De Todo Un Poco
Florentino y Laporta unen fuerzas para demandar a Tebas por vetarlos en votaciones de LaLiga

Un juzgado de Madrid admitió a trámite una querella por parte del Real Madrid y el Barcelona contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas. El motivo fue el de impedir el derecho a los dos clubes a participar en deliberaciones y votaciones del Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales.
Real Madrid y Barcelona han unido fuerzas para volver a estar en contra de Javier Tebas, presidente de LaLiga. Los presidentes de ambos clubes, Florentino Pérez y Joan Laporta, demandaron al máximo mandatario del organismo, tal y como admitió a trámite un juzgado de Madrid.
El motivo no fue otro que impedir el derecho a los dos clubes a participar en deliberaciones y votaciones del Órgano de Control de la Gestión de los Derechos Audiovisuales, organismo de LaLiga del que ambos clubes forman parte. La demanda recoge tres reuniones de dicho órgano.
Según ‘El Periódico de España, el motivo esgrimido por Tebas para dejar fuera a la entidad madridista y azulgrana fue un presunto conflicto de intereses para decidir sobre asuntos audiovisuales de la competición española, dada su participación en la Superliga Europea.
En dicho órgano participan Atlético de Madrid, Osasuna y Ponferradina además de los dos nombrados. En la demanda, ambos clubes denunciaron que fueron excluidos de votaciones en las reuniones del 1 de marzo, el 12 de abril y el 19 de mayo debido a ese presunto conflicto de intereses.
Lo curioso es la participación del club rojiblanco, ya que fue «uno de los clubes fundadores» de la Superliga y participante en la Champions, una competición que «ocupa una posición análoga» a la del torneo que impulsan Madrid y Barça junto a la Juventus. El Atleti participó sin problemas en las tres reuniones.
En la reunión celebrada el 1 de marzo en la que se iba a decidir sobre la comercialización de lotes televisivos secundarios en España y sobre la apertura de los procesos de venta de toda la competición en varios países de Asia y Oceanía, fue cuando todo el panorama cambió.
Tebas comunicó a los representantes de Real Madrid y Barça que debían abandonar la sala para la deliberación y votación de tres puntos del orden del día, dado que en ellos «se dan datos estratégicos y muy importantes en el ámbito audiovisual que evidentemente sirven de información para el tema de la Superliga».
Sin embargo, los dos clubes se negaron a abandonar la reunión y no lo hicieron, pero no pudieron participar en la deliberación y participación de esos tres puntos. Un día después, se presentó la demanda conjunta que ahora ha sido admitida a trámite por un juzgado de primera instancia de Madrid. (Besoccer)
