Connect with us

Más Deportes

España cae en semis del Mundial de balonmano, Dinamarca-Francia la final

Publicado

España cayó en semifinales del Mundial masculino de balonmano al perder 26-23 ante Dinamarca, campeona de las dos anteriores ediciones del torneo, este viernes en Gdansk (Polonia).

Los daneses, coronados en el Mundial en 2019 y 2021, buscarán el domingo en Estocolmo un histórico tercer título consecutivo en esta competición y lo harán contra Francia, que venció 31-26 a Suecia en la otra semifinal.

Es la tercera vez que Dinamarca gana a España en cuatro enfrentamientos consecutivos en semifinales de una gran competición.

Las dos anteriores habían sido en el Mundial-2021 (36-33) y en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 -aplazados a 2021 por la pandemia del covid-19- (27-23). España había vencido a Dinamarca en ‘semis’ del Europeo en 2022 (29-25).

España aspirará ahora a conseguir el bronce, como en el anterior Mundial. No podrá sin embargo lograr su tercer título mundial, después de los logrados en 2005 y 2013.

Por un momento, los ‘Hispanos’ creyeron poder conseguir un nuevo milagro como el de cuartos de final, cuando igualaron agónicamente ante Noruega antes de ganar a esa selección nórdica después de dos prórrogas (35-34).

Dinamarca fue por delante durante todo el partido de este viernes, pero España pudo ir recortando en dos ocasiones desventajas que parecían insalvables.

Llegaron a aproximarse a un tanto (20-19, minuto 48), tras un parcial de 4-1 gracias al acierto de su arquero Gonzalo Pérez de Vargas, pero por dos ocasiones fallaron en intentos de lograr el empate y Dinamarca se recuperó, para ponerse 24 a 20 a cuatro minutos del final.

– Landin apaga el incendio –
A un minuto del término del partido, España se acercó a dos goles (25-23) y con la posesión a favor, después de que Pérez De Vargas detuviera un penal a Mikkel Hansen.

Pero el arquero español fue emulado entonces por su homólogo danés, Niklas Landin, que detuvo el tiro desde los siete metros de Ferran Solé.

Landin fue el hombre del partido para Dinamarca, siendo decisivo en varias fases del partido y deteniendo sobre todo a los españoles en sus ofensivas en los momentos claves.

En la segunda semifinal, Francia hizo enmudecer al público del pabellón de Estocolmo al ganar 31-26 a Suecia, la vigente campeona de Europa.

Los ‘Bleus’, seis veces campeones del mundo, disputarán su primera final del Mundial desde la edición que ganaron en su país en 2017. Los franceses habían sido derrotados por los suecos en las semifinales del Mundial-2021 y del Europeo-2022.

Francia está así a un paso de confirmar que ha recuperado la hegemonía de este deporte, después de haber logrado el oro olímpico en 2021 en Tokio.

«No solo sentimos alivio, sino una emoción real, alegría, por haber respondido en este partido que no era nada fácil con este contexto. Estamos muy satisfechos por haber vencido a Suecia y por poder aspirar a una nueva estrella el domingo contra Dinamarca», celebró el seleccionador de los franceses, Guillaume Gille. (AFP)

 

 

Ver Más

Más de Honduras

Alcaraz-Djokovic, el pulso del momento, en espera de un duelo directo

Publicado

Por

(GG)

Carlos Alcaraz se ha impuesto como el primer jugador, desde Rafa Nadal y Roger Federer, en disputar ferozmente la plaza de número uno mundial a Novak Djokovic. Pero, como de nuevo ha pasado en Miami, donde el serbio es baja, el duelo se jugó principalmente a distancia hasta ahora, antes de las confrontaciones directas esperadas esta temporada.

«Para ser el mejor, hay que batir a los mejores», insistió Alcaraz tras haber ganado el domingo el Masters 1000 de Indian Wells, una victoria que le permite ascender a la cumbre de la jerarquía mundial… de donde descenderá en beneficio de Djokovic si no conserva su título en Miami en los diez próximos días.

En California, igual que en Florida, el prodigio español, que cumplirá 20 años en mayo, se aprovechó de la ausencia del serbio, que tendrá 36 en mayo y que sigue teniendo prohibida la entrada en territorio estadounidense por su rechazo a la vacuna anticovid.

El español y el serbio solo se han enfrentado una vez, con victoria del primero en semifinales del Masters 1000 de Madrid hace casi un año.

Desde entonces, no solo no se han vuelto a cruzar, sino que entre las lesiones de Alcaraz y las prohibiciones de entrada en lugares para Djokovic, solo han coincidido dos veces en un mismo torneo desde Wimbledon, donde habrían podido encontrarse en cuartos si Jannik Sinner no hubiera eliminado a Alcaraz en octavos.

Durante estos meses, el murciano se ha afirmado como el mejor del resto del mundo, llegando a alzarse hasta la cima de la jerarquía de la ATP, ganando en septiembre el US Open, su primer título de Grand Slam.

– Lucha a distancia –
Después, Djokovic aprovechó su ausencia para recuperar el liderato en el circuito, encadenando los títulos, con su 22º Grand Slam, en Australia en enero.

De nuevo, Djokovic solo pudo constatar de lejos el regreso al primer plano de Alcaraz este mes de marzo en Estados Unidos.

Lejos de sus principales rivales, que jugaban en Oriente Medio, el español preparó su regreso en un cierto anonimato en América del Sur, antes de reencontrar la élite en el Masters 1000 de Indian Wells. El mundo entero se preguntaba dónde estaba.

«Creo que mi tenis no ha mejorado desde el año pasado. Donde hice progresos es en mi capacidad de administrar la presión, en jugar de forma distendida. Tengo la impresión de no sentir la presión, de divertirme», señaló Alcaraz tras vencer en Indian Wells y antes de defender su título en Miami.

Si su estancia californiana le ha dado confianza, ha sembrado proporcionalmente la duda y la inquietud entre sus rivales.

Entre ellos está Daniil Medvedev, al que Alcaraz cortó la serie de 19 victorias en 70 minutos en la final de Indian Wells. Y Felix Auger-Aliassime, que reconoció su total impotencia en cuartos, cuando lo había batido a finales de octubre en semifinales en Basilea.

– En espera de Montecarlo –
«Habría sido necesario que mi nivel fuera excepcional para ganar (…) Ha jugado como un número uno mundial. Nunca he jugado contra alguien que jugara tan agresivo, tan rápido y con tanta precisión. Me sentía siempre en rojo, en la cabeza y en el físico», reconoció el canadiense, que ve claramente en Alcaraz el heredero del Big 3.

«Ya ha elevado el nivel de exigencia de los otros jugadores, el nivel general», señaló.

Exactamente lo que aportaron en su tiempo Nadal y Djokovic que, mientras Alcaraz impone su ley en Estados Unidos, afinan su preparación en la temporada de tierra batida.

Alcaraz y Djokovic podrían por fin encontrarse todos en Montecarlo (9-16 de abril).

Y pase lo que pase, esta lucha por el trono entre Djokovic y Alcaraz va a continuar durante semanas, ya que los dos deben defender un número equivalente de puntos durante la temporada de tierra batida: perdieron en cuartos en Roland-Garros el año pasado y ganaron cada uno un Masters 1000 (Madrid para Alcaraz, Roma para Djokovic).

Cuando, más que nunca, los enfrentamientos directos son esperados, más que nunca los torneos del Grand Slam se presentan como árbitros en la carrera a la supremacía.

En este juego, e incluso cuando pareciera que se dirige hacia una retirada a corto o medio plazo, Rafa Nadal hará todo lo posible para intentar conquistar por decimoquinta vez el torneo de Roland Garros en mayo. Y recuperar en solitario el récord de títulos del Grand Slam (23). (AFP)

 

Ver Más

Más Deportes

¿Un duelo Bagnaia-Quartararo por la primera carrera del año de MotoGP?

Publicado

Por

(GG)

Vuelve MotoGP, que inicia un nuevo recorrido por los circuitos este fin de semana en Portugal, donde el vigente campeón Francesco Bagnaia ya se perfila como favoritos frente a sus rivales, al frente de los cuales figura Fabio Quartararo.

El nuevo N.1 de la parrilla -un número que eligió tras lograr en noviembre su primera corona en la categoría reina- cuenta con todas las ventajas para arrancar en tromba en el trazado de Portimao: «es un circuito que me gusta y donde, en general, soy rápido», afirmó el italiano.

«Pecco» Bagnaia fue, desde luego, rápido en la región del Algarve. A los mandos de su Ducati, el piloto, de 26 años, terminó muy bien la pretemporada tras los últimos entrenamientos invernales en Portimao, hace dos semanas.

Marcó el mejor tiempo. Y aún mejor: batió el récord del circuito que detentaba desde 2021.

Pero cuidado con el francés Fabio Quartararo (Yamaha), vencedor de la última edición del GP. Sobre el circuito de Portimao, el campeón del mundo de 2021 tiene ventaja ya que ganó en dos ocasiones en MotoGP por una de Bagnaia.

Subcampeón el pasado año, Quartararo tendrá ganas de volver a imponer su autoridad, tras ceder su corona mundial a su rival.

– 22 pilotos –
Para su primera temporada a los mandos de una Ducati oficial, el compañero y compatriota de Bagnaia Enea Bastianini también se perfila para luchar con los favoritos, aunque, por ahora, el circuito portugués nunca ha sido favorable al piloto de 25 años. El italiano, tercero del Mundial en 2022, nunca ha superado un noveno puesto en MotoGP.

El ocho veces campeón del mundo Marc Márquez (Honda), que volvió a las pistas en septiembre pasado tras tres años negros marcados por las lesiones, querrá lograr su victoria 60 en la élite.

«De vuelta en plena forma», según Honda, el español todavía no está convencido del rendimiento de su máquina.

«Algunas cosas que el equipo esperaba ver funcionar en la pista, no han ido como queríamos», lamentó tras unos de los ensayos de pretemporada.

No hay que olvidarse tampoco de las KTM del sudafricano Brad Binder y el australiano Jack Miller, antiguo compañero de Bagnaia el pasado año en Ducati. Ni de las Aprilia de los españoles Maverick Viñales y Aleix Espargaró, sorprendente cuarto del Mundial de 2022.

Aprilia tendrá además dos motos más sus filas este año con el equipo RNF (exYamaha), ahora equipo por la marca italiana. Para esta primera carrera bajo el paraguas de Aprilia, el equipo contará con el luso Miguel Oliveira (exKTM), vencedor en Portimao en 2020.

Tras la salida de Suzuki al término de la temporada pasada, 22 pilotos (frente a 24) conformarán este año la parrilla de salida, bastante cambiada por los numerosos cambios de equipo.

– Se estrena el esprint –
Es la primera vez desde 2006 que el Mundial de MotoGP empieza en Europa. El GP de Qatar abría la temporada desde 2007, pero el circuito de Lusail está en obras.

Como otro gran cambio, el campeonato probará en Portimao el esprint, un formato de carrera que se disputará los sábados cada fin de semana de Gran Premio.

Concretamente, el esprint se correrá sobre el equivalente a la mitad de la distancia del Gran Premio que se disputa el domingo y ofrecerá hasta 12 puntos suplementarios para el campeonato, además de los 25 otorgados al día siguiente al vencedor de la carrera principal.

En Portugal, las primeras vueltas serán cruciales, según Bagnaia: «tendremos que trabajar al máximo desde el inicio (…). Tendremos que acostumbrarnos a abordar los fines de semana de una manera diferente», para poder conseguir un máximo de puntos desde las primeras carrera. Y mantener la esperanza de conservar la corona mundial. (AFP)

 

Ver Más

Béisbol

Adam Wainwright abrirá temporada 2023 de MLB en la lista de lesionados

Publicado

Por

(GG)

Adam Wainwright abrirá la temporada 2023 de MLB en la lista de lesionados por una distensión en la ingle.

Según Oliver Marmol el mánager de los Cardenales de San Luis es probable que Adam se pierda “varias semanas” de la campaña 2023 de las Grandes Ligas.

El dirigente informó que Wainwright se lastimó la ingle durante un entrenamiento en la sala de pesas el martes antes de la Final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 entre Estados Unidos y Japón.

Así que los peloteros no solo se lesionan jugando en la competición como José Altuve, sino también como Edwin Díaz y Waino.

Adam lanzó dos juegos durante el Clásico, el primero del Tean USA ante Gran Bretaña y la semifinal ante Cuba donde se vio complicado con los rollings que fueron hacia él en el juego.

El piloto comentó que la distensión en la ingle de Waino abre una oportunidad para el lanzador derecho Jake Woodford, quien avanzó en darle forma y control a su slider después de trabajar con el coach de pitcheo Dusty Blake, y probablemente ocupará el lugar de Adam en la rotación.

Wainwright va a su temporada 18 con los Pájaros Rojos.(El Fildeo)

Ver Más

Baloncesto

Jayson Tatum iguala registros de Larry Bird

Publicado

Por

(GG)

Palabras mayores para un Jayson Tatum que con sus 36 puntos de la pasada madrugada ha igualado a la leyenda de los Celtics Larry Bird. Ambos ostentan el honor de más partidos con 30 puntos o más en una misma temporada regular con 39. Sin embargo, Tatum todavía puede superarle, ya que por delante todavía le restan nueve por disputarse.

Respecto al encuentro, los Celtics terminaron un largo viaje por la carretera con un favorable 4-2 al imponerse a los Sacramento Kings por 132-109 donde fueron muy superiores. En el tercer cuarto estuvo la clave anotando los 10 de sus primeros 11 lanzamientos y tomando una ventaja de +14 en el marcador gracias a un triple de Derrick White.

Además de Tatum, Jaylen Brown aportó 27 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias; el citado White obtuvo 20 tantos, y el capitán Marcus Smart agregó 17 puntos y 7 pases de canasta.

«Me ha gustado mucho nuestra mentalidad», destacó Joe Mazzula a ESPN. «Lo más importante para nosotros es que hemos controlado las pérdidas. Tenemos que mantener esa perspectiva. Ha sido un duro viaje como visitantes», explicó.

En los californianos, que con su derrota se quedan a un partido y medio de los Memphis Grizzlies, el pívot Domantas Sabonis agregó un nuevo triple-doble con 16 puntos, 13 rebotes y 12 asistencias; y su compañero De’Aaron Fox sumó 18 tantos.

«Nos han pateado el trasero», destacó Mike Brown. «Y ha empezado conmigo. A todos nos han pateado el trasero esta noche. No hay nada tramposo ni oculto detrás de lo que estoy diciendo. Lo cambiaron todo y le dieron la vuelta al partido», añadió.

Otros destacados
Celtics: Robert Williams III regresó a los parqués tras causar baja en los últimos ocho partidos con 6 puntos y 7 rebotes en 21 minutos sobre el terreno de juego.

Los Celtics suman 50 victorias en la temporada regular, siendo segundos de la Conferencia Este con un triunfo menos que el líder Milwaukee Bucks (51-20).

Kings: Kevin Huerter causó baja por tercera jornada seguida por sus problemas de rodilla; no obstante, podría regresar a los entrenamientos este próximo jueves, de acuerdo a los servicios médicos de los Kings.

El novato Keegan Murray hizo historia en la NBA con al menos un triple convertido en 33 partidos consecutivos, igualando los registros de Landry Shamet (2018-19) y del español Rudy Fernández (2008-09). Suyos fueron 15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias.

Domantas Sabonis sumó su triple-doble número 12 de la temporada, solo por detrás de Nikola Jokic con 28. (NBA MANIACS)

Ver Más

Béisbol

Padres tiene actualización de Juan Soto para el Opening Day 2023

Publicado

Por

(GG)

En su regreso del Clásico Mundial de Béisbol, el jardinero Juan Soto volvió a encender las alertas de San Diego Padres por una nueva molestia.

Sin embargo, el estelar jardinero de la MLB parece tener noticias alentadoras para el club en la más reciente actualización de su reporte médico rumbo al Opening Day 2023.

De acuerdo con los últimos reportes, Soto se sometió a una resonancia magnética el pasado martes 21 de marzo para evaluar su oblicuo izquierdo, luego de que sintió una molestia practicando en el complejo de los Padres el domingo 19.

Los resultados del examen arrojaron que la distensión es “mínima”, según el manager Bob Melvin, por lo que el dirigente espera que, después de unos días de descanso, Juan José pueda volver a hacer swing en los próximos días para ponerse a tono para el Juego Inaugural el próximo 30 de marzo.

“No hay inflamación oblicua significativa”, dijo Melvin. “Veremos cómo se siente mañana y tal vez tengamos un bate en la mano en los próximos días”.

El plan del cuerpo técnico de los Padres es que Soto pueda reanudar sus prácticas y tomar unos turnos más en la Liga del Cactus que termina la próxima semana.(septimaentrada.com)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad
Publicidad