Connect with us

Béisbol

Adrián Beltré exaltado al salón de la fama de los Rangers

Publicado

El dominicano Adrián Beltré fue exaltado hoy sábado 14 de agosto de 2021 al Hall of Fame (Salón de la Fama) de los Rangers de Texas.

Como si se tratara de un deja vu, presagio de lo que se espera pase desde 2023, pero en el Hall of Fame de MLB, así los Rangers de Texas exaltaron a Adrián Beltré a su Salón de la Fama.

Adrián Beltré dejó los siguientes numeritos de por vida en MLB:

WAR: 93.5
Hits: 3166
HR: 477
Average: .277
Carreras: 1524
Empujadas: 1707
Bases robadas: 121
OBP: .339
Slugging: .480
OPS: .819
OPS+: 116
Se espera que sean númeritos de por vida para el Hall of Fame, además, de como dijo una vez Endy Chávez, nadie tiene que decir malo de Adrián Beltré y quien lo haga es un envidioso.

Béisbol

Ex jugador de MLB y coach de Padres padece de cáncer de colon

Publicado

Por

(GG)

El coach de tercera base de los San Diego Padres, Matt Willians, ha sido diagnosticado con cáncer de colon a principios del mes de marzo y se espera que se pierda un tiempo prologando después del opening day de la MLB 2023.

En medio de la dura noticia con la que ha tenido que lidiar Matt Willians, el dirigente de los San Diego Padres, Bob Melvin, tiene palabras de aliento para él:

“Puede que sea el tipo más duro con el que me he cruzado en el béisbol”, agregó Melvin, según Dennis Lin de The Athletic.

“Sé en particular que va a hacer el esfuerzo más feroz de su vida y lo va a superar” terminó diciendo Melvin.

Matt Willians es reconocido por su paso de 16 temporadas en las Grandes Ligas como jugador, fue cinco veces all-star, 4 veces guante de oro, 4 veces bate de plata y campeón de serie mundial en el 2001. Willians jugó para Gigantes de San Francisco, Guardianes de Cleveland y Diamondbacks de Arizona.

Su tiempo como dirigente…
Matt Willians fue dirigente de los Washington Nationals en las temporadas 2014 y 2015, acumulando un récord positivo de 179 victorias y 145 derrotas, su porcentaje de victorias fue de .552. Además, fue ganador del premio manager del ano en el 2014, guió a su equipo hasta conquistar el titulo divisional. (El Fildeo)

Ver Más

Béisbol

Las Grandes Ligas de béisbol inician nueva temporada con partidos calientes

Publicado

Por

(GG)

Tras un Clásico Mundial de béisbol que dejó muy buen sabor en el ambiente, la temporada regular de las Grandes Ligas arranca este jueves con partidos calientes como Yankees-Gigantes, Astros-Medias Blancas y Filis-Rangers.

Serán 162 juegos más los playoffs y la Serie Mundial.

La nueva campaña trae como novedad algunos cambios para agilizar los juegos al establecer tiempo a los lanzadores entre lanzamiento y a los bateadores no dejarles salir más de una vez de la caja de bateo entre lanzamientos (ahora lo podían hacer las veces que quisieran).

Los campeones defensores Astros de Houston, con sus estrellas Alex Bergman, el venezolano José Altuve y el cubano Yordan Alvarez, se enfrentarán a unos Medias Blancas, que también cuentan con buenos estelares latinoamericanos como el receptor cubano Yasmani Grandal, el segunda base venezolano Elvis Andrus, los también cubanos Yoan Moncada (3B) y Luis Robert (jardinero), así como el dominiano Eloy Jiménez.

Los patiblancos usarán al abridor Dylan Cease (14-8 y 2,20), mientras que los campeones dependerán del quisqueyano Framber Valdez (17-6 y 2,82).

Los Astros intentan llegar a una séptima final consecutiva de la Liga Americana y convertirse en el primer equipo desde los Yankees de 1998-2000 en ganar coronas consecutivas de la Serie Mundial.

Otro partido que genera expectativas será el de los míticos Yankees de Nueva York contra los Gigantes de San Francisco, en el que la novena neoyorquina podrá lucir a su estelar toletero Aaron Judge, el hombre del récord el año pasado con 62 jonrones y a quien convencieron para quedarse con ellos nueve años y 340 millones de dólares.

Los Yankees dependerán de su estelar Gerritt Cole (13-8 y 3,50), al tiempo que la novena californiana lo hará con Logan Webb, que terminó la campaña anterior con balance de 15-9 y 3,48 de efectividad.

Otro atractivo encuentro será el que sostendrán los Filis y los Rangers con Aaron Nola (11-13 y 3,25) y el estrenado Jacob deGrom (5-4 y 2,52 de efectividad), respectivamente. El pitcher deGrom sorprendió a todos con su partida de los Mets de Nueva York.

Por otro lado, los Mets, muy reforzados, enviarán al montículo al estelar Max Scherzer (11-5 y 2,29), ganador de tres premios de pitcheo Cy Young, mientras que los Marlins utilizarán al dominicano Sandy Alcántara (14-9 y 2,28), el recién ganador del Cy Young el año pasado en la Liga Nacional.

Otro equipo que arranca con etiqueta de favorito son los Padres de San Diego, que agregaron al curazoleño Xander Bogaerts y mantienen al trío estelar de quisqueyanos Fernando Tatis, Juan Soto y Manny Machado, este último para muchos el mejor tercera base de la industria. (AFP)

 

Ver Más

Béisbol

Bryce Harper confiesa hasta que edad quiere jugar en las Grandes Ligas

Publicado

Por

(GG)

Bryce Harper se está recuperando de la cirugía Tommy John y va rumbo a una nueva temporada con los Philadelphia Phillies, misma que será la número 12 de su carrera y con 30 años confesó cuando quiere retirarse como pelotero profesional de las Grandes Ligas – MLB. El jardinero ganador de dos premios MVP se ve jugando muchos años más.

A través de una entrevista con Matt Gelb de The Athletic, Harper rompió el silencio y dijo que quiere jugar al menos una década más como profesional en la pelota de MLB.
“Me encanta jugar para los Filis de Filadelfia. No puedo explicar cuánto lo amo y cuánto lo disfruto. Realmente no puedo. Quiero jugar hasta que tenga 45 años, y realmente creer que puedo”, manifestó Bryce Harper.

Sin duda alguna el jardinero y DH de los Phillies de los mejores peloteros actualmente en las Grandes Ligas, teniendo muchas herramientas para jugar este deporte y el talento necesario para jugar hasta esa edad que confiesa que quiere retirarse.

De cara a la campaña 2023, Los Phillies tienen las esperanzas plenas en que la salud acompañará al Bryce Harper y estará con el equipo desde muy temprano en la temporada, lo que sin lugar a dudas es un excelente noticia de cara a sus aspiraciones.

Bryce Harper en 2022
En la última zafra de Grandes Ligas, Harper conectó 106 hits, 18 jonrones, remolcó 65 carreras, anotó 63 y dejó average de .286.

De por vida
Desde su debut en 2012 a 2022, “Harp” tiene 1379 imparables, 285 cuadrangulares, 817 fletadas, 913 anotadas, 112 robos y un promedio de .280. Entre sus premios, tiene par de MVP, un Novato de Año, dos Bates de Plata, un Derby de Jonrones y siete Juegos de Estrellas. (El Fildeo)

Ver Más

Béisbol

Shohei Ohtani lidera MLB en recaudaciones por patrocinios

Publicado

Por

(GG)

El astro japonés Shohei Ohtani cobrará entre salario y patrocinio la cifra récord de 65 millones de dólares por una temporada en las Grandes Ligas de béisbol, según informó este martes la revista Forbes.

Ohtani, listo para ser el lanzador abridor de los Angelinos en el partido inaugural de la temporada 2023 el jueves contra Oakland, ayudó a Japón a ganar el Clásico Mundial de Béisbol hace una semana al vencer en la final a Estados Unidos.

El japonés, de 28 años, que se desempeña como jardinero y bateador designado cuando no está en el montículo, firmó una extensión de contrato por un año por valor de 30 millones el año pasado y ganará 35 millones en patrocinios en 2023, señaló Forbes.

Si bien los números ya hacen que Ohtani sea el jugador mejor pagado en el beisbol, éste se convertirá en agente libre después de la próxima campaña y se espera que reciba uno de los contratos más ricos en la historia de las Grandes Ligas  para 2024.

En 2022, Ohtani tuvo marca de 15-9 con un promedio de carreras limpias de 2,33 y 219 ponches en 166 entradas, mientras que como bateador tuvo un promedio de bateo de .273 con 34 jonrones, 30 dobles y 95 impulsadas en más de 157 juegos. (AFP)

Ver Más

Béisbol

Emotivo retiro de Sergio Romo con los Gigantes de San Francisco

Publicado

Por

(GG)

Los Gigantes y Sergio Romo han cumplido su objetivo. Romo recibió una llamada de parte de los Gigantes con las intenciones de invitarlo a los Spring Training para que se retirara de una vez por todas con dicho uniforme, mismo reto que el mexicano aceptó pese a que no lanzaba una pelota desde septiembre del 2022.

Sergio Romo siente un amor inmenso por los Gigantes de San Francisco, fue la primera organización de su carrera y con la que vivió sus mejores tiempos en las Grandes Ligas. Es por eso que aunque probablemente se la hacia pesado, no pudo negarse a esta solicitud y tener un retiro digno.

El retiro de Romo se programó para el lunes 27 de marzo del 2023 ante los Atleticos de Oakland en el Atyt Park, casa de los Gigantes de San Francisco.

Minutos antes de que iniciara el partido, Romo salió del dugout en dirección al bullpen cuando ahí fue que las cámaras lo enfocaron y los fanáticos se pusieron de pie para aplaudirlo, este tenía una cara inmensa de felicidad mirando hacia todas partes del estadio.

En la parte alta de la séptima entrada fue cuando Romo salió desde el bullpen para hacer la ultima salida de su carrera, las cámaras, los fanáticos y sus compañeros estaban esperando con ansias este momento mientras sonaba a todo dar la canción de “EL Mechon”, con la cual se identificó gran parte de su carrera y la razón de su apodo.

Era de esperarse que no fuera dominante desde la lomita, asi que después de enfrentar a dos bateadores y lanzar un strike feroz, el dirigente se ahorró la molestia de ir a sacarlo y envió a nada mas y nada menos que a Hunter Pence, ex compañero de glorias de Sergio Romo cuando ambos vivían sus mejores tiempos en San Francisco.

Sergio Romo sabía que él tocaba caminar desde la lomita hacia el dugout por última vez luego de 15 temporadas en las Grandes Ligas, a la misma vez todos sus compañeros, coachs, miembros de la organizacion y fans estaban de pie rellenándolo de gritos, aplausos y mucho amor.

Después de su emotiva y última salida, Sergio Romo ofreció algunas declaraciones ante los medios sobre la linda experiencia vivida:

“Vacié el tanque”, dijo Romo. “Le di todo lo que tenía cada vez. Si me iba bien, si me iba mal, nunca agaché la cabeza porque sabía que di lo que tenía esa noche y no tenía miedo. El apoyo que he tenido a lo largo de mi carrera de mis compañeros de equipo, los entrenadores, la base de fanáticos, siempre fue alentador para mí y me dio combustible para ser un poco más grande de lo que pensé que era, para hacer más de lo que pensé que podía” dijo Romo..

“Tuve mucha ayuda. Tuve mucha ayuda para llegar allí, y esta noche fue solo otro ejemplo del tipo de apoyo que tuve. Tengo suerte de tener ese apoyo y nunca vacilo. Disfruta este juego tanto como puedas. Tienes tanto tiempo”.

Mientras las lágrimas llenaban sus ojos, Romo transmitió su agradecimiento a todos los que hicieron posible su “final de libro de cuentos”. Sonrió al pensar en lo que sigue.

“Hora de jugar”, dijo. “Mañana a las 8:15”.

Sergio Romo jugó 15 temporadas para los Gigantes, Dodgers, Marlins, Atleticos, Oakland, Rays, Marineros, Blue Jays, registró 42 victorias, 36 derrotas, 7.22 entradas, 137 salvamentos, efectividad de 3.21 y 789 ponches. Ganó 3 Series Mundiales y fue a un All-star.

El momento histórico de Romo en Serie Mundial…
En la Serie Mundial del 2012 entre los Gigantes de San Francisco y Tigres de Detroit, Romo tuvo un gran reto que fue enfrentar en la parte baja de la novena entrada, con dos outs y su equipo arriba por una sola carrera, al en ese momento uno de los mejores bateadores del juego, Miguel Cabrera.

Las apuestan indicaban que Cabrera podia ganar ese duelo, pero Romo también estaba en sus mejores tiempos. Ambos dieron un turno epico, Cabrera buscaba empatar el partido con un cuadrangular y Romo sellar el campeonato para su equipo.

Miguel Cabrera fue ponchado sin tirarle con un sinker a 89 millas, uno de los mejores momentos en la carrera del “Mechon”. (El Fildeo)

 

Ver Más
Publicidad

Boletín De Noticias

Recibe las mejores historias directamente a tu correo.



TABLA LIGA NACIONAL

Publicidad