Tenis
Krejcikova gana también doble femenino y hace doblete en Roland Garros

Al día siguiente de conquistar su primer Gran Slam en individuales, la checa Barbora Krejcikova ganó también este domingo en dobles, junto a su compatriota Katerina Siniakova, logrando el doblete en Roland Garros.
La última tenista que había logrado el doblete en el Grand Slam parisino fue la francesa Mary Pierce en 2000.
La dupla checa se impuso a la pareja formada por la polaca Iga Swiatek y la estadounidense Bethanie Mattek-Sands por 6-4 y 6-2. (GG) (AFP)

Más Deportes
Iga Swiatek ficha por la marca deportiva de Roger Federer

La número 1 mundial del tenis, la polaca Iga Swiatek, fichó por la marca deportiva suiza On, de la que Roger Federer es uno de los propietarios, señaló este lunes la tenista en sus redes sociales.
«Estoy contenta de anunciar que soy la primera jugadora de tenis en On», señaló Swiatek, que hasta ahora jugaba equipada por la marca japonesa Asics.
Además On, que comenzó desarrollando calzado para running y trek, desveló que la promesa estadounidense Ben Shelton, de 20 años y cuartofinalista en el pasado Abierto de Australia, también ha firmado un contrato.
«Iga y Ben representan con maestría la próxima generación de talento en el tenis. Estos dos jugadores comparten el espíritu de competición de On y se inscriben de maravilla en la historia de las leyendas del tenis», subrayó Federer, que invirtió en 2019 en la marca, ayudando a diseñar el primer par de zapatillas de tenis. AFP
Más Deportes
Alcaraz: «Espero que Djokovic vuelva muy pronto»

Tras ganar domingo su primer título de Indian Wells, el español Carlos Alcaraz se felicitó por completar un «torneo perfecto» y por recuperar el número uno mundial de manos del ausente Novak Djokovic, a quien confió en «tener de vuelta muy pronto».
El astro serbio no pudo viajar a los Masters 1000 de Indian Wells y Miami ya que las autoridades estadounidenses no le concedieron el permiso especial que pidió para entrar sin vacunarse contra el coronavirus.
«Realmente quería jugar otra vez con Novak», dijo Alcaraz en la rueda de prensa posterior a su contundente victoria 6-3 y 6-2 en la final ante el ruso Daniil Medvedev.
«Le echamos de menos en el circuito y espero que vuelta muy, muy pronto», subrayó el español, que se impuso al serbio en su único enfrentamiento, ocurrido en mayo de 2022 en las semifinales del Masters 1000 de Madrid.
«Sería increíble jugar otra vez contra él (…) Novak es uno de los mejores jugadores del mundo y siempre digo que si quieres ser el mejor, tienes que vencer al mejor», recalcó.
A sus 19 años, Alcaraz alcanzó por primera vez la cima de la ATP en septiembre pasado al lograr su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos.
El primer reinado de Alcaraz, el número uno más joven de la historia de la ATP, terminó a finales de enero cuando causó baja por lesión en el Abierto de Australia.
«Todos los jugadores quieren ser número uno y para mí es un sueño hecho realidad otra vez», señaló.
«Estar delante de jugadores tan grandes como Novak, de los mejores jugadores, es una sensación increíble», dijo Alcaraz, que para mantenerse en la cima está obligado a defender en el Masters 1000 de Miami el título logrado en 2022.
«Voy a pelear para mantenerlo lo máximo posible pero lograrlo todo el año va a ser prácticamente imposible», reconoció.
El prodigio de El Palmar (Murcia) describió su conquista de Indian Wells, la primera sin conceder un set desde 2017, como «el torneo perfecto» y admitió que esperaba el domingo a una mejor versión del también ex número uno Medvedev.
«Las condiciones de hoy no eran fáciles, hacía mucho viento. Daniil no jugó su mejor versión, es obvio, y yo he aprovechado esos momentos en que él ha cometido más fallos de la cuenta», señaló.
«No creo que mi tenis haya mejorado mucho el último año pero sí lo he hecho en no sentir presión, jugar relajado. Eso es para mí lo más importante (…) por eso estoy jugando a un buen nivel», dijo Alcaraz, que trata de mantener fuera de su cabeza sus récords y las comparaciones con los primeros pasos del ‘Big 3’ (Federer, Nadal, Djokovic).
«No puedes evitar ver las estadísticas porque están en todas partes, pero sí olvidarlas rápido», señaló. «No pienso en batir marcas de precocidad, solo en cumplir cada sueño que tengo, como era ganar aquí, en Miami, en un Grand Slam». (AFP)
Más Deportes
Español Alcaraz vuelve a la cima del tenis con primer triunfo en Indian Wells

El español Carlos Alcaraz arrasó este domingo al ruso Daniil Medvedev y conquistó su primer título del Masters 1000 de Indian Wells, un triunfo que también le devuelve el número uno de la ATP, que estaba en manos de Novak Djokovic.
Alcaraz avasalló a Medvedev, también ex número uno mundial, por 6-3 y 6-2 en apenas 70 minutos de juego bajo el apoyo de la segunda mayor pista del mundo, que antes asistió al triunfo de la kazaja Elena Rybakina en la final femenina frente a la bielorrusa Aryna Sabalenka.
A sus 19 años, Alcaraz cuenta con tres trofeos de Masters 1000 y uno de Grand Slam, logrado en septiembre en el Abierto de Estados Unidos cuando alcanzó probó por primera vez la cumbre de la ATP.
«Todos los jugadores quieren ser número uno y para mí es un sueño hecho realidad otra vez», recalcó el español en la rueda de prensa. «Estar delante de jugadores tan grandes como Djokovic, de los mejores jugadores, es una sensación increíble».
El primer reinado de Alcaraz, el número uno más joven de la historia de la ATP, terminó a finales de enero cuando causó baja por lesión en el Abierto de Australia.
El prodigio de El Palmar (Murcia), sin embargo, tiene ahora que revalidar su triunfo en el Masters 1000 de Miami, que arranca la próxima semana, para no volver a perder el liderato ante Djokovic, quien no puede competir en estos torneos estadounidenses por su negativa a vacunarse contra el coronavirus.
«Realmente quería jugar otra vez con Novak», aseguró Alcaraz. «Le echamos de menos en el circuito y espero que vuelva muy, muy pronto».
– «Fue bastante sencillo» –
Más allá de esta pugna, Alcaraz sigue devorando récords a la velocidad de un relámpago y este domingo se convirtió en el tenista más joven de los nueve que han coleccionado títulos de Indian Wells y de Miami, un doblete conocido como el ‘Sunshine Double’.
Alcaraz es el cuarto español en triunfar en Indian Wells después de José Higueras (1983), Álex Corretja (2000) y Rafael Nadal (2007, 2009 y 2013).
Junto a su ídolo Nadal, Alcaraz es el único tenista en ganar tres títulos de Masters 1000 antes de cumplir 20 años, si bien Rafa sumó seis antes de esa edad.
Alcaraz coronó con una última exhibición ante el rocoso Medvedev, quien llegaba a la final con una racha de 19 victorias seguidas y tres títulos en su bolsillo esta temporada.
«Siento no haber logrado que fuera una final entretenida», dijo Medvedev a los casi 16.000 espectadores. «Lo intenté. Nunca me gusta perder, pero hoy por desgracia ha sido bastante sencillo».
Medvedev aspiraba a zanjar su cuenta pendiente con Indian Wells, una pista que critica ferozmente por su lentitud, después de sobreponerse a una lesión de tobillo y un corte en un pulgar en las anteriores rondas.
El domingo, sin embargo, no encontró en su envidiado manual defensivo ninguna solución para contrarrestar los golpes ganadores que Alcaraz lanzaba bajo el viento desde cualquier punto de la pista.
El español marcó su territorio rápidamente y con un temprano quiebre en el primer set se avanzó 3-0.
En la segunda manga encadenó los 10 primeros puntos y Medvedev, en un abrir y cerrar de ojos, se vio ante un 4-0 imposible de escalar.
El campeón del US Open de 2021 no dispuso de un solo punto de quiebre y acabó tirando la toalla ante el recital de Alcaraz, quien corrió feliz a la grada a fundirse en un abrazo con su entrenador, Juan Carlos Ferrero.
Radiante ante la prensa, Alcaraz describió su conquista de Indian Wells, la primera sin conceder un set desde 2017, como «el torneo perfecto» y admitió que esperaba una mayor resistencia del ex número uno ruso.
«Daniil no jugó su mejor versión, es obvio, y yo he aprovechado esos momentos en que él ha cometido más fallos de la cuenta», señaló.
– Rybakina se venga de Sabalenka –
Indian Wells, cuya pista central tiene en todo lo alto la bandera de Ucrania en solidaridad por la invasión rusa, arrancó la jornada final con un duelo entre una tenista nacida en Rusia, Elena Rybakina, y otra en Bielorrusia, Aryna Sabalenka.
Tras cuatro derrotas ante Sabalenka, Rybakina alzó su primer título WTA 1000 frenando en seco la espectacular racha de la bielorrusa en un triunfo 7-6 (13/11) y 6-4.
La kazaja, vigente campeona de Wimbledon, se vengó de la derrota que le asestó la número dos mundial en enero en la final del Abierto de Australia.
El domingo, sin embargo, la bielorrusa atravesó por todo un martirio con su potente servicio.
En el primer ‘tiebreak’ Sabalenka dejó escapar dos pelotas de set y acabó entregando la primera manga tras cometer hasta 10 doble faltas.
En la segunda se vio rápidamente 5-2 abajo y Rybakina finiquitó el triunfo para erigirse en la primera kazaja que gana el torneo.
«Fue una montaña rusa con todas esas doble faltas», declaró Rybakina. «Ambas estábamos muy tensas porque sabíamos que con nuestros servicios no es fácil lograr quiebres. Me alegro de haberme llevado el primer set para que el segundo fuera un poco más fácil».
Rybakina, de 23 años, adquirió la nacionalidad de Kazajistán en 2018 cuando estaba en el número 175 mundial.
Esta decisión le permitió en 2022 eludir el veto a los tenistas rusos y bielorrusos que aplicó Wimbledon, donde se dio a conocer al gran público conquistando su primer Grand Slam. (AFP)
Más Deportes
La kazaja Rybakina vence a Sabalenka y gana su primer título de Indian Wells

La kazaja Elena Rybakina, vigente campeona de Wimbledon, venció este domingo a la bielorrusa Aryna Sabalenka y alzó su primer título del prestigioso torneo WTA 1000 de Indian Wells (California).
Rybakina, décima del ranking mundial, superó a Sabakenka (2) por 7-6 (13/11) y 6-4 en dos horas y tres minutos en la pista central de Indian Wells.
La tenista nacida en Moscú se tomó una revancha de su derrota de enero en la final del Abierto de Australia ante Sabalenka, la jugadora más en forma de este inicio de temporada. (AFP)
Más Deportes
Alcaraz: «Tendré que hacer todo perfecto para ganar a Medvedev»

Tras batir a Jannik Sinner en las semifinales de Indian Wells, el español Carlos Alcaraz reconoció este sábado que necesitará de su mejor tenis para doblegar en la final al ruso Daniil Medvedev, el jugador más en forma del circuito.
«Tengo que hacer todo perfecto», aseguró Alcaraz en la rueda de prensa posterior a su triunfo 7-6 (7/4) y 6-3 ante el italiano Sinner.
Medvedev «es prácticamente una pared, te devuelve todo, se mueve increíblemente bien, saca bien y te pone todo a jugar», describió.
«Tendremos que ser muy pacientes, jugar a un gran nivel y salir pensando que va a ser una guerra», auguró. «Hay que pensar que prácticamente todos los puntos van a ser de 20 bolas y a partir de ahí intentar poner nuestro ritmo y nuestro juego».
El ruso, de 27 años, acumula una racha de 19 victorias seguidas, la mayor del circuito, con la que ha encadenado en un mes los títulos de Rotterdam, Dubai y Doha.
Alcaraz, que no ha perdido un set en el desierto californiano, también llega pletórico a este explosivo choque de estilos entre el arriesgado y agresivo tenis de Alcaraz y el defensivo de Medvedev.
«Será un partido muy táctico contra Daniil, muy duro», reconoció Alcaraz, que echó la vista atrás al único enfrentamiento que ha vivido con Medvedev, saldado con una cómoda victoria del moscovita en Wimbledon en 2021.
«Cuando jugamos él era el número dos del mundo y yo acababa de empezar a jugar en el circuito, no era un jugador experimentado», recordó.
«Para mí fue un partido extraño. Ahora es totalmente diferente. Tengo más experiencia, sé cómo jugar contra él, he entrenado con él un par de veces, no será algo nuevo para mí. Será un partido totalmente diferente».
Aunque también recuperaría el número uno de la ATP en caso de victoria el domingo, Alcaraz aseguró que solo está enfocado en descifrar a Medvedev y alzar su primer título de este prestigioso torneo Masters 1000.
«Voy a tratar de no pensar en eso y solo hacerlo de las cosas que tengo que hacer», dijo Alcaraz sobre su posible regreso a la cima del ranking. (AFP)