Previa
Real Madrid a levantar ante un Valencia en crisis

A su mejor juego de la temporada, que no sirvió para pasar del empate sin goles ante la Real Sociedad, le quiere añadir el Real Madrid un buen resultado y goles ante un Valencia en línea descendente, tras conseguir un punto de los doce últimos en juego, y ya sin Gennaro Gattuso en el banquillo.
Es el inicio de un febrero de locura que provoca un ‘grito de auxilio’ de Carlo Ancelotti. Hasta ocho partidos afrontará su Real Madrid en un mes de 28 días, si logra el pase a la final del Mundial de Clubes. Lo inicia con el aplazado de la decimoséptima jornada de LaLiga Santander por la participación en una Supercopa de España que dejó heridas ya cicatrizadas.
El Real Madrid dejó atrás su bache físico y de resultados en un enero en el que las lesiones empeoraron su panorama. Las remontadas coperas ante Villarreal y Atlético de Madrid, el triunfo liguero en San Mamés y el empate exhibiendo un gran fútbol con continuidad ante la Real Sociedad, son señales del regreso de la mejor versión del equipo de Ancelotti.
Es el momento de convertirlo en resultados y goles, en la recuperación de un partido aplazado en el que hay esperanzas de reducir con rapidez los cinco puntos del Barcelona, con visita complicada al estadio del Betis. Junto a la evidente mejoría física en el ritmo de juego de los partidos del Real Madrid, se añade el regreso de jugadores como Dani Carvajal y Aurélien Tchouaméni.
Sigue sin poder recuperar Ancelotti a David Alaba, que recayó de su problema de soleo, y no contará aún por muchos partidos con Ferland Mendy y Lucas Vázquez. Valora el regreso de Carvajal directo al once ante el Valencia, o mantener a Nacho Fernández por su buen rendimiento. Ambos serían titulares si no fuese por el gran resultado de la prueba de Eduardo Camavinga como lateral izquierdo, donde apunta que seguirá con la vuelta de Tchouaméni al centro del campo.
Las rotaciones pasan a ser obligadas para Ancelotti si quiere lograr buenos resultados en un mes de febrero en el que auguró la mejor imagen de su equipo. «Viene lo bueno», afirmó. Por eso se perfila como novedad en el once Luka Modric, debe decidir entre Toni Kroos, el momento Ceballos y Fede Valverde, más la tercera plaza del tridente ofensivo en la que Rodrygo y Marco Asensio pugnan por un sitio.
El Valencia afronta este encuentro en medio de una notable crisis de juego y resultados que ha desembocado en la marcha de Gennaro Gattuso, al no verse en disposición de sacar al equipo de la situación en la que se ha metido a un punto del descenso, y en el regreso a su banquillo de Voro González, su recurso habitual en situaciones de dificultad.
El impacto que para bien o para mal tenga ese relevo en una plantilla que estaba muy unida a su técnico pero a la que había atacado la ansiedad en las últimas semanas será la primera clave del choque.
El equipo solo ha sumado un punto de los doce a los que ha tenido acceso tras retomarse la Liga tras el Mundial de Qatar, lo que ha hecho que pase de pensar en Europa a tener que huir de la zona baja de la clasificación. Además, la marcha de Gattuso y la falta de fichajes han hecho que recuperen fuerzas las protestas contra Peter Lim, máximo accionista del club.
Voro ha asegurado que va a tratar de aprovechar el fútbol ofensivo que ha desarrollado el equipo buena parte de la temporada pero ha remarcado que el equipo debe recuperar el equilibrio para no recibir tantos goles. Así pues, se espera que ya sea con el dibujo, con la alineación o con la manera de jugar el técnico refuerce el perfil defensivo del equipo.
Para el encuentro, serán baja segura tanto los lesionados de larga duración Jaume Doménech y Nico González como Thierry Correia y Justin Kluivert, que se han perdido ya los últimos partidos por molestias musculares.
. Alineaciones probables:
Real Madrid: Courtois; Nacho, Militao, Rüdiger, Camavinga; Tchouaméni, Modric, Ceballos o Kroos; Rodrygo, Vinícius y Benzema.
Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Diakhaby, Paulista o Cömert, Gayà; Guillamón, Almeida, Musah; Lato, Lino y Cavani.
Árbitro: Javier Alberola Rojas (Colegio Castellano-Manchego).
VAR: David Medié Jiménez (Colegio Catalán).
Estadio: Santiago Bernabéu.
Hora: 2:00 pm (efe).

Previa
FINAL: Honduras (1) – (0) Salvador

Melvin Cartagena, minuto 36 (autogol)
HONDURAS: Luis López, Franklin Flores, Johnny Leverón, Denil Maldonado, Devron García, Oscar Almendarez, Kervin Arriaga, Deiby Flores, Alberth Elis, Romell Quioto y Anthony Lozano.
EL SALVADOR: Tomas Romero, Alex Roldán, Roberto Fuentes, Erick Zavaleta, Brayan Tanacas, Narciso Orellana, Leonardo Menjívar, Melvin Cartagena, Enrico Dueñas, Jairo Ferrufino y Cristian Gil.
Previa
Marathon, dueño del clásico sampedrano

Con el arbitraje de Nelson Salgado, Real España y Marathon cierran la jornada 13 del Clausura 2022-2023 en el clásico sampedrano que se disputa en el estadio General Francisco Morazán.
ALINEACIONES:
REAL ESPAÑA: Luis López, Getsel Montes, Devron García, Fraklin Flores, Carlos Mejía, Gerson Chávez, José A. Reyes, Jhow Benavidez, Júnior García, Exon Arzú y Ramiro Rocca.
MARATHON: César Samudio, Félix Crisanto,Jhon Jairo Jiménez, Luis Vega, Sergio Peña, Javier Arriaga, Francisco Martínez, Damín Ramírez, Selvin Guevara, Clayvin Zúniga y Marco Tulio Vega.
GOLES:
Marathon se adelanta, anotación de Selvin Guevara, minuto 2
Previa
Olimpia se desquita con el Vida

Olimpia dejó atrás la eliminación de la Liga de Campeones de la Concacaf, y con una goleada de 4-1 al Vida, en el estadio Carlos Miranda, aumentó su liderato en el torneo Clausura de la Liga Nacional.
Los blancos llegaron a 30 puntos y son superlíderes de la competencia; mientras que los rojos quedan estancados con en la séptima posición con 13 unidades y cada vez están más lejos de clasificar a la liguilla.
Para el juego el técnico Pedro Troglio no guardó nada y mandó a su equipo estelar, que en el primer tiempo prácticamente liquidó las acciones, ante un equipo Vida que dejó mucho que desear en su zona defensiva.
Jorge Benguché, Kevin López y Jerry Bengtson en los primeros minutos fallaron claras ocasiones frente al marco del joven portero Amílcar Benguché.
El primer gol de la tarde llegó en una gran jugada colectiva que inició Brayan Beckeles, quien sirvió a Jorge Álvarez, este centró y de cabeza Bengtson habilitó a Benguché, que sin marca en el segundo palo mandó el balón al fondo al minuto 28.
El 2-0 o hizo José Mario Pinto quien llegó a cerrar de forma potente un centro por la derecha.
La única llegada del Vida la hizo el colombiano Rafael Agámez, quien remató fuerte y el meta Edrick Menjívar atento desvió.
El 3-0 llegó mediante lanzamiento de penalti, Maylor Núñez fue derribado por Ever Alvarado y el central Melvin Matamoros decretó la pena. La falta la ejecutó Jerry Bengtson, quien de paso hizo récord al llegar a 156 goles en la Liga Nacional y convertirse en el segundo goleador histórico del balompié hondureño.
Iniciando el complemento los capitalinos ampliaron su ventaja y Bengtson aumentó su récord. El capitán de los “leones”, fue habilitado por Benguché para establecer el 4-0 y su gol 157 en la liga.
En los minutos finales Vida mejoró con los cambios que hizo su entrenador Raúl Cáceres, y descontó para el 4-1, mediante lanzamiento de penalti que hizo el colombiano Rafael Agámez a los 75.
Los ceibeños intentaron recortar el marcador con remates de Jonathan Bornstein, Dayron Suazo y Marcelo Canales, pero no pudieron vencer al portero José Mendoza que debutó en el torneo ante la lesión de Menjívar. (HN)
Alineaciones:
Olimpia (4): Edrick Menjívar (José Mendoza 45’), Maylor Núñez, José García, Bryan Beckeles; Carlos Sánchez, Carlos Pineda, Jorge Álvarez (Jean Baptiste 62’), Kevin López (Edwin Rodríguez 67’); José Mario Pinto (Edwin Solano 75’), Jerry Bengtson (Bryan Moya 65’) y Jorge Benguché
Goles: J. Benguché (28’), J. Pinto (34’) y J. Begtson (44’ y 57’)
Amonestados:
Expulsados:
Vida (1): Amilcar Benguché, Jonathan Bornstein (Michael Rosales 80’), Hilder Colón, Ever Alvarado; Roger Sander (Josué Villafranca 70’), Denis Meléndez, Carlos Argueta (Yunni Dolmo 45’), Rembrandt Flores (Marcelo Canales 55’); Jessé Moncada (Anthony García 55’); Dayron Suazo y Rafael Agámez.
Goles: R. Ágamez (75’)
Amonestados:
Expulsados:
Árbitro: Melvin Matamoros
Estadio: Carlos Miranda
Previa
Olancho FC le vuelve a ganar al Motagua

Con el arbitraje del mundialista tocoeño, Héctor Said Martínez, Olancho FC y Motagua protagonizan uno de los partidos más emotivos de la jornada 13 del Clausura 2022-2023 en el estadio Juan Ramón Brevé de Juticalpa.
ALINEACIONES:
OLANCHO FC: Harold Fonseca, David Mendoza, Santiago Molina, Allan Cárcamo, Danilo Tobías, Henry Gómez, Mario Martínez, Reniery Mayorquín, Erick Andino, Cristian Altamirano y Agustín Auzmendi.
MOTAGUA: Jonathan Rougier, Cristopher Meléndez, Marcelo Pereira, Diego Rodríguez, Wesly Decas, Héctor Castellanos, Juan Delgado, Cristian Gutiérrez, Walter Martínez, Aarón Barrios y Roberto Moreira.
GOLES:
Con gol en propia puerta de Wesly Decas se adelanta el Olancho FC, minuto 36.
Previa
Barcelona liquida al Madrid en el último minuto

El Barcelona venció por 2-1 al Real Madrid con un gol en el minuto 92 de Franck Kessie, que remató al primer toque desde el interior del área, y que se sumó a los tantos en el primer tiempo de Sergi Roberto y de Ronald Araujo en propia puerta.
Pero el Real Madrid también tuvo ocasiones para llevarse el partido. De hecho, marcó mediante Marco Asensio en el minuto 81, pero el gol lo acabó anulando el VAR por fuera de juego.
Por parte del Barcelona, la mejor ocasión de gol en el segundo tiempo, más allá del tanto de Kessie, fue un disparo de Robert Lewandowski en el minuto 59 que salió desviado por poco tras tocar en la defensa del Real Madrid. EFE
PREVIA
El Real Madrid visita al Barcelona en un Clásico empañado por el denominado ‘caso Negreira’, en el que el conjunto azulgrana podría dar un paso de gigante hacia el título.
Los hombres de Xavi Hernández afrontan el encuentro con nueve puntos de ventaja sobre el Real Madrid, que no puede permitirse fallar ante su principal rival por la corona nacional.
El equipo merengue, que defiende el título, se situaría a doce puntos de los barcelonistas a falta de doce jornadas para el final en caso de caer en el Camp Nou.
Sergi Roberto es la gran novedad del centro del campo titular del Barcelona para enfrentarse al Real Madrid.
Sergi Roberto jugará de interior derecho en un centro del campo liderado por Sergio Busquets y que tendrá como interior izquierdo a Frenkie de Jong. Pablo Páez ‘Gavi’ hará las funciones de centrocampista adelantado en un sistema de juego que puede variar del 4-3-3 al 4-4-2.
En la parte defensiva, Ronald Araujo hará las funciones de lateral derecho tras cumplir sanción ante el Athletic Club.
Por su parte el Real Madrid se enfrentará al Barça con el mismo once que el miércoles venció por 1-0 al Liverpool en los octavos de final de la Liga de Campeones.
Así, Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger y Nacho Fernández serán los guardianes de la defensa blanca, el centro del campo será para Eduardo Camavinga, Luka Modric y Toni Kroos, y arriba jugarán Fede Valverde, Vinícius Júnior y Karim Benzema.
Alineaciones:
Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Christensen, Balde; Sergio Busquets, Sergi Roberto, Frenkie de Jong; Raphinha, Lewandowski y Gavi.
Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Nacho; Camavinga, Modric, Kross; Valverde, Benzema y Vinícius. EFE