Connect with us

De Todo Un Poco

Flamengo, última víctima sudamericana de la maldición del Mundialito

Publicado

Entre la euforia por el Mundial reconquistado por Argentina en Catar y el entusiasmo por el lanzamiento de la candidatura conjunta para la edición de 2030 llegó la maldición del Mundialito: El Flamengo cayó 3-2 ante el Al Hilal y extendió a diez años la sequía de triunfos sudamericanos.

Desde que el Corinthians derrotara al Chelsea en 2012, todas las ediciones posteriores han tenido color europeo.

En este Mundial de Clubes 2022 una noche aciaga para el campeón de la Copa Libertadores le impedirá competir en la final del sábado ante el vencedor del Real Madrid-Al Ahly: Dos penales en contra en la primera parte, el segundo acompañado de la expulsión de Gerson al borde del descanso, fueron una losa demasiado grande para el ‘Mengão’.

«Para lo que no nos preparamos es para un arbitraje que no se ajusta al nivel de la competición. Una falta de criterio muy grande, un arbitraje provocador», dijo el técnico del gigante brasileño Vitor Pereira sobre el colegiado rumano Istvan Kovacs.

 

– Freno al entusiasmo –

 

Apenas dos horas antes del comienzo de la semifinal en Tanger los gobiernos y las federaciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo.

Y hace un mes y medio en Doha la Argentina de Lionel Messi ganó por todo lo alto la Copa del Mundo, 20 años después del último triunfo sudamericano, logrado en Corea y Japón por el Brasil de Ronaldo.

Lanzada la reconquista, la Conmebol prometió al Flamengo un premio especial de cinco millones dólares -que se hubieran unido a los cinco que ya paga la FIFA al ganador- si conseguía el Mundialito.

«En línea con el objetivo de posicionar al fútbol sudamericano en el lugar de preeminencia mundial que le corresponde por su historia y el talento», argumentó la confederación presidida por Alejandro Domínguez.

Pero el torneo de los campeones continentales sigue atragantándose a los ganadores de la Libertadores.

Cuando la Intercontinental -enfrentamiento entre el campeón europeo y el sudamericano- se abrió al resto de confederaciones y se convirtió en el Mundial de Clubes Corinthians (2000), Sao Paulo (2005) e Internacional de Porto Alegre (2006) ganaron las tres primeras ediciones.

Pero desde 2007 y el triunfo del Milan de Kaká sobre Boca Juniors únicamente lo ganó el Cortinthians (2012). El resto de ediciones terminaron con triunfo europeo para un balance de 14-4.

En cambio la prestigiosa Copa Intercontinental ofreció entre 1960 y 2004 un equilibrio casi perfecto con 22 títulos para la Conmebol y 21 para la UEFA.

 

– El éxito del ‘Pelado’ y Vietto –

 

Al menos el Al Hilal, vigente campeón de Asia, también se nutre del fútbol sudamericano, con una gloria de River Plate como Ramón ‘Pelado’ Díaz en el banquillo, y el colombiano Gustavo Cuéllar, el peruano André Carrillo y el también argentino Luciano Vietto en el once ante el Flamengo.

Este último fue la gran estrella del choque: Forzó los dos penales y marcó el tercer gol, tras un control en el que sentó a David Luiz y un disparo a la escuadra.

«El Flamengo se sorprendió de nuestra calidad y de lo preparados que estábamos mental y estratégicamente. No esperaban que cambiaríamos nuestro esquema de un 4-3-3 a un 4-4-1-1, con Luciano Vietto como centrocampista ofensivo. Estuvo brillante», explicó el ‘Pelado’ en rueda de prensa.

En 2025, la FIFA introducirá una nueva reforma del Mundialito, que pasará a disputarse con 32 equipos y cada cuatro años, según confirmó su presidente Gianni Infantino durante el pasado Mundial. ¿Será el momento para Sudamérica de pasar página y volver a reinar en el planeta?

De Todo Un Poco

Irán autoriza a las mujeres asistir a un partido de fútbol contra Rusia

Publicado

Por

(GG)

Irán autorizó este jueves la entrada de aficionadas al fútbol a un estadio para un partido del equipo nacional, un amistoso contra Rusia (empate 1-1), por primera vez desde hace más de un año.

El duelo fue seguido por cientos de mujeres iraníes que animaron al equipo nacional, conocido como ‘Team Melli’, en el estadio Azadi de la capital Teherán.

«Vengo de la ciudad de Neyshabur (noreste), por amor al Team Melli. He estado doce horas en la carretera», declaró Fatemeh, una estudiante de 29 años. «Estoy muy contenta con que las mujeres podamos asistir y ver a nuestro equipo nacional», añadió.

En marzo del año pasado, aunque las mujeres fueron autorizadas a comprar entradas para un partido de clasificación para la Copa del Mundo contra el Líbano, fueron rechazadas a la entrada del estadio Imam Reza, en la ciudad de Machdad (noroeste), debido a que algunos responsables consideraron que había existido «una mala gestión».

Sin embargo, en enero de 2022 las mujeres habían sido autorizadas a asistir a un partido internacional por la primera vez en casi tres años, un duelo de clasificación para la Copa del mundo contra Irak.

El partido de este jueves llegó en medio de las protestas que comenzaron tras las muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años detenida tres días antes por la policía por una infracción al estricto código de vestimenta de la República islámica.

Cientos de personas han muerto, entre ellas decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, y miles fueron arrestadas por haber participado en las manifestaciones, que las autoridades han calificado de «disturbios» fomentados por Estados Unidos y sus aliados.

Desde hace más de 40 años, la República Islámica prohíbe generalmente a las espectadoras asistir a los partidos de fútbol.

La religión, que juega un papel principal en la toma de decisiones en el régimen, considera que las mujeres deben estar protegidas de la atmósfera masculina y por tanto de la posibilidad de ver a los jugadores con ropa deportiva, con parte del cuerpo visible.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ordenó a Irán en septiembre de 2019 que autorizara el acceso de las mujeres a los estadios sin restricciones, tras la muerte de una aficionada que se inmoló por el miedo de ser detenida por haber intentado asistir a un partido. (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Un renovado y diezmado Uruguay visita a Japón

Publicado

Por

(GG)

Con la baja de los históricos Luis Suárez y Edinson Cavani y de buena parte de sus nuevas estrellas, Uruguay visita este viernes a Japón en le primer partido amistoso tras su fallida participación en el Mundial de Catar-2022, en el quedó eliminado en la primera ronda.

La Celeste saldrá al Estadio Nacional de Tokio a las 19H30 locales (10H30 GMT) con un plantel diezmado y con un director técnico interino, Marcelo Broli, entrenador del combinado Sub-20, que asumió el cargo para este partido y el del martes próximo frente a Corea del Sur en Seúl.

Entre las ausencias más notorias están el arquero Fernando Muslera, los defensas Diego Godín y José María Giménez y Cavani, suspendidos para el inicio del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026 por los incidentes en los que se vieron involucrados tras la eliminación de la Celeste en Catar-2022.

Pero tampoco estarán para esta doble fecha FIFA el ‘Pistolero ‘ Suárez, de 36 años, goleador histórico de la Celeste con 68 tantos, y el defensa Martín Cáceres, de quienes el cuerpo técnico señaló que «no tienen nada que probar y ahora pueden ser más útiles en sus clubes respectivos».

Las ausencias siguen: Giorgian de Arrascaeta, Rodrigo Bentancur, Ronald Araújo, Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz, figuras ascendentes en la selección, quedaron al margen por lesión.

– Todo provisorio –
Mientras la Asociación Uruguaya de Fútbol se toma su tiempo para designar al nuevo DT, tras el fin del contrato de Diego Alonso tras el Mundial de Catar-2022, al frente del equipo en estos dos partidos está Marcelo Broli, que dirigió a la Sub-20 subcampeona sudamericana en Colombia en febrero y la clasificó al Mundial de Indonesia, que se juega en mayo y junio.

«En estos dos partidos vamos a tratar de acercarnos bastante a lo que se vio en la Sub-20», es decir un fútbol ofensivo y bien jugado, dijo el DT antes de abandonar Montevideo rumbo a Japón.

«Es cierto que no hay tiempo para trabajar, pero son jugadores de élite que se adaptan muy rápido a los planes de juego y trataremos de aprovechar eso».

Japón, por su parte, le renovó contrato al DT Hajime Moriyasu, que llevó al combinado nipón hasta octavos de final en Catar-2022, donde fue eliminado en penales por Croacia.

Moriyasu es, de hecho, el primer entrenador en la historia de la selección nipona en asumir dos procesos mundialistas consecutivos.

El historial entre ambos seleccionados es corto. Se han enfrentado seis veces en amistosos, con cuatro triunfos celestes, uno japonés y un empate, y una vez por torneos oficiales, en la Copa América de Brasil-2019, cuando los nipones participaron como invitados (empate 2-2).

Tras Catar-2022, la selección charrúa descendió al puesto 16 en el ránking FIFA, mientras que Japón ascendió al vígésimo.

Alineaciones probables:

Japón: Shūichi Gonda; Shogo Taniguchi, Maya Yoshida, Takehiro Tomiyasu; Yuto Nagatomo, Hidemasa Morita, Wataru Endo, Junya Ito; Daichi Kamada, Ritsu Dōan; Daizen Maeda. DT: Hajime Moriyasu

Uruguay; Sergio Rochet; José Luis Todríguez, Sebastián Coates, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera; Federico Valverde, Matías Vecino, Manuel Ugarte, Facundo Torres; Maximiliano Gómez, Diego Rossi. DT: Marcelo Broli. (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Bryan Gil, baja contra Noruega y Escocia

Publicado

Por

(GG)

El extremo Bryan Gil no estará con España en los partidos clasificatorios para la Eurocopa de 2024 contra Noruega y Escocia por unas molestias, informó este jueves la Federación Española de Fútbol.

El jugador del Sevilla «abandona la concentración por de la Selección por precaución tras unas molestias que le han impedido ejercitarse con normalidad», afirmó la RFEF en un comunicado.

El seleccionador español, Luis de la Fuente, no convocará a ningún jugador en su lugar, según la misma fuente.

Bryan es el tercer jugador que se cae de la convocatoria inicial anunciada el viernes pasado por de la Fuente, tras las bajas de Pedri y Gerard Moreno por sendas lesiones.

Pedri y Gerard fueron sustituidos en la convocatoria por Yeremy Pino y Borja Iglesias.

España se enfrenta el sábado a Noruega en Málaga (sur) en un partido de clasificación para la Eurocopa de 2024, antes de medirse tres días después a Escocia en Glasgow. (AFP)

Ver Más

De Todo Un Poco

Supercopa francesa se disputará el 5 de agosto en Bangkok

Publicado

Por

(GG)

La edición de 2023 del Trofeo de Campeones, la Supercopa francesa, tendrá lugar en Tailandia, en Bangkok, el sábado 5 de agosto, anunció este jueves la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Tras las dos últimas ediciones en Tel Aviv, en Israel, la LFP continúa con su ambición de abrirse a Asia para organizar este partido de prestigio entre el campeón de la liga francesa y el vencedor de la Copa de Francia.

El evento ya había sido organizado en China en tres ocasiones (Pekín en 2014, Shenzhen en 2018 y en 2019) estos últimos años.

El partido tendrá lugar en el estadio nacional Rajamangala, que cuenta con unas 60.000 plazas.

El París SG, último vencedor de este trofeo, es el equipo que ha ganado más veces esta competición en la historia, con once títulos. (AFP)

Ver Más

De Todo Un Poco

Bojan Krkic anuncia su retirada

Publicado

Por

(GG)

El delantero Bojan Krkic decidió este jueves «poner punto y final» a su carrera como futbolista profesional a sus 32 años, en un acto en las instalaciones del Barcelona, el club en el que la inició.

«Acaba una etapa, la etapa de jugador profesional de fútbol», dijo Bojan, en una rueda de prensa para anunciar su decisión.

«Me siento infinitamente agradecido por todo lo que he vivido, pero uno tiene que ser honesto, vengo sintiendo desde hace un tiempo que mi momento había llegado y estoy aquí para poner punto y final a mi carrera», afirmó el delantero.

«Llevaba doce años fuera de casa, me siento realizado a nivel profesional y sentía que era el momento de estar cerca de los míos y poder disfrutar de lo que no he podido hacer estos años», añadió Bojan, que debutó con el Barça en la temporada 2007/2008.

El delantero reveló que su último partido como futbolista podría ser un encuentro en junio con la selección catalana.

«El 80% de mis partidos ha sido en el extranjero sin mi gente, y me haría muy feliz jugar un partido con mi gente», señaló Bojan Krkic.

Formado en el Barcelona, el jugador hispano-serbio jugó con el primer equipo azulgrana hasta 2011 desde que el técnico Frank Rijkard le dio su oportunidad en 2007.

Tras su salida del conjunto azulgrana, Bojan pasó por equipos como Roma, Milan, Ájax de Ámsterdam, Stoke City, Maguncia, Alavés o Montreal.

Su último equipo fue el Vissel Kobe japonés, donde jugó las dos últimas temporadas junto a Andrés Iniesta.

En su palmarés figuran tres Ligas (2008/09, 2009/10, 2010/11), dos Champions (2009, 2011), un Mundial de Clubes (2010), una Supercopa de Europa (2010), una Copa del Rey (2008/09) y tres Supercopas de España (2008/09, 2009/10, 2010/11).

En su haber figuran también una liga neerlandesa (2013/14), una Supercopa de Países Bajos (2014) y una Copa de Canadá (2018/19).

Bojan jugó un partido con la selección española en 2008 en un clasificatorio para el Mundial de 2010 contra Armenia (4-0). (AFP)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad