Connect with us

De Todo Un Poco

¿Por qué puede gastarse el Chelsea 700 millones en seis meses?

Publicado

En este mercado invernal, el Chelsea desembolsó 365 millones de euros en la contratación de ocho jugadores. Su gasto en un solo mes ha superado al combinado por la Liga, la Ligue 1, la Bundesliga y la Serie A. Desde la llegada de Todd Boehly, el Chelsea se ha dejado 680 millones en fichajes, más que ningún otro club del mundo, lo que eleva la pregunta: ¿Por qué puede hacerlo?

La llegada de Enzo Fernández, a cambio de 120 millones -fichaje más caro de la historia de la Premier League-, de Mykhaylo Mudryk, por 100 millones, más la cesión de Joao Félix, por 11 millones, o las incorporaciones de Noni Madueke y Benoit Badiashile, por 34 y 40 millones, respectivamente, han levantado las dudas sobre cómo el Chelsea es capaz de manejar estas operaciones en un contexto en el que las cuentas de los clubes están más bajo la lupa que nunca con controles como el ‘Fair Play Financiero’.

LOS CONTRATOS

La primera clave para entender el despilfarro de los ingleses pasa por la duración de los contratos que propone el club de Stamford Bridge, según explica a EFE el economista especializado en fútbol Kieran Maguire.

No es casualidad que los acuerdos por Mykhaylo Mudryk, Enzo Fernández, Badiashile y Madueke se vayan más allá de los siete años de contrato.

En el caso de Enzo y Mudryk, por ejemplo, han firmado por ocho temporadas y media, lo que les permite dividir el coste del fichaje, más su sueldo, por ocho. Es decir, el Chelsea no tendrá una pérdida de 120 millones + sueldo esta temporada por firmar al centrocampista argentino, sino que esa cifra se dividirá por ocho y se introducirá en las cuentas del equipo inglés en cada una de las próximas ocho temporadas.

Esta es una apuesta arriesgada, ya que en caso de que los jugadores no funcionen y tengan que salir por un precio inferior al que se les fichó, la amortización se verá afectada y el Chelsea puede incurrir en importantes pérdidas en el futuro. A su vez, el Chelsea también impone estos contratos a jugadores muy jóvenes, como el caso de Malo Gusto, Andrey Santos y David Datro Fofana. De este modo, en caso de que alguno se venda en un futuro por un precio superior al actual, el equipo recibirá un impulso en sus cuentas.

«Esta es la principal estrategia del Chelsea», explica Maguire.

LA VIGILANCIA DE LA PREMIER LEAGUE

Las amenazas del Chelsea vienen primero de casa, de la propia Premier League, y también de fuera, de la UEFA. Desde hace unos cuantos años, los organismos del fútbol han introducido mecanismos para evitar el gasto a lo loco de los clubes, tratando de crear una sensación de igualdad en el deporte.

En el caso de la Premier, la normativa establece que los clubes solo pueden incurrir en pérdidas de hasta 35 millones de libras (40 millones de euros) por temporada en un periodo de tres años. Es decir, desde la temporada 2020/2021 hasta la 2023/2024, el Chelsea solo puede presentar perdidas de 120 millones en total. Esto tiene su asterisco, puesto que el impacto del covid dio un respiro a los clubes, que se han podido apoyar en ello para presentar pérdidas mayores. Por ejemplo el Chelsea en la 2020/2021 perdió 170 millones de euros, pero el covid permitió amortiguarlas sin sanciones.

Para embellecer sus cuentas, los clubes también cuentan con la posibilidad de presentar desarrollos en sus centros de entrenamiento, equipos juveniles y femeninos, así como ayudas a la comunidad. En la 2020/2021 estas iniciativas permitieron al Chelsea desgravarse 85 millones de libras (93 millones de euros).

FAIR PLAY FINANCIERO

En Europa, el Chelsea tiene menos manga ancha aún, ya que la UEFA permite unas perdidas a tres años de 30 millones de euros. Eso sí, aquí el Chelsea juega con una ventaja, ya que puede compensar sus perdidas frente a la UEFA con su músculo financiero, ya que el organismo europeo puede dar el visto bueno a las perdidas siempre y cuando entienda que el Chelsea es lo suficientemente fuerte económicamente para soportarlas.

Además, las sanciones de la UEFA no han sido excesivas en los últimos años y el PSG, el último equipo multado, apenas tuvo que abonar 65 millones de euros -en varios plazos-.

NUEVAS REGLAS

Con los cambios al ‘Fair Play Financiero’ que se introducirán en la temporada 2023/2024, el Chelsea tendrá que tener cuidado con su estrategia de los contratos a largo plazo. Con los jugosos contratos ofrecidos a sus flamantes fichajes, el Chelsea se arriesga a tener una nómina demasiado grande, cuando la UEFA solo permitirá que el 90 % de los ingresos dirigidos a futbolistas, agentes y fichajes. Este porcentaje irá bajando hasta el 70 % que se permitirá en la 2025/2026.

LA CHAMPIONS LEAGUE, CLAVE

En este escenario, para el Chelsea es capital clasificarse esta temporada para la Liga de Campeones. Luchar por la Premier League es ya tarea imposible por lo que su único objetivo en la tabla es reducir la diferencia de diez puntos con la cuarta plaza y competir un año más en la mejor competición del viejo continente.

«Si el Chelsea no se clasifica, el escenario se complicará mucho para el club», añade Maguire, que apunta que ganar la Champions hace dos años reportó 120 millones de libras (125 millones de euros) al Chelsea, más dinero adicional por patrocinadores y por ganar la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

«Por cada euro que generas en la Champions, generas 22 céntimos en la Europa League. Una temporada sin Champions es un problema, pero si te vas a cuatro o cinco temporadas, como el Arsenal, con todo el dinero que ha gastado el Chelsea, puede ser una situación muy difícil para ellos», agrega el economista. AFP

De Todo Un Poco

Irán autoriza a las mujeres asistir a un partido de fútbol contra Rusia

Publicado

Por

(GG)

Irán autorizó este jueves la entrada de aficionadas al fútbol a un estadio para un partido del equipo nacional, un amistoso contra Rusia (empate 1-1), por primera vez desde hace más de un año.

El duelo fue seguido por cientos de mujeres iraníes que animaron al equipo nacional, conocido como ‘Team Melli’, en el estadio Azadi de la capital Teherán.

«Vengo de la ciudad de Neyshabur (noreste), por amor al Team Melli. He estado doce horas en la carretera», declaró Fatemeh, una estudiante de 29 años. «Estoy muy contenta con que las mujeres podamos asistir y ver a nuestro equipo nacional», añadió.

En marzo del año pasado, aunque las mujeres fueron autorizadas a comprar entradas para un partido de clasificación para la Copa del Mundo contra el Líbano, fueron rechazadas a la entrada del estadio Imam Reza, en la ciudad de Machdad (noroeste), debido a que algunos responsables consideraron que había existido «una mala gestión».

Sin embargo, en enero de 2022 las mujeres habían sido autorizadas a asistir a un partido internacional por la primera vez en casi tres años, un duelo de clasificación para la Copa del mundo contra Irak.

El partido de este jueves llegó en medio de las protestas que comenzaron tras las muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años detenida tres días antes por la policía por una infracción al estricto código de vestimenta de la República islámica.

Cientos de personas han muerto, entre ellas decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, y miles fueron arrestadas por haber participado en las manifestaciones, que las autoridades han calificado de «disturbios» fomentados por Estados Unidos y sus aliados.

Desde hace más de 40 años, la República Islámica prohíbe generalmente a las espectadoras asistir a los partidos de fútbol.

La religión, que juega un papel principal en la toma de decisiones en el régimen, considera que las mujeres deben estar protegidas de la atmósfera masculina y por tanto de la posibilidad de ver a los jugadores con ropa deportiva, con parte del cuerpo visible.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ordenó a Irán en septiembre de 2019 que autorizara el acceso de las mujeres a los estadios sin restricciones, tras la muerte de una aficionada que se inmoló por el miedo de ser detenida por haber intentado asistir a un partido. (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Un renovado y diezmado Uruguay visita a Japón

Publicado

Por

(GG)

Con la baja de los históricos Luis Suárez y Edinson Cavani y de buena parte de sus nuevas estrellas, Uruguay visita este viernes a Japón en le primer partido amistoso tras su fallida participación en el Mundial de Catar-2022, en el quedó eliminado en la primera ronda.

La Celeste saldrá al Estadio Nacional de Tokio a las 19H30 locales (10H30 GMT) con un plantel diezmado y con un director técnico interino, Marcelo Broli, entrenador del combinado Sub-20, que asumió el cargo para este partido y el del martes próximo frente a Corea del Sur en Seúl.

Entre las ausencias más notorias están el arquero Fernando Muslera, los defensas Diego Godín y José María Giménez y Cavani, suspendidos para el inicio del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026 por los incidentes en los que se vieron involucrados tras la eliminación de la Celeste en Catar-2022.

Pero tampoco estarán para esta doble fecha FIFA el ‘Pistolero ‘ Suárez, de 36 años, goleador histórico de la Celeste con 68 tantos, y el defensa Martín Cáceres, de quienes el cuerpo técnico señaló que «no tienen nada que probar y ahora pueden ser más útiles en sus clubes respectivos».

Las ausencias siguen: Giorgian de Arrascaeta, Rodrigo Bentancur, Ronald Araújo, Darwin Núñez y Nicolás de la Cruz, figuras ascendentes en la selección, quedaron al margen por lesión.

– Todo provisorio –
Mientras la Asociación Uruguaya de Fútbol se toma su tiempo para designar al nuevo DT, tras el fin del contrato de Diego Alonso tras el Mundial de Catar-2022, al frente del equipo en estos dos partidos está Marcelo Broli, que dirigió a la Sub-20 subcampeona sudamericana en Colombia en febrero y la clasificó al Mundial de Indonesia, que se juega en mayo y junio.

«En estos dos partidos vamos a tratar de acercarnos bastante a lo que se vio en la Sub-20», es decir un fútbol ofensivo y bien jugado, dijo el DT antes de abandonar Montevideo rumbo a Japón.

«Es cierto que no hay tiempo para trabajar, pero son jugadores de élite que se adaptan muy rápido a los planes de juego y trataremos de aprovechar eso».

Japón, por su parte, le renovó contrato al DT Hajime Moriyasu, que llevó al combinado nipón hasta octavos de final en Catar-2022, donde fue eliminado en penales por Croacia.

Moriyasu es, de hecho, el primer entrenador en la historia de la selección nipona en asumir dos procesos mundialistas consecutivos.

El historial entre ambos seleccionados es corto. Se han enfrentado seis veces en amistosos, con cuatro triunfos celestes, uno japonés y un empate, y una vez por torneos oficiales, en la Copa América de Brasil-2019, cuando los nipones participaron como invitados (empate 2-2).

Tras Catar-2022, la selección charrúa descendió al puesto 16 en el ránking FIFA, mientras que Japón ascendió al vígésimo.

Alineaciones probables:

Japón: Shūichi Gonda; Shogo Taniguchi, Maya Yoshida, Takehiro Tomiyasu; Yuto Nagatomo, Hidemasa Morita, Wataru Endo, Junya Ito; Daichi Kamada, Ritsu Dōan; Daizen Maeda. DT: Hajime Moriyasu

Uruguay; Sergio Rochet; José Luis Todríguez, Sebastián Coates, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera; Federico Valverde, Matías Vecino, Manuel Ugarte, Facundo Torres; Maximiliano Gómez, Diego Rossi. DT: Marcelo Broli. (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Bryan Gil, baja contra Noruega y Escocia

Publicado

Por

(GG)

El extremo Bryan Gil no estará con España en los partidos clasificatorios para la Eurocopa de 2024 contra Noruega y Escocia por unas molestias, informó este jueves la Federación Española de Fútbol.

El jugador del Sevilla «abandona la concentración por de la Selección por precaución tras unas molestias que le han impedido ejercitarse con normalidad», afirmó la RFEF en un comunicado.

El seleccionador español, Luis de la Fuente, no convocará a ningún jugador en su lugar, según la misma fuente.

Bryan es el tercer jugador que se cae de la convocatoria inicial anunciada el viernes pasado por de la Fuente, tras las bajas de Pedri y Gerard Moreno por sendas lesiones.

Pedri y Gerard fueron sustituidos en la convocatoria por Yeremy Pino y Borja Iglesias.

España se enfrenta el sábado a Noruega en Málaga (sur) en un partido de clasificación para la Eurocopa de 2024, antes de medirse tres días después a Escocia en Glasgow. (AFP)

Ver Más

De Todo Un Poco

Supercopa francesa se disputará el 5 de agosto en Bangkok

Publicado

Por

(GG)

La edición de 2023 del Trofeo de Campeones, la Supercopa francesa, tendrá lugar en Tailandia, en Bangkok, el sábado 5 de agosto, anunció este jueves la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Tras las dos últimas ediciones en Tel Aviv, en Israel, la LFP continúa con su ambición de abrirse a Asia para organizar este partido de prestigio entre el campeón de la liga francesa y el vencedor de la Copa de Francia.

El evento ya había sido organizado en China en tres ocasiones (Pekín en 2014, Shenzhen en 2018 y en 2019) estos últimos años.

El partido tendrá lugar en el estadio nacional Rajamangala, que cuenta con unas 60.000 plazas.

El París SG, último vencedor de este trofeo, es el equipo que ha ganado más veces esta competición en la historia, con once títulos. (AFP)

Ver Más

De Todo Un Poco

Bojan Krkic anuncia su retirada

Publicado

Por

(GG)

El delantero Bojan Krkic decidió este jueves «poner punto y final» a su carrera como futbolista profesional a sus 32 años, en un acto en las instalaciones del Barcelona, el club en el que la inició.

«Acaba una etapa, la etapa de jugador profesional de fútbol», dijo Bojan, en una rueda de prensa para anunciar su decisión.

«Me siento infinitamente agradecido por todo lo que he vivido, pero uno tiene que ser honesto, vengo sintiendo desde hace un tiempo que mi momento había llegado y estoy aquí para poner punto y final a mi carrera», afirmó el delantero.

«Llevaba doce años fuera de casa, me siento realizado a nivel profesional y sentía que era el momento de estar cerca de los míos y poder disfrutar de lo que no he podido hacer estos años», añadió Bojan, que debutó con el Barça en la temporada 2007/2008.

El delantero reveló que su último partido como futbolista podría ser un encuentro en junio con la selección catalana.

«El 80% de mis partidos ha sido en el extranjero sin mi gente, y me haría muy feliz jugar un partido con mi gente», señaló Bojan Krkic.

Formado en el Barcelona, el jugador hispano-serbio jugó con el primer equipo azulgrana hasta 2011 desde que el técnico Frank Rijkard le dio su oportunidad en 2007.

Tras su salida del conjunto azulgrana, Bojan pasó por equipos como Roma, Milan, Ájax de Ámsterdam, Stoke City, Maguncia, Alavés o Montreal.

Su último equipo fue el Vissel Kobe japonés, donde jugó las dos últimas temporadas junto a Andrés Iniesta.

En su palmarés figuran tres Ligas (2008/09, 2009/10, 2010/11), dos Champions (2009, 2011), un Mundial de Clubes (2010), una Supercopa de Europa (2010), una Copa del Rey (2008/09) y tres Supercopas de España (2008/09, 2009/10, 2010/11).

En su haber figuran también una liga neerlandesa (2013/14), una Supercopa de Países Bajos (2014) y una Copa de Canadá (2018/19).

Bojan jugó un partido con la selección española en 2008 en un clasificatorio para el Mundial de 2010 contra Armenia (4-0). (AFP)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad