Connect with us

Más Deportes

Sabalenka levanta en Australia su primer Grand Slam

Publicado

Primera final, primera victoria. En una demostración de poderío físico, la bielorrusa Aryna Sabalenka levantó su primer Grand Slam tras remontar un set en contra a la kazaja Elena Rybakina en la final del Abierto de Australia.

Imbatida en lo que va de 2023, Sabalenka mantuvo su racha al imponerse por 4-6, 6-3, 6-4 a la última ganadora de Wimbledon y escalará tres puestos en la clasificación WTA, situándose como segunda por detrás de Iga Swiatek, igualando el lugar más alto en su carrera.

Alta, musculosa, con cañones en sus brazos y rugidos imponentes para celebrar sus puntos. La bielorrusa era un portento de la naturaleza que temblaba en los momentos claves y hasta ahora acumulaba hasta tres derrotas en semifinales de Grand Slam.

Pero en su primera final, y además ante campeona vigente de Grand Slam, fue capaz de imponerse a un inicio impreciso, con numerosas dobles faltas, y con hasta 51 golpes ganadores impuso su ley en la Rod Laver Arena.

Lo celebró dejándose caer emocionada sobre la pista azul antes de abrazarse a su equipo y recibir su trofeo en una ceremonia sin bandera ni himno, dado que los tenistas de Bielorrusia, aliada de Moscú, compiten como neutrales por la invasión de Ucrania.

«Gracias a mi equipo, el equipo más loco del circuito. Hemos pasado por muchos bajones el año pasado, trabajamos muy duro y vosotros este trofeo. Es más por vosotros que por mi», dijo la jugadora de 24 años, nerviosa e incapaz de esconder una risa incrédula.

 

– Dobles faltas –

 

Tanto Rybakina como Sabalenka se habían demostrado como las jugadores más en forma de un torneo donde muchas favoritas desertaron antes de tiempo. La primera era líder en servicios directos (45), la segunda en golpes ganadores.

Y durante casi dos horas y media realizaron una exhibición de fuerza  ante el público Rod Laver Arena con golpes que rozaban los 150 km/h, pelotas a la línea, puntos rápidos, saques directos (7 en los primeros 13 puntos) y restos traicioneros que tomaban a la rival a contrapié.

Y eso que el partido comenzó con una doble falta de la bielorrusa, despertando los fantasmas de la Sabalenka del pasado, que en 2022 cometió 428 dobles faltas, 151 más que cualquier otra jugadora.

Cometió cuatro más en todo el primer set, en el que se encontró rápidamente con un quiebre en contra tras dilapidar una ventaja de 40-0 (1-1) con una doble falta y dos tiros desviados.

En cambio, ella apenas había conseguido 3 puntos ante el poderoso saque de Rybakina, hasta que pudo enganchar un energético remate en la red en un juego en el que terminó igualando el marcador.

Sin embargo, dos dobles faltas la penalizaron y Rybakina, a placer desde el saque, le endosó el primer set en contra en 2023.

 

– Despierta la fiera –

 

Le costó, pero Sabalenka empezó a encontrarse dentro de la pista, minimizando sus errores y encontrando las líneas con sus golpes ganadores que la jugadora con un tatuaje de un tigre en el brazo celebraba con fieros rugidos.

Consiguió el ansiado break para colocarse 3-1 y, aunque cometió una nueva doble falta, mantuvo esta vez el servicio.

La ventaja despertó a la fiera, que empezó a desplegar su potente golpeo y a presionar cada saque que Rybakina no conseguía ajustar. Desaprovechó varias pelotas de break, pero le bastó para llevarse el set con dos ‘aces’ consecutivos.

La bielorrusa llegó pletórica de confianza al set definitivo y echó el resto con el 3-3. Rybakina salvó dos pelotas de break pero a la tercera hincó literalmente la rodilla al devolver un golpe de la bielorrusa, que luego la remató con una derecha ganadora.

En la primera final de Grand Slam que disputaba, le costó cerrar el campeonato pero, en su cuarto punto de partido, una derecha de Rybakina se escapó larga y dio el título a una Sabalenka que se dejó caer emocionada sobre la pista azul de Melbourne.

Fútbol Americano

Magic Johnson quiere comprar equipo de la NFL

Publicado

Por

(HN)

Magic Johnson se unió a la puja de Josh Harris para comprar a los Commanders de Washington de la NFL, de acuerdo con una persona con conocimiento de la situación.

La persona habló con The Associated Press en condición de anonimato el lunes, debido a que los detalles de la oferta no se han publicado.

Johnson, un basquetbolista miembro del Salón de la Fama que se ha convertido en un prominente directivo, está involucrado en la propiedad de equipos deportivos con participación en los Dodgers de Los Ángeles, en las Grandes Ligas; Los Ángeles F.C., en la MLS y el Sparks de Los Ángeles, en la WNBA. También participó en la apuesta fallida de Harris por adquirir a los Broncos de Denver, que terminaron por venderse a un grupo encabezado por el heredero de Walmart, Rob Walton, por una cifra récord de 4,65 mil millones de dólares.

Se espera que la venta de los Commanders supere esa cifra, lo que sería el precio más alto pagado por una franquicia deportiva en la historia de Estados Unidos. Forbes estima que el costo del equipo es de 5,6 mil millones de dólares.

Harris junto con su socio David Blitzer poseen a los 7ers de Filadelfia y a los Devils de Nueva Jersey, de la NHL. El multimillonario de la zona de Washington, Mitchell Rales, se cree que es parte del grupo de inversionistas con Harris.

En medio de múltiples investigaciones sobre la conducta y ambiente de trabajo, así como malos comportamientos financieros del propietario desde hace mucho tiempo, Dan Snyder y su esposa, Tanya, comenzaron a explorar vender una parte o toda su participación del equipo en el otoño.

Cualquier movimiento necesita ser aprobado por tres cuartas partes de los propietarios de la NFL, lo que podría suceder en su próxima junta en Arizona.

La propiedad de los Snyder ha sido un tema candente durante años, desde que muchos empleados han salido a la luz para hablar de acoso laboral, lo que originó una investigación de la liga y una multa de 10 millones de dólares. Cuando no se presentó ningún reporte escrito de la investigación de Beth Wilkinson, el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes de Estados Unidos inició su propia revisión de la situación, que incluyó una remisión a la Comisión Federal de Comercio.

La liga contrató a la ex fiscal federal, Mary Jo White, para investigar y ese proceso está en curso. En una reunión de la NFL en octubre, el propietario de los Colts de Indianápolis, Jim Irsay, dijo que existía “mérito para eliminar” a Snyder — quien entonces contrató a Bank of America Securities dos semanas después.

Ver Más

Boxeo

La mexicana Yamileth Mercado vence a Chiwandire y retiene el título mundial

Publicado

Por

(HN)

La mexicana Yamileth Mercado derrotó por decisión unánime a la zimbabuense Kudakwashe «Take money» Chiwandire para retener el título de la división súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

Mercado, de 25 años, ganó con tarjetas a favor de 100-90, 99-91 y y 98-92 que reflejaron una superioridad en el cuadrilátero mucho mayor a la que mostró la mexicana sobre una oponente dura de vencer.

Chiwandire salió a proponer. Con movimientos de cintura y buen uso del ‘jab’ de izquierda llevó la iniciativa, pero la mexicana golpeó de respuesta en un asalto inicial, que transcurrió sin daños para las rivales.

Sin reservarse, ‘Take money’ insistió en el segundo round en llevar la iniciativa con un estilo escurridizo, con gran velocidad de manos desde la larga distancia.

‘Yeimi’ hizo ajustes y pegó buenos golpes de contraataque en el tercero ante una oponente incómoda que no dejó de atacar. En el cuarto trabajó mejor en la corta distancia, sacó ventaja en los intercambios, pese a que la zimbabuense logró buenos impactos.

La pelea llegó a la mitad sin ventaja clara para ninguna de las púgiles; Chiwandire fresca, con la misma velocidad y Mercado con margen de mejoría.

En el primer minuto del sexto asalto, la campeona, desordenada por momentos, pegó buenos ganchos al estómago al poner a la africana contra las cuerdas, pero la retadora se escurrió y salió sin daño.

A falta de cuatro rondas, el combate seguía parejo. El séptimo fue de buenos intercambios, sin diferencia a favor para ninguna de las peleadoras hasta que en los últimos 15 segundos Mercado cerró mejor.

El octavo fue el mejor asalto de la mexicana. La flexible Chiwandire exhibió la misma velocidad de piernas de los primeros asaltos, sin embargo, ‘Yeimi’ la castigó con 1-2 al rostro, después de lo cual cerró mejor para llevarse el round, por primera vez con claridad.

Persistente, la africana insistió en pelear desde la larga distancia, donde mejor se vio. Yamileth tomó nota y en el noveno round volvió a responder bien para reforzar su ventaja.

Un feroz intercambio cerró el décimo asalto, en el que Chiwandire propuso la pelea en el primer minuto y Mercado cerró mejor.

En su quinta defensa, Yamileth Mercado llegó a 21 triunfos, cinco por nocáut, con tres derrotas y Kudakwashe Chiwandire sufrió su tercera derrota con seis victorias, cuatro por la vía rápida, y un empate.EFE

Ver Más

Boxeo

Leon Edwards anula a Usman y retiene el cinturón

Publicado

Por

(HN)

El británico Leon Edwards retuvo el cinturón del peso wélter tras imponerse por decisión unánime al nigeriano Kamaru Usman en el evento UFC286 disputado en Londres (Reino Unido).

Edwards (21-3) anuló la lucha de Usman (20-2), quebró la movilidad del excampeón y salió con el brazo en alto ante un 02 Arena entregado y hasta la bandera. ‘Rocky’ quiere ser un monarca sólido en el peso wélter. Tras su sorpresiva victoria por nocaut sobre Usman, que era el mejor libra por libra, en agosto. Se mostró dominante y dio un golpe sobre la mesa.

Edwards salió con el plan perfectamente estructurado. Pateo sólido para trabajar las castigadas rodillas del nigeriano y evitar la lucha. No le pudo salir mejor. Frustró a Usman, que se escudaba en su directo de izquierda para amagar el derribo y, pese a que presionaba e iba al frente, no podía cerrar la distancia. Impecable estrategia del británico que castigaba con dureza la línea de flotación del excampeón.

Usman tenía un problema con la explosividad de ‘Rocky’. Conectaba con más precisión, más volumen y lucía mucho más rápido. Frustraba a Kamaru, la tensión era palpable entre ambos. El nigeriano quería la corona que le habían arrebatado y Leon demostrar que su reinado no era flor de un día.

Edwards quiso hacer gala de su condición de campeón. Mejor plantado que en la primera pelea y con más confianza. Estaba poniendo en problemas al nigeriano que se agarró a la lucha como su gran baza. Llevó a Edwards a la lona y lo amasó en el suelo lo que pudo.

Usman salió al tercero a tratar de hacer lo que mejor sabe, luchar. Derribó al británico nuevamente y lo puso en apuros, pero no parecía poder mantener la pelea en el suelo. Edwards perdió un punto por agarrarse a la reja en uno de los envites del nigeriano, error mayúsculo que al final no le penalizó en las cartulinas.

Alentado por su público, Edwards siguió mermando la movilidad de Usman, pateando sus piernas y desplazándose. El nigeriano estaba notablemente afligido y carente de ideas, la reacción llegaba tarde. Marchaba al frente a base de pundonor y buscaba el derribo sin éxito. Leon Edwards retuvo el cinturón del peso wélter tras imponerse por decisión mayoritaria.

El estadounidense Colby Covington -2º en la división wélter- dio un paso al frente tras la pelea para postularse como nuevo aspirante: “Nos vemos en Miami”.

GAETHJE APAGA FIZIEV Y APUNTA AL TÍTULO

El choque entre el estadounidense Justin Gathje (25-4) y el azerbayano Rafael Fiziev (12-2) prometía ser una de las peleas de la noche y no defraudó. El tercer mejor peso ligero frente al sexto; la veteranía y popularidad de Gaethje frente al desparpajo y la juventud de Fiziev.

Gaethje ganó una batalla campal que acabó en una decisión muy cerrada. Con dos propuestas contrapuestas dentro de la jaula, el espectáculo estaba asegurado. Primeros instantes de tanteo y análisis. El estadounidense trabajó el pateo y soltó combinaciones cortas para mermar al azerbaiyano. Fiziev, con una técnica y un orden impoluto, lanzaba pocos golpes, pero sólidos y de mucho poder.

Gaethje salió más estratégico de lo habitual, no se mostró tan anárquico como ante Michael Chandler y acabó sacando rédito de ello. Los golpes de Fiziev -8 nocauts- pesan como los de pocos en la división y el intercambio era una ruleta rusa. El estadounidense, campeón universitario de lucha, incluso quiso sorprender con algún intento tímido de derribo.

Para el segundo capítulo se terminó de desatar la tormenta. Intercambios golpe a golpe sin retroceder, el respeto era mutuo. Fiziev buscaba cambiar de guardia para encontrar los ángulos pero Gaetjhe replicaba con un ágil juego de pies.

Ambos salieron a concluir la contienda en el último capítulo, pelea cerrada. Ninguno parecía dispuesto a dejar el resultado a los jueces. El azerbayano sacó todo lo que le quedaba, conectó una buena rodilla para hacer languidecer las piernas de Gaetjhe, mermado por las patadas en la zona media que había ido acumulando, dio la impresión de poner terminar la pelea. Nada de eso.

El estadounidense creció en la segunda mitad del asalto. Conectando contundentes directos de izquierdas, anulando los golpes circulares de Fiziev y detonando sólidos ganchos en la distancia corta. Sacó a relucir su mejor boxeo y se permitió el lujo de cerrar la pelea con un derribo para apuntarse un tercer asalto que fue determinante en las tarjetas. Gaethje sumó más dividendos a ojos de los jueces y se impuso por decisión mayoritaria.

NELSON, MAIA Y VETTORI CUMPLEN

El islandés Gunnar Nelson (19-5) resolvió por la vía rápida su choque en el peso wélter ante el estadounidense Bryan Barberena (18-11). Anuló el golpeo de su rival y lo sometió con facilidad en el primer asalto cuando tuvo oportunidad.

La brasileña Jennifer Maia (22-9-1) frenó a la invicta Casey O’Neill (9-1-0) en la pelea del peso mosca femenino. Se impuso en las cartulinas por decisión unánime esgrimiendo un boxeo sólido que dejó sin ideas a la escocesa. O’Neill, tras un año en el dique seco por lesión, acusó la falta de actividad.

El italiano Marvin Vettori (20-6-1) se impuso por decisión unánime a la efervescencia del georgiano Roman Dolidze (12-2). El exaspirante al título del peso medio aprovechó su experiencia para frenar a Dolidze, que propuso, fue al frente, pero no pudo decantar la balanza a su favor.EFE

Ver Más

Fútbol Americano

Mayfield dice que Brady es el más grande y que no intentará imitarlo en Bucs

Publicado

Por

(HN)

Baker Mayfield, nuevo ‘quarterback’ de los Tampa Bay Buccaneers, afirmó que no intentará imitar a su antecesor Tom Brady ya que éste es el mejor jugador en la historia de la NFL.

«Escuchen, nunca voy a ser Tom Brady. Hay una razón por la que él ganó tantos Super Bowls; es el más grande de todos los tiempos, de eso no hay duda. No voy a tratar de ser Brady, voy a ser yo. Eso es lo que me ha traído hasta aquí», aseveró Mayfield en su presentación con Tampa Bay.

Ante el retiro de Brady a inicios de febrero pasado, Baker Mayfied, de 27 años, fue contratado por los Bucs para comandar la ofensiva. Competirá por ser el mariscal de campo principal con el joven de 25 años Kyle Trask.

Mayfield subrayó que se ha mentalizado para no pensar que sustituirá a Brady y que fue contratado por las cualidades que demostró durante la temporada 2022, que arrancó con los Clevelnad Browns, en los que jugó siete partidos, y culminó con Los Angeles Rams, equipo con el que actuó en cinco duelos.

«Es un honor seguir en el puesto a alguien como Tom. Definitivamente que a la gente que jugó con él aquí les quedó marcado por las cosas que hizo, de eso no hay duda, pero eso es lo que hace que esta liga sea tan especial; cada quien le pone su toque», explicó.

Tom Brady, quien ganó seis anillos de Super Bowl con los New England Patriots entre el 2000 y el 2019, pasó a los Buccaneers en el 2020, temporada en la que los lideró para obtener el Super Bowl LV. Luego de dos campañas más anunció su retiro.

Sin compararse con Brady, Mayfield confió en que podrá encontrar su camino hacia el éxito en Tampa Bay.

«Era importante para mí estar en un equipo estable y que sepa cómo ganar, ese equipo está aquí; ha tenido éxito en los últimos años y sabe cómo hacer las cosas. Quería llegar a un lugar donde pueda ganar de inmediato; éste es ese lugar».

Baker Mayfield firmó un contrato en el que aspirar a ganar 4.5 millones de dólares si cumple con todos los objetivos pactados para la temporada 2023. EFE

Ver Más

Atletismo

Roglic gana la primera etapa de la Vuelta a Cataluña y es líder

Publicado

Por

(HN)

El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) ganó al esprint la primera etapa de la Vuelta a Cataluña, con salida y llegada en Sant Feliu de Guíxols, convirtiéndose en el primer líder de la carrera.

Roglic superó en la línea de meta al belga Remco Evenepoel (Soudal), su gran competidor por la victoria final, que fue segundo y al neerlandés Ide Schelling (Bora), que entró tercero.

– Clasificación de la 1ª etapa de la Vuelta a Cataluña – Sant Feliu de Guíxols-Sant Feliu de Guíxols:

1. Primoz Roglic (SLO/JUM) les 164,6 km en 3h 48:17.

(velocidad media: 43,3 km/h)

2. Remco Evenepoel (BEL/QST) m.t.

3. Ide Schelling (NED/BOR) m.t.

4. Maxim Van Gils (BEL/LOT) m.t.

5. Giulio Ciccone (ITA/TRE) m.t.

6. Ethan Hayter (GBR/INE) m.t.

7. Dorian Godon (FRA/AG2) m.t.

8. Ilan Van Wilder (BEL/QST) m.t.

9. Milan Menten (BEL/LOT) m.t.

10. Bryan Coquard (FRA/COF) m.t.

 

Clasificación general:

1. Primoz Roglic (SLO/Jumbo) 3 h 48:07.

2. Remco Evenepoel (BEL/QST) a 4.

3. Ide Schelling (NED/BOR) a 6.

4. Maxim Van Gils (BEL/LOT) a 10.

5. Giulio Ciccone (ITA/TRE) m.t

6. Ethan Hayter (GBR/INE)  m.t.

7. Dorian Godon (FRA/AG2) m.t.

8. Ilan Van Wilder (BEL/QST) m.t.

9. Milan Menten (BEL/LOT) m.t.

10. Bryan Coquard (FRA/COF) m.t.

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad