Connect with us

La Bicolor

A 25 años de la despedida de Copa Oro 1998

Publicado

Justamente hace 25 años, la Selección de Honduras de la mano del técnico peruano, Miguel Company, quedó eliminada de la Copa Oro 1998 al perder 2-0 ante México en duelo realizado en el Coliseum Oakland, California.

Al estadio californiano llegaron 36 mil 240 espectadores que vieron los goles aztecas anotados por Cuauhtémoc Blanco (22′ y 86′).

Company alineó esa noche a Milton «Chocolate» Flores (QDDG), Samuel Caballero, Basilio Zapata (Hernaín Arzú) (11′), César Clotter, José Gregorio Serrano, Amado Guevara, Christian Santamaría (Camilo Bonilla Paz) (46′), Robel Bernárdez, Nígel Zúniga, Carlos Plummer Pavón y Wilmer Velásquez. (GG)

La Bicolor

Luis Alvarado: «Estamos a la espera del cambio oficial de FIFA»

Publicado

Por

(GG)

En una noche especial para el mundialista, Luis Alvarado, fue galardonado como el mejor técnico de fútbol del país en 2022 por la Condepah, en un acto solemne en donde se galardonaron a los mejores atletas y entrenadores de todos los deportes.

«Para mi es una distinción muy especial, ya que en el fútbol hay muchos colegas con grandes méritos, pero además estoy en una celebración de campeones de todos los deportes», dijo emocionado.

Alvarado que logró clasificar al Mundial Sub-20 comparte el premio con sus dirigidos: «Los muchachos son parte de esto, por todo el esfuerzo que ha hecho para llevar a su país al mundial, por ello se los comparto a cada uno», dijo emocinado.

Respecto al cambio de sede del mundial Sub-20, el seleccionador catracho está a la espera de donde FIFA lo reprogramará: «Oficialmente no hay nada, se habla de que el mundial pasará a Argentina, pero FIFA debe anunciarlo lo más pronto posible, porque incluso no se ha hecho el sorteo del mismo y necesitamos planificar en base a los rivales de grupo», explicó.

Un hecho que preocupa es la variación obligada del plan previo al mundial: «·Todo cambia, ya que el mundial se movería e dos a tres semanas de la fecha original a mediados de mayo, pero debemos esperar que se resuelva la misma,», agregó.

Alvarado comentó que recién salen de un microciclo y que analizará cuando realizan el próximo con partidos de fogueo incluidos: «Recién concluímos uno con dos partidos con República Dominicana y otro con Atlético Independiente», concluyó. (GG)

 

 

 

Ver Más

La Bicolor

Honduras en el bombo tres de la Copa Oro 2023

Publicado

Por

(GG)

Concacaf confirmó hoy detalles importantes sobre el sorteo de la Copa Oro 2023, incluidos los anfitriones del evento, los bombos y las naciones cabezas de serie.

El sorteo en vivo, programado para el viernes 14 de abril de 2023 en el SoFi Stadium, en Inglewood, California, comenzará a las 12:00 pm PT/hora local (3:00 pm ET).

El presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, participará en el evento, junto con los directores técnicos de los equipos nacionales participantes e importantes invitados.

La 17.ª edición de la Copa Oro está programada para realizarse entre el 16 de junio y el 16 de julio de 2023. La Final en el SoFi Stadium, el domingo 16 de julio, coronará a la mejor selección masculina de Concacaf y concluirá dos meses de fútbol de élite en la región que también incluirá la Final de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2023 y las Finales de la Liga de Naciones Concacaf 2022/23.

CLASIFICACIÓN A LA COPA ORO CONCACAF 2023

La segunda edición de la Liga de Naciones Concacaf (CNL) sirvió como la clasificatoria para la Copa Oro 2023. Al concluir la fase de grupos el martes por la noche, 12 equipos aseguraron un lugar en la fase de grupos de la Copa Oro 2023, uniéndose a Catar (país invitado). Estos 12 equipos son (en orden alfabético por liga):

Primeros lugares de la Liga A: Canadá, Estados Unidos, México y Panamá
Segundos lugares de la Liga A: Costa Rica, El Salvador, Honduras y Jamaica
Primeros lugares de la Liga B: Cuba, Guatemala, Haití y Nicaragua

Además, otros 12 equipos se han clasificado para los Prelims de la Copa Oro. Los 12 equipos son (en orden alfabético por Liga):

Terceros lugares de la Liga A: Curazao, Granada, Martinica y Surinam
Segundos lugares de la Liga B: Guadalupe, Guayana Francesa, Guayana y Trinidad y Tobago
Primeros lugares de la Liga C: Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Sint Maarten

El sorteo de los Prelims se llevará a cabo con un bombo con base en el Ranking de Selecciones Nacionales Masculinas de Concacaf del 31 de marzo de 2023, los equipos que participan en los Prelims estarán sembrados en un enfrentamiento de la ronda uno o en el bombo 1, de la siguiente manera (en orden de ranking):

Enfrentamiento de la Ronda Uno (seis equipos mejor clasificados): Trinidad y Tobago, Martinica, Curazao, Guayana Francesa, Surinam y Guyana

Bombo 1 (Seis equipos peor clasificados): Guadalupe, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada, Puerto Rico y Sint Maarten.

De acuerdo con el reglamento que rige el sorteo, los seis equipos mejor clasificados estarán preasignados a un enfrentamiento de la Ronda Uno de la siguiente manera:

Enfrentamiento 1: Trinidad y Tobago
Enfrentamiento 2: Martinica
Enfrentamiento 3: Curazao
Enfrentamiento 4: Guayana Francesa
Enfrentamiento 5: Surinam
Enfrentamiento 6: Guyana

Los equipos en el Bombo 1 serán sorteados uno por uno y colocados en orden secuencial en los enfrentamientos 1-6. Una vez que a todos los equipos se les haya asignado un enfrentamiento de la Ronda Uno, concluirá el sorteo de los Prelims.

Los enfrentamientos para la segunda ronda han sido predeterminados y serán los siguientes:

Enfrentamiento 7: Ganador Enfrentamiento 1 vs Ganador Enfrentamiento 6
Enfrentamiento 8: Ganador Enfrentamiento 2 vs Ganador Enfrentamiento 5
Enfrentamiento 9: Ganador Enfrentamiento 3 vs Ganador Enfrentamiento 4

Los tres ganadores de la Ronda Dos avanzarán a la fase de grupos de la Copa Oro 2023.

SORTEO FASE DE GRUPOS COPA ORO 2023

El sorteo de la Fase de Grupos de la Copa Oro 2023 se llevará a cabo con ocho bombos.

Los bombos 1 a 4 contendrán las esferas con los nombres de los equipos participantes y los bombos 5 a 8 contendrán las esferas de los grupos A, B, C y D.

Con base en el Ranking de Selecciones Nacionales Masculinas de Concacaf del 31 de marzo de 2023, los 12 equipos de Concacaf que aseguraron un lugar directo en la Fase de Grupos del torneo han sido divididos en los Bombos 1-3, de la siguiente manera (en orden de ranking):

Bombo 1 (Cuatro equipos mejor clasificados): México, Estados Unidos, Costa Rica y Canadá.
Bombo 2 (Siguientes cuatro equipos mejor clasificados): Panamá, Haití, Jamaica y Guatemala.
Bombo 3 (Cuatro equipos peor clasificados): Honduras, El Salvador, Cuba y Nicaragua

Los otros cuatro participantes de la fase de grupos, incluyendo a los tres ganadores de los Prelims, estarán en el bombo 4, de la siguiente manera:

Bombo 4: Catar, Ganador Prelims 7, Ganador Prelims 8 y Ganador Prelims 9

Además, de acuerdo con el reglamento que rigen el sorteo, cada uno de los equipos del Bombo 1 estará preasignado a un grupo de la siguiente manera:

Grupo A: Estados Unidos (vigentes campeones)
Grupo B: México (equipo mejor clasificado)
Grupo C: Costa Rica (siguiente equipo mejor clasificado)
Grupo D: Canadá (siguiente equipo mejor clasificado)

El sorteo de la fase de grupos comenzará colocando a los equipos cabeza de serie del Bombo 1 en sus grupos preasignados, utilizando las esferas de grupo preasignadas del Bombo 5.

El sorteo continuará con las esferas del bombo 2 y determinando el grupo de cada equipo con una esfera del bombo 6. Se repetirá el mismo procedimiento para todas las esferas de los bombos 3 y 4, utilizando las esferas de grupo de los bombos 7 y 8, respectivamente.

Una vez que todos los equipos hayan sido asignados a un grupo, el sorteo concluirá. (Concacaf.com)

Ver Más

La Bicolor

Diego Vázquez desmiente a Luis Palma

Publicado

Por

(GG)

Después de la humillante derrota en Canadá, el seleccionador de Honduras, el argentino Diego Martín Vázquez, ha defendido la mala presentación en el cierre de la Nations League asegurando que su etapa en la bicolor nacional es histórica.

“Cuando se gana, todo es euforia, eso sucedió cuando vencimos a Canadá en el Olímpico, pero ahora que perdimos nos destrozan. Lo correcto es tener un equilibrio porque le ganamos a El Salvador que ya tiempos no se le ganaba», dijo en el Deporte al Instante de Radio América.

También se refirió a la reacción de Luis Palma al no ser tomado en cuenta en Canadá: “No entrenó cuando venimos de Los Ángeles, estuvo enfermo, ahí está en el reporte médico. Nosotros no nos basamos en un jugador individual, sino en el grupo, pero pareciera que estamos buscando puntos para criticar», agregó.

También aclaró el asunto de Denil Maldonado, quien no viajó inicialmente con el grupo a Canadá: «Fue un pedido especial del jugador porque viene llegando a su nuevo equipo y ellos lo necesitaban. Él estaba en la ciudad, por eso no me pareció descabellado. No tenemos 300 legionarios y si un equipo te pide un favor y está llevando jugadores hondureños no me parece ilógico hacerlo», apuntó.

Vázquez fue determinante y claro respecto a su continuidad o no: «Tenemos contrato y además clasificamos a la Copa Oro, aunque perdimos contra Canadá, contra la mejor selección de Concacaf», explicó.

Finalmente analizó un poco su trabajo en este tiempo con al Bicolor Nacional, afirmando que ha sido positivo: «En esto no hay magia, por ejemplo, Canadá va para cinco o seis años de proceso, nada se logra con magia. En el fútbol se necesita tiempo para probar sistemas, no es como los equipos que los tenés todos los días, apenas llevamos seis meses y con varios partidos con jugadores locales. Este es un equipo en construcción, sufrimos un golpe, nos superaron totalmente en Canadá, hay que tener paciencia». (GG)

Ver Más

La Bicolor

Menjívar: Las demás selecciones están avanzando y nosotros estamos estancados

Publicado

Por

(HN)

La selección de Honduras regresó al país tras el juego donde perdieron contra Canadá y quedaron al margen de la Liga de Naciones de la Concacaf.

A su llegada al aeropuerto de Palmerola, el portero Edrick Menjívar, habló ante los medios de comunicación y lamentó el inesperado resultado.

“Es un poco de nuestra realidad, ahora estamos en un bache profundo y no estamos ni compitiendo. Nos estamos estacando mucho, todas las demás selecciones están avanzando, Panamá, Nicaragua, El Salvador y nosotros estamos estancados”, lamentó.

El portero acepta el malestar de la afición por los malos resultados y asegura que solo con trabajo pueden salir adelante.

“Esto es de sacar resultados. Siempre hubo una buena armonía de la afición con la Selección, hoy no es así y es preocupante. No podemos decirle nada a la gente porque ellos tienen derecho de expresarse”.

Y añadió, “sentimos un poco de pena, pero esto es de hombres, es en estos momentos es donde aparece el jugador de personalidad y de carácter, nos está faltado esa rebeldía. Hay muchas cosas que pasan que no deberían suceder, pero no puedo decirlas aquí. El técnico debe de poner la mano y trabajar para que se miren los resultados. Venimos de una eliminatoria pesada y nos está costando levantarnos, pero vamos a salir de esto”.

Menjívar, aseguró que el grupo y cuerpo técnico tienen una buena conexión y que apoyan gasta el final al entrenador; y dijo desconocer el motivo por el que no jugó Luis Palma y sus declaraciones.

“No sé lo que puso Luis Palma así que no puedo opinar de ello”, finalizó.

Ver Más

La Bicolor

Luis Palma «desmiente» a Diego Vázquez

Publicado

Por

(HN)

El internacional futbolista hondureño Luis Palma no tuvo acción en el juego donde la selección perdió 4-1 ante Canadá y quedó eliminada de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Palma, quien milita en el Aris de la Superliga de Grecia, es actualmente uno de los futbolistas nacionales con mejor rendimiento en el extranjero, al acumular nueve goles en la temporada.

El jugador fue convocado para el amistoso ante El Salvador y el duelo ante Canadá, pero no tuvo minutos, sobre su suplencia, el técnico del combinado nacional, Diego Vázquez fue consultado y dijo que por un cuadro gripal que presentó no vio conveniente ponerlo a jugar.

“Pasó que en Los Ángeles entrenamos con lluvia, con frío, estuvo con gripe y no pudo entrenar, solo hizo un buen entrenamiento, incluso el día de hoy todavía estaba agripado, hablé con él y no estaba bien para jugar”, dijo Vázquez en entrevista a Fútbol a Fondo.

Pero las palabras del seleccionador no convencieron al exfutbolista del Vida, quien por medio de sus redes sociales dejó entrever que no estaba enfermo.

“Enfermo???? Ah bueno”, publicó en su cuenta de Twitter, el goleador.

Palma, a pesar de no jugar, si estuvo entre los suplentes de la selección en el juego ante Canadá en el BMO Fiel de Toronto. (HN)

 

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad

Derechos Reservados © 2023 Diario Deportivo MÁS, Honduras Centro América.