Connect with us

De Todo Un Poco

¿Rusos en París-2024? Kiev amenaza con boicot, otros países se oponen

Publicado

Varios países, entre ellos Gran Bretaña y Dinamarca, se opusieron este jueves a la iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI) de buscar un «camino» que permita a los deportistas rusos y bielorrusos participar en los Juegos Olímpicos de París-2024 a pesar de la invasión de Ucrania.

Desde Kiev se sigue pidiendo que se impida a rusos y bielorrusos la participación en la cita de la capital francesa e incluso se amenazó este jueves con un boicot si se les autoriza.

«Nuestra posición no ha cambiado: mientras la guerra continúe en Ucrania, los deportistas rusos y bielorrusos no deberían participar en las competiciones internacionales», declaró este jueves el ministro ucraniano de Deportes, Vadym Gutzeït. «Si no somos escuchados, no descarto la posibilidad de que boicoteemos y rechacemos participar en los Juegos Olímpicos», añadió.

Rusia y Bielorrusia están excluidas de la mayor parte de eventos deportivos internacionales desde la invasión de Ucrania por parte del Ejército ruso en febrero de 2022. «Ningún deportista debería tener prohibida una competición únicamente por su pasaporte», estimó el COI esta semana en un comunicado al presentar una hoja de ruta para la reintegración de rusos y bielorrusos.

El Consejo Olímpico de Asia (COA) propuso por su parte este jueves integrar a los deportistas de Rusia y Bielorrusia en sus competiciones regionales, incluyendo los Juegos Asiáticos, mostrando su apoyo a la posición del COI.

La propuesta del COA podría permitir a los deportistas de ambos países tomar parte en sus fases de clasificación regionales de cara a París-2024.

La Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) también apoyó este jueves la hoja de ruta del COI: «Coincidimos con la posibilidad de permitir la participación en eventos deportivos a los atletas individuales con pasaportes rusos o bielorrusos que cumplan con lo establecido con el COI».

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se mantiene sin embargo firmemente en contra de cualquier intento de reintegrar a Moscú y Minsk en el mundo deportivo.

Michelle Donelan, ministra de Cultura británica responsable también de Deportes, estima que la iniciativa del COI está «muy alejada de las realidades de la guerra».

– «Guerra ilegal» –
«Condenamos toda iniciativa que permitiría al presidente (Vladimir) Putin legitimar su guerra ilegale en Ucrania», declaró Donelan. «El presidente del COI, (Thomas) Bach, había condenado él mismo hace menos de un año a Rusia por haber violado la tregua olímpica y pidió dar una opción a la paz», recordó la ministra británica.

El jefe del Comité Olímpico de Dinamarca, Hans Natorp, subrayó que su país también se opone fuertemente al regreso de los rusos al mundo olímpico.

«La agresión rusa en Ucrania se intensifica», recordó en Twitter. «En estas circunstancias sería inaceptable permitir a Rusia y a Bielorrusia participar en eventos deportivos», señaló.

«Mantenemos con firmeza nuestra posdición. Todavía no es el momento de considerar su regreso», añadió.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se mostró favorable a que los deportistas rusos y bielorrusos puedan participar en los Juegos Olímpicos bajo bandera neutral.

«No hay que privar a los atletas de su competición, pero pienso, como una gran parte del movimiento deportivo, en que no haya una delegación con bandera rusa», dijo Hidalgo a la cadena de televisión France 2.

El Comité de Organización de los Juegos Olímpicos de París no tiene voz en la decisión sobre la participación de los deportistas rusos y bielorrusos. El COI recordó el viernes que es la federación internacional responsable de cada deporte quien tiene en estos momentos la «única autoridad» sobre este asunto.

bur/gj/jld/dr

© Agence France-Presse

Copiar el contenido Elementos relacionadosTamaño del texto AAA

De Todo Un Poco

Barcelona reclamará a la Federación Española el título de liga de 1937

Publicado

Por

(GG)

El Barcelona tiene la intención de reclamar «por los canales oficiales» el título de Liga de 1937, torneo que bajo la denominación de Liga Mediterranea, conquistó durante la Guerra Civil española y que nunca fue considerado por la Federación Española de Futbol, bajo la argumentación de que aquel no fue un campeonato organizado por la misma.

Fuentes del club azulgrana revelaron a ESPN Digital que «la Comisión de la Memoria histórica del Barcelona preparará un informe que presentará al club y será entonces cuando volveremos a reclamar la validez del título ganado en 1937».

La determinación del Barça, que ya en 2009 y por medio de Joan Laporta solicitó dicha consideración, se apoya en la decisión de la Federación Española de considerar oficialmente al Levante como campeón de Copa de aquel mismo año, una vieja reclamación del club granota que siempre fue, también, rechazada por los estamentos oficiales por considerar que no tenía validez «porque no fue un torneo organizado por la Federación», según sus argumentos.

Sin embargo, la junta de la Federación Española, por petición directa de su presidente Luis Rubiales, aprobó el sábado el reconocimiento oficial de la Copa de la España Libre (como se llemó entonces, en plena Guerra Civil) que conquistó el Levante (ganó en la final al Valencia por 1-0) y que será corroborada en la Asamblea General del organismo que se celebre en verano.

El Barça, que felicitó al Levante por lograr dicho reconocimiento, entiende que merece la misma consideración, por cuanto la Liga del Mediterráneo fue organizada por las autoridades de la República como alternativa a la Liga Nacional, imposible de disputar por la guerra.

La Federación Catalana de Futbol, a instancias de la Española, fue la encargada de organizar el torneo en el que participaron ocho clubes (Barcelona, Espanyol, Girona, Valencia, Levante, Gimnàstic, Granollers y Athletic de Castellón). La previsión apuntaba a la participación también de Real Madrid (en aquel momento Madrid FC) y Athletic de Madrid, pero aunque la capital española se mantenía en aquel momento bajo control del gobierno democrático de la República, la cercanía del frente de Madrid desaconsejó que acogieran partidos de la competición.

Acabada la Guerra Civil en 1939, el nuevo gobierno del dictador Francisco Franco anuló la validez tanto de la Liga como de la Copa de 1937 y no fue hasta 68 años después de su celebración, en 2005, cuando se presentó en el Congreso una proposición no de Ley para reconocer la Copa del Levante, a la que siguió otra para dar oficialidad, también, a la Liga del Barcelona.

En 2009, la asamblea de la Federación Española de Futbol votó en contra y no concedió tal reconocimiento tras un informe desfavorable del Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Futbol Español a la reclamación del Levante, a la que acompañó una de Joan Laporta, durante su primera etapa como presidente del Barça, para lograr ese reconocimiento. Hasta hoy.

«Esperamos conseguir que sea homologable a todos los efectos a un campeonato de Liga y aunque suponemos que será un proceso largo. el caso del Levante beneficia nuestra reclamación» se defiende desde el Camp Nou, donde se confía en, al cabo de 86 años, celebrar otro título de Liga. (ESPNDEPORTES)

Ver Más

De Todo Un Poco

Cuadrado puede seguir el mismo camino que Cristiano

Publicado

Por

(GG)

La sociedad Cristiano Ronaldo-Juan Cuadrado podría volver a producirse la próxima temporada. El jugador de la Juventus es uno de los objetivos del Al Nassr.

Ambos coincidieron en las filas de la Juventus durante tres temporadas, entre 2018 y 2020. Ahora, el Al Nassr quiere volver a juntarlos en la 2023-24, indicó ‘Sport Mediaset’.

Cuadrado acaba contrato con la Juventus al final de la presente temporada, por lo que ya es libre de decidir su próximo destino.

Cristiano Ronaldo llegó a Turín cuando Cuadrado ya llevaba tres campañas tras llegar procecedente del Chelsea. Ambos jugaron juntos 99 encuentros, con un balance de 65 victorias, 18 empates y solo 16 derrotas.

Ahora, ambos podrían llegar al centenario de partidos juntos, pero todo pasa por la llegada del internacional ‘cafetero’ a Arabia Saudí. (Besoccer)

Ver Más

De Todo Un Poco

Joselu: «Es lo máximo que puede tener un jugador»

Publicado

Por

(GG)

El delantero de la selección española José Luis Mato ‘Joselu’ se mostró feliz este sábado tras marcar un doblete en su debut en la victoria 3-0 sobre Noruega en un clasificatorio para la Eurocopa de 2024.

«No me lo creo aún, es lo máximo que puede tener un jugador. El trabajo diario ha tenido su recompensa», dijo Joselu a la televisión pública española tras el partido.

El delantero del Espanyol no pudo tener mejor debut con la Roja con dos goles en dos minutos.

«Lo importante es que el equipo ha logrado una victoria importante», insistió Joselu, que agradeció al nuevo seleccionador, Luis de la Fuente, que haya contado con él.

«La verdad es que le agradezco todo. el estar aquí, el confiar en mí… Creo que he respondido con creces», dijo Joselu.

«Me siento como un chaval de 18 años. Quiero disfrutarlo», añadió Joselu, que vistió por primera vez la camiseta de la Roja con 32 años. (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

De la Fuente: «Hay que seguir creciendo»

Publicado

Por

(GG)

El seleccionador español, Luis de la Fuente, se mostró feliz con la victoria 3-0 sobre Noruega este sábado, pero aseguró que «hay que seguir creciendo».

«Hay que seguir creciendo, estoy muy contento de que en cuatro o cinco días se ha empezado a ver ciertos automatismos», dijo De la Fuente en rueda de prensa.

«Empiezan a verse esas situaciones que estamos creando», dijo, antes de asegurar que «este grupo puede dar muchísimo más. A medida que nos vayamos conociendo más, iremos creciendo».

De la Fuente admitió que «en la primera parte nos ha costado generar un juego más fluido», pero tras recurrir a los cambios «afortunadamente en el segundo tiempo le hemos dado otras características al ataque».

«Pretendo sacar el máximo rendimiento a los jugadores y cuando hay sustituciones, que los jugadores que entren aporten», dijo De la Fuente.

«Es muy importante la actitud con la que sale el jugador y que sea capaz de revolucionar. Las sustituciones están para eso, para que aporten algo que seguramente le falta al equipo», explicó.

En esa línea, elogió la actuación de Joselu que con un doblete dio tranquilidad a España.

«Es importante tener muy buenos jugadores, tengo la posibilidad de trabajar con jugadores espectaculares, muy versátiles, que se complementan unos a otros», insistió.

«Celebro el debut de Joselu, es mérito suyo, trabaja muy bien en su club», afirmó. (AFP)

 

Ver Más

De Todo Un Poco

Tuchel aleja a Cancelo de un Barça que se fija en Dedic

Publicado

Por

(GG)

Thomas Tuchel es el nuevo entrenador del Bayern, lo que, en cierto sentido, es un fastidio para el Barcelona. Joao Cancelo, cedido a los alemanes procedente del Manchester City porque no estaba gozando de minutos, está en el radar azulgrana. Con la llegada del ex técnico del Chelsea a su plantilla, es más probable que nunca que se prorrogue su estancia en el Allianz Arena de cara a la temporada que viene.

Esto no vendría bien en los despachos del Camp Nou, que preferirían que volviera a sentirse insatisfecho en el Etihad Stadium de cara a llegar a un acuerdo con él fuera este temporal o permanente. El ‘quid’ de la cuestión siempre ha estado en que se baje el sueldo, pero, si es una pieza clave en la Bundesliga en la campaña 2023-24, no habrá siquiera pie a hablar de sus hipotéticos emolumentos en el Camp Nou.

En parte como resultado de que los trabajos para reclutar a un lateral estén complicándose así, los ‘culés’ se han fijado en una perla del Salzburgo de nombre Amar Dedic. La prensa bosnia asegura que, en el encuentro de su Selección contra Islandia en la fase de clasificación a la Eurocopa de 2024, hubo varios ojeadores del conjunto catalán. Su misión era ver de cerca al ex del Wolfsberger, con el que empezó a despuntar en la élite de Austria.

Con contrato hasta 2027 en su club, el fichaje de este futbolista no se antoja precisamente mucho más sencillo que el de Cancelo. Su valor de mercado es de 12,9 millones de euros y las tiranteces económicas que Joan Laporta debe gestionar no son propicias para lanzar una oferta jugosa para sus propietarios, que, para colmo, podrían aumentar su potencial precio en la ventana de traspasos cuando sepan del interés que está suscitando. (Besoccer)

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad