Fútbol Internacional
Everton frena al líder

Del 4 de septiembre, en Old Trafford, databa la última derrota en la ‘Premier League’ del Arsenal, que, trece partidos después, tras siete victorias en las últimas ocho jornadas, revivió la frustración, se sintió vulnerable y repuso el debate sobre su liderato, reducido por el renacido Everton y un cabezazo de James Tarkowski (1-0).
Aún son cinco puntos más en los mismos 20 partidos que el Manchester City, y aún es el primero de la tabla con el aval que significa que no haya perdido más que diez puntos de los 60 por los que ha jugado en esta temporada, pero su aspecto sobrenatural de todo el recorrido anterior ya no asusta tanto. Ya no parece inabordable. Ya no es imparable.
Es el efecto de una derrota con la que no contaba apenas nadie. Sus trece encuentros consecutivos sin perder o sus seis victorias en sus últimos siete desplazamientos o sus cuatro triunfos seguidos fuera quedaron en nada en cuanto compareció en Goodison Park.
El Everton superó al líder. No era el Manchester City. Ni tampoco el Manchester United. Ni el Newcastle. Ni siquiera el Tottenham. Ni el Everton de otros tiempos. Era un Everton cuya crisis era alargada, pero, de pronto, parece una cuestión del pasado. Penúltimo de la clasificación al inicio de la jornada, el equipo que hace una decena de días despidió a Frank Lampard por los resultados ha renacido con Sean Dyche. En una semana. Una mutación visible e incontestable.
Un conjunto que nada más había sumado 15 de los 60 puntos anteriores por los que había competido, que atravesaba el precipicio que suponían ocho encuentros consecutivos sin ganar, había perdido seis de sus últimos siete choque de la ‘Premier’ antes de recibir al Arsenal, había caído en sus cuatro duelos más recientes en Goodison Park y no ganaba desde el pasado 22 de octubre, cuando logró uno de sus únicos cuatro triunfos hasta la fecha.
Todo eso es tan cierto como que el Everton ya no se parece a ese equipo que deambulaba por las últimas citas. Lo demostró en el imponente escenario que supone medirse al equipo más temible del campeonato actual, al mejor de todos, al que aplacó en un ritmo por momentos frenético, con una firmeza defensiva desconocida en todo el curso, con una transición rapidísima, con el contragolpe; por fin, sin miedo, sin complejos.
Jamás se sintió a gusto el Arsenal, de repente en un terreno ‘escarpado’, que probablemente no había visualizado antes, ni en la pizarra ni en el plan que se proponía Mikel Arteta en la visita a Goodison Park ni probablemente en toda la temporada, en el determinado camino que ha seguido desde el principio de la campaña hasta ahora, con una sola derrota en sus 20 partidos disputados, hasta este sábado. Ya ha perdido dos duelos.
Es verdad que todo habría sido de otra manera para los ‘Gunners’ de haber acertado Nketiah con un remate con la derecha que normalmente es gol (su disparo fue horrible) o de no haberse interpuesto Conor Coady al tiro de Saka, con 0-0, como también habría sido mucho peor de haber sido más efectivo el Everton. O Calvert-Lewin. O Doucouré. En la montaña rusa de la primera parte, el empate era lo más natural. En la segunda, cayó el líder.
Al borde de la hora de partido, el Everton dinamitó el duelo. La primera jugada como futbolistas del Arsenal de Jorginho y Trossard, fichajes invernales, fue el gol en contra, del que no tuvieron nada que ver, pero que los propuso ante un desafío inmediato. El cabezazo de James Tarkowski, superior a Odegaard -su marcador- a la caza del saque de esquina, sin ocasión para Ramsdale, no extrañó a nadie, entre la apoteosis de la afición local.
El 1-0. Una prueba de fuego para el Arsenal, que, instante a instante, en cuanto asumió el golpe, relanzó su ofensiva sobre la portería local, más vertiginoso, más desbordante por las bandas, más presente en el campo contrario y en el área rival, pero también sin tino en el remate, sin su caudal más habitual de ocasiones y sin puntos contra el Everton, que reabre el debate sobre un líder que hasta ahora parecía incuestionable.
– Ficha técnica:
1 – Everton: Pickford; Coleman, Coady, Tarkowski, Mykolenko; Doucouré, Iwobi, Onana; McNeil, Iwobi; Calvert-Lewin (Maupay, m. 61).
0 – Arsenal: Ramsdale; White, Saliba, Gabriel Magalhaes, Zinchenko; Thomas (Jorginho, m. 58), Xhaka; Saka, Odegaard (Fabio Vieira, m. 77), Martinelli (Trossard, m. 58); Nketiah.
Gol: 1-0, m. 60: Tarkowski.
Árbitro: David Coote. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Mykolenko (m. 64), Onana (m. 68) y Maupay (m. 96) y al visitante Zinchenko (m. 96).
Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Premier League, disputado en Goodison Park ante unos 39.000 espectadores. EFE

Fútbol Internacional
Cruz Azul rescata empate ante Querétaro en partido pendiente del fútbol mexicano

‘La Máquina’ del Cruz Azul rescató el empate 2-2 con los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro, el miércoles en el estadio La Corregidora, en partido pendiente de la cuarta jornada del torneo Clausura-2023 del fútbol mexicano.
Alonso Escoboza puso en ventaja 1-0 al Cruz Azul al minuto 42 al rematar con el botín izquierdo una pelota que había pegado en el poste.
Rafael Fernández firmó el 1-1 para el Querétaro con un disparo cruzado de zurda dentro del área al 57.
El argentino Miguel Barbieri selló el 2-1 para los ‘Gallos Blancos’ al 85 con un potente remate de cabeza tras el cobro de un tiro libre.
Al 89, el argentino Augusto Lotti apareció en el área chica y definió el 2-2 para ‘La Máquina’ con un toque frente al arquero.
Con este resultado, Cruz Azul llegó a 17 puntos y Querétaro a 12 unidades.
El campeonato mexicano continuará el fin de semana con la decimotercera jornada. (AFP)
Fútbol Internacional
Campos niega racismo y demandará al Saprissa por despido injustificado

El entrenador Jeaustin Campos negó este que haya dicho insultos racistas contra el futbolista Javon East y anunció que demandará al Deportivo Saprissa, de Costa Rica, por despido injustificado porque considera que se le violentaron sus derechos laborales.
«Lamento mucho las acciones tomadas por el club. Siento que los procedimientos no fueron los adecuados. Me duele mucho, es algo lamentable, ni siquiera escucharon mi descargo y mis testigos, simplemente activaron los protocolos que no sé cuáles son», declaró Campos en una conferencia de prensa.
El entrenador dijo que «nunca he tenido problemas y menos de lo que se me ha acusado» y relató que durante la semana pasada hubo una discusión por la que se disculpó, pero negó que haya sido una situación de racismo.
«Hubo una discusión 100 por ciento futbolera y el grupo me dice que hay un jugador afectado y pedí disculpas», apuntó el entrenador.
Campos, despedido por el club el martes, agregó que la situación le ha causado daños a su carrera profesional y su vida personal, pues ha habido «un linchamiento» público en su contra y hasta ha recibido amenazas.
El abogado de Campos, Adolfo Hernández, declaró que el entrenador «nunca dijo esas palabras, nunca hizo un acto de racismo ni de denigración» y que la situación «se va a dilucidar en la vía laboral», pues presentará una demanda contra Saprissa por despido injustificado.
El equipo legal que representa al entrenador, reclamará una indemnización por daños y perjuicios por daño reputacional y por violaciones a los derechos laborales y constitucionales, pues considera que no hubo un debido proceso porque el club no escuchó la versión de Campos ni se le notificó de la denuncia.
Deportivo Saprissa, el club más laureado de Costa Rica y vigente campeón, destituyó el martes a su entrenador, Jeaustin Campos, tras haber recibido una denuncia por insultos racistas hacia el futbolista jamaiquino del equipo, Javon East.
El presidente del club, Juan Carlos Rojas, dijo en un vídeo enviado a los medios que «más allá de sus títulos, al Saprissa lo hacen grande sus principios y valores» y que es obligación de la institución promover y proteger esos valores, para lo cual ha establecido una serie de protocolos.
«Nos tomamos muy en serio cuando surge alguna denuncia. La responsabilidad del club y del fútbol debe ser justamente promover un mundo libre de discriminación incluyendo la discriminación racial. Hoy tomamos la decisión de destituir a nuestro director técnico, pues hay temas dentro de esta visión que trascienden lo deportivo», expresó Rojas.
El internacional jamaiquino Javon East acudió a la Asociación de Jugadores Profesionales (Asojupro) de Costa Rica para exponer su caso, y la asociación envió el pasado lunes una carta a la Junta Directiva del Saprissa denunciando la situación.
Según la carta, el delantero East acudió la semana pasada al gerente deportivo del club, el español Ángel Catalina, quien habría minimizado los hechos.
Desde 2020 en Costa Rica rige la Ley Contra la Violencia y el Racismos en Eventos Deportivos, que establece sanciones para los infractores. EFE
Fútbol Internacional
River Plate busca afirmarse al tope de la Liga argentina

River Plate buscará afirmarse en la novena fecha como único líder de la Liga Profesional del fútbol argentino cuando reciba a Unión de Santa Fe, mientras su archirrival Boca vive una crisis y en busca de un nuevo entrenador sustituto del despedido Hugo Ibarra.
River llegó a 18 puntos y dejó atrás a San Lorenzo (16), que cayó ante Newell’s la jornada pasada.
El DT millonario Martín Demichelis buscó variantes de cara a un segmento con varios partidos en las próximas semanas con la idea de no descuidar la Liga.
Al mismo tiempo encara su participación en la Copa Libertadores, en la que el sorteo le deparó un grupo complejo frente al brasileño Fluminense, el boliviano The Strongest y el peruano Sporting Cristal.
Al igual que River, San Lorenzo también saldrá de copas internacionales en las próximas semanas. El conjunto de Boedo jugará la Sudamericana con un grupo en el que tendrá como adversario al chileno Palestino, el brasileño Fortaleza y Estudiantes de Mérida.
– ‘Xeneizes’ en crisis –
Otro centro de atracción será la visita de Boca Juniors al modesto Barracas Central, cotejo que llega en medio de la crisis xeneize que ya le costó el puesto al entrenador Hugo Ibarra, despedido en la noche del martes.
La dirigencia de Boca debe conseguir un conductor en breve, con la urgencia de tener la Copa Libertadores a vuelta de la esquina.
Luego de ocho jornadas, Boca ronda la mitad de la tabla con 11 puntos, a 7 de su archirrival River, pero su rendimiento ha ido en picada, con un empate y dos derrotas en sus últimos tres partidos, incluidos bajísimos rendimientos individuales de sus figuras.
La novena fecha de la Liga argentina comenzará en la noche del jueves con los cotejos Defensa y Justicia-Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors-Godoy Cruz, y seguirá el viernes con Rosario Central-Gimnasia y Esgrima, Estudiantes-Newell’s y River-Unión.
El sábado se enfrentarán Barracas Central-Boca, San Lorenzo-Independiente, Tigre-Lanús y Racing-Huracán, mientras que el domingo será el turno de Instituto-Talleres en el clásico cordobés, seguidos por Colón-Atlético Tucumán, y Banfield-Platense.
El lunes por la noche se completará la jornada con Belgrano-Sarmiento y Central Córdoba-Arsenal. AFP
Fútbol Internacional
FIFA suspende a Fabio Paratici, director deportivo del Tottenham

La suspensión del director deportivo del Tottenham, Fabio Paratici, sancionado en Italia por su papel en el escándalo de los traspasos sobreevaluados de la Juventus, fue extendida el miércoles mundialmente, anunció la FIFA.
En enero de 2023, la Juventus fue condenada por la justicia deportiva italiana, que acusó al club de haber registrado en sus cuentas plusvalías arficialmente hinchadas durante traspasos de jugadores. Paratici, exdirectivo de la Juventus, recibió entonces una suspensión de 30 meses, válida únicamente en Italia.
«La FIFA confirma que, después de una petición de la Federación Italiana (FIGC), el presidente de la Comisión de Disciplina de la FIFA ha decidido extender las sanciones dictadas por la FIGC contra algunos dirigentes a un nivel mundial», indicó la federación internacional en un comunicado.
El exmediocampista reconvertido luego a directivo, que pasó por la Juventus entre 2010 y junio de 2021, tiene ahora 50 años y está contratado por el Tottenham.
El martes, el club londinense publicó precisamente una larga entrevista a su director deportivo, en la cual hablaba de la salida del club el pasado domingo del entrenador italiano Antonio Conte.
El 20 de enero, la Juventus recibió una penalización de 15 puntos y su expresidente Andrea Agnelli fue suspendido dos años, junto a otros dirigentes. Como hizo la Juventus, Paratici presentó un recurso contra esa suspensión.
El club turinés fue acusado sobre todo de haber sobreevaluado los precios de venta de algunos jugadores, en el marco de una serie de operaciones cruzadas con otros clubes, con el objetivo de registrar plusvalías hinchadas de manera artificial en sus cuentas.
La ‘Juve’ es objeto igualmente de una investigación judicial sobre posibles fraudes contables para limitar artificialmente sus pérdidas en los balances presentados a los inversores, entre 2018 y 2021.
Este escándalo de los traspasos hinchados afectaba inicialmente a varios clubes italianos, que fueron absueltos el año pasado. El tribunal de apelación de la Federación Italiana aceptó la solicitud del fiscal federal de reabrir el caso, únicamente en lo referente a la Juventus. (AFP)
Fútbol Internacional
Luis Enrique: «los buitres y alimañas aprovechan su segundo de gloria»

El exselecionador de España Luis Enrique afirmó que las críticas a la supuesta falta de un Plan B en las tácticas que realizó durante el Campeonato del Mundo de Qatar son pronunciadas por «buitres y alimañas que aprovechan su segundo de gloria».
En declaraciones a la Cadena Ser Gijón, Luis Enrique subrayó que el «debate gratuito» creado en España sobre la falta o no de un Plan B en el equipo nacional que dirigió el asturiano durante el mundial es promovido por «personas con falta de conocimiento e información».
Este debate se agudizó tras las declaraciones realizadas por el jugador del Celta Iago Aspas durante la concentración para disputar del partido clasificatorio para la Eurocopa 2024 contra Noruega tras ser seleccionado por Luis de la Fuente, tras varios años que faltó al equipo nacional que anteriormente dirigía el gijonés
«El problema era que la selección española no tenía Plan B», afirmó Aspas el pasado 25 de marzo mientras que el centrocampista del City Rodrigo, dos días más tarde, dijo: «antes teníamos muchos jugadores del mismo perfil».
Luis Enrique, que estuvo varios días en Sudáfrica para disputar la Absa Cape Epic, una de las pruebas de Mountain Bike más duras del mundo, dijo que a él dan igual las criticas, que se siente «muy orgulloso de su etapa como seleccionador».
«Claro que cometí muchos errores. Tuve que tomar las mismas decisiones que ahora toma el seleccionador. Me siento muy orgulloso de mi etapa como seleccionador, muy satisfecho de lo que hice. Evidentemente cometí errores, solo faltaría», afirmó el exentrenador del Barcelona, Roma y Celta.
EL SPORTING PERDIÓ UNA OPORTUNIDAD MARAVILLOSA PARA QUE LE ENTRENARA
«El Sporting conmigo perdió una oportunidad maravillosa. Cuando tuvo que demostrar confianza en Luis Enrique entrenador sin ninguna base, no la mostró. ¿Eso significa que nunca voy a entrenar al Sporting? actualmente no, me gustaría coger un equipo que aspire a ganar trofeos. ¿En un futuro? seguramente», añadió.
No obstante, el técnico reconoció la dificultad de entrenar en casa y puso el ejemplo del ‘Pitu’ Abelardo, cesado tras una racha de malos resultados.
«Si lo hago alguna vez será con la libertad que me da haber arrasado antes como entrenador. A lo mejor dentro de cinco o diez años, cuando me apetezca si es que me apetece y si es que el Sporting está interesado porque esto es una cosa de dos», afirmó.
En cuanto al proyecto del Molinón 2030, el exjugador sportinguista lo calificó como «una joya» tras conocer la maqueta cuando visitó el estadio.
«Ojalá se pudiera hacer y los políticos ayuden a nuestro Sporting y no pongan trabas. El Molinón es un espacio emblemático y cuando entras te puedes dar cuenta de ello, pero necesita claramente una mejora o incluso hacerlo nuevo y que pueda ser un centro de recursos también para el club», opinó.
Sobre los rumores que le sitúan en Brasil, aseguró que nadie le ha llamado, ya que no cree que «sea el perfil», y señaló que por el momento no tiene pensado retomar las sesiones de streaming realizadas durante el Mundial. EFE