, Los Angeles Dodgers tienen que acortar el roster y eso implica tomar decisiones sobre algunos jugadores invitados, prospectos y hasta establecidos que estan en los Spring Training actuales.
Uno de los invitados ha cumplido su objetivo. El gerente general de Los Angeles Dodgers, Andrew Friedman de la mano con el dirigente Dave Roberts, confirmaron que el jardinero Jason Heyward formará parte del roster del equipo de Grandes Ligas de cara al Opening Day de la próxima temporada.
Los jardines de los Dodgers estarán compuestos por Mookie Betts, James Outman, David Peralta, Trayce Thompson y un Chris Taylor que también jugará de 40 a 60 juegos en el infield según informó Dave Roberts, ahí es donde entra el rol que ocupará Jayson Heyward cuando Taylor esté rondando en el infield y se necesite de un buen jardinero defensivo en su lugar.
Números de Jason Heyward en Spring Training:
15 juegos, 6 anotadas, 9 hits, 2 dobles, 2 jonrones, 4 remolcadas, .209 de AVG y .667 de OPS, además, ha lucido con una defensa plena en cualquier lado detrás de las almohadillas, aún puede barrerse sin problemas y lanzar con fuerza desde rangos diferentes.
Independientemente de los números que ha tenido Heyward en esta primavera, los Dodgers se inclinarán en su veteranía, la energía que atrae hacia el dugout del equipo, lo bien que puede defender y su swing, que no es como a principios de la década pasada, pero ha demostrado que aún puede hacer daño. (El Fildeo)
Béisbol
Atlanta Braves pierden a su cerrador Raisel Iglesias para el Opening Day

Los Atlanta Braves tendrán que comenzar la temporada 2023 con una baja sensible, se trata del cerrador estelar Raisel Iglesias quien está experimentando una inflamación de hombro de “bajo grado” y por ende, estará inscrito en la lista de lesionados del equipo para el Opening Day.
Los integrantes del roster activo para el día inaugural de cada equipo no está seguro hasta la hora cero, es normal que múltiples jugadores comiencen a sufrir lesiones durante el Spring Trainnig, mes donde reinician sus actividades con un poco mas de intensidad y por ende, algunos músculos y nervios suelen no responder de la mejor manera.
Raisel Iglesias, quien fue adquirido via cambio por los Bravos por dos prospectos desde Los Angelinos de Anaheim, terminó la temporada 2023 compartiendo el último inning con el también veterano Kenley Jansen, quien ya no está en el equipo después de firmar con los Boston Red Sox.
Ante la salida de Jansen, Iglesias sabía que volvía a su rol original que asumió desde que estaba con los Cincinnati Reds y Angels de Anaheim, con quienes salvó un total de 156 partidos en 381 juegos.
En cuatro salidas que ha hecho Iglesias, este suma 4.50 de efectividad en 4 entradas con 3 ponches, 4 hits y 1 carrera, se ha notado un poco de inconsistencia en el rompimiento de sus lanzamientos secundarios, lo que llevó a los Bravos a tomar cartas en el asunto. (El Fildeo)
Béisbol
Adam Wainwright abrirá temporada 2023 de MLB en la lista de lesionados

Adam Wainwright abrirá la temporada 2023 de MLB en la lista de lesionados por una distensión en la ingle.
Según Oliver Marmol el mánager de los Cardenales de San Luis es probable que Adam se pierda “varias semanas” de la campaña 2023 de las Grandes Ligas.
El dirigente informó que Wainwright se lastimó la ingle durante un entrenamiento en la sala de pesas el martes antes de la Final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 entre Estados Unidos y Japón.
Así que los peloteros no solo se lesionan jugando en la competición como José Altuve, sino también como Edwin Díaz y Waino.
Adam lanzó dos juegos durante el Clásico, el primero del Tean USA ante Gran Bretaña y la semifinal ante Cuba donde se vio complicado con los rollings que fueron hacia él en el juego.
El piloto comentó que la distensión en la ingle de Waino abre una oportunidad para el lanzador derecho Jake Woodford, quien avanzó en darle forma y control a su slider después de trabajar con el coach de pitcheo Dusty Blake, y probablemente ocupará el lugar de Adam en la rotación.
Wainwright va a su temporada 18 con los Pájaros Rojos.(El Fildeo)