Connect with us

Béisbol

Dodgers retiran el 34 del «Toro» Valenzuela

Publicado

Los Ángeles Dodgers anunciaron el sábado que retirarán el dorsal número 34 que utilizó el lanzador mexicano Fernando ‘El Toro’ Valenzuela.

Valenzuela, que registró foja de por vida de 173-153 con 3.54 de efectividad, jugó para los Dodgers de 1980 a 1990. Fue seis veces consecutivas elegido al Juego de Estrellas de MLB, ganando el Novato del Año y premio Cy Young en la temporada de 1981.

Los Dodgers revelaron la noticia a través de un video en las redes sociales. «¡De verdad!», reaccionó el mexicano, integrante de dos equipos ganadores de Serie Mundial.

«Le agradezco a los Dodgers. Como saben, jugué para el equipo y ahora sigo trabajando para en televisión para la organización», agregó.

El fin de semana de la ‘Fernandomanía’ se llevará a cabo del 11 y 13 de agosto, cuando los Dodgers reciban a los Rockies en el Dodger Stadium.

Las festividades, según el portal web, comenzarán con una ceremonia especial el viernes, y obsequiarán un ‘bobblehead’ de colección el sábado y una réplica del anillo de campeón de Valenzuela de la Serie Mundial de 1981 al siguiente día.

El retiro del dorsal 34 del mexicano se unirá a un legendario grupo que incluye a Pee Wee Reese (#1), Tommy Lasorda (#2), Sandy Koufax (#32), Roy Campanella (#39) y Jackie Robinson (#42), entre otros.

«Ser parte de un grupo que incluye a tantas leyendas es un gran honor», destacó.

«Contento de que ahora este año va a pasar. Será algo emocionante para mí. Toda la gente en México se sentirá orgullosa y contenta», apuntó.

Valenzuela militó, también, para los San Diego Padres, California Angels, Philadelphia Phillies, St. Louis Cardinals y Baltimore Orioles. (ESPNDEPORTES)

 

Béisbol

Shohei Ohtani es elegido Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

Por

(GG)

Shohei Ohtani cerró una primera experiencia dentro del Clásico Mundial de Béisbol de forma maravillosa. No solamente impulsó al combinado de Japón a coronarse de manera invicta en el torneo, sino que terminó siendo elegido como el Jugador Más Valioso de la contienda.

El japonés terminó con un promedio de bateo de .435 (10 hits en 23 turnos oficiales), así como un porcentaje de embasarse (OBP) de .606 y un slugging (SLG) de .739, lo que se traduce en un OPS de 1.345. Disparó un jonrón, conectó cuatro dobles y remolcó ocho carreras, mientras que anotó en nueve oportunidades. Adicionalmente, terminó negociando diez transferencias y ponchándose solo en seis ocasiones.

Sin embargo, el impresionante torneo de Ohtani no terminó ahí. Como lanzador tuvo tres apariciones, dos como abridor y una como cerrador. Permitió dos carreras limpias en 9.2 entradas de labor, para una efectividad de 1.82, ponchó a once bateadores y tan solo otorgó dos transferencias. Su promedio de hits y bases por bolas por entrada lanzada (WHIP) fue de 0.72, mientras que limitó a los bateadores rivales a un promedio de bateo de .152.

En su última aparición como lanzador, fungió de cerrador y terminó el torneo ponchando a Mike Trout en uno de los enfrentamientos más emocionantes del certamen.

Este fue el segundo reconocimiento de dicha índole para el lanzador, quien también había ganado el premio de Jugador Más Valioso del Grupo B, al culminar la etapa de grupos en el Clásico Mundial de Béisbol 2023.

Adicionalmente, Ohtani fue reconocido como el mejor bateador designado de todo el torneo y electo como uno de los tres lanzadores dentro del equipo Todos Estrellas.

Japón logró su tercer campeonato dentro del Clásico Mundial de Béisbol de manera invicta, luego de imponerse tres carreras por dos ante los Estados Unidos. (ESPNDEPORTES)

Ver Más

Béisbol

Bryce Harper podría estar listo para el Opening Day

Publicado

Por

(GG)

El jardinero Bryce Harper le da buenas noticias a los Philadelphia Phillies de cara al Opening Day de la MLB 2023.

Luego de la Serie Mundial 2022, Bryce Harper se sometió a una cirugía Tommy John y se pensaba que podría volver a los terrenos para el mes de julio, sin embargo, a solos semanas del Opening Day 2023 de las Grandes Ligas, el jardinero le da buenas noticias a los Philadelphia Phillies, tomando en cuenta que podría empezar la campaña en acción de juego.

Phillies tienen las esperanzas plenas en que la salud acompañará al jardinero y estará con el equipo desde muy temprano en la temporada, lo que sin lugar a dudas es un excelente noticia de cara a sus aspiraciones.

En la última zafra de Grandes Ligas, Harper conectó 106 hits, 18 jonnrones, remolcó 65 carreras, anotó 63 y dejó average de .286. (El Fildeo)

Ver Más

Béisbol

Mets tienen el sustituto de Edwin Díaz para iniciar temporada

Publicado

Por

(GG)

La baja indefinida del cerrador Edwin Díaz impulsó a los New York Mets a buscar su reemplazo dentro de su roster y en el mercado de cambios, perdieron una de las piezas mas importantes del equipo para la venidera temporada de Grandes Ligas.

Por suerte, los New York Mets encontraron a quien van a elegir como cerrador titular desde el primer día de la próxima temporada de Grandes Ligas. Se trata del lanzador veterano David Robertson, quien si todo marcha bien en cuanto a números y la salud hasta que llegue el día inaugural, va a ser el cerrador del equipo. Ese es el plan, según informa Jon Heyman de New York Post.

David Robertson de 37 años 5’11 de estatura y 210 libras, es el relevista de mas experiencia como cerrador con el que cuenta el equipo actualmente por encima de otros veteranos que también son buenos lanzadores, una de las razones que impulsaron a un más a los Mets de tomar una decisión sobre a qué rumbo se dirigen.

Cuando Mariano Rivera se retiró de las Grandes Ligas en el 2013, los Yankees asignaron a David Robertson como su nuevo cerrador y no quedó a deber, en su primera temporada asumiendo dicho puesto registró ERA de 3.08 con 39 salvamentos en 64.1 entradas mas 94 ponches.

En la siguiente temporada luego de su gran demostración como cerrador, este fue canjeado a los White Sox de Chicago donde siguió con el mismo rol y tampoco quedó a deber en las dos temporadas que estuvo allí, obtuvo 71 rescates en 122 partidos con 161 ponches en 125.2 entradas. Uno de los mas dominantes del momento.

Para el 2017 las lesiones comenzaron a aparecer en la carrera de Roberton, e incluso fue enviado de regreso a los Yankees mediante otro cambio. Sin embargo, no estaba en su mejor momento y comenzaron los malos tiempos para su carrera profesional.

Su regreso como cerrador….
Para el 2022, Robertson firmó con los Cubs de Chicago y en un abrir y cerrar de ojos se ganó la titularidad como cerrador, donde obtuvo un total de 14 salvamentos con 2.23 de efectividad en 40 entradas. Ahí fue cuando múltiples equipos mostraron interés en sus servicios, llegando este a los Phillies de Philadelphia via cambio en la fecha límites.

Previo a la temporada 2023, David pactó por la suma de 11 millones y una temporada con los New York Mets con el objetivo de ser uno de los preparadores, ahora recordará los viejos tiempos cerrando juegos en el estado de New York, pero con otro uniforme.

A lo largo de su carrera en las Mayores, este ha lanzado para los Yankees, Blue Jays, White Sox, Cubs y Rays, también acumula 157 salvamentos en 739.2 entradas con 977 ponches. Podría convertirse en el cuarto relevista activo con 1,000 ponches o mas, además de Aroldis Chapman, Craig Kimbrel y Kenley Jansen. (El Fildeo)

Ver Más

Béisbol

Joey Votto podría ser cambiado a los Blue Jays de Toronto

Publicado

Por

(GG)

Los planes de la organizacion de los Rojos de Cincinnati es que su primera base Joey Votto culmine su carrera con el uniforme de ellos, el que ha vestido desde el primer día en las Grandes Ligas, pero no descartan involucrar a Votto en un cambio al final de esta temporada en caso de que algunas situaciones sucedan.

¿Cuáles son las situaciones que cambiarían a Votto?
El gerente general de los Reds, Nick Krall, dijo que no descartaría cambiar a Votto únicamente a los Blue Jays, equipo de su país natal, Canadá.

Krall aclaró que eso sucedería solo si los Blue Jays de Toronto se acercan a los playoffs en la recta final, y si el mismo Joey Votto le hace la solicitud al equipo de que sus deseos son jugar con esa franquicia luego de 17 años de carrera en Cincinnati.

Todo se debe a que Votto nació y creció en Canadá, y hace poco expreso todas las cosas bonitas que siente por dicho país.

Joey Votto se está recuperando después de someterse a una cirugía de hombro que puso fin a la temporada en agosto pasado.

Él seis veces All-Star se limitó a solo 91 juegos en 2022, tuvo una línea de corte de .205 / .319 / .370 con 11 jonrones y 41 carreras impulsadas.

Los Reds esperan que tenga mejores números que la muestra que dio en el 2022, pero tampoco confían en ver números de un all-star debido a su edad y que viene de jugar un poco mas de la mitad de una temporada.

Votto está programado para ganar $25 millones en 2023. Los Rojos tienen una opción del club por $20 millones en 2024 como parte de la extensión de 10 años y $225 millones que firmó en 2012, se desconoce si los deseos del equipo son ejercer esa opción, que a estas alturas no es lo favorable.

El legado de Joey Votto en Cincinnati
Joey Votto fue drafteado en la segunda ronda del draft del 2002, cinco anos después en el 2007 hizo su debut en las Mayores para nunca mas regresar a Ligas Menores mas que a rehabilitarse.

Desde la fecha hasta hoy en día, Votto ha conseguido un MVP, 6 apariciones en Juegos de Estrellas y un guante de oro en la inicial, como también consagrarse como uno de los mejores bateadores de la MLB desde el 2008 hasta el 2018 con los Cincinnati Reds.

En Cincinnati aman a Votto por sus ocurrencias dentro y fuera del terreno, por su estilo de juego y por la fidelidad que ha guardado allí, es muy probable que sientan un punzón en el corazón si lo ven vestido de otro uniforme por primera vez en su carrera. Sin embargo, en el negocio de la MLB todo es probable. (El Fildeo)

Ver Más

Béisbol

Japón deja a México en el terreno, clasifica a final del Clásico Mundial

Publicado

Por

(GG)

Con un hit de oro de Munetaka Murakami, Japón dejó tendido el lunes en el terreno a México por 6×5 y se clasificó a la final del Clasico Mundial de Béisbol de 2023.

La novena nipona se medirá este martes en la final al poderoso equipo de Estados Unidos, que el domingo abapulló a Cuba 14×2 en la primera semifinal.

México arrancó al frente en el partido, pero finalmente no pudo aguantar la presión del conjunto japonés.

El tercera base Isaac Paredes le conectó sencillo al jardín izquierdo en el segundo inning al lanzador Roki Sasaki, quien después fue golpeado por un lineazo del antesalista Luis Urías para poner corredores en primera y segunda.

Acto seguido, el lanzador japonés liquido la entrada con una rola para dobleplay del torpedero Alan Trejo por la vía 6-4-3 (torpedero-segunda-primera).

Al final del segundo, Masataka Yoshida pega el primer sencillo de Japón, una línea al jardín central frente al abridor Patrick Sandoval, el hombre de los Angelinos de Los Angeles.

Empero, Sandoval le propinó un ponche a Murakami, su cuarto del juego, y después obligó a Kazuma Okamoto a batear para dobleplay.

Luego de dos outs en el cuarto inning, Rowdy Tellez ligó sencillo al izquierdo, Paredes le siguió también con hit y quedó la escena lista para el bambinazo de Luis Urías (Cerveceros de Milwaukee) entre el jardín izquierdo y central y México se fue arriba 3×0.

Tras un out, Japón salió agresivo en el cuarto con imparable de Kensuke Kondoh pero la superestrella de las Mayores Shohei Ohtani murió en línea al jardín central y Sandoval no pudo evitar sencillo de Masataka Yoshida, aunque después se quitó del camino por la vía del ponche al peligroso Murakami.

El lanzador Sasaki fue sustituido en el quinto por Yoshinobu Yamamoto, dejando una labor monticular de cuatro entradas completas con cinco hit y tres carreras permitidas, incluido el bambinazo de Urías y tres abanicados.

En el quinto, el cubano-mexicano Randy Arozarena realizó una excelente jugada al quitarle un jonrón al toletero Kazuma Okamoto, que provocó una ovación de varios minutos.

Sandoval permitió después sencillo de Tatsuto Yamada y concedió boleto a Genda, siendo sustituido por el relevista José Urquidy.

El relevista mexicano también dio boleto a Lars Nootbaar para llenar las bases, pero el cubano Arozarena volvió a ser el héroe al atrapar un elevado peligroso que tenía tintes de extrabase.

Sandoval no cargó con la decisión del juego aunque tuvo una soberbia actuación desde la loma con cuatro y un tercio de entradas, en las que diseminó cuatro imparables -todos sencillos- con un boleto y seis abanicados.

– Reacción sin piedad –
El estelar Ohtani abrió el sexto con imparable al izquierdo, pero Yoshida bateó rola para forzar en segunda al corredor y Murakami abanicó antes de que Okamoto y Yamada recibieran boletos para llenar las bases de japoneses.

El relevista Urquidy metió el brazo y dominó a Genda en elevado a Arozarena.

Urquidy abrió efectivo el séptimo al retirar los dos primeros outs (ponche y elevado a las manos de Arozarena) pero permitió imparable de Kensuke Kondoh y con Ohtani esperando turno, lo que el mánager Benjamín Gil le pidió la pelota y se la entregó al zurdo JoJo Romero, quien boleó al estelar jugador de los Angelinos y permitió jonrón a Yoshida para empatar el juego a tres carreras.

México respondió al abrir el octavo con doblete de Arozarena y sencillo remolcador de Alex Verdugo (Medias Rojas) y se fue arriba 4×3.

Acto seguido, Joey Meneses siguió con sencillo al izquierdo y el relevista japonés Atsuki Yuasa sustituyó a Yamamoto para enfrentar al peligroso Tellez, quein tomó ponche y Paredes (Rays) conectó hit remolcador para irse arriba 5×3.

En el octavo, la novena japonesa se acercó 5×4 con un elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa que impulsar a Takumu Nakano.

El veterano Giovanny Gallegos entró a lanzar el noveno y el astro Ohtani le recibió con doblete al jardín central y después vino el doblete decisivo de Murakami para sentenciar el partido.

Tras barrer el Grupo B en Tokio, donde también eliminó a Italia en los cuartos de final, Japón salió de su casa para disputar su quinta semifinal en igual número de Clásicos Mundiales, el único país que lo ha logrado.

Aunque Japón ha llegado a la ronda semifinal en cada uno de los cinco torneos anteriores, no alcanzaba la final desde 2009, cuando ganó su segundo título, tras obtenre en 2006 la primera edición del Clásico Mundial. (AFP)

 

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad