De Todo Un Poco
El autor del manga «Supercampeones» quiere conquistar el fútbol profesional japonés

El autor del manga «Captain Tsubasa», más conocido como «Supercampeones» u «Oliver y Benji» en el mundo hispano, inspiración de tantos futbolistas, quiere dejar los lápices para dedicarse a su equipo de fútbol real.
Publicado por primera vez en 1981 en la revista semanal japonesa Shonen Jump, su adaptación en dibujos animados fue todo un éxito mundial que inspiró videojuegos y hasta estatuas que se encuentran en el barrio de Tokio del que es oriundo su autor, Yoichi Takahashi.
Algunos de los niños que admiraban a su personaje principal, el joven prodigio del fútbol Oliver Atom, se convirtieron en leyendas del deporte como Lionel Messi o Zinedine Zidane.
Pero el mangaka se prepara para poner fin a la serie para dedicarse a otro proyecto: intentar llevar a su equipo de fútbol hasta la J. League, el campeonato profesional nipón.
«Puedo hacer algo nuevo con eso», explicó a la AFP en su estudio en Tokio, decorado con camisetas firmadas por algunos de sus lectores más famosos, como Andrés Iniesta o Fernando Torres.
El próximo arco del manga será el último que dibuje, aunque sus personajes seguirán viviendo en otros medios. Takahashi no se muestra muy disgustado por dejar atrás la presión de tener que entregar nuevas viñetas cada semana.
«No quiere decir que vaya a dejar completamente el trabajo creativo. Me gustaría empezar algo nuevo mientras todavía tenga energía».
– El Nankatsu SC llega para ganar –
Él mismo se aficionó al fútbol viendo en la televisión el Mundial de 1978, organizado y ganado por Argentina.
El objetivo de Takahashi al crear Supercampeones era popularizar este deporte en Japón, donde la J. League no se creó hasta 1993, pero no se imaginaba que vendería más de 80 millones de ejemplares de su manga.
Ahora sueña con que el Nankatsu SC, club que preside desde 2013 y del que es dueño desde 2019, ascienda la pirámide japonesa del fútbol desde su lugar actual en quinta división.
«En Europa es natural apoyar a su club local, pero esta cultura no existía en Japón», explica el autor. «Yo no tenía club local, así que quise crear uno yo mismo».
El nombre del club es un homenaje a aquel en el jugaron los protagonistas del manga Oliver Atom y Benji Price (Tsubasa Ozora y Genzo Wakabayashi en la versión original del anime).
En la cumbre del fútbol nipón reinan las tres divisiones de la J. League, el campeonato profesional nacional que ahora tiene 60 equipos y dará comienzo este mes a su trigésima temporada.
El Nankatsu SC fichó a jugadores de prestigio para ayudar en su ascenso, como a los antiguos internacionales japoneses Junichi Inamoto y Yasuyuki Konno.
– «Estadio Captain Tsubasa» –
El mes pasado, el barrio tokiota donde entrena el club anunció que comprarían un terreno para construir un nuevo estadio que podría llamarse «Captain Tsubasa Stadium», desveló el autor.
También prevén incluir un museo dedicado a sus personajes para atraer a turistas de todo el mundo.
Ser propietario de un club es «en ocasiones divertido, pero a menudo difícil», reconoce Takahashi. «Con un manga, puedes encerrarte y dibujar como quieras, pero cuando eres propietario tienes que reunirte con mucha gente y establecer estrategias».
El mangaka piensa que el fútbol puede desarrollarse todavía más en Japón, y considera que podría llegar a ver a su país ganar la Copa del Mundo gracias a talentos como el joven delantero Takefusa Kubo, al que compara con Oliver Atom.
Feliz de haber asistido a la final del Mundial en Catar este diciembre y de ver a Messi alzar ese trofeo tan deseado, Takahashi cree que Supercampeones puede inspirar «más allá de las superestrellas».
«Al final los mangas son para los niños», dice. «Si un manga puede impactarles positivamente en esa etapa de su vida, me alegrará mucho». AFP

De Todo Un Poco
Haaland firma con Nike

Erling Haaland, futbolista del Manchester City, ha firmado un contrato con Nike como su nuevo patrocinador de zapatillas.
El noruego, uno de los jugadores más determinantes del mundo, ha elegido al gigante estadounidense por encima de otras opciones como Adidas y Puma. Su anterior contrato con Nike finalizó en enero de 2022 y desde entonces Haaland ha probado diferentes botas y valorado distintas opciones. La marca deportiva americana le vestía desde que tenía 14 años y aún jugaba en Noruega.
De este modo, Nike se hace con uno de los talentos más buscados del mercado y una de las grandes estrellas de la Premier League, en la que ha sorprendido en su primera temporada con el Manchester City.
En 37 encuentros, ha marcado 42 goles, lo que supone la mejor temporada de su carrera deportiva y en la que ha batido ya varios récords: es el máximo goleador del City en una misma Premier, el máximo anotador del City en una misma temporada e igualó el récord de cinco goles (ante el RB Leipzig) de Leo Messi en una eliminatoria de Liga de Campeones.
En Nike, Haaland se une a otras superestrellas del fútbol que también han optado por esta marca, como Kylian Mbappé y su compañero en el Manchester City Kevin de Bruyne, y de otros deportes como LeBron James, Rafael Nadal y Tiger Woods. EFE
De Todo Un Poco
Luis Enrique dona los 30.000 euros ganados en Twitch durante el Mundial

El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó un documento en redes sociales en el que certifica la donación de los beneficios cosechados en su canal de Twitch durante el Mundial de Qatar 2022 a la Fundación Ontológica infantil Enriqueta Villavecchia.
«Cuando inicias un canal de stream en Twitch firmas un contrato standard con la plataforma (en nuestro caso 50% para ellos y 50% para mí). Os dejo el certificado que corresponde a ese 50%. Muchas gracias por vuestra generosidad y apoyo», aseguró el asturiano en su perfil de Twitter.
El exseleccionador español cosechó 7.640 suscriptores durante la disputa del Mundial en el que España cayó en cuartos de final contra Marruecos en los penaltis. Luis Enrique emitió un tiempo de 16 horas y 19 minutos. Actualmente, pese a la inactividad, suma 829.524 seguidores.EFE
De Todo Un Poco
Futbolista belga-marroquí Sofian Kiyine sufre espectacular accidente de coche

El futbolista belgamarroquí del OH Lovaina Sofian Kiyine, de 25 años, sufrió un espectacular accidente de tráfico sin víctimas de gravedad cuando su vehículo chocó a gran velocidad contra una rotonda, voló por el aire y se estrelló contra un polideportivo donde había niñas haciendo deporte.
Un vídeo de una cámara de seguridad difundido en la cuenta de Twitter de Atlas Sport Media muestra las impactantes imágenes del siniestro, que se produjo hacia las 19.30 horas del jueves en la localidad valona de Flémalle cuando el vehículo circulaba a unos 200 kilómetros hora por un tramo de 90 Kms, según medios locales.
Imágenes del interior del centro deportivo muestran destrozos en una cancha de baloncesto donde había niñas haciendo deporte que, «once segundos antes» del accidente, se habían ido al vestuario.
«Hemos rozado a una catástrofe», declaró al diario DH Sports la alcaldesa del municipio, Sophie Thémont.
#EsTendencia El futbolista Sofian Kiyine protagonizó un terrible accidente de tráfico cuando su auto chocó por una rotonda, voló e ingresó a un polideportivo donde había niñas haciendo deporte.😱
📲https://t.co/ZvktFP3uJBpic.twitter.com/dtas6jol8v
— ABC Deportes (@ABCDeportes) March 31, 2023
La vida de Kiyine no corre peligro, pero el centrocampista ha sufrido varias fracturas, informó este viernes el OH Lovaina en un comunicado.
«Sofian Kiyine fue trasladado al departamento de emergencias del hospital más cercano donde se están realizando más exámenes y no se encuentra en una condición que ponga en peligro su vida. Afortunadamente, ningún otro vehículo o persona estuvo involucrada en el accidente», señaló el club en un comunicado. EFE
De Todo Un Poco
«¡Trabajar, comer, dormir, repetir!», la primera semana de Tuchel en el Bayern

«¡Trabajar, comer, dormir, repetir!». La primera semana de Thomas Tuchel como entrenador del Bayern Múnich ha sido muy densa, preparando el Klassiker contra el Borussia Dortmund del sábado, una cita clave en el pulso de ambos equipos por el título.
«En términos de entrenamiento, es como si hubiéramos tenido solo una jornada, pero en términos de organización ha sido como un mes de trabajo», explicó Thomas Tuchel en conferencia de prensa la víspera de recibir al Borussia Dortmund, líder con un punto más que el gigante bávaro.
En cuatro palabras en inglés resumió su arranque como técnico: «¡Work, eat, sleep, repeat!» (trabajar, comer, dormir y repetir).
«Queríamos absorber en una sola semana tantas cosas como fuera posible. Es muy exigente y al mismo tiempo es lo mejor. Agradezco haber podido tomar esta responsabilidad a un nivel tan alto», añadió el ganador de la Champions en 2021 con el Chelsea.
Nombrado técnico del Bayern durante el parón internacional en sustitución sorpresa de Julian Nagelsmann, Tuchel debutará contra su exequipo, un Dortmund que no conoce la derrota en la Bundesliga en 2023 -ocho victorias y un empate-.
«Los meses de abril y mayo son muy importantes, pero el club está acostumbrado a esto. Habrá mucha presión», dijo Tuchel.
Para enfrentarse al Dortmund Tuchel dispone de toda su efectivo salvo el arquero y capitán Manuel Neuer, baja varios meses tras una caída esquiando, y el prodigio francés de 17 años Mathys Tel, con una rotura muscular.
De Todo Un Poco
Saprissa arrebata a Alajuelense liderato en Costa Rica

Saprissa volvió a retomar el liderato este jueves al término de la decimoquinta jornada del torneo Clausura de Costa Rica al vencer 1-0 a AD Santos y aprovechar la derrota a domicilio de Liga Deportiva Alajuelense.
‘Los morados’ habían perdido la punta en la fecha anterior y no tardaron ni una semana en recuperarla. El solitario gol de Ariel Rodríguez fue suficiente para amarrar los tres puntos ante Santos y volver a la cima con tres puntos de diferencia sobre su máximo perseguidor.
Alajuelense tuvo que conformarse de nuevo con la segunda plaza al caer de visita contra San José por 2-0. Tras haber conseguido igualar a Saprissa en la punto la jornada previa y superarles por la estadística volvieron a estar al acecho.
Ambos clubes se jugarán de nuevo el liderato en la próxima fecha al verse las caras en el clásico costarricense.
En el resto de la jornada destacó la goleada 4-0 de Guanacasteca en casa ante Herediano, que a pesar de mantener el tercer puesto quedó a cinco puntos de la cabeza debido a la derrota.
San Carlos venció 3-0 a Grecia, Pérez Zeledón ganó en casa a Puntarenas 1-0 y Cartaginés salió victorioso 3-2 ante Guadalupe.
Resultados de la decimoquinta fecha en Costa Rica:
Martes:
Guanacasteca – Herediano 4-0
Miércoles:
Pérez Zeledón – Puntarenas 1-0
Sporting San José – Alajuelense 2-0
Saprissa – AD Santos 1-0
Jueves:
Cartaginés – Guadalupe 3-2
San Carlos – Grecia 3-0. (AFP)