La Bicolor
El Mundial, con 145 goles se queda a dos del de Alemania
Johannesburgo (EFE).- El Mundial acabó con 145 goles, dos menos que el disputado en 2006 en Alemania, donde se marcaron 147 y con cinco futbolistas empatados a cinco tantos como máximos goleadores del torneo.
Esta lista la integran David Villa (España), Diego Forlán (Uruguay), Thomas Müeller (Alemania) y Wesley Sneijder (Holanda).
La media de goles en este Mundial ha sido de 2,29 goles por encuentro, frente a los 2,30 del anterior y se encuentra entre las más bajas de la historia de la Copa del Mundo, que tiene un promedio en sus dieciocho ediciones anteriores de 2,91 goles por encuentro.
En Italia 90 se registró, con 2,21 goles por encuentro, la media más baja por partido de un torneo mundialista, mientras que en 1954, con 5,38 goles por encuentro, se obtuvo la más alta.
El torneo que ha finalizado en Sudáfrica también ha sido el más pobre en goles desde que el Mundial empezó a contar con 32 selecciones en 1998, en Francia.
La máxima goleada del Mundial la obtuvo Portugal, que batió en la primera fase a Corea del Norte por 7-0, mientras que la selección alemana ha conseguido marcar cuatro goles hasta en tres de los siete partidos que ha jugado.
Con los que se han marcado en el Mundial de Sudáfrica la competición acumula un total de 2.208 goles en los 771 partidos de la historia de competición y se da la circunstancia de que en este Mundial se han obtenido los goles 2.100 y 2.200.
El mexicano Javier Hernández marcó el gol 2.100, mientras que el holandés logró el tanto 2.200, los dos tantos más ilustres en lo anecdótico del Mundial.
La serie dio comienzo con el primer gol del Mundial marcado por el francés Lucient Blanc hace ochenta años, en julio de 1930.
Sigue con el gol quinientos, marcado por el escocés Bobby Collins (Suecia 58), el gol mil, que logró el holandés Rob Rensenbrink (Argentina 78), el 1.500, por cuenta de Claudio Caniggia (Estados Unidos 94) y el gol 2.000 que anotó el sueco Marcus Allback (Alemania 2006).
El último gol hasta ahora de la historia de la Copa Mundial lo marcó el español Andrés Iniesta, que anotó el tanto de la victoria de España ante Holanda en la final por 1-0.
Las diecinueve finales | |
1.- 1930 Montevideo | URUGUAY-Argentina 4-2 |
2.- 1934 Roma | ITALIA-Checoslovaquia 2-1 |
3.- 1938 París | ITALIA-Hungría 4-2 |
4.- 1950 Rio de Janeiro | URUGUAY-Brasil 2-1 |
5.- 1954 Berna | ALEMANIA-Hungría 3-2 |
6.- 1958 Estocolmo | BRASIL-Suecia 5-2 |
7.- 1962 Santiago | BRASIL-Checoslovaquia 3-1 |
8.- 1966 Londres | INGLATERRA-Alemania 4-2 |
9.- 1970 México | BRASIL-Italia 4-1 |
10- 1974 Munich | ALEMANIA-Holanda 2-1 |
11- 1978 Buenos Aires | ARGENTINA-Holanda 3-1 |
12- 1982 Madrid | ITALIA-Alemania 3-1 |
13- 1986 México | ARGENTINA-Alemania 3-2 |
14- 1990 Roma | ALEMANIA-Argentina 1-0 |
15- 1994 Los Ángeles | BRASIL-Italia 0-0 (3-2 p) |
16- 1998 París | FRANCIA-Brasil 3-0 |
17- 2002 Yokohama | BRASIL-Alemania 2-0 |
18- 2006 Berlín | ITALIA-Francia 1-1 (5-3 p) |
19- 2010 Johannesburgo | ESPAÑA-Holanda 1-0 |
