Más de Honduras
Karen Atala presenta informe y renuncia a presidencia de la Federación de Ecuestre

Después de 35 años de labor quijótica en el Ecuestre, la destacada jinete y directiva, Karen Atala de Espinosa, da un paso al costado de la presidencia de la Federación, aduciendo falta de apoyo de los demás miembros del Comité Ejecutivo, pero reitera que se mantendrá activa con su Club de Ecuestre La Herradura trabajando fuerte como lo ha hecho durante todo este tiempo.
Atala presentó su informe corrpondiente al año 2022: «En el 2022 se me pidió integrara de nuevo la presidencia del Comité Ejecutivo de la FEH, a la que accedí gustosamente para seguir trabajando en pro del deporte hípico en Honduras. Siempre traté de conciliar y motivar a todos los clubes» explicó.
Asimismo detalló algunos logros importantes: «Se logró la importación de 3 juegos de saltos de la China con los fondos de FINAPRODE y con ayuda de Condepah y Comité Olímpico Hondureño para el pago de los impuestos de desaduanaje. Además se repartió un set igual a los clubs federados y activos, Club Ecuestre Hacienda Tara de San Pedro Sula, Club Ecuestre San Martin y Club Ecuestre La Herradura de Tegucigalpa. De esta manera ayudamos equitativamente a nuestros clubs nacionales a tener equipo de salto para sus concursos nacionales. La FEH recibirá por un año el valor de Lps.7,500.00 mensuales por cada club como retribución, que servirán para hacer
clínicas y seguir desarrollando el deporte».
Agregó que se capacitaron a los jueces de salto con clínicas de parte de Hannia Wolf, Angela de Gamboa, Andrea Herschel y Luzmila Álvarez que también ayudó en el tema de los Stewards. Tratando de esta manera de educar a nuestros oficiales, padres de familia y demás interesados en el deporte ecuestre en general.
En el tema de competencias internacionales también destacó que hubo grandes logros. «Se participó en todas las competencias internacionales que fuimos invitados, como el Internacional de Cune, en febrero del 2022 y el Internacional de El Cortijo en Abril del 2022 logrando que Honduras quedara campeón por Equipos. La jinete Gabriela Maradiaga participo en los YEG que se llevaron a cabo en Aachen, Alemania, donde formó parte del equipo de Norte América donde obtuvieron medalla de oro», agregó.
Añadió que Lenir Alejandro Pérez participó nuevamente en la FEI North American Youth Championships logrando por segundo año consecutivo la medalla de plata en la categoría Children. El mismo jinete participó en el Longines Global Champions Tour en New York obteniendo primero y segundo lugar en el CSI2*, además ha tenido una destacada participación en Wellington, Florida, donde sigue participando y obteniendo triunfos para Honduras.
También en noviembre se asistió al Festival Invitacional Centroamericano en las 3 disciplinas, Adiestramiento, Prueba Completa y Salto. En adiestramiento participaron Karen Atala, Michelle Espinosa y Elmer Murillo, se obtuvo medalla de bronce por equipos, y Karen Atala obtuvo el tercer lugar en la prueba de Freestyle. En prueba completa participó Santiago Ramos, Elmer Murillo y Dora Bogran, los cuales obtuvieron el tercer lugar por equipos y Santiago Ramos logró medalla de plata individual.
Mientras que en salto, se participó en todas las categorías, en la prueba de 1.45 Gonzalo Gamboa; 1.20 Gabriela Maradiaga; Juvenil Gabriela Maradiaga; Irene Galeano en 1.10; Infantil Camille Guillen, Olivia Cosenza, Ivana Guillén, Emilio Medina; preinfantil Andrea Ramos, Camille Gabrie, Lucía Maradiaga y Andrew Swendener; en amateur Irene Galeano.
Se obtuvieron buenos resultados Gabriela Maradiaga en la juvenil ganó el primer lugar por equipos y en la individual, el equipo de pre-infantiles quedó campeón en la prueba por equipos y Camille Gabrie fue campeona individual, en el resto de categorías se obtuvieron primeros lugares, una muy buena actuación de toda la delegación hondureña en este festival, en el que participamos con 27 binomios. Y muchas otras destacadas participaciones de nuestros jinetes.
También enfatizó en los torneos nacionales culminados en diciembre del 2022: «Se concluyó el año 2022 con los Campeonatos Nacionales de Adiestramiento y de Salto con una gran participación de jinetes, se envió a cada uno de los clubs los resultados de los ganadores del ranking de Salto como el de Adiestramiento, que serán premiados en una ceremonia especial. Se cumplió a cabalidad con todo el calendario ecuestre pese a siempre estar tras el velo de la pandemia», indicó.
La destacada dirigente y atleta terminó su informe detallando su gran satisfacción de cerrar con éxito el 2022: «Con esto culmino un año más como presidente de la FEH y mi culminación como miembro del comité ejecutivo de la FEH, dejo mi puesto sabiendo que después 35 años de estar en la FEH he cumplido en desarrollar el deporte ecuestre en Honduras, espero que los miembros que quedan en el Comité Ejecutivo de la FEH pongan el mismo entusiasmo y dedicación como lo he hecho en todos estos años», concluyó. (GG)
